• La Gobernadora Libia Dennise explicó que el nuevo modelo para la asignación de recursos, permitirá el fortalecimiento de las asociaciones civiles a través de una plataforma ágil, plural ytransparente.
 
• A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo se mantiene el diálogo con representantes de las OSC, a fin de determinar los lineamientos para acceder a recurso estatal.
 
 
 El Gobierno de la Gente mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a través de una plataforma ágil, plural y trasparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y gestión de recursos.
 
"Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato", explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la más reciente transmisión de Conectando con la Gente, en la que estuvo acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
 
La Gobernadora clarificó que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles.
 
"Tenemos que tomar las decisiones correctas y hacer una constante evaluación de los modelos, el Nuevo Comienzo va en serio e implica sacudir estructuras administrativas que no necesariamente están dando los resultados que nosotros queremos, que es llegar directamente a las personas y cobijar estas causas sociales que son tan importantes.
 
"Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Éste es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente", dijo Libia Dennise.
 
El nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias.
 
"Hay que decirlo de manera clara, la transparencia no ha sido una característica del Fideicomiso (FIDESSEG) y otro tema fundamental, es que buscamos contar con un mecanismo que propicie que las OSC se empoderen por sí mismas", destacó la Gobernadora.
 
El Estado de Guanajuato tienen registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado, es decir, sólo el 12 por ciento, por lo que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más OSC.
 
En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a la OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas (537 millones 750 mil pesos). Por ello, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.
 
"Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población", dijo Libia.
 
El recurso del FIDESSEG se origina del Impuesto Sobre la Nómina, que surge de empresas, instituciones y gobiernos en el estado, que generan empleos y pagan un sueldo a través de una nómina con una tasa del 3 por ciento; del total de recurso generado por este concepto, el 0.3 por ciento es destinado a asociaciones civiles.
 

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/10/2024 15:08]
Actualmente, la solicitud de apoyos se define a través de dos instituciones, Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, que determinan qué OSC merecen estos apoyos; con el cambio propuesto y al prescindir de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, que será un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios, explicó la Gobernadora.
 
Para ayudar a las organizaciones civiles a desarrollar proyectos y gestionar recurso público en beneficio de la gente, se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.
 
Otro de los ahorros que representará este cambio, será de 240 mil pesos anuales, que actualmente cobra la institución bancaria encargada de operar el fideicomiso.
 
El Gobierno de la Gente continúa con el firme compromiso de apoyar a quien más lo necesita de manera transparente, por lo que mantiene el diálogo con las OSC.
 
"Vamos a seguir escuchando y teniendo diálogo con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y vamos a generar estas mesas para las reglas de operación, así como para la plataforma, porque no se puede construir, sin la voz de los ciudadanos", concluyó la Gobernadora.

- Titulares del IMUG y Consejería Jurídica de la Gobernadora encabezan reunión .

 Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente por atender a todas las mujeres de la entidad, la directora general del Instituto para las Mujeres, Itzel Balderas y el consejero Jurídico de la Gobernadora, Alejandro Sierra, se reunieron con funcionarias y funcionarios de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La reunión se da en el marco de la próxima instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) y la elaboración del Programa de Acciones Estratégicas por parte de Guanajuato para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres declarada para 17 municipios.

Balderas Hernández destacó la voluntad de Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Conavim, así como de todo su equipo, para trabajar de la mano con las autoridades de Guanajuato en favor de todas las mujeres.

“Los objetivos que tiene la AVGM y la política de nuestra Gobernadora están alineados porque ambos tratan de garantizar la vida, la integridad, la libertad, la seguridad y el acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas, la disminución y cese de la violencia feminicida y eliminar la desigualdad y discriminación producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que agravian sus derechos humanos”, afirmó la funcionaria.

Durante la reunión, celebrada en las oficinas de la Conavim, la directora general del IMUG y el Consejero Jurídico, refrendaron el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de atender con responsabilidad la AVGM, pero también de trabajar por las mujeres en todo el estado.

También, durante este encuentro dialogaron sobre la instalación del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, cuyo objetivo será valorar y emitir recomendaciones que mejoren la implementación de acciones que se generen con motivo de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.  

La conformación del GIM, integrado por personas de la Federación, de la academia y especialistas, da paso a la implementación del  Programa de Acciones Estratégicas de cumplimiento para la AVGM.

• Son 31 exposiciones, en 18 recintos con más de 500 obras.
 
• “Tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato: Libia Dennise.
 
 
 En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son invitados de honor.
 
Fue en el patio del Palacio de los Poderes, donde la Gobernadora dijo que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos.
 
“No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato.
 
"Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad", dijo la Gobernadora.
 
 
Son exposiciones en espacios museísticos de Guanajuato, León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón, con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos plásticos donde el artista muestra su universo e identidad a contemplación del espectador.
 
Tras visitar la exposición en el Palacio de los Poderes, la comitiva se dirigió al Museo Casa Diego Rivera donde se instaló la exposición “Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca”,
 
Allí, se exponen obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Eddie Martínez, Francisco Gutiérrez, Rodolfo Morales, Alejandro Santiago, Maximino Xavier y Filemón Santiago.
 
Esta exposición es una revisión que conjuga obras de los grandes maestros del arte de Oaxaca, provenientes de diversas colecciones estatales y privadas, entre ellas, Colección Toledo, del Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) y la colección del Taller de Gráfica Fernando Sandoval.
 
En el edificio central de la Universidad de Guanajuato, la Gobernadora visitó la exposición “Procesos”, con gráficas de Francisco Toledo, y “Lu'Biaani, Francisco Toledo y la fotografía”.
 
Es la muestra del trabajo de Toledo, de cómo pensaba y trabajaba y retrabajaba sus piezas antes de terminarlas. En esta muestra se aprecian los detalles de las obras, que se exponen sin marcos, para que los espectadores puedan apreciarlas a detalle.
 
La Gobernadora visitó la Casa Brasil durante su inauguración, donde se abre un espacio para la recepción y confluencia del público con los artistas invitados para deleitarse con la riqueza artística y cultural que ofrece Brasil al mundo.
 
“Nos sentimos orgullos de recibir esta delegación que ha preparado una participación muy nutrida con grandes expresiones de Brasil que los representan; esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.
 
Este año, agregó, se celebra el Año Dual con la presencia de México en Brasil y de Brasil en México, por el 190 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales entre ambas naciones.
 
“Esta coincidencia nos permite hacer un reconocimiento mutuo de la riqueza y la diversidad cultural”, dijo la Ejecutiva Estatal.
 
 
En estos eventos estuvieron presentes la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymeric Ordóñez; la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.
 
El Embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el Embajador Marco Antonio Nakata, Director del Instituto Guimaraes Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; el Secretario de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos.
 
Además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el Secretario Federal de la Universidad de Guanajuato, Salvador Hernández Castro; la Secretaría de Cultura del Estado Guanajuato, Lizeth Galván Cortés; la Subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova; y el diputado Juan Carlos Romero Hicks.
 

• Prioriza la transparencia, la eficiencia en el uso de recursos y el apoyo directo a los más vulnerables.
• El nuevo modelo permitirá ampliar el número de beneficiarios, especialmente en sectores vulnerables como jóvenes en riesgo y comunidades afectadas por la inseguridad.
 

Con una participación activa de más de 350 representantes deOSC´S y miembros de asociaciones empresariales, fueron presentadas las reglas de operación del Nuevo Modelo de fortalecimiento y gestión de recursospúblicos para Organismos de la Sociedad Civil.
Estos encuentros en dónde se dialogó sobre los beneficios de contar con un modelo más ágil, transparente, eficiente y plural se llevaron a cabo enlos municipios de Celaya, Irapuato y León, en los cuales se concentraron OSC´ de la región Laja Bajío, región Centro y Norte, y zona León, pueblos del rincón y alrededores.
Dichas reuniones fueron encabezadas por la Mta. Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien puntualizó que, en este nuevo modelo, el recurso obtenido del Impuesto Sobre Nómina permanece para los Organismos de la Sociedad Civil y será destinado a beneficio directo de la gente.
Además, destacó que se promoverá la participación ciudadana en la toma de decisiones y se priorizará la atención directa a los beneficiarios para aumentar el impacto social de los proyectos.
“Lo que nosotros ahorita estamos proponiendo es que la dispersión de este recurso no se haga a través de las dos asociaciones, que son Fe y Actuando, sino que se genere una estructura administrativa que pueda hacer una valoración de los proyectos que permita el acceso a la mayoría de las organizaciones de la sociedad y que la mayor parte de los recursos vaya a darle el apoyo a los beneficiarios y no a gasto corriente”.
Señaló también que este nuevo modelo contempla la creación de una plataforma pública para el registro y seguimiento de proyectos, reglas claras de operación y que los recursos a OSCs sean destinados a beneficio directo de la gente, máximo 15% a operación y 85% a apoyo directo a beneficiarios, y la creación de Comités Ciudadanos, que participen activamente en la evaluación y asignación de recursos, esto, a fin de garantizar lademocracia y transparencia en el proceso.
“A través de este enfoque, buscamos garantizar que cada peso, se utilice de manera eficiente y con un enfoque directo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses”. Agregó.
En opinión de representantes de las OSC´ que asistieron a las reuniones, la eliminación de organismos intermediarios facilita el acceso a los recursos de Organismos de la Sociedad Civil.
“A mí se me hizo algo maravilloso…porque nosotros como alcohólicos drogadictos hemos sido siempre excluidos, yo pienso que ya es hora que nos incluyan y que no nada más vean a las asociaciones grandes y a las asociaciones ricas, yo creo que esos ni siquiera necesitan apoyo”. Así lo manifestó Mario Gaona Vilchis representante de la asociación Rey de Reyes.
Agregó. “Nos da mucho gusto que nos tomó en cuenta y nos ha dado la palabra y nos permitió participar exponiendo esta necesidad tan grande que tenemos nosotros las asociaciones de adicciones…que nos den las oportunidades y que nos pongan los recursos para poderlos compartir con la gente que realmente necesita”.
Por su parte, Gabriela de la organización Alimentando con el Corazón señaló la necesidad de mayor flexibilidad en la elección de los proyectos.
“Nos ponen requisitos para muchos inalcanzables, porque nos piden el deducible, cuando aquí creo que nada más hay cinco asociaciones que lo tienen y es a las que les dan millones y millones y millones, y si hay tantos millones hay que repartirlos entre todos los que estamos aquí, porque todos tenemos la misma misión en la vida que es ayudar”.


Gabriela y su mamá Sandra Vázquez Merlín, entregan alimento sin costo a personas con necesidad a través de su comedor comunitario instalado en la calle Madero, en León Guanajuato, Gabriela contó como en época de pandemia la fila que se formaba para recibir alimento era de hasta 500 personas, pese a esto, no ha podido acceder a obtener la validación de su proyecto.
“Es muy feo que nos digan, tu proyecto es elegible, es viable, pero no va a ser apoyado, porque no tienes la experiencia para manejar dinero y porque no tienes los deducibles… ¿Cómo vamos a tener la experiencia, si no nos dan la oportunidad? Porque la gente y el trabajo, la tenemos, porque las ganas de trabajar la tenemos, porque los necesitados los tenemos y en filas”.
Para finalizar, la secretaria del Nuevo Comienzo, la maestra Rosario Corona Amador, señaló que van a continuar con las mesas de diálogo para determinar en conjunto los pasos a seguir para la correcta implementación del Nuevo Modelo.
Concluyó señalando que, este esfuerzo se enmarca en la visión que la Gobernadora ha destacado como central de su gobierno, que es lograr que cada vez más gente pueda mejorar su calidad de vida, siempre en el marco de la eficiencia, eficacia, transparencia y la justicia social.
 
 

• “Este es un festival mágico,donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos", dijo Libia Dennise.

- El arte y la cultura del mundo hacen de Guanajuato su casa durante  16 días; las artes escénicas y espectáculos alegran el corazón de guanajuatenses y visitantes con la 52 edición del Festival Internacional Cervantino.
 
"Ésta es la fiesta cultural más importante de América Latina. Un festival mágico donde además de promover la cultura y el arte, promovemos la inclusión y la equidad. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer.Sean todas y todos bienvenidos”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al inaugurar la Fiesta del Espíritu.
 
Así, la Gobernadora dio la bienvenida los invitados de honor de este año, Oaxaca y Brasil, quienes deleitarán al público con la riqueza y diversidad de sus culturas, del 11 al 27 de octubre en Guanajuato.
 
“Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca.Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca”, expresó Libia Dennise García.
 
En esta edición del FIC participarán más de 3 mil 271 artistas, de los cuales 2 mil 685 son nacionales y 586 internacionales, originarios de 24 países.
 
El Cervantino ha programado 130 funciones de artes escénicas, 116 espectáculos y más, que se presentarán en 18 foros. Entre los  eventos más esperados están las presentaciones de Monsieur Periné y Silvana Estrada en música latinoamericana. Los Auténticos Decadentes y Nortec: Bostich + Fussible, representando géneros populares.
 
El talento local también se hará presente y en esta ocasión habrá 449 artistas guanajuatenses que presentarán 20 propuestas escénicas y musicales que abarcan géneros como el jazz, la música tradicional y la música sinfónica. Entre ellos, se encuentran Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado y la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas.
 
Oaxaca llega al Cervantino y sorprende con su amplia ofertacultural
 
"Nos sentimos muy orgullosos de estar hoy presentes en la Casa Oaxaca, espacio que va a representar a este maravilloso estado durante la estancia en el Festival Cervantino. Para nosotros tener Oaxaca aquí es un gran privilegio”, expresó la Gobernadora del Estado de Guanajuato, al visitar la Casa Oaxaca ubicada en Plaza de la Paz #62.
 
En este lugar, los colores, sabores y texturas de la riqueza cultural y gastronómica oaxaqueña brindarán una experiencia multisensorial para quienes la visiten.
 
Las cocineras tradicionales, maestros tequileros y mezcaleros, las y los artesanos oaxaqueños, serán los protagonistas en esta fiesta cervantina.
 
La Gobernadora también recorrió las exposiciones artísticas del Estado invitado de honor, Oaxaca. La oferta incluye una selección de exposiciones de arte, entre ellas destacan Artistas plásticos consagrados de Oaxaca, Códices y lienzos oaxaqueños, así como trabajos de artistas contemporáneos y emergentes.
 
Las obras pictóricas y fotográficas oaxaqueñas, son expuestas en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, recinto que alberga tres importantes exposiciones que resaltan la riqueza cultural y arqueológica de Oaxaca, así como la diversidad étnica de México.
 
Estas exposiciones son: Tumbas Arqueológicas de Oaxaca, Altar Tradicional Zapoteco y 16 Culturas y el Pueblo Afromexicano y Sonoro de las 15 Lenguas.
 
Vibran miles de almas con la Guelaguetza
 


La Explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue el escenario de la ceremonia de inauguración del Cervantino, con un espectacular despliegue de la Guelaguetza, la fiesta más importante de Oaxaca, que simboliza el intercambio y la generosidad entre los pueblos indígenas.
 
La Guelaguetza, una celebración de origen zapoteca que congrega a diferentes comunidades indígenas para compartir su música, danza y productos agrícolas, es un ejemplo emblemático de la riqueza cultural oaxaqueña.
 
Icónicas danzas como los Sones y Jarabes Mixtecos, la Danza de la Pluma de los Valles Centrales y la festiva participación de los tiliches de Putla, con sus llamativos trajes y movimientos lúdicos maravillaron a las personas presentes.
 
Entregan Presea Cervantina y Presea Eugenio Trueba
 
Durante la ceremonia inaugural, la Gobernadora entregó la Presea Cervantina, que reconoce el valor artístico de creadores con especial significado y aporte al sector cultural.
 
Esta presea fue entregada a Hilda Corona y Guillermo Gómez Leal, asiduos asistentes al FIC durante 49 de las 52 ediciones.
 
También entregó la Presea Eugenio Trueba, que se otorga desde 2012 a guanajuatenses destacados por su contribución al FIC. El Doctor Roberto Morales, compositor de música contemporánea y egresado de la Universidad de California, Berkeley, fue galardonado en esta edición.
 
Finalmente, se entregó un reconocimiento a la periodista Hilda Anchondo, por su trayectoria como periodista cultural en medios de comunicación.
 
El FIC abona de manera positiva a la economía guanajuatense y se prevé una derrama económica de más de 250 millones de pesos, más de 63 mil turistas que pernoctarán en hotel y una ocupación hotelera del 47 por ciento. Se estima que más de 500 mil personas visiten la ciudad durante los 17 días del Festival.
 
El FIC sigue siendo un referente cultural global, promoviendo el diálogo artístico, el acceso a la cultura y la transformación social a través del arte.
 
En esta festiva jornada inaugural estuvieron presentes Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal; Mariana Aymerich Ordoñez, Directora General del FIC; NedilsonJorge, Embajador de Brasil en México; Víctor Cata, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca; Lizbeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG; y Samantha Smith, Presidenta de Guanajuato.
 

• "Trabajemos por esas causas que deben unirnos y antepongamos siempre los proyectos de la gente por encima de las visiones personales", dijo Libia a los nuevos integrantes de los Ayuntamiento.
• Atestigua Gobernadora Toma de Protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por Samantha Smith Gutiérrez.
 
 "Hoy hago un llamado a las autoridades que están asumiendo funciones este día, a comprometerse por los municipios de Guanajuato, a que trabajemos por esas causas que deben unirnos y antepongamos siempre los proyectos de la gente por encima de las visiones personales".
 
Expresó la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al atestiguar la Toma de Protesta del Ayuntamiento de Guanajuato 2024-2027, encabezado por Samantha Smith Gutiérrez.
 
La Gobernadora hizo un llamado a las autoridades municipales entrantes a responder a la confianza de la gente con honestidad y compromiso.
 
En este Nuevo Comienzo, se tiene claro que, en el estado y los municipios, las diferencias deben hacerse a un lado para caminar juntas y juntos por un Guanajuato mejor, expresó la Gobernadora.
 
"Éste será un Gobierno abierto a todas las voces, que entienda que esa es la pluralidad en donde Guanajuato demuestra su belleza.Hoy son tiempos de conciliación, de reconciliación y de construir, porque son muchos los retos que tenemos frente a nosotros y solamente si trabajamos en equipo, si logramos construir, más allá de las naturales diferencias que podamos tener, hoy la única visión debe de ser trabajar por un mejor Guanajuato", destacó Libia Dennise.
 
La Gobernadora hizo un reconocimiento a todas las mujeres que han luchado para abrir espacios en la vida pública de Guanajuato y reconoció a Samantha Smith por ser la segunda mujer en gobernar la capital del Estado.
 
Por último, Libia reiteró su compromiso para trabajar de la mano con las y los miembros del Ayuntamiento guanajuatense, en beneficio de las familias con más y mejores oportunidades.
 
"Cuenten con su Gobernadora, Guanajuato capital tiene en mí a una mujer que va a trabajar con todo su esfuerzo, con todo su corazón y con toda su pasión para dejar un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos", concluyó.
 
Esta Sesión Solemne de Toma de Protesta del Ayuntamiento 2024 - 2030, se llevó a cabo en el Teatro Juárez el primer minuto de este jueves 10 de octubre.
 
En esta ceremonia estuvo presente el Diputado Local, Jorge Espadas Galván, representante del Congreso del Estado; el Magistrado Luis Alberto Valdez López, representante del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; y el Teniente Coronel Adalberto Adán Urbina Morales, Comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento  del Ejército Mexicano.

• Con coordinación y presencia operativa basada en inteligencia e investigación, se darán resultados a la gente, dijo la Gobernadora de Guanajuato.
•  Desde el primer minuto de este Nuevo Comienzo para Guanajuato, el Gobierno de la Gente ha trabajado intensamente en devolver la paz a las familias guanajuatenses.
 
  La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para establecer el despliegue coordinado y con presencia operativa Estatal y Federal en la entidad. Esta estrategia se basa en inteligencia e investigación para dar resultados a la gente.
 
"Como parte de la estrategia coordinada entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Guanajuato, en esta reunión analizamos la situación del Estado y la estrategia de los 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es generar un trabajo coordinado de presencia en el estado, donde trabajaremos mediante inteligencia para lograr disminuir la incidencia delictiva en la entidad", explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
 
En esta mesa de trabajo se contó con información estratégica y de inteligencia que permitirá trabajar en todo el territorio estatal, con especial atención en los municipios de León, Celaya y Salamanca.
 
A la par de esta reunión realizada en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato ya trabaja de maneracoordinada con los 46 municipios de la entidad.
 
Desde el primer minuto de este Nuevo Comienzo para Guanajuato, el Gobierno de la Gente ha trabajado intensamente en devolver la paz a las y los guanajuatenses.
 
En esta reunión participó Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato; y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, del Centro Nacional de Inteligencia y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

• Con trabajo transversal, el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO) garantizará un estado de derecho y paz social.
 
 En Sesión Extraordinaria del Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a representantes de diversas instituciones de seguridad, acordaron implementar estrategias focalizadas para reducir los delitos de alto impacto en la Entidad.
 
Durante la reunión, se discutió la importancia de mejorar la coordinación y la presencia de las corporaciones de seguridad en diferentes regiones del Estado.
 
Se destacó la llegada de las nuevas autoridades municipales y la necesidad de asegurar que los elementos asignados a las dependencias de seguridad pública municipal cumplan con las evaluaciones necesarias antes de sus nombramientos.
 
En la Sesión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
 
También estuvieron presentes el Comandante de la XII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el Comandante de la 16a Zona Militar, Francisco Javier Zubia González, y el Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato, Rogelio García Pérez.
 
Además del Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República, Gerardo Vázquez Alatriste; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, y el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía.
 
 
 
En esta sesión, la Gobernadora de Guanajuato acordó estar de manera presencial y permanente en estas mesas de coordinación operativa.
 
Y reafirmó su compromiso en el gobierno estatal para preservar la tranquilidad ciudadana y que el trabajo transversal de las fuerzas de seguridad, es crucial para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hacia un mejor entorno para Guanajuato.

• Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió con el General Maximiliano Cruz Ramos,comandante de la XII Región Militar, que comprende a los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
 
 
 El Gobierno del Estado y la SEDENA coordinan esfuerzos y afinan la estrategia de seguridad para darle tranquilidad a los guanajuatenses.
 
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió con el General Maximiliano Cruz Ramos, recién nombrado comandante de la XII Región Militar, con sede en Irapuato.
 
La reunión se dio en el marco de la Toma de Protesta del General Maximiliano Cruz Ramos, como comandante de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
 
En este evento estuvo presente el General de División Diplomado de Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante del Ejército Mexicano, quien realizó la toma de posesión al cargo y protesta de bandera al nuevo Comandante.
 
Este movimiento se da como parte de la política de rotación del personal militar, lo que permite dar continuidad a las misiones constitucionales que son asignadas al personal del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.
 
A esta ceremonia asistió Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; y Lorena Alfaro García, Presidenta de Irapuato; así como Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro.

  • Será un gobierno que se compromete a trabajar por la sociedad; haremos la diferencia si nos involucramos todos: Libia Dennise.

 

 

“Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato; debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato”.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental.

“Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de Gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno es un tiempo de mujeres”, agregó la Gobernadora.

Y exhortó a su Gabinete a hacer honor al lema ‘el Gobierno de la Gente’ y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta.

“Eso marcará un antes y un después en la forma de hacer política, como una acción complementaria”, resaltó.

Los retos son muchos, agregó, y con aliados como la Canaco-Sertvytur, habrá mayor eficiencia en diseñar y aplicar estrategias de crecimiento, como apoyar proyectos de emprendimiento enfocados a la innovación; apoyos e incentivos para los sectores tradicionales o más vulnerables, como los artesanos y comerciantes.

 

 

 

 

 

 

 

Se impulsarán programas de capacitación y asesoría para las MIPyMES, una plataforma de conexión entre empresas locales y globales para integrarlas a la red de proveeduría.

 

Se promoverá la incorporación de más mujeres a la economía formal; se pondrá en marcha un programa de simplificación de trámites donde la tecnología digital sea elemental y así se logre una estrategia integral de mejora regulatoria para hacer un Guanajuato Digital.

 

Con la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, se darán apoyos crediticios que garanticen el financiamiento a las MIPyMES de Guanajuato.

 

Se apoyará a productores de los sectores tradicionales, con micro y pequeñas empresas; además de otros sectores del futuro como las startups, comercializadoras y empresas de logística, entre otras.

 

Para fortalecer el sector turístico, destacó que se invertirá la recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje en la promoción de proyectos turísticos; además de promocionar el Turismo Comunitario y el Ecoturismo involucrando a las comunidades locales.

 

La Gobernadora escuchó las necesidades del sector comercio, de servicios y de turismo en las que participan los presidentes de las cámaras confederadas de la región y reiteró a cerrar filas por el impulso a la economía estatal, donde prevalezca el Estado de Derecho.

 

“Como gobernadora aprovecharé a los lideres que hay aquí; ustedes cuentan con su gobernadora, vamos a trabajar juntos, y yo cuento con ustedes para impulsar este sector”, dijo la Mandataria Estatal.

 

Por su parte, el Presidente Nacional de la Concanaco, Octavio De la Torre de Stéffano, coincidió con la Gobernadora en que la unidad es elemental para salir adelante en proyectos individuales y conjuntos, porque unidos se llega más lejos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Haremos lo posible los presidentes de las Canaco, para que seas la mejor gobernadora del País, porque haciendo un buen trabajo entre nosotros, habrá grandes oportunidades para todos los sectores.

 

“Vamos a trabajar contigo; vamos a apoyarte y es un compromiso de todos nosotros”, dijo De la Torre.

 

En este encuentro participaron empresarios y comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine