• En esta edición del FIG 2024, participan 200 globos aerostáticos de 25 países del 15 al 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.
• Se estima que habrá una afluencia de alrededor de 400 mil asistentes y una derrama económica de 800 millones de pesos.
Guanajuato da la bienvenida al mundo con el Festival Internacional del Globo; “durante cuatro días, se espera que alrededor de 400 mil asistentes, vivan una experiencia inolvidable”.
Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Rueda de Prensa que se realizó en la Ciudad de México para presentar la edición 2024 del Festival Internacional del Globo, en la que también se contó con la asistencia de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.
La Mandataria Estatal resaltó la participación de 200 globos aerostáticos de 25 países, por lo que este es un festival de referencia obligada de la aerostación mundial.
Desde ahora, enfatizó la Gobernadora, le damos la más cordial bienvenida a nuestros visitantes de toda la República Mexicana, y de países como: Alemania, Brasil, Turquía, Estados Unidos, Francia, España, Países Bajos y Kenia, entre otros.
Libia Dennise dijo que “disfruten de nuestro maravilloso estado de Guanajuato, ya que pueden visitar a nuestras dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, como son Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. Así como los 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Mineral de Pozos; Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Comonfort”.
Además, la ciudad de León también es espectacular porque tiene toda la infraestructura de las ciudades modernas. Sitios espectaculares, empezando por el propio Parque Metropolitano que es la sede de este extraordinario Festival.
El Festival Internacional del Globo, que ya es un icono de Guanajuato, es una excelente combinación de espectáculos aéreos, conciertos y actividades culturales. Los esperamos con los brazos abiertos, puntualizó la Gobernadora.
La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dijo que el FIG, además de ser uno de los tres eventos de aerostación más importante a nivel internacional, se ha consolidado como un gran atractivo turístico para el Bajío de México, ya que durante cuatro días reúne a miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Rodríguez Zamora destacó que este año se estima que habrá una afluencia de 400 mil asistentes y una derrama económica de 800 millones de pesos.
En la rueda de prensa, que se trasmitió a través del programa “Conectando con la Gente”, se tuvo la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; quien también dio la bienvenida a los visitantes que estarán en el Festival de Festivales; “los recibimos con los brazos abiertos, van a disfrutar de cuatro días mágicos”.
La Gobernadora resaltó que algunas de las novedades de la edición 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León, son los conciertos estelares de J Balvin, Marshmello, Armin van Buuren y Julión Álvarez.
Y se contará con el "Star Dance", un innovador espectáculo de drones que dibujarán figuras en el cielo al ritmo de la música, y un Zeppelin Show, que complementarán las ya famosas "Noches Mágicas", donde los globos aerostáticos se iluminan al compás de la música.
Participan más de 200 globos provenientes de 25 países, incluyendo Alemania, Brasil, Turquía, Estados Unidos, Francia y Suiza. Este año, se tendrán 10 figuras especiales volarán por primera vez en el festival. Entre las más esperadas están "Escapology", basada en el álbum de Robbie Williams, "Capitán Cavernícola" de Brasil, y "Swiss Cow Blüemli" de Suiza.
Regresa la zona de camping con tres modalidades: Rayo Camp, Electro Camp y Mexa Camp, cada una alineada a los conciertos del día.
Se ha establecido un escenario alternativo con artistas locales y nacionales, así como una extensa zona gastronómica con opciones para todos los gustos.
Y también se contó con la asistencia de la Directora General del FIG, Escandra Salim Alle; la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León; el Presidente del Festival Internacional del Globo, Abraham Rocha Moreno; y el Embajador del FIG 2024, Jorge Blanco.
• Definen protocolo del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario que supervisará los trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres.
• “Nuestro compromiso es que esta Alerta sea un parteaguas para erradicar los feminicidios y las desapariciones de mujeres en Guanajuato”, dijo Libia Dennise.
"Como su Gobernadora les digo, no va a haber cabida para ninguna forma de violencia ni discriminación contra las mujeres. Mi gobierno asume con mucha responsabilidad y mucha humildad, el reconocimiento de esta Alerta de Género porque visibiliza un reto muy importante, un problema que nos duele como sociedad", dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de protocolización de la Instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM).
Este grupo supervisará los Trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en 17 Municipios de Guanajuato; además, se encargará de analizar, valorar y emitir recomendaciones sobre la implementación de las acciones de la AVGM.
El GIM, que hoy tomó protesta, está conformado por: José Christian Hernández Robledo de la CONAVIM; Elizabeth Pérez Gómez, del INMUJERES; Itzel Balderas Hernández, del IMUG; María del Carmen Caballero Martínez, de la CNDH; Iovanna De Los Ángeles Rocha Cano, como representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, como especialista en derechos humanos de las mujeres; y Abraham Sánchez Ruiz, especialista en derechos humanos.
"Nuestro compromiso es que esta Alerta sea un parteaguas para erradicar los feminicidios y las desapariciones en Guanajuato", expresó Libia Dennise.
La Gobernadora reconoció el papel de cada una de las personas que integran este grupo, "ustedes vienen a ser una parte muy importante para que hagamos realidad estas medidas y acciones y generemos un mejor entorno para las mujeres".
Las tareas del GIM incluyen brindar asesoría técnica, analizar informes, realizar reuniones con autoridades responsables y, en caso de incumplimiento, solicitar sanciones.
"Hemos determinado crear una plataforma pública, abierta, en donde se dé puntual seguimiento a cada una de las autoridades sobre el compromiso que tenemos, para que de manera transparente tanto los medios de comunicación, como la sociedad en general en Guanajuato, puedan saber cómo estamos avanzando en el cumplimiento de cada uno de estos temas", expresó la Gobernadora.
Fue el 25 de septiembre que la Secretaría de Gobernación del Gobierno del Gobierno de México declaró la AVGM en 17 de los 46 municipios de Guanajuato por Violencia Feminicida y Desaparición de Mujeres, Adolescentes y Niñas.
Incluye 21 medidas y 40 acciones en áreas de prevención, atención, seguridad, justicia y reparación del daño.
A un mes de iniciado este gobierno, se está dando cumplimiento a dos acciones de prevención: en primer lugar, un mensaje de Cero Tolerancia a la violencia de género emitido el 8 de octubre por la Gobernadora, los Organismos Autónomos, los Poderes y los 17 municipios con Alerta; y en segundo, una campaña de difusión para visibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres en su modalidad de acoso, que dará inicio en unos días.
La AVGM busca garantizar la seguridad y el acceso a la justicia para mujeres, adolescentes y niñas, reducir la violencia feminicida y eliminar la desigualdad y discriminación que afectan sus derechos.
La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó al Gabinete Legal y Ampliado la atención puntual de estas medidas y acciones.
En el Gobierno de la Gente no descansaremos hasta lograr que Guanajuato sea un estado libre de violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas.
"En este Nuevo Comienzo, tenemos toda la disposición de reconocer los retos que tenemos frente a nosotros, porque no es haciéndolos a un lado como se resuelven, es hablando de ellos, frente a la sociedad a la que nos debemos y sobre todo, frente a las mujeres que hoy ven con esperanza cómo las mujeres asumimos los liderazgos de los Gobiernos, por ello nuestro compromiso de dar resultados está más firme que nunca", concluyó la Gobernadora.
A la ceremonia de protocolización asistió Citlalli Hernández Mora, próxima Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal; Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Arely López Pérez, Directora General de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH; así como alcaldes y alcaldesas de los 17 municipios contemplados en la AVGM; y representantes de los tres Poderes.
• La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal.
• Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. "Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien", dijo Libia Dennise.
La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional; para presentar la estrategia regionalizada de seguridad para Guanajuato.
"Yo sé que lo que más nos preocupa y debe ocuparnos es la seguridad de nuestras familias, por ello, hoy presentamos esta estrategia que estaremos desplegando de manera regionalizada en todo el estado de Guanajuato con todo el respaldo del Gobierno Federal", dijo la Gobernadora.
En esta reunión estuvo presente el Gabinete de Seguridad Federal, con quien se tendrá un despliegue coordinado en 10 regiones dela entidad con Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional.
"Acordamos un plan conjunto para pacificar a Guanajuato que estaremos desplegando en el estado. Por primera vez, el país y Guanajuato, están encabezados por mujeres que hacemos política de altura y de diálogo. Éste es un momento que marcará nuestra relación con la Federación y esto se reflejará en resultados para la gente en materia de seguridad", expresó Libia.
Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de bajar los índices delictivos en Guanajuato, durante su rueda de prensa en Palacio Nacional.
Al referirse a Guanajuato, la Presidenta de México hizo mención de la implementación de la estrategia de Seguridad Federal y sus 4 ejes: 1) Atención a las causas que originan la violencia, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Inteligencia e Investigación y 4) Coordinación.
Desde antes de asumir el cargo como Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise se reunió con Omar García Harfuch, Secretario deSeguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; con quien posteriormente sostuvo una nueva reunión, acompañada de Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; ésta es la tercera ocasión que Libia se reúne en Ciudad de México para tratar temas relacionados con la estrategia de seguridad.
El Gobierno de la Gente trabajaremos día a día con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
• El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar "Ábrele la Puerta al Futuro", con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños.
• Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela.
En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar "Ábrele la Puerta al Futuro", con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar.
"Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños", expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente.
Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios.
Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes.
En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar.
Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas.
La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar 'Ábrele la Puerta al Futuro', en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal.
"Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo elestado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente", explicó Libia.
Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familiaen esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67).
"Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que las familias de Guanajuato vivan mejor", concluyó.
• Firman la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas regiones.
• Develan autoridades escultura conmemorativa por los 10 años de amistad entre Hiroshima y Guanajuato.
Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima,y llevarla a un siguiente nivel.
Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades.
Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal.
“Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise.
Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración.
“Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados.Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló.
Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó.
La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses.
“Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado,tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó.
Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise.
“Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo.
Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente.
“Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones.
“La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora.
Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima.
Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente.
Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora.
“Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora.
Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años.
La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó.
Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo.
En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.
Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
• Conforme a las disposiciones jurídicas, la Mandataria Estatal hizo oficial estos nombramientos.
La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó los nombramientos a los nuevos subsecretarios que desempeñarán funciones en diversas secretarías del gobierno estatal.
Esta acción es en el marco de las disposiciones jurídicas establecidas en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
La Gobernadora enfatizó la importancia de cada uno de estos cargos, destacando que la misión de su administración es construir un "Gobierno de la Gente", centrado en las necesidades y derechos de todos los ciudadanos.
Los nombramientos son los siguientes:
• Cristina Marcela Sámano Banda: Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa.
• Guadalupe Valenzuela Ríos: Subsecretaria de Educación Básica.
• Marisol Hernández Pérez: Subsecretaria de Inclusión de Inversión para el Desarrollo Social.
• Roberto Mario Enriquez Carrillo: Subsecretario de Servicios a la Comunidad.
• Antonio de Jesús Navarro Padilla: Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano.
• Eduardo Yarto Aponte: Subsecretario de Promoción Turística.
• Hugo César Romero Rodríguez: Subsecretario de Seguridad.
• José Felipe Carranco Escalona: Coordinador General de Salud Pública.
Con estos nombramientos, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la atención a diversos sectores de la población, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la Gente de Guanajuato.
• Aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades: Libia Dennise.
• Se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días.
Vamos hacer un gobierno facilitador para nuestros emprendedores, así como lo dice nuestro Decálogo: queremos menos ventanillas y más ciudadanía, eso se traduce en hacer mucho más sencillos los trámites y servicios.
Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el FOROGO 2024, en el que se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días en el Poliforum León.
“Estamos muy emocionados de estar en una edición más de FOROGO, un evento que se ha consolidado como un evento líder en nuestro estado, en donde convergen empresarios, emprendedores y referentes de diferentes ámbitos”, dijo la Mandataria Estatal.
Libia Dennise resaltó que este foro, es una ventana de desarrollo para la gente de Guanajuato y de quienes nos visitan de los diferentes estados del país.
Hoy Guanajuato se plantea como un referente en el mundo, para colocar más productos guanajuatenses en el mercado internacional. Un evento como este, nos permite venir a decirles que esta Administración pone el énfasis en las personas, por ello,buscamos impulsar más historias de éxito de mujeres y hombresguanajuatenses, trabajando en equipo sociedad y gobierno, dijo la Gobernadora.
Resaltó que se va a impulsar de manera decidida, “los ecosistemas de prosperidad, que implican no solo resaltar los productos, sino las historias de quienes con sus manos los han realizado”.
“Me da emoción inaugurar este foro, aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades. Este Gobierno de la Gente los recibe con los brazos abiertos, y vamos a trabajar por lo que importa, la gente de Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora.
El Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo que este foro se ha convertido en un referente nacional, que tiene el propósito de impulsar a los micro, pequeños y medianos empresarios guanajuatenses que exportan sus productos.
Recordó que el FOROGO surge como una iniciativa para fortalecer la internacionalización de las empresas guanajuatenses, promoviendo el desarrollo de estrategias de exportación y facilitando el acceso a mercados extranjeros.
El foro ofrece conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y oportunidades de networking, enfocándose en temas como comercio digital, innovación, transformación tecnológica y sustentabilidad.
La edición 2024 del FOROGO está enfocada en la transformación digital y la competitividad global
En esta edición los asistentes podrán aprender de expertos como Carl Lewis, el mejor atleta de todos los tiempos; Lawrance Allen, Especialista en Nearshoring; Filippo Giusti, pintor plástico; Ana Victoria, Ceo y fundadora de Victoria147; Cecilia Tamayo, Atleta Olímpica; Stephen Kuo, Director General de Alibaba, entre otros.
Algunos temas relevantes dentro de Foro GO son: sostenibilidad en las empresas, nearshoring, asiashoring, liderazgo y cómo alcanzar el éxito.
En este evento también se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montecinos Carranza; y la Secretaria de Economía del Estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.
• "Mi compromiso con ustedes sigue firme como siempre, ustedes son una prioridad. En mí tienen una mujer que está comprometida con esta causa", expresó la Gobernadora en un diálogo abierto con buscadoras de Guanajuato.
La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su apoyoincondicional a madres buscadoras, a quienes les reiteró su respaldo personal e institucional.
"Ustedes saben que aquí estamos con el compromiso firme de seguir trabajando. Yo siempre lo he dicho, no podemos ponernos en sus zapatos ni sentir su dolor, pero todos los días, esta Administración va a tratar de acercarse a que ustedes tengan las condiciones más óptimas para buscar, con seguridad y para encontrar a sus seres queridos", expresó la Gobernadora.
Durante un diálogo abierto, las buscadoras independientes y representantes de colectivos de varios municipios del Estado, externaron inquietudes, dudas y peticiones a la Gobernadora y a las y los titulares de las dependencias estatales.
Ésta es la primera reunión que tiene Libia con buscadoras, luego de asumir el cargo como Gobernadora; el objetivo fue presentar elproyecto previamente validado por los colectivos de búsqueda durante la campaña, el cual consiste en acciones enfocadas en brindar recurso, fortalecer instituciones y dignificar la búsqueda en campo.
Entre estas acciones destacan las siguientes:
Fortalecimiento institucional a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Comisión Estatal de Búsqueda, lo que permitirá continuar las labores en campo. "Es un compromiso que hacemos y que se verá reflejado en el presupuesto", destacó la Gobernadora .
La profesionalización y agilización del proceso de identificación forense.
La consolidación de un sitio de memoria en el municipio de Salvatierra, este memorial ayudará a visibilizar la desaparición de personas y se honrará a las víctimas.
Se contará con Grupo Especializado de Protección a Buscadoras, adscrito a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Este grupo garantizará el apoyo y acompañamiento en las búsquedas de campo con respeto y empatía.
A través del acercamiento con las autoridades locales en los 46 municipios, se fortalecerá el proyecto de las Células municipales de Búsqueda.
Además, se tendrá un Nuevo Modelo Transversal de Atención a Víctimas para involucrar a todas las dependencias, con atención médica y psicológica, becas escolares, apoyo alimentario y social para las madres buscadoras y sus familias, aunado al fortalecimiento de los proyectos de vida con capacitación en actividades productivas y oportunidades de emprendimiento, para contar con un ingreso complementario.
Libia Dennise recordó que en cada uno de los cargos que ha desempeñado, como Diputada Local, Secretaria de Gobierno, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, y ahora como titular del Ejecutivo Estatal, ha abrazado la causa de las buscadoras, quienes dijo, merecen un trato digno de cada servidor público que les atiende en su búsqueda.
"Hoy tiene aquí frente a ustedes a una mujer que está comprometida con esta causa. Hoy tengo la fortuna de ser Gobernadora y eso lo vamos a utilizar para bien, para tener mejores condiciones para ustedes y para que logren encontrar justicia, para que accedamos al derecho a la memoria, verdad y no repetición. Así que cuenten conmigo“, dijo Libia en su mensaje final a las personas presentes.
En el Diálogo con buscadoras participaron colectivos de madres buscadoras; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos; Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Víctimas; y Alejandra Rivero, Secretaria Particular de la Gobernadora.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [15/10/2024 17:42]
También participó Eliseo Hernández, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Héctor Díaz Esquerra, titular de la Comisión de Búsqueda; representantes de la Fiscalía General del Estado; Janet Carmona, representante del Comité Internacional de la Cruz Roja para México; Fabrizio Lorusso, de la Plataforma por la Paz y la Justicia Guanajuato; y Carlos Ventura de la Organización Social Servicios y Asesoría para la Paz.
• La Gobernadora Libia Dennise explicó que el nuevo modelo para la asignación de recursos, permitirá el fortalecimiento de las asociaciones civiles a través de una plataforma ágil, plural ytransparente.
• A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo se mantiene el diálogo con representantes de las OSC, a fin de determinar los lineamientos para acceder a recurso estatal.
El Gobierno de la Gente mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a través de una plataforma ágil, plural y trasparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y gestión de recursos.
"Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato", explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la más reciente transmisión de Conectando con la Gente, en la que estuvo acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
La Gobernadora clarificó que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles.
"Tenemos que tomar las decisiones correctas y hacer una constante evaluación de los modelos, el Nuevo Comienzo va en serio e implica sacudir estructuras administrativas que no necesariamente están dando los resultados que nosotros queremos, que es llegar directamente a las personas y cobijar estas causas sociales que son tan importantes.
"Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Éste es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente", dijo Libia Dennise.
El nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias.
"Hay que decirlo de manera clara, la transparencia no ha sido una característica del Fideicomiso (FIDESSEG) y otro tema fundamental, es que buscamos contar con un mecanismo que propicie que las OSC se empoderen por sí mismas", destacó la Gobernadora.
El Estado de Guanajuato tienen registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado, es decir, sólo el 12 por ciento, por lo que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más OSC.
En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a la OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas (537 millones 750 mil pesos). Por ello, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.
"Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población", dijo Libia.
El recurso del FIDESSEG se origina del Impuesto Sobre la Nómina, que surge de empresas, instituciones y gobiernos en el estado, que generan empleos y pagan un sueldo a través de una nómina con una tasa del 3 por ciento; del total de recurso generado por este concepto, el 0.3 por ciento es destinado a asociaciones civiles.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/10/2024 15:08]
Actualmente, la solicitud de apoyos se define a través de dos instituciones, Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, que determinan qué OSC merecen estos apoyos; con el cambio propuesto y al prescindir de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, que será un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios, explicó la Gobernadora.
Para ayudar a las organizaciones civiles a desarrollar proyectos y gestionar recurso público en beneficio de la gente, se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.
Otro de los ahorros que representará este cambio, será de 240 mil pesos anuales, que actualmente cobra la institución bancaria encargada de operar el fideicomiso.
El Gobierno de la Gente continúa con el firme compromiso de apoyar a quien más lo necesita de manera transparente, por lo que mantiene el diálogo con las OSC.
"Vamos a seguir escuchando y teniendo diálogo con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y vamos a generar estas mesas para las reglas de operación, así como para la plataforma, porque no se puede construir, sin la voz de los ciudadanos", concluyó la Gobernadora.
- Titulares del IMUG y Consejería Jurídica de la Gobernadora encabezan reunión .
Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente por atender a todas las mujeres de la entidad, la directora general del Instituto para las Mujeres, Itzel Balderas y el consejero Jurídico de la Gobernadora, Alejandro Sierra, se reunieron con funcionarias y funcionarios de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
La reunión se da en el marco de la próxima instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) y la elaboración del Programa de Acciones Estratégicas por parte de Guanajuato para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres declarada para 17 municipios.
Balderas Hernández destacó la voluntad de Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Conavim, así como de todo su equipo, para trabajar de la mano con las autoridades de Guanajuato en favor de todas las mujeres.
“Los objetivos que tiene la AVGM y la política de nuestra Gobernadora están alineados porque ambos tratan de garantizar la vida, la integridad, la libertad, la seguridad y el acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas, la disminución y cese de la violencia feminicida y eliminar la desigualdad y discriminación producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que agravian sus derechos humanos”, afirmó la funcionaria.
Durante la reunión, celebrada en las oficinas de la Conavim, la directora general del IMUG y el Consejero Jurídico, refrendaron el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de atender con responsabilidad la AVGM, pero también de trabajar por las mujeres en todo el estado.
También, durante este encuentro dialogaron sobre la instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, cuyo objetivo será valorar y emitir recomendaciones que mejoren la implementación de acciones que se generen con motivo de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.
La conformación del GIM, integrado por personas de la Federación, de la academia y especialistas, da paso a la implementación del Programa de Acciones Estratégicas de cumplimiento para la AVGM.