La secretaria técnica de los Centros de Innovación y Transformación de Productos Agropecuarios y Acuícolas (CITRA´s), Virginia González Melgarejo, estuvo en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH)donde conoció los avances de este gran proyecto del gobernador del estado Alejandro Armenta.
Y es que la UTH es la pionera en el CITRA donde se ofrecerán servicios de primeros procesos industriales, acopio, empacado y obtención de derivados agroalimentarios de productos regionales para acceder a mercados de volumen mediante técnicas de envasado al vacío, congelación, deshidratación, elaboración de conservas, extractos y/o derivados especiales, que impulsen el desarrollo sostenible y la competitividad de las cadenas productivas agroalimentarias regionales.
En esta visita estuvo Mónica Barrientos, subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía donde se les detalló por parte de Horacio Cinto Bernal, responsable del CITRA Huejotzingo que en el campus de esta institución se aprovecharán espacios, la infraestructura instalada del área de alimentos y se fortalecerá la formación dual de recursos humanos especializados en procesos agroindustriales.
Asimismo, especificó que el CIITRA Huejotzingo será un centro de servicios múltiples agroindustriales para el desarrollo de las cadenas productivas de la Sierra Nevada.
Ofrecerá servicios de procesamiento, envasado, empacado, sanidad e inocuidad y promoción de comercialización para desarrollar la agroindustria en las cadenas Productivas regionales.
Cabe señalar que la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, apuesta a que la universidad fortalezca la vinculación real entre los procesos productivos y el sector académico, por lo que las y los estudiantes de la UTH tendrán grandes oportunidades desarrollo que les permitirá profesionalizarse en su área de estudio.