
Política (555)
En las elecciones celebradas el pasado 2 de junio, la "ola-Morena" se hizo sentir con fuerza en todo el país. Los resultados reflejan un rotundo respaldo a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido, Morena. En prácticamente todo el territorio nacional, las urnas se tiñeron de guinda, consolidando a Morena como la principal fuerza política de México.
Pero para consolidar el segundo piso de la cuarta transformación el factor Claudia Sheinbaum, jugó un papel crucial en estas elecciones. Su liderazgo y el apoyo decidido a los candidatos de su partido fueron determinantes para el éxito obtenido. La influencia de Sheinbaum ha sido un pilar en el fortalecimiento de la cohesión y el respaldo popular hacia los candidatos de Morena.
Estas elecciones se han destacado no solo por los resultados arrolladores, que en Puebla aportaron al triunfo de Sheinbaum más de dos millones de votos, otorgando una certeza electoral sin precedentes.
En el estado de Puebla, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la gobernatura han sido contundentes. Los datos estadísticos finales del PREP son los siguientes:
- *Porcentaje de votación:*
-59.3739 % de Participación ciudadana
El triunfo de Morena en estas elecciones representa un hito histórico. La mayoría de los estados y municipios del país han mostrado su apoyo al partido, reflejando un cambio significativo en el panorama político nacional. La "ola guinda" no solo reafirma el liderazgo de Morena, sino que también establece una base sólida para el futuro del partido y sus políticas públicas y de gobierno.
¡Logramos la victoria!
Representaremos a los 5 municipios, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, San Jerónimo Tecuanipan y San Gregorio Atzompa del distrito 10 federal en el Congreso de la unión.
Con tu voto damos continuidad a la consolidación de la cuarta transformación, el comienzo de una gran labor para generar un territorio con posibilidades de sostenibilidad, infraestructura, equipamiento, política social, seguridad, de la mano de las y los presidentes municipales de la zona.
El actuar legislativo será para garantizar presupuesto federal que fortalezca al gobierno estatal y municipal, sacar adelante el paquete de reformas estructurales, abanderar la agenda de género no desde el discurso si no desde los hechos.
Ser una legisladora de territorio, presente y no ausente, compartir con los habitantes las decisiones que se aprobaran así como las que se desecharan.
Hay tantas cosas por realizar que les pido su apoyo, su confianza en este nuevo andar en el servicio público, ha sido un gran aprendizaje hacer campaña con hombres y mujeres de ideales, convicciones, valores.
Lidia Tellez Velazquez Omar Muñoz Mauricio Lozano Villegas Ana Laura Altamirano Norma Pimentel
Es un honor ser parte de esta historia al lado de nuestra primera Presidenta de la República Claudia Sheinbaum y de un gran ser humano como lo es nuestro gobernador Alejandro Armenta.
¡Con el corazón arriba y a la izquierda el segundo piso de la 4 transformación es ya una realidad!
¡Hicimos, hacemos y seguiremos haciendo historia!
#KPP❤
Conforme al último corte del Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Puebla, el candidato de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, mantiene una amplia ventaja sobre su más cercano seguidor en la región de Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo, con una votación de 349 mil 732 a favor.
Los datos arrojados por el número de casillas contabilizadas por el PREP hasta el día martes a las 12:00 horas, en los distritos locales de Xicotepec, Huauchinango, Chignahuapan, San Martín Texmelucan y Huejotzingo muestran una ventaja de más de 152 mil votos de diferencia ante su más cercano contendiente.
Queda claro que los poblanos decidieron emitir su voto de confianza para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación y hacer realidad los programas y proyectos como es el eje de la salud con la creación de Clínicas de la Maternidad estas con la finalidad de brindar atención de un embarazo sano, parto seguro, consultas prenatales, además de garantizar la atención al recién nacido; así como Casas de Salud Tele-consulta para brindar atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas, dando prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores, y embarazadas.
Desde la dirigencia estatal, expondrán en caso ante el IEE para que tome cartas en el asunto
Tras el anuncio de Tonantzin Fernández, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, de solicitar el recuento "voto por voto" en la elección a la alcaldía, la Dirigencia Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresó su respaldo y acompañamiento en este proceso.
Agustín Guerrero, secretario General del partido, sentenció que, desde la dirigencia, reconocen y apoyan el triunfo de Morena y aliados en San Pedro Cholula, por lo que llevarán este caso ante las instancias electorales correspondientes.
De igual forma lo expresó Javier Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, quien detalló que los paquetes electorales y el estado en el que llegaron al Consejo Municipal se está analizando y el reporte se hará llegar al Consejo General para que tomen cartas en el asunto.
Cabe resaltar que, este lunes, en rueda de prensa, Tonantzin Fernández expuso diversas irregularidades durante y después de la jornada electoral, tales como paquetes incompletos, vacios o con actas sin información alguna, aunado a actos de violencia contra su equipo, por lo que solicitó el recuento "voto por voto" en las casillas del municipio, ya que la diferencia, con todo e irregularidades, es del 0.005%
-Tribunal Superior de Justicia podrá suministrar, intercambiar, consultar y actualizar información
Para hacer efectiva la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Puebla aprobó reformas para la inclusión de deudores en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron reformas a distintos ordenamientos para, entre otros aspectos, establecer la facultad del Tribunal Superior de Justicia de suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Además, en las solicitudes de matrimonio, el o la juez del Registro Civil hará de conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así como la situación que guardan respecto de las obligaciones que tienen.
Del mismo modo, se estableció como requisito para la adopción que ninguno de los adoptantes se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Las reformas fueron impulsadas por las entonces diputadas Guadalupe Yamak Taja, Nora Merino Escamilla, Lizette Minto García y Mónica Silva Ruiz, así como por las legisladoras Karla Rodríguez Palacios y Mónica Rodríguez Della Vecchia. En el dictamen se tomó en cuenta la iniciativa conjunta de las y los diputados Daniela Mier Bañuelos, José Iván Herrera Villagómez, Yolanda Gámez Mendoza, Carlos Alberto Evangelista Aniceto y Eliana Angélica Cervantes González.
Como parte de las modificaciones se incluyó la obligación de la persona deudora alimentaria de informar en un máximo de 15 días hábiles al acreedor alimentario, a el o la Juez, o la autoridad responsable competente sobre cualquier cambio en su empleo, la ubicación de éste y el puesto o cargo, a partir de que ocurra, para que se actualice la pensión decretada.
Para garantizar el cumplimiento, se precisó que los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie: la alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integral a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.
También, los gastos derivados de la educación y la formación para proporcionar a las niñas, niños y adolescentes un oficio, arte o profesión, adecuado a sus circunstancias personales; y con relación a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, lo necesario para lograr, en la medida de lo posible, su habilitación o rehabilitación, así como su desarrollo.
Para todo ello, se realizaron reformas al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.
- En Puebla capital se contabilizaron un total de 373 mil 638 votos en los distritos locales para la gubernatura del estado de Puebla,
En la reciente jornada electoral, se contabilizaron un total de 373 mil 638 votos en los distritos locales para la gubernatura del estado de Puebla, comprendiendo los distritos 9, 10, 11, 16, 17, 19 y 20. Estos votos reflejan la participación activa de ciudadanos que decidieron elegir a Alejandro Armenta como su gobernador, de acuerdo a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares con corte de las 18:00 horas del 3 de junio.
En cuanto a la elección de diputados locales en los distritos electorales de Puebla capital, se registraron 388 mil 909 votos. Este significativo apoyo permitió que Morena asegurara todos los escaños disponibles, sumando un total de 26 de 26 espacios, consolidando así su presencia y representatividad en el congreso local.
Por otro lado, en los espacios de diputaciones federales, los resultados fueron igualmente contundentes para los distritos de Puebla capital. En el distrito 6, la coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo 113 mil 716 votos, mientras que en el distrito 9 se registraron 123,156 votos a favor de la misma coalición. Adicionalmente, los distritos 11 y 12 contabilizaron un total de 205,277 sufragios, mostrando una clara preferencia por la continuidad de las políticas propuestas.
Estos resultados demuestran que Puebla ha decidido continuar con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación del país y del estado. Bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta.
Esto, derivado de diversas inconsistencias detectadas durante y después de la jornada electoral, aunado a actos de violencia contra su equipo
La tarde de este lunes, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, dio a conocer que, tras la detección de diversas inconsistencias durante y posterior a la elección, solicitará el recuento de los votos en todas las casillas del municipio.
Si bien, detalló que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reflejan una ventaja de mil 164 votos, sentenció que estos no contemplan el total de votos, representando únicamente el 91.3% de las actas totales y que, con la documentación que sus representantes de casilla le han entregado, existe una diferencia mínima del 0.005% con la abanderada del PRIANRD.
Asimismo, destacó que existen irregularidades en diversos paquetes electorales, encontrando algunos de ellos sin actas, otros con actas correspondientes a la elección de otro orden gubernamental, así como paquetes con el acta vacía, sin información alguna.
Incluso, se detectó un paquete de la sección 1845 sin ningún voto en su interior o, incluso, algunos paquetes que llegaron hasta las 6:00 horas para el conteo, habiendo pasado 12 horas desde el cierre de la votación, esto, aunado a casillas en las que no se encontraba ningún voto para Morena, siendo altamente improbable, dada la fuerza del partido en todo México.
Resaltó la detención y puesta a disposición de la Fiscalía Especializada para la Detección de Delitos Electorales (Fepade) de la candidata a regidora de Roxana Luna, Mónica Cadena, quien fue sorprendida durante la jornada electoral con sobres que contenían en su interior dinero en efectivo, presuntamente con la finalidad de comprar votos, junto a Enrique Cid, también parte de la planilla de la candidata del PRIANRD.
Así también, lamentó el ataque con arma de fuego que sufrió parte de su equipo en la junta auxiliar de San Juan Tlautla, el cual también fue reportado a las autoridades y se tomará en cuenta como una irregularidad más durante la jornada electoral.
Finalmente, sentenció que esperaran al miércoles 5 de junio para conocer el conteo total de los votos totales y, de continuar con la misma línea, recurrrá a la impugnación de la elección, no permitiendo que se viole la voluntad de las y los cholultecas.
- El biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip dictó una conferencia sobre el cambio climático y sus efectos en los corales y arrecifes, como parte de las actividades del LNCBioCC
Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.
El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.
Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.
Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.
El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes. En México, señaló que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. Este mismo fenómeno se registró en Veracruz y en el caribe mexicano, específicamente en Puerto Morelos, donde murieron todas las colonias de la especie Acropora palmata.
“De 30 grados que es lo normal, se registraron temperaturas de 35 grados por un tiempo prolongado. Este pico intenso se dio en agosto de 2023 y dejó una mortalidad no sólo de corales, sino de kilómetros de arrecifes completos que eventualmente colapsarán”.
Ante esta problemática, el especialista se pronunció por una intervención efectiva por parte de las autoridades, pero también de la sociedad en su conjunto, así como de los científicos, ya que aseguró que la contaminación y la deforestación siguen siendo un factor clave en esta problemática. Como parte de las acciones realizadas, mencionó a los cultivos de estas especies en laboratorios y relocalizaciones de corales asistidos, el problema es que sólo se pueden abarcar pequeñas áreas.
Al concluir su ponencia enfatizó en la importancia de la protección a la biodiversidad y de la necesidad de invertir a largo plazo en proyectos de mayor alcance que se sustenten en el análisis y la propuesta científica.
• La nuestra fue una campaña de propuestas que compitió contra una campaña de ocurrencias: Lupita Cuautle.
• Más de 8 mil sanandreseños se reunieron en el cierre oficial de campaña.
• Nuestros adversarios nunca entendieron que la gente está muy enojada, está muy molesta con el odio que ellos promueven y que genera polarización en la sociedad.
Con una asistencia mayor a las 8 mil personas, Lupita Cuautle realizó su cierre oficial de campaña, donde las y los sanandreseños la recibieron con mucha enjundia y esperanza de poder continuar con el cambio de rumbo, la candidata de Acción nacional vuelve a dar un golpe contundente de cara a las elecciones del 2 de junio.
La abanderada del PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI comentó durante su cierre de campaña que saben quiénes están detrás del intento de fraude electoral y asegura saber desde que casa del Centro Histórico de Puebla dan instrucción y envían las órdenes, asimismo, desde que edificio de San Andrés Cholula operan el fraude electoral. En este sentido, hizo énfasis en que el voto ciudadano es el gran muro de contención con el que se enfrentarán a los delincuentes electorales.
“Yo les pido que vayamos a votar desde las primeras horas de la jornada electoral, que vayamos a votar en familia, en compañía de las y los vecinos, regresemos a medio día a cuidar la casilla donde votamos, para evitar que los delincuentes electorales comentan un fraude.” subrayó.
Lupita Cuautle se perfila como la opción ganadora, así lo dictan las encuestas que la colocan a más de 15 puntos de su más cercano contrincante y así lo confirma la confianza que le muestran todas y todos los ciudadanos, es por eso que comenta que sus adversarios desataron durante estos 2 meses, una sucia campaña de difamación en su contra y de su familia, sin embargo, ella se ha manejado respetuosamente durante su campaña, una campaña de respeto contra una campaña de difamación, una campaña pacífica contra una campaña llena de odio verbal.
“Quisieron confundir a la gente con mentiras, difamaciones, calumnias y odio, pero fracasaron” aseveró.
Durante su campaña, la candidata recorrió varias veces el municipio, caminando por cada una de las colonias, juntas auxiliares y localidades; tocando las puertas de miles de casas, platicando con las y los vecinos quienes amablemente le abrieron las puertas de su casa y también de su corazón. Asimismo, les comentó a las y los vecinos que su campaña fue tal como la prometió a las y los ciudadanos, una campaña de acciones específicas y propuestas concretas, contenidas en su Agenda Pública de San Andrés Cholula.
Lupita Cuautle invita a todas y todos a salir sin miedo a votar este 2 de junio, comentó lo que no pudieron hacer sus contrincantes, quieren hacerlo intentando un fraude electoral, que han querido ganar compitiendo sucio y de misma forma, se prevé que actúen así el próximo domingo.
Al cierre de campaña asistió el candidato a Gobernador; Eduardo Rivera, el candidato a Diputado Federal; Humberto Aguilar y la candidata a Diputada Local; Lolita Parra.
• La candidata a Gobernadora, Libia, participó en los diálogos con candidatas y candidatos de Acción Nacional organizados por la CANACINTRA.
“Es importante la meta, tanto como el camino que elegimos para ella”, inició su participación la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en este último día de campaña en los Diálogos con candidatas y candidatos de Acción Nacional organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, CANACINTRA de León.
“Desde el día uno, nuestra campaña fue de propuesta, que atendía y daba solución a los principales retos que tenía Guanajuato.
Nos propusimos hacer una campaña que fuera cercana, que recorriera cada rincón de Guanajuato para escuchar cual era el sentir de nuestra gente y desde el primer momento lo hicimos así.
Fue una campaña en la que desplegamos toda nuestra energía, todo nuestro entusiasmo, en donde fuimos a los 46 municipios y además tuvimos una permanente escucha de los ciudadanos”, compartió Libia sobre su recorrido en la conquista de corazones por Guanajuato.
Luego de tres meses de arduo trabajo, la campaña de la candidata de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, integrada por el PAN, PRI y PRD, llega al final del camino en la contienda por el Gobierno de Guanajuato en un encuentro con empresarias y empresarios de León.
En un diálogo con formato innovador y cercano, Libia compartió el motivo que la impulsa a trabajar por un estado mejor, donde todas y todos los guanajuatenses colaboren en la construcción de la paz.
“Mi mayor motivación para ser Gobernadora, es dejarle a nuestras hijas e hijos un mejor Guanajuato. Cuando uno es madre y padre de familia, como muchos de ustedes hoy aquí, sabemos que no podemos quedarnos de brazos cruzados, que no basta con hacer nuestra tarea al interior de nuestras casas, hoy tenemos que salir y trabajar porque las juventudes, la niñez en Guanajuato tenga más oportunidades, y por ahí estamos planteando una estrategia que tiene diferentes ejes”, detalló la candidata por la Gubernatura de Guanajuato.
Remarcando que lo que se ha hecho bien, continuará, y que lo que hay que cambiar se buscará otro camino, Libia puntualizó que la seguridad y la construcción de la paz es primordial en el Nuevo Comienzo que llegará en Guanajuato.
“La semana pasada, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad reconoció nuestra estrategia de seguridad, dentro de todas las del país como la mejor, como la más completa. Ahora el reto es llevarla acabo desde el primer día que lleguemos a Gobernar este estado”, destacó Libia.
Un gobierno aliado de las mujeres, de la educación y el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con más apoyo para el campo y el emprendimiento, con soluciones y estrategias posibles para proveer de agua el presente y futuro de Guanajuato, es el camino propuesto por Libia para el estado.
Por su parte, el presidente de CANACINTRA León, José de Jesús Hernández Fuentes, agradeció a las candidatas y candidatos de Acción Nacional que participaron en los Diálogos en la casa de los industriales.
“Les agradecemos muchísimo el poder tenerlos aquí, sabemos que no es un formato común. Quisimos arriesgarnos en CANACINTRA porque uno de nuestros conceptos es la innovación. Nosotros como empresarios, somos un vehículo con nuestros socios para ofrecer una manera diferente de que puedan conocer a los candidatos, ¿quiénes son? y este 2 de junio puedan tomar una decisión más informada”, mencionó Hernández Fuentes.