• En el programa Conectando con la Gente, Libia Dennise tuvo como invitado a Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato.
 
• “Las y los guanajuatenses pueden confiar en sus autoridades, estamos trabajando sin descanso para recuperarla paz en la entidad”, dijo la Gobernadora.
 
 
 El estado de Guanajuato avanza en materia de seguridad, con coordinación, información e inteligencia, este Gobierno trabaja sin descanso y redobla sus esfuerzos para recuperar la paz, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
 
Teniendo como invitado a Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la titular del Ejecutivo Estatal dijo que los resultados positivos conseguidos en la entidad, son posibles gracias a la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA.
 
“Hay temas que no admiten colores de partido ni división de pensamiento político, aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta, estamos dando resultados”, expresó la Mandataria Estatal.
 
Guanajuato avanza con pasos firmes en la disminución de homicidios, desde hace muchos años no se veía una disminución de delitos de alto impacto como la que estamos presentando en el Estado, y aunque aún nos falta mucho trabajo por delante, eso noscompromete a redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos, dijo la Gobernadora.
 
Entre los resultados de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, todo ello con un valor estimado de 13.2 millones de pesos.
 
Desde las instalaciones del C5i, ubicado en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora destacó la tecnología con la que cuenta el Estado y que permite el monitoreo para temas de seguridad y emergencia, aunado a la puesta en marcha de acciones y programas derivados de la estrategia CONFIA.
 
Esta estrategia comprende, entre otros ejes, la división del Estado en diez regiones para su mejor atención; la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, para el procesamiento de la información; y la creación del Escuadrón Anti- Extorsión, que atiende a las víctimas de este delito sin la necesidad de una denuncia.
 
“Hemos atendido 173 casos, lo que hacemos es evitar que la gente llegue a pagar cantidades importantes de dinero y en un aproximado que tenemos, se ha evitado el pago de 8 millones 115 mil pesos”, explicó la Gobernadora.
 
En materia de coordinación, Libia Dennise mencionó que se trabaja de manera cercana con autoridades federales, muestra de ello, son las recientes reuniones con los titulares de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Secretaría de Defensa(Defensa).
 
Se acordó integrar dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, ambos en coordinación y con cruce de información con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente.
 
Un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa, para coordinar operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria; el otro grupo estará comandado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar en la ministerialización de las causas penales de los delitos, con más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias.
 
“De los acuerdos que tuvimos en el Gabinete de Seguridad Federal a donde acudí con la Presidenta Claudia Sheinbaum, francamente hay un reconocimiento al trabajo que se hace en Guanajuato y hay confianza en lo que estamos haciendo”, dijo la Gobernadora de la Gente.
 
Como muestra de la coordinación efectiva entre el Gobierno de Guanajuato y la Federación, la Gobernadora explicó que se han realizado operativos que se llevan a cabo por las fuerzas federales, pero que derivan de información de inteligencia que se desarrollóen Guanajuato.
 
“Muchas veces por el ámbito de competencia estatal, no nos permite hacer un operativo en otra entidad, sin embargo, esa información que nosotros hemos proporcionado, ha ayudado a detener a generadores de violencia con operaciones en Guanajuato”, dijo.
 
La Gobernadora agregó que a esta coordinación se suma una reunión interestatal llevada a cabo en Zapopan, con las y los titulares y representantes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, con la intención de alinear esfuerzos en la región.
 
En esta emisión de Conectando de la Gente se habló del programaFortaleza Guanajuato, de la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con autoridades federales, y que consiste en la instalación de siete puestos permanentes de control para blindar las fronteras del Estado.
 
En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte, tanto en las carreteras federales como en las estatales.
 
Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.
 
Los puntos permanentes están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo y cuentan con la participación de personal de los tres niveles de gobierno.
 
“Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, dijo Mauro González Martínez.
 
“Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en trabajar por la paz en Guanajuato, porque somos más los buenos y la gente de bien, que quede claro que no nos van a ganar la batalla, vamos a seguir trabajando con fuerza y determinación”, concluyó Libia Dennise.
 
En esta transmisión se compartieron los números disponibles para la población guanajuatense las 24 horas del día: 089 de denuncia anónima para compartir información, el 911 en caso de emergencias, 075 para denunciar violencia de género y el 800 TECUIDO (832 84 36) para recibir la atención del Escuadrón Anti–Extorsión.
 

• La intervención de Libia Dennise,entre los productores del campo guanajuatense y el Gobierno Federal, ha sido fundamental en la próxima intervención del Distrito de Riego 011.
 
• Después de muchos años, la de tecnificación de riego en Guanajuato será una realidad; se recuperarán 120 millones de metros cúbicos de agua, que se destinarán al consumo humano.
 
 
Derivado de lasgestiones de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entre productores del campo guanajuatenses y el Gobierno Federal, la entidad cuenta con un proyecto hidráulico para tecnificar el Distrito de Riego 011.
 
Tras muchos años de negociaciones, por fin Guanajuato podrá contar con un programa que permita eficientar el agua para uso agrícola; incrementar la productividad del campo; destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y garantizar el abastecimiento de agua para las familias guanajuatenses.
 
Con estas acciones de tecnificación se recuperará un volumen de 120 millones de metros cúbicos de agua para el Estado de Guanajuato.
 
Este día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión total de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego; con un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.
 
El presupuesto para el Estado es de 6 mil 412 millones de pesosen los próximos cinco años, para la intervención del Distrito de Riego 011, que comprende el Alto Río Lerma en el estado de Guanajuato.
 
Durante el 2025 la inversión será de 510 millones de pesos; la licitación se realizará en junio y los trabajos iniciarán en julio del presente año; la expectativa es que las obras de tecnificación concluyan en el 2030.
 
Estos trabajos forman parte del Plan Nacional de Tecnificación de Riego del Gobierno Federal y con el cual, se pretende beneficiar a una población de más de 25 mil 258 guanajuatenses, al tecnificar en Guanajuato, 10 mil 207 hectáreas del Distrito de Riego 011.
 
Fue el 1 de marzo cuando la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el histórico convenio que incluye a Guanajuato en el plan hídrico del Gobierno Federal, en cumplimiento con Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
 
Los trabajos de tecnificación del Distrito de Riego 011 son adicionales a la construcción del acueducto que llevará agua de la Presa Solís a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, con lo que se asegura la sostenibilidad y abastecimiento de agua para las y los guanajuatenses.

• La Gobernadora destacó que este edificio cuenta con espacios dignos y modernos, equipados para brindar un mejor servicio a la Gente.
 
• Tiene 12 salas de audiencia, convirtiéndose en el espacio más grande y equipado a nivel nacional.
 
 Hoy, con la inauguración del Edificio de Juzgados Laborales de León, se está dando un paso más para garantizar a los ciudadanos el acceso a la justicia laboral en Guanajuato, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
 
“Es un gusto acompañarlos en la inauguración de este Edificio, que cuenta con espacios dignos, accesibles y modernos, equipados adecuadamente para el beneficio de las y los usuarios. Porque, como lo hemos dicho en el Gobierno de la Gente, lo más importante es la gente, que son nuestra razón de ser en el servicio público”, expresó.
 
Agregó que estas nuevas instalaciones que contribuyen a la impartición de justicia, facilitan la convivencia y el desarrollo social. Hoy es motivo de orgullo, que en Guanajuato el nuevo sistema de justicia laboral avance con rumbo y con paso firme.
 
Y este edificio que alberga los Juzgados Primero, Segundo y Tercero en materia laboral, es un testimonio de este avance, resaltó la Gobernadora.
 
Libia Dennise felicitó al Poder Judicial por impulsar este proyecto, que cuenta con una superficie de construcción de más de 5 mil metros cuadrados y tiene 12 salas de audiencia, convirtiéndose en el espacio más grande y equipado a nivel nacional, en materia laboral.
 
Hoy, dijo la Gobernadora, seguimos avanzando en garantizar justicia y equidad en el cumplimiento de los derechos laborales. Y esto es bueno para Guanajuato, porque así se impulsa y fortalece un entorno de trabajo más justo.
 
Recordó que el Poder Judicial ha realizado un gran trabajo desde que en noviembre de 2021 entró en operaciones el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en todo Guanajuato. Este nuevo sistema, trasladó al Poder Judicial la función jurisdiccional en materia laboral y dejó en el ámbito del Poder Ejecutivo la función conciliatoria en el Centro de Conciliación Laboral.
 
Desde esa fecha, los conflictos laborales se resuelven a través de órganos jurisdiccionales.
 
La Gobernadora comentó que para el Gobierno de la Gente, proteger y promover la dignidad humana es el mayor de los derechos. Y garantizar el acceso a la justicia laboral es una prioridad de parte del Poder Judicial; mientras que lo mismo aplica en materia de Conciliación de parte del Poder Ejecutivo.Por eso, ambos Poderes hacen equipo.
 
Libia Dennise reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Poder Judicial del Estado, que es una institución referente a nivel nacional.
 
El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, resaltó que estas nuevas instalaciones tienen el objetivo de atender la creciente demanda y cobertura del servicio, que se presenta en la ciudad de León, y que los usuarios puedan contar con espacios accesibles y modernos.
 
Por ello, este espacio cuenta con la infraestructura y equipamiento necesarios para la impartición de justicia del sistema de Oralidad Laboral en León, agregó.
 
Cuenta con 12 salas de audiencia, archivo, antesala para trabajadores y patrones, sala de testigos para trabajadores y patrones, áreas de trabajo para jueces, secretarios, actuarios y oficiales judiciales, accesos seguros al edificio, dispensario médico, lactario y elevadores.
 
En esta ceremonia también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, además de la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, magistrados, académicos, y representantes de organismos empresariales.

• En el programa Conectando con a Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Arcelia González, titular de la Secretaría de la Honestidad.
 
• Tan sólo en el año 2024, esta Secretaríaparticipó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales.
 
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al encabezar un Gobierno cercano, responsable y confiable.
 
“Lo más importante es que la ciudadanía, a la que servimos, sienta que tiene un Gobierno cercano, eficiente, transparente, que le rinde cuentas de su actuar y que cuida el correcto ejercicio de los recursos”, así lo dijo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
 
En esta edición, la Mandataria Estatal contó con la presencia de Arcelia González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad, quien destacó que, tan sólo en el año 2024, la dependencia a su cargo participó en 2 mil 616 actos de revisión y evaluación, tales como auditorías, análisis de estados financieros, recepción de obra pública, y pruebas de laboratorio en calidad de materiales.
La Gobernadora explicó que existe una evaluación constante de la gestión gubernamental, a través de la inspección del ejercicio del gasto público y su congruencia con el cumplimiento de metas y objetivos.
 
Dijo que la Secretaría de la Honestidad tiene tres grandes propósitos: el control interno de la administración pública estatal;impulsar un Guanajuato íntegro desde el servicio público; y una gestión pública abierta, transparente y cercana a la ciudadanía.
 
Lo que queremos en el Gobierno de la Gente, es ser eficientes, que haga más con menos, pero también queremos que se respete un código de ética, para que no haya corrupción, dijo la Gobernadora.
 
“En los primeros días de la Administración firmamos el Manifiesto Por la Honestidad, además, hicimos públicas las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, ya no es opcional, si estamos trabajando en este nivel de la administración,tenemos que tener muy claro que la gente debe de saber cuáles son mis bienes y mis propiedades”, dijo la Gobernadora  
 
La Titular de la Secretaría de la Honestidad, agregó que se cuenta con Comités de Ética en cada dependencia del Gobierno Estatal, que han sido herramientas eficaces para garantizar la responsabilidad.
 
Agregó que la ciudadanía se involucra supervisando el uso de los recursos públicos, a través de la participación ciudadana con la Contraloría Social y dijo que se tienen programas educativos como ‘Agentes 00 Trampas’ y Contraloría Juvenil para fomentar la vigilancia ciudadana desde temprana edad.
 
La Secretaría de la Honestidad tiene vigilancia de programas sociales mediante cédulas de evaluación y durante el 2024, participaron más de 15 mil ciudadanas y ciudadanos; aunado a la supervisión de obras públicas a través de 1 mil 007 Comités de Contraloría Social, lo que permite que, la ciudadanía vigile el avance de los proyectos en tiempo real.
 
El Consejo de Contraloría Social del Estado de Guanajuato (COCSEG), involucra a líderes sociales, académicos y empresarios en la supervisión del gobierno, desde el desempeño del servicio público hasta los programas y obras estatales, para garantizar la transparencia en la administración pública en todas sus etapas, explicó Arcelia González.
 
Otro de los propósitos de esta Secretaría, es facilitar la vida a las y los ciudadanos, con “Menos Ventanilla y Más Ciudadanía”, con una gestión pública más abierta, transparente y cercana.
 
Entre los avances está la digitalización de trámites, de los cuales el79% ya pueden realizarse en línea; además de la reducción de tiempos de espera, con el 78% de trámites que se resuelven en menos de 30 minutos.
 

Libia Dennise dijo que el Gobierno de la Gente está trabajando para avanzar como un Gobierno Digital, esfuerzo que debe de estar acompañado de personal mejor preparado para atender a la ciudadanía, en ese sentido, la Secretaría de la Honestidad impulsa el programa “MAS” que es “Mejor Atención y Servicio”.
 
El año pasado se incorporaron 285 Centros de Atención a este programa; y este 2025 son 437 Centros de Atención incorporados de 29 dependencias estatales en 20 municipios.
 
“En el Decálogo de la Gente hablamos de que este Gobierno tiene ‘cero tolerancia’ a la corrupción, porque estamos aquí para dar lo mejor de nosotros y de nosotras. Si hoy tenemos la responsabilidad de servir, es gracias a la confianza que nos dio la gente, y nuestra misión es responder a esa confianza que han puesto en nuestras manos”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.

• Se reúne Libia Dennise con familias migrantes guanajuatenses que radicanen Conroe, Texas.
 
• Vamos a estar recorriendo los diferentes estados de este país, donde están concentrados nuestros migrantes, porque queremos escucharlos, saber que desean, vamos a estar con ustedes”, expresó Libia Dennise
 

Para el Gobierno de la Gente, los migrantes que radican en los Estados Unidos son una prioridad; “tengan confianza en mí, este es un nuevo comienzo. Vamos a apoyarlos con una nueva visión, a través de una estrategia integral, no están solos”.  
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con familias migrantes guanajuatensesque radican en Conroe, durante su segundo día de la gira de trabajo que realiza en Texas.
 
“Somos un gobierno cercano, por eso, venimos para conocer sus historias y cómo poderlos apoyar porque deseamos generar mejores condiciones para ustedes”, expresó
Libia Dennise.
 
La Gobernadora en las reuniones que sostuvo este día, platicó y escuchó las diferentes historias de vida y el trabajo que ha diario realizan los migrantes guanajuatenses en esta nación norteamericana.
 
“Para mí es importante estar con ustedes, y por ello, vamos a estar recorriendo los diferentes estados de este país, donde están concentrados nuestros migrantes, porque queremos escucharlos, conocer sus inquietudes, sus prioridades, saber que desean; vamos a estar con ustedes”, expresó Libia Dennise.
 
Agregó que “hoy la voluntad es de atenderlos. Por eso, se está visualizando una estrategia, tener una visión integral porque son diferentes acciones las que se llevan a cabo para su atención desde la salud, educación, vivienda, lo laboral, es darle un seguimiento a nuestros migrantes, y para ello, debemos estar juntos”.
 
Y ante la incertidumbre que puedan pasar los connacionales en este país por las políticas migratorias, la Gobernadora dijo que “no están solos, cuentan con el apoyo y atención de la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado, y la Subsecretaría  de Atención a las Personas Migrantes”.
 
Reiteró “hoy es mensaje es hacer equipo con ustedes, trabajar juntos, saber cuáles son las prioridades, optimizar recursos, porque queremos estar cercanos y  unidos con nuestros migrantes”.
 
La Gobernadora señaló que “voy a trabajar fuerte por los migrantes, y también desde el Congreso del Estado, con la Diputada Migrante, Yesenia Rojas, vamos a fortalecer las acciones en favor de los migrantes”.
 
En estas pláticas, Libia Dennise estuvo acompañada por la Secretaria de Derechos Humanos del Estado, Liz  Alejandra Esparza Frausto; y la Subsecretaria de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias del Estado, Susana Guerra Vallejo; y la Diputada Migrante por Guanajuato, Yesenia Rojas Cervantes.  
 
 
Fortalece lazos de amistad Guanajuato y Conroe
 
Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente en compañía del Cónsul Auxiliar de México en Houston, Juan Pablo Cortés, acudieron a la Alcaldía de Conroe, donde fueron recibidas por el Alcalde, Duke W. Coon
 
En esta visita, se realizó la Entrega de Proclama a la Gobernadora del Estado de Guanajuato y la Cónsul por parte del Alcalde de Conroe, Duke W. Coon.
 
“Se Declara el 21 de marzo de 2025: Día de Libia Dennise García Muñoz Ledo y María Elena Orantes López. En la ciudad de Conroe deseamos expresar nuestro agradecimiento por su dedicación al servicio”: Duke W. Coon, Alcalde de Conroe.
 
La Gobernadora luego de expresar su agradecimiento y alegría por recibir esta distinción, la cual la impulsa a seguir trabajando más fuerte en favor de la Gente de Guanajuato, resaltó que este día se estrechan los lazos de amistad entre Guanajuato y Conroe.
 

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [21/03/2025 05:53 p. m.]
“Ha sido una gira exitosa en Houston, estamos fortaleciendo lazos con las autoridades y los empresarios de este Estado, los invito a que vayan pronto a Guanajuato, que es el único Estado de México que cuenta con Dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, así como sus Pueblos Mágicos, conozcan nuestras tradiciones, cultura e historia, los esperamos recibirlos pronto”, agregó la Gobernadora.
 
En este evento Libia Dennise estuvo acompañada por la Secretaria de Derechos Humanos del Estado, Liz Alejandra Esparza Frausto; la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León; la Diputada Migrante por Guanajuato, Yesenia Rojas Cervantes; y el Coordinador General de Comunicación Social, Miguel Ángel Mendiola Sánchez.

• Libia Dennise realizó una intensa gira de trabajo el Houston, donde promovió al Estado y se reunió con la comunidad migrante guanajuatense en Texas.
• Integrantes de la Cámara Oficial Mexicana (Houston) entregaron un reconocimiento a LibiaDennise.


La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una intensa gira de trabajo en la ciudad de Houston, para promover a Guanajuato con inversionistas de los sectores turístico, energético, automotriz y aeroespacial.
“Hoy estamos construyendo un gran equipo por Guanajuato y estamos trabajando muy de cerca con el Consulado. Lo que queremos con esta gira de trabajo aquí en Houston, es que podamos construir estos vínculos y alianzas en favor de nuestro Estado”.


“La intención es tener este acercamiento con nuestra comunidad migrante guanajuatense con este Gobierno que está comprometido a atender las causas de la gente. Estamos aquí para darle certeza a nuestros migrantes y decirles que en Guanajuato trabajamos por ellos”, expresó.


Libia Dennise fue recibida por María Elena Orantes López, Cónsul General de México en Houston, quien reconoció la labor del Gobierno guanajuatense como un ejemplo en atracción de inversiones. “Le damos la bienvenida a quien hoy gobierna como las mujeres lo saben hacer, en uno de los estados más importantes de nuestro país y que tanto aporta al desarrollo nacional”, dijo la diplomática mexicana.
Ante empresarios de distintos sectores económicos, la Gobernadora invitó a invertir en Guanajuato, al ser una entidad con experiencia económica respaldada por la capacitación y educación, con desarrollo económico y social, aunado al estado de derecho que brinda certeza a las compañías que deciden establecerse en la entidad.
Creemos que podemos seguir fortaleciendo nuestra relación comercial con Houston y lo que queremos hoy es generar estas misiones comerciales para ir detonando el desarrollo económico, dijo la Gobernadora.
Explicó que Guanajuato es un estado con economía diversificada, con una industria automotriz fuerte, pero con la visión de atraer industrias que nos permitan estar a la vanguardia y generar oportunidades de desarrollo, empleo y capacitación para la gente.


“La fortaleza de una región tiene que ver con su gente. Somos un Estado que se ha fortalecido esta visión de desarrollo de parques industriales, de la diversificación de la economía y de empoderamiento de las regiones. Queremos seguir por ese camino y  explorar nuevos horizontes que nos permitan hacer crecer nuestra relación comercial con Estados Unidos, pero particularmente con esta región de Houston, Texas”, añadió la Mandataria Estatal.
Libia Dennise visitó las instalaciones del Consulado General de México en Houston, para sostener una reunión con integrantes de la Cámara Oficial Mexicana (Houston), quienes entregaron un reconocimiento a la Gobernadora, de manos de Adriana Potter, Presidenta de este organismo empresarial.
“Si estamos trabajando de la mano podemos hacer grandes cosas, eso es lo que estamos haciendo hoy en Guanajuato. Queremos hacer que este impulso que le estamos dando a las actividades económicas sea verdaderamente inclusivo”, destacó.
Más tarde, la Mandataria Estatal entregó 47 actas de nacimiento a miembros de la comunidad migrante guanajuatense en Houston, quienes contarán a partir de ahora con la doble nacionalidad.
En esta gira de trabajo la Gobernadora estuvo acompañada por Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; y Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía.
También asistió María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato; Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social; y Yesenia Rojas Cervantes, Diputada Migrante por Guanajuato.

• Firma el Gobierno de la Gente, Irapuato y el CCEI, el convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”.
 
• Asiste la Gobernadora a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato.
 
 “En Guanajuato sabemos y entendemos que somos fuertes gracias a la suma de nuestros esfuerzos. Que podemos más y llegaremos más lejos en la medida en la que entendamos que gobierno y sociedad somos un complemento, que la visión de ambos es fundamental para poder seguir avanzando”.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Toma de Protesta de la Mesa Directiva para el periodo 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
 
El nuevo comienzo para el Estado, trae consigo la replantación de objetivos y metas, con una visión de futuro, que permita generar mejores oportunidades para toda la ciudadanía.
 
Para el Gobierno de Guanajuato la atracción de empresas es la generación de empleos con remuneración digna, donde las industrias colaboren con sus entornos, generando bienestar en las comunidades.
 
Por ello, la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García y la nueva Mesa Directiva del CCEI, a cargo de José Augusto Martínez Camarena, así como la Gobernadora de la Gente, firmaron el Convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”. Este distintivo compromete al sector empresarial a no sólo generar riqueza, sino impactar positivamente en su entorno.
 
“Este convenio que acabamos de firmar, va a seguir impulsando valores como la capacitación de las empresas en temas como sostenibilidad, equidad laboral, responsabilidad social y por supuesto seguir promoviendo este distintivo empresa socialmente responsable”, mencionó la Mandataria Estatal.
 
Guanajuato sale ganando cuando las empresas se comprometen, dijo la Gobernadora, cuando le apostamos a la competitividad, a la inclusión, al desarrollo sostenible, eso redunda en tener comunidades, municipios y un Estado más prospero.
 
El CCEI está conformado por 11 organismos empresariales, representando a más de 3 mil 500 empresarios que generan alrededor de 35 mil empleos directos en sectores como construcción, turismo, comercio, industria, transporte e inmobiliarios.
 
Asiste Libia Dennise a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato
 
Previamente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato, en la que dijo que “somos aliados de este sector que es el más grande de México”.
 
La Gobernadora comentó que esta unidad, empresarios y gobierno, es importante para hacer frente a los tiempos de incertidumbre; “juntos vamos a seguir adelante, con unidad afrontaremos los obstáculos en beneficio de nuestra Gente”.
 
Este Clúster, lo integran más de 220 empresas que son la base de una cadena de suministro automotriz en la que participan también más de 3 mil pequeñas y medianas empresas guanajuatenses. Fuente de más de 200 mil empleos para las familias guanajuatenses.
 
“Hoy en Guanajuato, estamos impulsando un desarrollo económico inclusivo, que abra las oportunidades para todas y todos”, agregó la Gobernadora luego de felicitar al Presidente del Clúster GTO, Carlos Amilcar Talamantes, por presentar el Plan Estratégico del Clúster Automotriz 2025-2030.
 
El CLAUGTO, fundado en 2013, agrupa a empresas automotrices, instituciones académicas y dependencias gubernamentales de Guanajuato, con el objetivo de incrementar la competitividad del sector automotriz en la región.

• Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y hacer más ágil la comunicación, damos un paso firme hacia el futuro en beneficio de la Gente, dijo Libia Dennise.
 
• La Gobernadora interactuó con “Esperanza”, la herramienta de Inteligencia Artificial, que da atención a las y los guanajuatenses.
 
• Este Programa del Gobierno contempla 6 Ejes Estratégicos: Tranquilidad, Igualdad, Confianza, Vocación, Prosperidad y Armonía.
 
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Gobierno Guanajuato INTELIGENTE, con lo que “estamos dando un paso firme hacia el futuro, en el que la innovación y la tecnología se convierten en herramientas de cambio y en aliados de la gente.
 
“Me llena de emoción el poder presentarles algo que marcará la ruta de lo que haremos las y los guanajuatenses, en los próximos años”, dijo Libia Dennise.
 
Aquí, en Guanajuato, cada innovación tiene un propósito claro: mejorar la vida de nuestra gente. Hoy, hacemos que la tecnología sea una aliada para fomentar la cercanía, acortar distancias y para hacer más ágil la comunicación, expresóLibia Dennise.
 
Desde el emblemático Teatro Juárez de la capital guanajuatense, la Gobernadora presentó a “Esperanza”, una herramienta de inteligencia artificial con quien interactuó sobre el porvenir de Guanajuato.
 
“Hoy quiero presentarles a alguien muy especial… alguien que durante toda la campaña estuvo apoyándonos y que ahora nos estará acompañando en el Gobierno de la Gente para facilitar la información de este Programa de Gobierno, responder sus dudas y acercar el gobierno a cada hogar de Guanajuato: ella es Esperanza”, dijo la Gobernadora.
 
“Esperanza” dijo que es una aplicación muy fácil de usar,que simplifica los trámites, y que funciona bien en todo el Estado.
 
A esta charla, también se sumaron Yesli, Laura Patricia y Luciana, quienes le hicieron preguntas a “Esperanza”, relacionadas a los apoyos para los jóvenes dentro de este programa de gobierno, así como el apoyo a los emprendedores, y las acciones que se tienen para el sano crecimiento de las infancias en nuestro Estado.
 
La Gobernadora invitó a las y los guanajuatenses a conocer a “Esperanza” y consultar el sitio: guanajuatoInteligente.com (http://guanajuatointeligente.com/). (http://guanajuatointeligente.com/)
 
“Lo que le da vida y sentido a este programa de gobierno, es la participación, el entusiasmo y las ideas que muchas y muchos de ustedes nos dieron. Tuvimos una extraordinaria participación de más de 26 mil personas que construyeron este programa”, destacó la Gobernadora.
 
El Programa del Gobierno de la Gente, es la guía que orientalos esfuerzos para lograr un Guanajuato sostenible, equitativo y transparente, el cual contempla 6 Ejes Estratégicos:
 
1. Tranquilidad
 
En este Eje, el propósito es restablecer la paz y la seguridada través de una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva, reforzar la prevención del delito, y la garantía de atención integral a víctimas de violencia, incluyendo la búsqueda de personas desaparecidas.
 
La Gobernadora agregó que se van a crear entornos seguros para niñas, adolescentes y mujeres, reconociendo las vulnerabilidades que enfrentan y la necesidad de intervenciones focalizadas para su protección.
 
Dijo que este Eje se sustenta en la comprensión de que la seguridad es un fenómeno complejo que requiere soluciones integrales, desde la atención a las causas sociales de la violencia hasta el uso de tecnología de vanguardia.
 
“Hoy no le damos la vuelta a la realidad que vivimos, es una exigencia de justicia y hoy desde aquí lo digo, no vamos a descansar hasta queregrese la paz y la tranquilidad para Guanajuato”, resaltó Libia Dennise.
 
2. Igualdad
 
Con este Eje, señaló, se va a construir una sociedad donde las personas tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo. Reducir las brechas de desigualdad, con énfasis en las mujeres y los grupos en situación de atención prioritaria.
 

Fortalecer la cohesión social de la población en situación de pobreza y promover la protección social para las personas dependientes y quienes las cuidan, reconociendo que la equidad implica garantizar el acceso a los servicios de salud de calidad.
 
Eso significa, dijo, que se va a consolidar la atención preventiva con enfoque en los determinantes sociales, entre ellos la mortalidad por diabetes que justifican plenamente el fortalecimiento de la prevención mediante programas educativos, fomento de la actividad física y estrategias para la detección temprana de factores de riesgo.
 
El compromiso es también facilitar el acceso a los servicios de salud a todas las personas, especialmente a la gente en situación vulnerable y que vive en zonas de difícil acceso, dijo.
 
Resaltó que, para el Gobierno de la Gente, una prioridad es proteger los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, además de asegurar la protección y el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes.
 
3. Confianza
 
Destacó que con este Eje se va a fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía, a través de una gestión pública eficaz, eficiente y orientada al servicio de las personas.
 
Se consolidará un gobierno transparente y proactivo en la rendición de cuentas, donde la información pública sea accesible. “Seremos un Gobierno Digital, para facilitar trámites, reducir tiempos de espera y eliminar los espacios para la corrupción”, agregó.
 
Dijo que se mantendrá la eficiencia financiera y la sostenibilidad de los recursos públicos, con mecanismos que garanticen la integridad en todas las acciones gubernamentales.
 
4.Vocación
 
Con este Eje, señaló, se da prioridad al desarrollo del potencial de cada persona. Se estará incrementando la cobertura en educación inicial, preescolar y media superior para que más niñas, niños y jóvenes tengan acceso a formación de calidad desde las primeras etapas de su vida.
 
Se incrementará la permanencia en todos los niveles educativos, evitando la deserción escolar, mientras se refuerzan las competencias de comprensión lectora y educación artística, enfatizó.
 
5. Posperidad
 
Libia Dennise dijo que juntas y juntos, se va a construir una economía que siga siendo más dinámica que nunca, pero también más incluyente.
 
Para ello, dijo, se va a impulsar la generación de empleos y salarios dignos, con énfasis en mujeres y personas de atención prioritaria, la atracción de inversiones estratégicas y el impulso a la formalización, permanencia y competitividad de las MIPYMES al fortalecer su identidad y la conexión industrial.
 
Y se fortalecerá la presencia turística, el emprendimiento y el desarrollo de empresas ligadas al sector, así como el posicionamiento nacional e internacional de Guanajuato, resaltó.
 
En el sector cultural, dijo la Gobernadora, se promoverá el patrimonio material e inmaterial, museos y zonas arqueológicas; además de detonar la economía naranja, a través de circuitos culturales itinerantes, residencias artísticas y laboratorios creativos.
 
Se impulsará la protección de la propiedad intelectual, y fortaleceremos los fondos de apoyo para creadores locales y alianzas con el sector privado. Además de promover el desarrollo sustentable del sector agroalimentario, incrementando la productividad y rentabilidad de las unidades de producción.
 
6. Armonía
 
Su objetivo es lograr un equilibrio entre la productividad y la sostenibilidad, siempre reconociendo el valor de los recursos naturales para el bienestar colectivo y la competitividad regional.
 
“Vamos a promover la protección ambiental con énfasis en el balance y la sustentabilidad hídrica, mediante la gestión responsable y eficiente del agua. Impulsaremos el desarrollo de asentamientos humanos sustentables y resilientes, capaces de afrontar los desafíos del cambio climático y ofrecer condiciones dignas de habitabilidad”, agregó.
 
Comentó que se incrementará el acceso a una movilidad segura, accesible, incluyente y sostenible.
 
Estableceremos las bases para un Guanajuato donde la innovación, sostenibilidad e inclusión garanticen el desarrollo presente sin comprometer las oportunidades futuras, señaló.
 
La Gobernadora dijo que junto a estos 6 Ejes Estratégicos que definen las aspiraciones fundamentales para Guanajuato, el Programa de Gobierno incorpora 3 Ejes Transversales.
 
El primero, es el Impulso a las mujeres. Aquí la prioridad es transformar la realidad de las mujeres guanajuatenses, mediante acciones concretas que promuevan la igualdad sustantiva y el fortalecimiento en todas las dimensiones de la vida pública y privada.
 
Agregó que, con la estrategia Aliadas, junto con otras iniciativas que fomentan la creación de entornos seguros, el fortalecimiento de oportunidades educativas y laborales, y el desarrollo de servicios de cuidado infantil y para adultos mayores, haremos posible que las mujeres guanajuatenses tengan un desarrollo integral y pleno.
 
“Todas las mujeres contarán siempre conmigo, como una aliada incondicional para que logren sus objetivos y hagan realidad sus sueños”, dijo.
 
El segundo eje transversal, es la atención a las juventudes. “Vamos a potenciar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, con pleno reconocimiento de su diversidad y su papel transformador en la sociedad.
 
Y el tercer eje transversal, es la Innovación tecnológica y digitalización. “Vamos a impulsar de manera decidida, la modernización de la Administración Pública aprovechando la tecnología para mejorar la calidad de vida de la gente.
 
Dijo que se va a cerrar las brechas digitales existentes, para que la innovación tecnológica beneficie a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados del acceso a estas herramientas.
 
“Este es el programa de todas y todos. Este es el programa de la gente. Hoy nos toca seguir adelante. Con más fuerza, con más compromiso, con más determinación, con un Guanajuato INTELIGENTE, estoy segura que le daremos  un mejor futuro a todas las y los Guanajuatenses”, concluyó la Gobernadora.
 
En este evento estuvo presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local, representante del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Gobierno; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Graciela Amaro Hernández, Directora del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato; y Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato.
 
También asistió el Gabinete Legal y Ampliado,representantes de las Fuerzas Federales; legisladoras y legisladores locales y federales; Presidentas y Presidentes Municipales; liderazgos de las cámaras empresariales; y población en general.
 

• Queremos una infancia sana y feliz: Libia Denisse.
 
• En Conectando con la Gente, la Gobernadora comentó que a través de las caravanas de la “SupeLiga de la Salud” se van a llevar a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos.
 
• Cumple 48 años el DIF Estatal de servir a las familias guanajuatenses.
 
Las caravanas del Programa “SuperLiga de la Salud”, llegarán a las escuelas de educación básica de los 46 municipios del estado; las primeras 20 brigadas arrancaron en Celaya, Cortázar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en donde platicó de las principales acciones que se realizarán en la estrategia “SuperLiga de la Salud”, para lo cual estuvo acompañada por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
 
“Este programa, que comenzó el pasado viernes en la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja de la ciudad de León, es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”, expresó Libia Dennise.
 
Montesinos Carranza explicó que esta estrategia que va de la mano con el Programa Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, tiene el objetivo principal de fomentar hábitos saludables y prevenir problemas de obesidad en la niñez.
 
A través de estas caravanas en donde también participan el DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, y la Comisión Estatal del Deporte, se llevarán a cabo acciones de medición de peso y talla, evaluación del estado nutricional, salud bucal, examen de la vista, y recreos activos, comentó la Gobernadora.
 
En recreos activos, explicó el Presidente del DIF Estatal, se va a promover el movimiento y la sana convivencia de los estudiantes en los espacios escolares, trabajando con cuerdas, pelotas y juegos en el patio de la escuela.
 
Montecinos Carranza dijo que es importante fomentar el hábito en las niñas y niños de alimentarse sanamente y beber más agua, tomar menos refrescos o jugos que contengan niveles altos de azúcar. Y que las tienditas de las escuelas, vayan eliminando paulatinamente la comida “chatarra”.
 
Desde la niñez, tenemos que hacer conciencia de comer sanamente, y así podemos ir avanzando en tener una infancia más sana, resaltó la Gobernadora.
 
Y durante estas caravanas, también se va a llevar la vacunación, ya que se aplicarán los esquemas básicos que requieran los estudiantes, porque deseamos continuar con la cobertura de vacunación, y para ello, se tendrá una estrecha comunicación con los padres de familia, dijo Libia Dennise.
 
“Estamos muy emocionados por este programa, que es una gran cruzada por la salud de nuestra niñez, y que va a generar conciencia de mejorar hábitos saludables en las familias guanajuatenses”, expresó la Gobernadora.
 
Montesinos Carranza agregó que “con estas acciones, vamos a impactar a muchas niñas y niños, y por ello, tendremos adultos más sanos”.
 
“Vamos a recorrer las escuelas de Guanajuato con la SuperLiga de la Salud, porque queremos una infancia sana y feliz, viviendo plena”, apuntó la Gobernadora.
 
Reiteró que en esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE, con la participación de los padres de familia y los maestros.
 
Por último la Gobernadora resaltó que el DIF Estatal cumple 48 años de trabajar en beneficio de las familias guanajuatenses, por lo que destacó la labor del Presidente del Consejo Consultivo del DIF y su equipo, que se suman a lo que han realizado todas las personas que han pasado por esta institución, que gracias a su esfuerzo y dedicación la hacen una de las mejores instituciones en su tipo y un referente a nivel nacional.

 
• Este Programa busca generar hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
 
• Libia Dennise asistió al Informe de Labores 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato.
 
• Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, supervisaron el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato.
 
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque oficial al Programa “SuperLiga de la Salud”, el cual adapta elementos locales y adicionales del Programa del Gobierno Federal “Vive Saludable, Vive Feliz” en Guanajuato.
 
Este programa está diseñado para promover hábitos saludables en estudiantes de nivel básico en instituciones educativas, involucrando también a docentes y familias para mejorar la alimentación, la actividad física y el bienestar emocional.
 
Además, impulsa acciones integrales dentro del entorno escolar para fomentar una cultura de salud, incorporando educación nutricional, promoción de la actividad física y cuidado de la salud mental.
 
“Estoy muy emocionada de estar hoy aquí con ustedes, porque estamos lanzando una estrategia que nos compromete a trabajar por ustedes, porque lo más bonito que tiene Guanajuato son sus niñas y sus niños. Ustedes nos importan y queremos que tengan una vida saludable”, dijo la Gobernadora Libia Denisse.
 
Entre las acciones principales está la implementación de menús saludables; programas de activación física y deporte; talleres sobre alimentación balanceada y prevención de enfermedades; campañas sobre bienestar emocional.
 
Este programa permitirá mejorar la nutrición y prevención de enfermedades relacionadas con la mala alimentación; incrementar la actividad física y reducir del sedentarismo; fortalecer el bienestar emocional y social de estudiantes; crear una cultura de salud que beneficia tanto a la comunidad escolar como a la sociedad en general.
 
Presente en este evento, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, habló de la importancia de la salud de las niñas y los niños y de impulsar estilos de vida saludables en las familias guanajuatenses.
 
En Guanajuato, bajo el nombre “Super Liga de la Salud”, esta estrategia se implementará con un enfoque propio, sumando a dependencias estatales, dijo Libia Dennise a las niñas y niños de la Escuela Primaria Eufrasia Pantoja del municipio de León.
 
Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, acompañó a la Gobernadora Libia Dennise en el arranque de este programa, “el objetivo principal es fomentar hábitos saludables y convertir las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud”, dijo el funcionario Federal.
 
También, se desarrollarán brigadas de salud escolar con acciones en alimentación, salud bucal, actividad física y bienestar integral. Serán un total de 136 brigadas en primarias de los 46 municipios. Hoy, el arranque se dio con 20 brigadas en 6 municipios: Celaya, Cortazar, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
 
En esta estrategia destaca la coordinación entre la SEG, Salud, DIF y CODE para fortalecer la estrategia, involucrando a padres, madres y maestros.
 
 
 
 
Participa Gobernadora en Informe de Labores del IMSS en Guanajuato
 
Previamente, la Gobernadora de la Gente asistió al Informe de Labores 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo.
 
“Para mí es siempre un gusto poder venir a una Institución como lo es el Seguro Social, porque cuando hablamos de fortalecimiento en la construcción de Instituciones en este país, el Instituto Mexicano del Seguro Social siempre ha sido un referente”, dijo Libia Dennise.
 
En el último, el IMSS en Guanajuato pasó de dar servicio a 2.7 millones de derechohabientes a 2.9 millones, 206 mil más resultado del crecimiento económico de la entidad. Se informó también, que en el último proceso de contratación de personal médico, se cubrió el 93% de los Especialistas que el Estado necesita en sus Unidades Médicas.
 
“Yo felicito el trabajo que se ha venido haciendo en esta Delegación, un trabajo, además, muy cercano, en donde hemos podido compartir visiones, experiencias, buenas prácticas y que nos va permitir cumplir con ese compromiso que hoy tenemos: que es hacer de Guanajuato un estado saludable, donde las personas tengan cada vez una mejor calidad de vida”, mencionó la Mandataria Estatal.
 
Durante la gira de trabajo la Gobernadora de la Gente y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, supervisaron el avance de la construcción del Hospital General de Zona Guanajuato.
 
La obra beneficiará a derechohabientes de los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.
 
El hospital, que empezó a construirse en diciembre del 2023 y que se ubica en la calle Viznaga del fraccionamiento de Marfil en el municipio de Guanajuato, contará con el equipo específico y necesario para realizar diferentes estudios y tratamientos para los servicios y especialidades que se brindarán a los derechohabientes del IMSS.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine