Celebró el Día de las Madres en una reunión de miles organizado por Mujeres el Movimiento

Las asistentes expresaron su apoyo para que lleguen al Senado Nacho Mier, y a las diputaciones federales Tony Gali, Nora Merino y Toño López

 "La mayoría de los políticos hablan con la cabeza pero no con el corazón y hoy vengo con humildad y gratitud a decirles desde el fondo del mío gracias por existir", expresó Nacho Mier, candidato al Senado por Morena, quien con motivo del Día de las Madres, acudió como invitado especial al desayuno organizado por la asociación civil, Mujeres En Movimiento, encabezada por Daniela Mier.

Señaló que las mujeres son quienes nos dan su amor y cuidados desde que nacemos y las que saben mejor cuando el dinero no alcanza, son las que preparan los alimentos, las que cuidan la salud de los hijos, las primeras en levantarse y las últimas en acostarse, además de ser muchas veces madre y padre.

"Hay mucho que agradecerles pero también una gran deuda que tiene el gobierno, el estado, los empresarios y quienes se encargan de impartir justicia con ustedes; ayer muchas madres no tuvieron nada que festejar porque lloran la ausencia de una hija o hijo que no ha sido localizado, por eso debemos reformar la Constitución para que se incluya el derecho humano a ser buscado y esa será una tarea que le tocará a los próximos diputados federales porque no podemos ser insensible a miles de mujeres que buscan a sus hijos".

"También es necesario revisar los protocolos de atención a las denuncias de quienes sufren algún tipo de violencia para garantizar una justicia gratuita, pronta y expedita y así en los ministerios públicos se dejen de hacer tontos dando una mala atención a las denunciantes".

Sostuvo que no se debe permitir que ningún violentador ocupe algún cargo público porque merecen el repudio y que el trabajo de un diputado es garantizar más seguridad, igualdad y protección a las mujeres, quienes a pesar de ser mayoría en nuestro país no reciben las mismas oportunidades que los hombres.

"Morena logró que en el gobierno hubiera igualdad en los salarios, pero los empresarios continúan con la brecha salarial, por eso hay que lograr reformar la Constitución también en este rubro para que las trabajadoras dejen de ganar menos; de hecho deberían ganar más que nosotros. Y es necesario incluir en nuestra Carta Magna la protección de los derechos de las mamás para atender las necesidades y emergencias de sus hijos,  aunque estén en horario laboral sin el temor a una sanción o la amenaza de ser despedidas de su empleo".

El aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Alta, puntualizó que es indispensable votar por Claudia Sheinbaum para que lidere la revolución cultural que tanto necesita México, donde aún imperan el machismo, el abuso, la falta de solidaridad y de ternura con las mujeres "invito a mis compañeros candidatos a ser feministas para consolidar el logro de ser el único país donde la Cámara de Diputados está integrada en su mayoría por mujeres y los principales puestos del gobierno federal están ocupados por ellas".

Nacho Mier llamó a estar unidos para votar 6 de 6 con el objetivo de que la aspirante presidencial pueda tener el respaldo de las y los diputados y pueda aprobarse la pensión para las mujeres a partir de los 60 años "vamos por más apoyos para ustedes, porque Puebla tenga un buen gobernador, porque tengamos a nuestra primera presidenta y porque nuestros hijos y nietos se sientan orgullosos de quienes les precedieron y de quienes fuimos sus diputados y senadores", concluyó.

En el evento estuvieron presentes los candidatos a diputados federales Nora Escamilla por el distrito 12, Tony Gali y Tono López por los distritos 9 y 11 respectivamente, quienes expresaron mensajes de solidaridad y apoyo a las madres de familia.

*En su tercera caminata masiva fue acompañado por más de 5000 personas.

*Hombres y mujeres le externaron su apoyo y pidieron no los olvide como los anteriores gobernantes de la oposición

 En su tercera caminata masiva por el municipio de Cuautlancingo y a dos semanas y media del cierre de campaña, el pueblo demostró una vez más su respaldo al candidato a la presidencia municipal por Morena, Omar Muñoz.

Durante su recorrido por las calles de la cabecera de la localidad, hombres y mujeres saludaron al aspirante y le externaron su confianza en que llegue el cambio, al tiempo de pedirle que no se olvide de ellos como lo han hecho los gobernantes de la oposición, que cuando llegan al poder hacen a un lado a los ciudadanos a quienes sólo utilizaron para buscar su voto.

Un nutrido contingente de más de 5 mil personas coreaban con entusiasmo "Pueblo, escucha, Omar está en la lucha"; "por justicia y libertad, por Omar hay que votar"; "ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI"; "que sube, que baja, Omar sí trabaja"; "que sí, que no, Omar ya ganó"; "no reelección, sí transformación"; "queremos debate, que el Filo no le saque"; "con el PAN afuera, el pueblo sí prospera"; "pura gente libre, aquí andamos y no somos pagados".

En la calle Arboledas, el candidato evidenció las condiciones deplorables de un canal donde se descargan aguas negras que ha provocado un foco de infección en la zona al haber sido dejado en el abandono por el actual gobierno del PRIAN "éste canal era de aguas limpias y los ciudadanos no teníamos este problema de salud pública; tenemos que recuperar estos espacios para los niños y niñas que son el presente y el futuro de nuestra comunidad".

"Recuerden que el próximo 2 de Junio no solamente vamos a elegir un proyecto sino vamos a apostar por mejorar las condiciones de las generaciones que vienen y de las que estamos formando; somos un municipio excepcionalmente único por albergar la planta VW, el corredor industrial y el parque FINSA, así que lo que queremos es luchar por rescatar los derechos fundamentales; en el Cuautlancingo aún se dedican mucho al campo y debe mantenerse también ese legado del esfuerzo de trabajar la tierra".

El aspirante a edil llamó a que el 2 de Junio se llenen las urnas con esperanzas y sueños de generar el cambio y la transformación votando todo todo Morena y por Omar Muñoz, el candidato del pueblo.

El candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro Armenta acudió al ensayo previo al debate que se realizará este domingo 12 de mayo a las 17 horas en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE).

Tras unos minutos de ensayo de logística, tiempos y la posición de las cámaras que transmitirán el debate, Armenta dijo estar preparado para dar a conocer sus propuestas a los ciudadanos, "estamos listos, sabemos que los del frente opositor se dedicarán al ataque y a la descalificación, pero yo a la propuesta, aunque también como veo doy, estamos listos".

Esta semana tras reunirse con poblanos de las juntas auxiliares de  San Pablo Xochimehuacán, San Baltazar Tetela,  Santo Tomás Chautla, y al interior del estado, en Tehuitzingo, Acatlán de Osorio, Chignautla y Atempan, cerró la semana con muestras de apoyo de miles de poblanos, porque están seguros que el bienestar social está en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y con la doctora Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México, "quiero invitar a los poblanos que nos acompañen en el Paseo Bravo después del debate, porque estamos seguros que ganaremos como lo haremos en las próximas elecciones del 2 de junio".

•    La Junta Auxiliar de Santa María Tonantzintla hizo muestra de su apoyo recorriendo junto a la candidata las calles de esta localidad.

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en candidatura común con PRI, PRD y PSI a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, fue recibida con gran entusiasmo y aceptación durante su recorrido casa por casa en la Junta Auxiliar de Santa María Tonanzintla, donde las y los vecinos continúan demostraron su apoyo a la candidata.
Lupita Cuautle reafirmó su compromiso con la población y su bienestar haciendo hincapié en las acciones en materia de seguridad e infraestructura incluidas en la Agenda Pública de San Andrés Cholula, que implementará en la localidad una vez sea elegida como presidenta constitucional de San Andrés Cholula.
El respaldo brindado a la candidata de Acción Nacional, reafirma el apoyo de las y los vecinos hacia el buen gobierno panista, respaldando la experiencia y el liderazgo de la candidata, quien previamente ha pronunciado que su gobierno dará continuidad a los proyectos que sean de beneficio para todas y todos los sanandreseños, para así continuar con el cambio de rumbo en el municipio.
Lupita sigue dando nota de su capacidad para conectar con la comunidad y atender sus necesidades, prueba de ello es la Agenda Pública de San Andrés Cholula, la cual se encarga de atender las demandas de la ciudadanía mediante consensos, es por ello que Cuautle Torres es recibida con aplausos y muestras de afecto en cada hogar que visita.
Durante la caminata, Lupita reiteró que su compromiso es implementar acciones concretas y viables, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes sanandreseños.
Para finalizar, la candidata recalca que es tiempo de mujeres e invita a todas y todos a que salgan a votar el próximo 2 de junio, no sin antes analizar todas las propuestas presentadas por los candidatos así como la viabilidad de las mismas.

Maestras y maestros de la Sección 23 reafirmaron su apoyo a Tonantzin Fernández y se sumaron al equipo ganador

- La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, asistió como invitada a una reunión de más de 1000 docentes de la Sección 23, quienes, además de escucharla, externaron su apoyo total al proyecto de izquierda, coincidiendo con la urgencia de que llegue la Cuarta Transformación al municipio.

Los liderazgos y representantes docentes Oscar Garrido Rubio, Lucía Arellano Celiz, Norberto Romero Hernández, Eliuth Hernández Flores, Sergio Soancatl, Fernando Navarro Juárez, Joel Corro Guzmán, Tomás Domínguez Cuéllar, Isaías Edgar Sánchez, José Juan Martínez Luna, Oscar Emilio Carranza León y Emma Chilaca Muñoz reconocieron a Tonantzin Fernández por preocuparse por la educación en San Pedro Cholula.

Al destacar la propuesta de la creación de la primera universidad pública en el municipio, las y los docentes afirmaron que encontraron en el proyecto de Tonantzin una verdadera preocupación por el progreso educativo en el municipio, esto, aunado a las becas y apoyos a los niños y jóvenes del municipio para continuar con sus estudios.

Por su parte, Tonantzin Fernández, al mencionar que su familia ha estado relacionada con la docencia, aseveró que les guarda un especial afecto a este importante sector de la sociedad, por lo que reconoció su ardua labor dentro y fuera de las aulas para formar mexicanos con educación y valores.

Bajo esa premisa, pidió el apoyo de todas y todos, no sólo para hacer llegar la Cuarta Transformación a San Pedro Cholula, sino también para generar mejores condiciones en la educación del municipio, tanto en las aulas, así como para los alumnos y los docentes, "por eso, les pido su apoyo para que Cholula tenga a su primera presidenta municipal de izquierda".

Finalmente, comentó que, de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum y de Alejandro Armenta, en los órdenes federal y estatal, respectivamente, consolidarán el segundo piso de la 4T en el país; por ello agradeció el compromiso de todas y todos los presentes con hacer un México mejor y sentenció que la unidad es el único camino hacia una educación de calidad.

-Este sábado 11 de mayo, los Pueblos Mágicos de San Andrés Cholula y Zacatlán también mostrarán su arte y folclor en Pabellón Cultural

 

Artesanías, textiles, gastronomía, café, licores artesanales y mezcal, ofrecerán los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán este 11 mayo en el Pabellón Turístico de la Feria de Puebla; mientras que en el Pabellón Cultural, los Pueblos Mágicos de San Andrés Cholula y Zacatlán presentarán su arte y folclor.

 

Las personas que asistan al Centro Expositor de Puebla este sábado podrán degustar de los quesos de autor y licores artesanales que elaboran pobladores de Tepeyahualco.

 

Mientras que los mezcaleros de la región de Zapotitlán Salinas, perteneciente a Tehuacán, promoverán las diversas variedades de esta bebida ancestral; y otros emprendedores de este municipio comercializarán café, textiles y piezas únicas talladas en ónix.

 

Asimismo, el arte y folclor del estado estará presente a partir de las 13:00 horas, con la presentación de la compañía libre de danza de Tehuacán y danzas a cargo de “Los jijos del Son”, de Puebla capital (15:00 a 16:00 horas), y el Ballet Folklórico Meztli, de San Andrés Cholula (16:00 a 17:00 horas).

 

Asimismo, tendrán acto “Los Danzoneros de Don Pedro Escobedo”, del municipio de Zacatlán (17:00 a 18:00 horas), el grupo de rock poblano “Chava Romero” (18:00 a 19:00 horas) y el Grupo Folklórico “Temachtiani Macehuani”, de Tecamachalco (19:00 a 20:00 horas).

-En el Pabellón Cultural habrá dos presentaciones musicales y un taller de medicina tradicional

 

-El Pabellón Turístico ofrece bebidas antioxidantes, papel picado, textiles, entre otros productos artesanales

 

 Este viernes 10 de mayo, el Pabellón Cultural de la Feria de Puebla contará con una oferta artística diversa para disfrute de las y los visitantes, como la presentación del grupo musical “Tlalli”, de Tlahuapan, a las 18:00 horas; y un concierto del cantante regional poblano, Julián Mancilla, a las 19:00 horas.

 

Además, habrá un taller de medicina tradicional impartido por habitantes del municipio de Tepexi de Rodríguez, a las 17:00 horas; mientras que en la zona artesanal estarán exhibidos y a la venta petates y figuras de palma, textiles como rebozos de telar de pedal, hilados de telar de cintura, chales y bordados; loza de barro vidriado, velas y licores artesanales, procedentes de diversas regiones de Puebla.

 

Asimismo, la sabiduría ancestral y los poderes de la naturaleza de la región de Tepexi de Rodríguez estarán para todas y todos los asistentes de la Feria de Puebla 2024 este viernes en el Pabellón Turístico, donde productores y artesanos ofrecerán una bebida desintoxicante elaborada gracias a la fermentación de hierbas descubierta por doña Felipa Cruz, oriunda del municipio, que favorece el buen funcionamiento de órganos como el hígado, riñón y páncreas, así como los sistemas circulatorio y digestivo.

 

Además, una amplia variedad de papel picado, lo mismo que textiles, aretes, pulseras, monederos, carteras y bolsas en palma de las marcas Zuyua y Payeki, los mezcales “7 años más de vida” y “Coronel”, así como las tradicionales galletas “Huarachitos”, cuyos productores también exponen los fósiles de la región e invitan a todos a conocer sus atractivos turísticos como la zona arqueológica Tepexi El Viejo, y las zonas Pie de Vaca y la Cantera Tlayúa, que guardan huellas de animales prehistóricos, muchas de ellas en un alto grado de conservación y atribuibles a especies marinas.

 

En tanto, Tlahuapan estará para presentar sus artesanías de elementos naturales como ocoxal y totomixtle, también helados artesanales, dulces de amaranto y jabones con ingredientes naturales, así como promover la feria del mole y del chile en nogada, que están próximas a celebrarse en los siguientes meses.

 

 -          De espectáculo de luces y diversas propuestas musicales disfrutaron las y los poblanos en el Teatro del Pueblo

 

 

Una eufórica, divertida y bailable noche se vivió el jueves 09 de mayo en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 con el festival de música electrónica, "Water Castle", que tuvo como estelares al DJ inglés, James Hype y el trío italiano que compone Meduza (Matt Madwill, Simon de Jano y Luke Degree).

 

Espectáculo de luces, coreografías y diversas propuestas musicales, entre las que destacó el "house", fue de lo que pudieron disfrutar las y los poblanos que desde por la tarde llegaron al foro para bailar y brincar al ritmo de la música.

 

El momento álgido de la noche fue cuando Meduza y James Hype aparecieron en el escenario, quienes deleitaron al público con propuestas musicales vanguardistas y selectos temas.

 

La DJ Oriana comenzó el festival, seguida de Kassie+Fer y Sebastián Vacoul. También, pusieron ritmo a la noche El Cartel de los Hipopótamos y Tom & Collins.

  • El presidente de CANACOPE, Joel Garzón Serrano recibió en las instalaciones de la Cámara de Comercio a Lupita Cuautle,  agradeciéndole  el acercamiento con este sector de la población.

 

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en candidatura común con PRI, PRD y PSI, a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, atendió  la invitación de Joel Garzón Serrano, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (CANACOPE) al acudir al evento denominado “Encuentro Candidatos” acompañada del candidato a regidor Erick Navarro, donde expuso las propuestas de su agenda denominada “Agenda Pública de San Andrés Cholula.

Durante el encuentro, Lupita Cuautle explico a los miembros del comité las acciones que implementará una vez que gané la elección constitucional el próximo 2 de junio, en materia de seguridad reconoce que las familias sanandreseñas buscan llevar una vida tranquila, por esto, en la Agenda de Seguridad se implementarán 16 acciones donde destaca el aumento de policías en el municipio como factor clave en la atención de las demandas ciudadanas, capacitación al cuerpo policial y la dignificación de su labor con aumento de salarial y el equipamiento adecuado.

La candidata de Acción Nacional, reitera que la Agenda Pública de San Andrés Cholula es transversal, en ese sentido, se trabajará en el alumbrado público, cumpliendo en su totalidad con luminaria digna que abarque todo el municipio. De mismo modo, se atenderá la prevención al delito a través de acciones en materia de deporte y cultura, para poder implementar estas acciones, Lupita Cuautle también ha generado una agenda en materia de infraestructura en la que se ejecutarán más de 100 obras en parques, escuelas, casas de salud, infraestructura vial y la creación de la “Ciclo-ruta Mágica” dirigida hacía la población que se desplazan en bicicleta, que son mayoría en el municipio. Esta clico-ruta conectará a San Rafael Comac, San Francisco Acatepec, Santa María Tonantzintla y San Luis Tehuiloyocan.

Destaca también la implementación de tanques elevados para brindar el servicio de agua en las comunidades de San Rafael Comac, San Antonio Cacalotepec, Santa María Tonantzintla y Morillotla, quienes requieren urgentemente la potabilización de agua, en el resto de las comunidades, además, se crearán pozos de absorción que capten el agua pluvial de las calles inundadas y se filtre la misma para culminar en nuestros mantos acuíferos.

Lupita Cuautle reafirma que es tiempo de mujeres y como mujer de resultados, comprometida con el bienestar de las y los sanandreseños, invita a toda la población a que salgan a emitir su voto el próximo 2 de junio, analizando cada perfil y las propuestas de los otros candidatos que les permita, hacer un voto consiente y democrático.

La mixteca es una región inmensamente rica por ello se instalará en Acatlán un agroparque, “nunca más se verá como un pueblo de conquista, tienen derecho al progreso con tecnología” aseguró el candidato  a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos haciendo Historia”, Alejandro Armenta.

Armenta anunció que se instalarán 10 agroparques en el estado de Puebla para darle valor a los productos primarios, donde la cosecha de la región se procesará para obtener cremas, aceites, fibras, entre otros.

La conexión carretera en toda la mixteca será una realidad, para acercar, los servicios de salud, comercio, y transporte. Armenta señaló, que los migrantes van a tener garantizadas sus inversiones y sus productos, porque el gobierno del estado les compará los paneles solares para disminuir los costos hasta un 80 por ciento de la energía eléctrica de sus talleres, y el campo.

Ante habitantes y ciudadanos de los municipios de Tepexi de Rodríguez, Chila de las Flores, Petlalcingo, San Jerónimo Xayacatlán, Chila de la Sal, San Pablo Anicano, el candidato anunció que habrá apoyo para jóvenes estudiantes, mujeres, y migrantes. Agregó que los programas de obra comunitaria impactará de manera directa a la población sobre todo a las juntas auxiliares.

Estuvieron en el evento, Liz Sánchez candidata a senadora, Pavel Gaspar candidato a diputado local, Lalo Castillo candidato a diputado federal, Lupita Bárcenas candidata de Morena a presidenta municipal de Acatlán, Olga Lucia Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena, Ernesto Villarreal Cantú representante PT, Lupita Martínez, candidata a presidenta municipal por Nueva Alianza, Alejandro Córdova candidato a presidente municipal por PT y FXM, Pedro García Núñez candidato a presidente municipal por el Partido Verde.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine