Eclipse Solar congregó a las y los mexiquenses en la explanada del Planetario en Toluca
- La Asociación Astronómica del Valle de Toluca apoyó para que pudieran observar este fenómeno de la naturaleza.
- Asistieron más de 300 personas a observar este fenómeno que no ocurría desde 1991.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México convocó a las y los mexiquenses para observar, de manera segura, el eclipse solar en la explanada del Planetario, en Toluca.
Este fenómeno astronómico fue uno de los más esperados en los últimos años, por científicos y aficionados, ya que recorrería un arco desde el Pacífico Mexicano hasta el Este de Canadá, terminando en el Atlántico, llamado la franja total, zona donde la Luna taparía por completo al Sol.
Este eclipse ocurre cuando la Luna comienza a interponerse entre la Tierra y el Sol, una fase que se prolonga entre 70 y 80 minutos en la mayor parte del continente americano, brindado un efecto de media luna hasta lograr una oscuridad total.
El momento estelar que más sorprendió al público fue cuando la Luna cubrió por completo la luz solar, ya que se oscureció el cielo y dio un efecto único. Éste se podrá observar nuevamente hasta el 30 de marzo de 2052.
Para observar el eclipse, expertos de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca explicaron a los más de 300 asistentes, la utilidad de cada telescopio, prestaban lentes especiales para observarlo e improvisaron visores en cajas de cartón para que todos pudieran ser parte de esta experiencia, de manera segura.
El Planetario forma parte de las instalaciones del Parque de la Ciencia “Fundadores” y pronto regresará para ofrecer funciones sobre el universo, la ciencia y algunos temas actuales, así como talleres y charlas sobre ellos.
Por ello, se invita a las y los interesados a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdoméx para no perderse de esta apertura.
Read 554 times
Published in: Estado de México
Latest from Érick Mayoral
- Se instaura en la UDLAP el comité directivo del primer capítulo PRSSA en México
- Xicotepec contará con nueva Casa Carmen Serdán para mujeres víctimas de violencia
- Fortalece Lupita Cuautle la formación universitaria en colaboración con universidades
- El Gobierno de Cholula celebra el legado de Enrique Benítez en la Noche de Museos
- Brigadas forestales extinguen incendio de Tlachichuca
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.