Ofrece Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Festival del Quinto Sol con actividades que enaltecen las raíces prehispánicas de la entidad
- Tendrá lugar del 14 al 17 de marzo, de 10:00 a 20:00 horas, en Texcoco.
- Habrá actividades como ceremonias y rituales ancestrales, temazcal, conferencias, talleres, conciertos y degustación de comida típica.
Del 14 al 17 de marzo, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, será sede de una edición más del Festival del Quinto Sol, que realiza la Secretaría de Cultura y Turismo, cuyo objetivo es enaltecer nuestras raíces prehispánicas.
Las y los visitantes podrán disfrutar de actividades multidisciplinarias que fusionan las tradiciones y las expresiones contemporáneas; entre ellas, las ceremonias de apertura y permiso a los siete rumbos del universo, así como la de armonización energética y la ceremonia de danza mexica, ambas a cargo de la agrupación Kalpulli Akoluahkan.
Además de talleres enriquecedores como el de meditación y equilibrio del cuerpo para el despertar del espíritu, el de cantos medicinales y el de cultivo, cuidado y uso de las plantas medicinales, aptos para público de todas las edades.
En la parte académica, podrán participar en las conferencias “Historia prehispánica del Acolhuacan”, “El culto al agua en la región de los volcanes” y “Tepetlaoztoc prehispánico”.
Durante este Festival, las familias mexiquenses podrán visitar las exposiciones “Arte de papel. Exhibición de máscaras”, que presenta Alberto Alejandro de la Cruz y la fotográfica “Graniceros: guardianes del tiempo” de Víctor Alfonso Benítez Corona.
Asimismo, se podrá disfrutar de la música de la agrupación TRIBU, del Concierto “Cosmovisión” del Grupo Mez-me y del espectáculo “Amor eterno” a cargo de la Compañía Capitalina de Danza en colaboración con la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM).
Al público infantil lo esperan actividades como la obra “Mujeres en el mundo mexica” que presentan Blanca Gil y Juan Carlos Nava y la obra de teatro con títeres “Tajín y los siete truenos” a cargo de la Compañía Titirimundí.
Habrá también temazcal tradicional, terapéutico y medicinal además de degustaciones de comida y dulces típicos.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario los espera en Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, en Texcoco, Estado de México, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Todas estas actividades son gratuitas.
Read 332 times
Published in: Cultura
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.