
Política (555)
Con motivo del 30 de abril, las niñas y niños de esta junta auxiliar disfrutaron de juegos y actividades
La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acudió como invitada a un evento realizado para las niñas y niños de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, con motivo del Día del Niño.
Previo a su llegada, las y los menores pudieron disfrutar de juegos, actividades, pinta caritas y un cuentacuentos, en compañía de sus padres, quienes también aprovecharon la situación para compartir momentos en familia.
En su mensaje, Tonantzin Fernández agradeció la invitación a esta celebración y aseguró que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, los niños y las juventudes son y serán prioridad, emprendiendo políticas públicas en favor de este sector, tales como becas y el fomento al deporte.
Agradeció a los padres de familia por darse el tiempo para acudir y los exhortó a acompañar a sus pequeños en cada una de las etapas de su vida, puesto que será fundamental para su desarrollo.
Por su parte, Nay Salvatori destacó la presencia de Tonantzin Fernández e invitó a todos los cholultecas a votar "6 de 6" en las próximas elecciones, con el objetivo de seguir viendo por el progreso de México.
CONTINÚA TONANTZIN FERNÁNDEZ RECORRIENDO SAN PEDRO CHOLULA
A casi un mes de haber arrancado campaña, Tonantzin Fernández continúa recorriendo todas las juntas auxiliares, barrios y colonias de San Pedro Cholula.
Con recorridos y reuniones en el Barrio de Tianguisnáhuatl, San Cosme, San Cristóbal Tepontla, San Diego Cuachayotla y el Infonavit Santiago, Tonantzin Fernández continúa llevando el mensaje de esperanza y transformación a todas las y los cholultecas.
La candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, presentó la Agenda para un Gobierno Innovador y de Resultados ante académicos , docentes y la comunidad estudiantil de la Universidad Interamericana, por lo que agradeció al rector José David Ortega Cerecedo por el espacio para entablar este diálogo.
Como parte de la Agenda Pública de San Andrés Cholula, que es el resultado de conversaciones con la población sanandreseña, la abanderada por el PAN, PRI, PRD y PSI expuso lo más relevante de su cuarto eje.
La base se establece en ser un gobierno innovador, por lo que se deben dejar atrás los esquemas tradicionales de organización para aplicar nuevos modelos de gestión pública que mejoren la calidad de los servicios.
En este sentido, se construirá un gobierno digital aprovechando las nuevas tecnologías mediante el fomento de un acceso gratuito a Internet, el diseño e implementación de nuevas aplicaciones digitales, la creación de un sistema digital para el DIF, la implementación de un sistema de registro para apoyos sociales y la reconfiguración del portal web del Ayuntamiento.
Se continuará con la aplicación del modelo de Presupuesto Basado en Resultados (PbR) a fin de garantizar que las acciones municipales tengan el cumplimiento; y a través de la evaluación de resultados y del desempeño para hacer un gobierno eficiente y eficaz.
Asimismo, se aplicará un gobierno responsable con finanzas sanas, un gobierno transparente y con rendición de cuentas, y un gobierno abierto para fortalecer la confianza ciudadana. De igual forma, se mantendrá la cercanía con la ciudadanía a través de Jornadas Integrales de Proximidad.
El combate a la corrupción será un baluarte, y en acciones referentes a este punto estará la consolidación de la Unidad de Asuntos Internos, la dotación de cámaras de solapa a las y los policías, la habilitación de una sección de quejas y denuncias en la aplicación SACH Ciudadano Alerta, la puesta en operación de la estrategia de Usuario Simulado, el desarrollo la gestión de riesgos de corrupción y el fomento de la ética pública, y el impulso mecanismos colaborativos con la ciudadanía para el desarrollo de herramientas de vigilancia y rendición de cuentas
El esquema de modelo de gobierno que se pondrá en práctica estará basado en la gobernanza participativa para hacer un gobierno innovador, transparente y con resultados; y se aplicarán prácticas de igualdad laboral y no discriminación.
• El candidato al Senado de la República presentó sus propuestas con alumnos de la UVP.
En la Universidad del Valle de Puebla (UVP), el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” al Senado de la República, Néstor Camarillo Medina, exhortó a jóvenes de diferentes carreras a participar con su voto en el próximo proceso electoral porque pueden decidir el resultado de la elección.
Junto a los candidatos a gobernador de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, quien compite por la capital, el candidato a senador aseguró que en seis años, Morena ha abandonado la seguridad, salud y economía.
Entre las propuestas presentadas por Néstor Camarillo Medina se encuentran el primer crédito a la vivienda a través del programa “Ciudad Joven”, mejorar las pensiones reduciendo la edad para recibir este derecho a los 60 años de edad, así como realizar reformas importantes al sistema judicial para lograr la justicia y el fortalecimiento de la transparencia.
Comentó que este es el sexenio más violento de la historia, en el que más homicidios dolosos se han cometido, así como ataques a periodistas y defensores de los derechos humanos, mientras que en los hospitales no hay medicamentos ni suficientes médicos.
Finalmente, aseguró que el proyecto de la alianza es rescatar la seguridad de las familias, el sistema de salud y estabilizar el precio de los productos de la canasta básica con la promoción del desarrollo económico regional.
*Firmó la Agenda Ciudadana de la Asociación de Fraccionamientos y se comprometió a subsanar sus necesidades
*La corrupción de los gobiernos de la oposición han generado que los servicios públicos no sean suficientes
"Los permisos de construcción que se dieron para los fraccionamientos sin tener una prospectiva, una visión a futuro y la corrupción de los gobiernos de la oposición, han provocado que desde el 2009 el crecimiento poblacional se disparara y que los servicios públicos no sean suficientes", señaló Omar Muñoz, candidato a la alcaldía de Cuautlancingo por Morena.
Durante la presentación de la Agenda Ciudadana 2024 de la Asociación de Fraccionamientos del municipio, se comprometió a subsanar como futuro presidente municipal, las necesidades de quienes viven en los desarrollos habitacionales firmando el pliego petitorio que le entregaron.
Parte de lo que solicitan los representantes de los vecinos son: presupuesto suficiente para banquetas, ciclovías, señalética y topes peatonales; bienestar animal, arbolado urbano y parques; agua en cantidad y calidad implementando programas de saneamiento y recuperación; más elementos de policía, guardias urbanos y agentes viales bien capacitados.
Asimismo servicios municipales, protección civil, bomberos y limpieza programada para todos; gobierno digital y ventanilla de atención única para eficientar trámites, reportes y peticiones; seguridad vecinal con cámaras enlazadas al C2; aplicar normas de separación de residuos urbanos y la ley de movilidad para reducir emisiones, así como contribuir a frenar el cambio climático regando las áreas verdes.
El aspirante sostuvo que la presente administración municipal ha dejado en el abandono a los fraccionamientos y a cada punto de Cuautlancingo, por lo que urge corregir el rumbo no permitiendo la reelección de un personaje que únicamente ha visto por su propio beneficio "si me dan la oportunidad este 2 de Junio, juntos podremos regresarle a los habitantes la calidad de servicios que merecen y la dignidad para vivir; soy Omar Muñoz, el candidato del pueblo", finalizó.
• El Fondo de Pensiones es generoso, noble, solidario, complementario; todo lo contrario a la campaña de desinformación del PAN, afirmó el líder de Morena.
• Regresar al pasado es condenar a este país al abismo.
• Con la reforma a la Ley de Amparo, no se vulnera el derecho que tienen los mexicanos de solicitar un amparo a la administración de justicia.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, destacó la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados y no se dejen engañar por la guerra sucia y de desinformación que está realizando la oposición en contra de la transformación del país.
En este sentido, consideró que “regresar al pasado es condenar a este país al abismo. Eso representa un proyecto que no tiene sensibilidad social ni la responsabilidad pública”.
Asimismo, Mier Velazco aseguró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar recientemente aprobado por el Congreso de la Unión, es un fondo le conviene a México porque garantiza que quienes se pensionen en los próximos años conforme a la ley del 97, tengan el 100 por ciento de su pensión.
“Es un fondo generoso, noble, solidario, complementario, que no toca ninguna de las 55 millones de cuentas de las y los trabajadores”, señaló.
Agregó que este fondo le conviene a México, y no tiene nada que ver con las falsas declaraciones de la oposición, porque si hubiera sido cierto, los primeros que habrían salido a declarar son los propios dueños de las administradoras y ellos estuvieron en la Semana de la Seguridad en la Cámara de Diputados.
“Ellos, -las administradoras de las afores- avalaron y recomendaron (…) City Banamex, salió a declarar que estaban a favor, que era falso la narrativa del PAN y el PRI, también lo dijo Afore Siglo 21 de Banorte”, argumentó el diputado.
Por otro lado, reiteró que esa campaña de desinformación que realizó la oposición, también la sostuvo para evitar que se avalara la Ley de Amparo toda vez que “era una campaña para levantar una escuálida campaña de su candidata a la presidencia de la República (…) creo que -la oposición- le estaban haciendo el favor a algunos intereses extranjeros”.
Explicó que el amparo está protegido y dejó claro que esta reforma no tiene que ver nada con el derecho que tienen los mexicanos de solicitar un amparo a la administración de justicia.
“Estamos en función de la pro persona, y de la progresividad de los derechos de los mexicanos en materia de protección de justicia”, aseveró.
En otro tema, Ignacio Mier llamó a ver el debate que sostendrán este domingo los candidatos a la Presidencia de la República, en dónde dijo, quedará de manifiesto las dos visiones de país, “una que atiende a los que tienen más, y otra que atiende a los más necesitados.
Reiteró que Claudia Sheinbaum “representa la construcción del segundo piso de la 4T en beneficio del pueblo de México”.
Mario Riestra, candidato a Presidente Municipal de Puebla por la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, presentó su eje de Desarrollo Social y Humano para mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos, que aplicará en su gestión como alcalde.
Este programa integral abarca diversas áreas clave para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Puebla y a su vez, fortalecer el tejido social del municipio. Entre los aspectos destacados se encuentran:
1. Clínica Municipal: se establecerá una clínica municipal que ofrecerá servicios básicos de primer nivel, incluyendo consulta general, medicina familiar, atención dental, estudios de laboratorio, radiografías simples y atención en salud mental. Este servicio garantizará el acceso a la salud para todos los ciudadanos, priorizando la prevención y el cuidado de la salud integral.
2. Secretaría de Juntas Auxiliares: se creará con el objetivo de otorgar trámites más ágiles, promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, agilizar gestiones administrativas y fomentar el desarrollo rural, así como el acceso al agua en todas las comunidades.
3. Captación y aprovechamiento de agua de lluvia: se llevará a cabo una inversión en tecnologías sostenibles para la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, lo que contribuirá a la conservación del medio ambiente y garantizará el acceso a este recurso vital.
4. Médico Contigo: se implementará el programa "Médico Contigo Plus" dirigido especialmente a mujeres y recién nacidos, ofrecerá atención médica a la puerta de los hogares con la presencia de ginecólogos, obstetras, pediatras, así como mastografías, papanicolaou y kits para recién nacidos con productos esenciales.
En su mensaje, Mario Riestra resaltó el compromiso de su equipo y la importancia de continuar por el camino del progreso y el desarrollo; recalcó que hace tres años se retomó el rumbo de Puebla, se recuperó el orden y se va a continuar por el camino correcto.
“Queremos llevar a Puebla de la mano del próximo gobernador Eduardo Rivera, al siguiente nivel, con políticas verdaderamente humanistas no solamente en el discurso, sino la realidad; poniendo en el centro de la política pública al ser humano, y a quienes más lo necesitan. Esta es una serie de planteamientos y de nuestra propuesta en materia de desarrollo humano y de bienestar”, finalizó.
- Tendrán paneles solares y serán dignificados a favor de todas y todos
Todos los mercados de la capital poblana y la Central de Abasto serán dignificados, por lo que contarán con paneles solares para tener mejor iluminación, seguridad y vialidades adecuadas, afirmaron Alejandro Armenta, candidato al Gobierno del Estado y Pepe Chedraui candidato a la Presidencia Municipal.
Tras dialogar con las y los comerciantes, sus líderes y representantes de mercados, los candidatos externaron que deben mejorar las instalaciones y vías de acceso de estos espacios para que vendedores y usuarios acudan con seguridad y confianza a realizar sus actividades.
Anunciaron que habrá seguridad todo el día y todos los días, ya que tanto en los mercados como en la Central de Abasto, las actividades inician en la madrugada, por lo que deben estar tranquilos de que se desenvuelven en un ambiente de paz y apto para todas las familias.
La instalación de paneles solares es una de las propuestas durante la administración de Alejandro Armenta, con lo que habrá más iluminación en los mercados y con menos costo para las y los comerciantes; además, de un proyecto sustentable y amigable para el medio ambiente.
De la misma manera, se construirá un estacionamiento con la capacidad y condiciones necesarias para la Central de Abasto, ya que es un punto económico importante para la capital y toda la zona conurbada.
Por último, llamaron a votar para que el segundo piso de la Cuarta Transformación regrese a la capital poblana y se mantenga en el estado por el bien de todos
Compartió sus propuestas y escuchó las necesidades de los comerciantes de la zona
- La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, realizó un recorrido por la zona del Zócalo de la ciudad, en el que visitó y atendió a los comerciantes que realizan sus actividades día a día.
Al conversar con cada uno de ellos, reconoció su labor como uno de los factores más importantes para impulsar el turismo en el municipio, por ello, se comprometió a encabezar un gobierno de puertas abiertas para que continúen con su actividad comercial de manera ordenada y regulada.
Con firmeza, comentó que su gobierno municipal será un aliado de los comerciantes, no sólo del zócalo, sino también de la Avenida Morelos, de las carretas y todos aquellos que brinden una experiencia inigualable a los turistas nacionales o extranjeros que arriban al municipio.
Es importante resaltar que escuchó de manera atenta las inquietudes y necesidades de este importante sector, garantizando generar políticas públicas que permitan el correcto desarrollo del comercio en todo San Pedro Cholula.
Con la consigna de trabajar mano a mano, exhortó a todos los comerciantes a votar "6 de 6" por Morena y, con ello, consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y hacer que lleguen los gobiernos cercanos de izquierda al municipio.
Habitantes de San Baltazar Temaxcalac escucharon las propuestas de Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, quien, acompañado por la Fuerza Naranja, caminó por calles de esta junta auxiliar a fin de compartir las principales acciones que implementará para cambiar la historia de San Martín.
En ese sentido, coincidió con las y los vecinos en la necesidad de dar solución a las demandas prioritarias del municipio como seguridad, salud, impulso al comercio y al campo, servicios públicos, entre otras, que no han sido atendidas por la actual administración.
El candidato de MC (Movimiento Ciudadano) indicó que desde el primer día de gobierno trabajará para la reestructuración de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, mediante el reclutamiento y selección de personal nuevo, mejora en los salarios de los policías e incremento de elementos para fortalecer a dicho cuerpo policial.
Por otra parte, expresó ante la ciudadanía las estrategias que ejecutará en materia de salud, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios y promover una cultura de prevención de enfermedades.
Por último, refrendó su compromiso de hacer equipo con la sociedad para lograr mejores resultados y construir un mejor futuro para Texmelucan.
El candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Néstor Camarillo Medina, aseguró que la gente ha despertado de las mentiras de Morena, quien se irá del estado el próximo 2 de junio con el voto de castigo de la gente.
Acompañado por el próximo gobernador, Eduardo Rivera Pérez y la presidenta municipal, María de Lourdes Carrera Carrera, dijo que el partido oficial tiene que llenar sus eventos con acarreados de otros municipios, mientras que en los de los candidatos del PRI, PAN, PRD y PSI las personas acuden convencidas de que un rumbo seguro para Puebla está por venir, con cada una de las propuestas de los integrantes de la alianza.
Esta semana, el candidato al Senado de la República estuvo compartiendo su proyecto político con automovilistas y transeúntes en el Bulevar Atlixco y el Circuito Juan Pablo II.
Asimismo, visitó Guadalupe Victoria, respaldando al próximo presidente municipal, Alejandro Nava, junto a las candidatas a diputadas federal y local, Fernanda Pozos y Eliana Bonilla, así como con Eduardo Rivera Pérez, candidato al gobierno de Puebla.
En Quecholac se reunió con mujeres líderes, quienes apoyarán a María Rosario Cancino a ser la próxima alcaldesa de ese municipio.
Posteriormente, en San Salvador El Seco avaló las aspiraciones de Raymundo Mata a la presidencia municipal, donde señaló que los traidores se irán de la presidencia municipal y que la lealtad es un valor que permanece hasta el último día, pero las elecciones son cada tres años.
También recorrió el municipio de General Felipe Ángeles con el candidato a la alcaldía Antonio Vázquez y Ricardo George Garay, próximo diputado federal, para posteriormente, continuar con su gira en Acatzingo, donde respaldó a quien será el próximo presidente municipal, Javier Jiménez Zambrano.
El candidato Néstor Camarillo Medina estará este día en un recorrido por las calles de Quecholac, y también en reunión con simpatizantes del municipio de Palmar de Bravo.