
Guanajuato (169)
Noticias del estado de Guanajuato
• En medio de cánticos y porras, la militancia panista recibió a la precandidata a Gobernadora en el municipio de Tierra Blanca; entre las principales peticiones figuran caminos rurales, abastecimiento de agua y promoción turística de la zona.
Con porras, abrazos y entusiasmo, así recibió la militancia y simpatizantes panistas del municipio de Tierra Blanca a Libia Dennise Muñoz Ledo, precandidata a Gobernadora, abanderada del Partido Acción Nacional.
Roberto Aguilar Mauricio, simpatizante panista de la Comunidad de Las Moras, mencionó algunas peticiones para la zona rural del municipio, como caminos y suministro de agua potable, además, expresó su apoyo al proyecto de Libia.
“Tenemos caminos deteriorados, la mayoría de la gente nos vamos para Estados Unidos y hacen falta proyectos productivos para las mujeres que se quedan solas, pero hay algo muy importante que nos hace falta: agua. Tierra Blanca está contigo, queremos una mujer Gobernadora y la oportunidad la tenemos en este momento”, dijo.
María Isabel García Ramírez, simpatizante de la comunidad de Cerro Blanco, coincidió en la necesidad de un camino comunitario y proyectos hidráulicos para Tierra Blanca.
“La verdad, lo que queremos es que no se olviden de nosotros, nos hace falta el camino desde el Xoconoxtle, Cerro Blanco y Ocotillo, todos esos caminos están deteriorados”.
Las voces de la militancia fueron escuchadas por Libia, quien prometió regresar en campaña para presentar propuestas que atiendan las necesidades expresadas.
“Quiero que me acompañen, que no me dejen sola. Voy a recorrer los 46 municipios de Guanajuato, no solo para que yo hable, sino para que ustedes hablen para que ustedes digan qué es lo que hace falta, qué podemos trabajar”.
“Yo sé que ustedes creen en este proyecto, que ustedes están aquí porque creen que un nuevo comienzo es posible y en Guanajuato hay muchas cosas que se han hecho bien, pero también hay muchas otras que necesitamos mejorar, y aquí estoy yo para trabajar por esas cosas que hacen falta”, dijo Libia en su mensaje.
La participación de militantes y simpatizantes ha sido constante en esta precampaña, por lo que Libia compartió su número de WhatsApp para recibir las propuestas, peticiones y comentarios de la familia panista.
La precandidata mencionó que el municipio de Tierra Blanca cuenta con una riqueza cultural y natural digna de ser conocida por los habitantes de todo el estado, a través de actividades que fomenten el turismo en cada comunidad.
“Tierra Blanca es un municipio hermoso, no es posible que haya guanajuatenses que no conozcan Tierra Blanca. Hay que traerlos para acá, para que coman la deliciosa comida que se come aquí, para que conozcan esta riqueza cultural y natural que ustedes tienen”.
*Mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.
“Estamos escuchando a la gente porque yosoy una convencida de que nuestro proyecto tiene que venir de la gente. Lo importantees escucharlos y saber qué necesitan en su comunidad, en su municipio y, entonces sí,una vez que escuchamos a la gente, plantear soluciones para que las cosas vayanmejor”, expresóLibia Dennise García Muñoz Ledoa militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional en el municipio de Xichú.
Hoy tienen una precandidata que es todo terreno, pero también,todo corazón y toda oídos para seguir escuchándolos y trabajando con ustedes, dijo a militantes y simpatizantes de Atarjea y Santa Catarina.
“Hoy vamos a resolver los problemas de Guanajuato con la mirada de las mujeres, porque las mujeres sabemos resolver problemas”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional en el Noreste del estado de Guanajuato.
La precandidata tuvo un encuentro con panistas del municipio de Santa Catarina, con quienes se comprometió a seguir cercana a la gente y sus necesidades. A su vez, los militantes y simpatizantes fueron escuchados por Libia, con quien compartieron peticiones, propuestas y comentarios.
“Necesitamos trabajar juntos, que la oficina esté aquí en la calle, que la cercanía no sea solo ahora. Yo quiero comprometerme a eso con ustedes, a seguir siendo una mujer de tierra que recorre los caminos de Guanajuato, que viene al Noreste, que los escucha, que pasa tiempo con ustedes y, además, una próxima Gobernadora que estará aquí escuchando sus necesidades y atendiendo las peticiones que ustedes tengan”.
Libia dijo que el Noreste será una prioridad, al contar con mujeres y hombres comprometidos y trabajadores. “Sé que el Noreste de nuestro estado reclama más atención, más recurso, más proyectos, más trabajo desde el gobierno del estado; por eso es que decidí arrancar aquí en el Noreste de Guanajuato, esta es la región más bonita que tiene Guanajuato y por eso, creo que también necesitamos apostarle aquí”.
Reunión en Atarjea.-
Libia se reunió también con la militancia panista del municipio de Atarjea, con quienes coincidió con que los guanajuatenses saben hacer equipo. “A nosotros no nos gustan las divisiones, nosotros queremos trabajar por nuestra gente y vamos a resolver los problemas y los retos que tiene Guanajuato. Hoy tienen una precandidata que es todo terreno, pero también todo corazón y toda oídos para seguir escuchándolos y trabajando con ustedes”, destacó.
***Mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.
-
Este evento es un orgullo de Guanajuato: Libia Denisse.
Los mejores momentos se pasan en familia y se comparten las mejores experiencias para la vida, así lo dijo la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al inaugurar la edición 2023 del Festival Internacional del Globo (FIG).
“Vamos todos juntos a presenciar un momento inolvidable, un momento memorable que se quedará siempre en nuestros corazones.
“Lo vemos con los nuestros, con los que más queremos, y en Guanajuato tenemos claro que lo más importante son nuestras familias; este evento se disfruta más y se ve más bonito con nuestras familias unidas”, dijo la Secretaria.
Este festival será del 17 al 20 de noviembre en el Parque Ecológico Metropolitano de León, donde participarán 200 globos aerostáticos, procedentes de 23 países.
Se espera recibir a más de 400 mil personas, de las cuales, el 85% serán de otros estados de la República y se pronostica una derrama económica de más de 506 millones de pesos.
Hoy al amanecer comenzó el Festival con los Honores a la Bandera por integrantes del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar y la Banda de Guerra de la Guardia Nacional.
Luego se levantaron los colosos aerostáticos y, poco a poco, se llenaron de vida para elevarse y salpicar el cielo leonés de colores.
En esta edición, Mónica Noguera, Galilea Montijo y Raúl Araiza, serán los conductores estelares que llevarán el FIG León por ‘FIG en directo’, de manera gratuita a través de redes sociales.
Los asistentes podrán presenciar los conciertos de la Banda Recoditos y la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional el 17 de noviembre; el 18 se presentarán Burak Yeter, Timmy Trumpet y The Chainsmokers; el 19 de noviembre estarán Danna Paola y Ozuna.
En la inauguración del FIG estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora del Festival Internacional del Globo, Escandra Salim Alle; además de funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organismos empresariales.
· Tendrá lugar este sábado 18 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas
· Habrá también actividades artísticas y culturales enmarcadas en la celebración
En el marco del 49 aniversario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, instalará en el recinto una expoventa artesanal este sábado 18 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas.
En ella se congregarán 10 artesanas y artesanos provenientes de Chigmecatitlán, Xicotepec y Puebla capital, quienes ofrecerán productos como joyería, cartonería, fibras vegetales, alfarería, cerería, dulces típicos y pan, a fin de difundir y promover el trabajo artesanal elaborado dentro de la entidad.
Adicionalmente, en el lugar habrá diversas actividades artísticas y culturales a partir de las 10:00 horas, tales como una pasarela de indumentaria artesanal, un monólogo sobre la revolución en Puebla y presentaciones de la rondalla “Nocturno de Amor”, de la Ópera BUAP y del grupo de danza “Naui Ollin”.
Con dicha celebración, la dependencia dará inicio a una serie de actividades que se desarrollarán durante todo un año rumbo al 50 aniversario de dicho recinto. Para consultar próximos eventos, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Casa de la Cultura de Puebla”.
-
Presentan informe sobre los avances del Plan de Trabajo del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato.
-
Plantean que los rectores de las universidades conozcan y se involucren en las actividades de los Centros GTO Contigo Sí.
La secretaria Libia Dennise García Muños Ledo encabezó la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato, donde se dieron a conocer los avances del plan de trabajo establecido, además de concretar nuevos acuerdos en favor de las y los guanajuatenses.
“Ustedes representan a quienes son el presente y el futuro de nuestro estado, para nosotros es muy importante también la visión en este Consejo Consultivo, en este Observatorio Académico, de lo que ustedes ven, de lo que ustedes viven, de cómo podemos mejorar, porque es justamente y una convicción, que es en la suma del trabajo colectivo como logramos que los resultados se den”, expresó la secretaria.
El informe de las acciones y resultados de las diferentes comisiones que integran el Consejo Rector estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo del Comité Académico, Sergio Ismael Ruiz López, quién manifestó que para la continuidad del plan de trabajo se analizará el informe del CONEVAL 2022 y los resultados de la Estrategia GTO Contigo Sí en el último año, a fin de emitir conclusiones sobre la política social implementada por el Gobierno del Estado.
En este sentido, la secretaria Libia Dennise consideró que los resultados indican que van por la ruta correcta, luego de que en el último informe del CONEVAL se registró “un descenso sostenido de la pobreza en Guanajuato”.
“Más de medio millón de guanajuatenses, hoy dejaron la pobreza, más de 77 mil guanajuatenses dejaron la pobreza extrema, que es una de las más complejas, más difícil por las carencias; yo creo que lo que se nos muestra es que vamos por la ruta correcta, que no hay que aflojar el paso, que siempre habrá mucho qué hacer, y más cuando se trata de que las familias de Guanajuato vivan mejor”, señaló.
Asimismo, destacó la importancia de los Centros GTO Contigo Sí al ser un espacio en donde las familias guanajuatenses tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, por ello, consideró que es importante la vinculación con las universidades en favor de todas y todos, “yo creo que habla de esta manera, de este ejercicio complementario que tiene que haber entre la formación, la responsabilidad y el compromiso comunitario”, mencionó.
Finalmente, reconoció la labor de las mujeres al frente de las diferentes instituciones educativas, “ojalá que veamos a más mujeres llegando a estos espacios, siempre cuenten con nuestro respaldo y con la sororidad que amerita el que las mujeres sigan participando en la vida pública del estado”, concluyó.
Durante la sesión estuvieron presentes: Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Jesús Martínez Barroso, Director de Desarrollo Académico de la Universidad Quetzalcóatl; Gerardo Covarrubias Valderrama de la Universidad Iberoamericana León; Florentino Vázquez Puente de la Universidad del Centro de Estudios Superiores de Cortazar y Martha Aguilar Trejo, Rectora de la Universidad de Celaya.
Así como Laura Susana Acosta Torres, Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM Unidad León; Rosa Hernández Soto del Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato y Mirem Maitexu De Bilbao de la Universidad De La Salle Bajío.
Realizan Segundo Foro “Alianza GTO Contigo Sí con las organizaciones de la Sociedad Civil”.
Ofrece Ricardo Bucio Mújica conferencia magistral sobre el enfoque transversal en las acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevó a cabo el 2do. Foro “Alianza GTO Contigo Sí con las Organizaciones de la Sociedad Civil” en Irapuato.
Este evento encabezado por la secretaria Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como objetivo abordar diversas temáticas relevantes para el fortalecimiento de las OSC desde el Gobierno Estatal.
“Cada uno elige en la vida el camino que nos permite trascender y cambiar las cosas, yo creo que eso es fundamental. Yo hace 20 años elegí éste que es el camino de la política porque sabía que desde aquí se podían transformar las realidades, y yo sé que cada uno de ustedes ha elegido el camino para no ser solo espectador, sino para ser protagonista de los grandes cambios de nuestro estado”, expresó la titular de SEDESHU.
El Foro logró reunir a 450 personas de 240 Asociaciones de la Sociedad Civil enfocadas en el desarrollo y la protección de las y los guanajuatenses.
Javier Torres Mereles, subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano de SEDESHU dijo que son muy relevantes este tipo de foros porque, si bien la Secretaría se ha distinguido en estos últimos años por el gran trabajo respecto al desarrollo social y humano, las organizaciones civiles también han jugado un papel muy importante.
Durante el evento se realizó un conversatorio donde se abordaron temas relacionados con los ordenamientos jurídicos en atención a las organizaciones civiles, las estrategias o modelos de procuración de fondos; políticas públicas para apoyar el emprendimiento de las organizaciones y cómo fomentar la participación social y la participación de las empresas con las OSC.
Junto a la secretaria Libia Dennise participaron como panelistas Maribel Llamas Andrade, Directora de Casa de Apoyo a la Mujer A.C.; Luis Miguel Román Lira, Profesor Consultor del Tecnológico de Monterrey; Mónica Orozco, Directora de Estrategia y Valor Social del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), especialista en Desarrollo Social y Sociedad Civil; así como Julio Di-Bella Roldán, Cofundador y Presidente de “El Gran Bajío”.
“Me siento muy orgullosa y muy comprometida de seguir trabajando con ustedes desde esta secretaría para fortalecer, para acompañar, para hacer más grande la labor que ustedes ya vienen haciendo y que sepan el día de hoy con este foro, con esta alianza, que estamos refrendando, justamente, que seguimos teniendo ese compromiso de trabajo con ustedes y que, por cierto, la escucha va a ser importantísima para los siguientes pasos”, puntualizó Libia Dennise.
En el marco de este evento, Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del CEMEFI, ofreció una conferencia magistral sobre el enfoque transversal en las acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
“Hoy nos llevamos compromisos, ya nos llevamos también tareas y seguramente será este segundo foro un espacio que nos permita seguir trabajando juntos y generando estas alianzas estratégicas. El trabajo sigue y la causa que encabeza cada uno de ustedes vale la pena seguir trabajando y caminando de la mano”, concluyó la secretaria Libia Dennise.
En este acto también estuvieron presentes Marta Sahagún de la Fundación Vamos México; Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU, funcionarios estatales y representantes de diversas organizaciones civiles.
Supervisan avances sobre las iniciativas de las diferentes comisiones de trabajo.
Refrendan trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y organizaciones de la sociedad civil.
Este miércoles se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano, con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo de cada comisión que lo integra.
En representación de la titular de SEDESHU y presidenta del Consejo, Libia Dennise García, el Secretario Ejecutivo y Director General de Planeación, Articulación y Evaluación de la Política Social, Pedro Damián González agradeció la asistencia de los representantes de la sociedad civil a la penúltima sesión del año.
“En el transcurso de las sesiones de 2024, de cara al cierre de la administración estatal, el seguimiento precisamente de estas iniciativas que se están planteando en las fichas de trabajo de las comisiones, será el objeto de trabajo de este Consejo”, mencionó.
Durante la reunión se analizó el informe más reciente de CONEVAL y, a su vez, los avances en materia de desarrollo social desde la creación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, hace 23 años.
De igual manera, se acordó que para las nuevas iniciativas llevarán a cabo una evaluación para determinar su viabilidad y, junto con las dependencias estatales correspondientes, analizar la mejor manera de ejecutarlas.
Cada uno de los proyectos brindan nuevas alternativas de solución ante los retos que actualmente vivimos en nuestra sociedad y que Gobierno del Estado ya implementa a través de los programas que conforman la estrategia Guanajuato Contigo Sí.
Entre las ideas de las Comisiones destacan: mejorar las condiciones educativas de niñas, niños y jovenes; fomentar el cuidado y la responsabilidad en materia ecológica; establecer mejores condiciones para que la población logre satisfacer de sus necesidades básicas, así como la reconstrucción del tejido social.
En su intervención, Aurora Cárdenas del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, constató el trabajo que se ha realizado a través de las comisiones de trabajo del Consejo Consultivo.
“Nosotros estamos trabajando en distintos Centros GTO Contigo Sí y nos ha tocado ver a las personas que conforman estos comités, de hecho, para los proyectos que nosotros estamos haciendo, estos líderes son los que nos ayudan también a llegar a los niños para participar en las Orquestas y demás; es decir, me consta mucho el trabajo que hacen y muchas felicidades por eso”, expresó.
En esta sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, así como representantes de diversas asociaciones civiles, en atención al compromiso de mantener y fortalecer la cooperación entre gobierno y sociedad.
Reiteran los beneficios de constituir una Organización de la Sociedad Civil para el acceso a programas y apoyos de gobierno.
Anuncian que trámites y asesoría para obtener el acta constitutiva serán gratuitos.
Asisten representantes e integrantes de más de 20 Colectivos de Búsqueda en el estado.
- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.
El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.
En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.
En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita.
“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tiene presencia en todos los municipios”.
Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.
Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.
Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo.
Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta.
La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.
Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.
Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.
El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.
“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.
Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.
La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.
En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.