- Está enfocado a la tecnología, el arte, la cultura y el medio ambiente.
El Festival infantil FestínArte 2024 inició en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, bajo el lema “Mundos posibles”, enfocado a la tecnología, el medio ambiente, la convivencia pacífica y la interculturalidad.
En el primer día de actividades, las pequeñas y los pequeños disfrutaron del espectáculo multidisciplinario “Atardecer salvaje” un recorrido escénico presentado por la compañía La historia de TODXS, donde una ballena gigante, hecha de plástico, hace un recorrido flotando sobre el aire, creando conciencia acerca del cuidado del medio ambiente.
Más tarde, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” aprendieron con la presentación teatral “Trino”, que retrata temas como la aceptación personal, la compasión, comprensión del enojo, y aquellos valores importantes que deben inculcarse a la comunidad infantil.
Para finalizar esta primera jornada, se presentó en el Teatro al Aire Libre el espectáculo “Noctámbulo de la sequía de los sueños”, una fusión de teatro, clown y música, para aprender del cuidado del agua.
Como parte de las actividades que el Festival estará ofreciendo diariamente, hasta el sábado 6 de abril, están los módulos interactivos con temáticas como el futuro, las nuevas tecnologías y el espacio, acompañados por música y danza, así como por talleres para realizar experimentos, los de creatividad en los que las y los participantes aprenderán a hacer guitarras de cartón, libros de artista, juguetes de papel y los de artes plásticas.
Además, habrá espectáculos de clown, cuentacuentos, presentaciones teatrales y conciertos como el de la Orquesta Filarmónica Mexiquense el jueves 4 de abril a las 13:00 horas y ¡Qué Payasos! el día sábado 6 de abril a las 15:30 horas.
Para conocer a detalle la programación, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y X, como @CulturaEdomex.
FestínArte 2024 “Mundos Posibles” los espera de 11:00 a 16:00 horas en el CCMB, ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. La entrada es gratuita.
El gobierno de Puebla informa que la calidad del aire en la zona metropolitana fue regular, al igual que en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, esto al corte de las 06:00 horas de este miércoles 03 de abril.
En las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 91 exhalaciones y 207 minutos de tremor con registro de caída de ceniza en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Amozoc. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Del 07 de marzo al 02 de abril, un total de 140 personas han sido atendidas en alguna de las 84 unidades médicas de las zonas afectadas por la caída de ceniza.
Fernando Morales acompaño al grupo de candidatos de MC que se reunieron en la Fuente de los Frailes para escuchar a las y los poblanos que transitaban en la zona, entre ellos Antonio Leal por el distrito 9, Joselín Paredes por el distrito 16, Martha Melgarejo por el distrito 12 y Marco de los Santos, candidato plurinominal.
El candidato a la gubernatura de Puebla dio el banderazo de inicio, recordando que se siente orgulloso de los ciudadanos que hoy conforman la ola naranja.
"Nosotros no trabajamos desde la comodidad de nuestras casas, como en los otros partidos, nosotros salimos a las calles y hablamos con la gente real, eso es lo que nos diferencia de la vieja política", afirmó Morales Martínez.
El candidato Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno humano y cercano a las necesidades de la población, con una firme convicción: Cero Tolerancia a los Moches y Cero Impunidad en las acciones de gobierno, pero sobre todo para una impartición y procuración de justicia para el pueblo.
En en el marco del Foro del Plan Estatal 2024-2030, que es la Recopilación de los Sentimientos del Pueblo, el candidato Alejandro Armenta, lideró el diálogo sobre los desafíos en materia de procuración de justicia y la imperiosa necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana. En este espacio, se destacaron los principales elementos para hacer frente a los puntos de inseguridad, priorizando la justicia por encima de intereses partidistas.
Durante este encuentro con la sociedad, el candidato enfatizó la importancia de fortalecer el marco normativo y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad organizada para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la seguridad. Asimismo, se propone una estrategia integral que incluye la promoción de valores en la juventud, el uso de tecnología para combatir la delincuencia y la contención efectiva de la acción criminal.
Además, Armenta destacó el compromiso del candidato con la participación ciudadana en la toma de decisiones, así como la revisión y mejora de las estructuras institucionales existentes. Se establecerá como prioridad la implementación de obras focalizadas que beneficien a la comunidad y el fortalecimiento de instituciones como la defensoría social y la formación policial digna y cercana a la ciudadanía.
La dignificación de espacios públicos como los mercados municipales es una necesidad para locatarias y locatarios, así como para las y los usuarios, sostuvo Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, al realizar un recorrido en el Mercado Zapata.
Por invitación de las y los representantes de este centro de abasto municipal, Pepe Chedraui, recorrió los puestos y escuchó las necesidades de todas las personas que hacen uso de este espacio todos los días.
Sostuvo que los mercados municipales deben tener condiciones dignas porque son espacios imprescindibles para el desarrollo de la economía municipal y estatal. Resaltó la importancia de aprovechar la energía solar para beneficio de las y los poblanos, pero, también para generar ahorros.
“Tenemos que recuperar nuestros mercados, tenemos que dignificar nuestros mercados, tenerlos impecables, los baños impecables, hay vida en el mercado, hay que darle más vida, más economía, más generación de empleo”, expresó.
Por lo anterior, consideró que se debe hacer equipo con las y los poblanos para que esta dignificación sea una realidad, por lo que llamó a todas y todos a acudir a las urnas este 2 de junio y “votar 6 de 6” a favor del municipio, el estado y la nación.
Al recorrido también acudió María de la Barreda, candidata a diputada local, por el Distrito 17, por la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
Acompañado de quienes conforman su planilla, lamentó que el municipio se encuentre en desorden, y las autoridades que lo han gobernado hayan hecho todo lo posible por perder sus tradiciones y riqueza cultural, “vamos a trabajar en la imagen urbana, en la seguridad y en acciones de gobierno que respeten derechos humanos y prevalezca la atención a necesidades básicas”, expuso.
El abanderado naranja, destacó que este relevo generacional de nuevos políticos, permitirá que también los planes y proyectos municipales tengan otro giro y efectividad, “ si bien hay programas y acciones de gobierno ya establecidas, si habrá proyectos que plantearemos para mejorar el fomento económico, la seguridad del municipio y sus más de cien comunidades, el orden comercial y promoción real para contar con turismo de calidad y que el nombre de nuestro pueblo suene en todos lados”, puntualizó.
Ante pobladores de esta localidad, el candidato refrendó su compromiso de trabajar por todos sin distingo alguno, con servidores públicos honestos y que no discriminen a nadie, les recordó que los gobiernos naranjas ya han dado buenos resultados en otros estados, “ han cambiado el rostro de entidades y municipios y han demostrado que sí sabemos gobernar, tenemos la energía, los conocimientos y las ganas de hacer las cosas bien”, concluyó.
- Tiene una amplia oferta educativa a través de sus programas que van desde la alfabetización hasta la formación para el trabajo.
La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA) cuenta con programas educativos diseñados para brindar oportunidades de aprendizaje a personas mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo en el Estado de México.
DEJA, una dirección dependiente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), tiene como misión la erradicación del analfabetismo y la promoción de la educación continua en la población adulta.
Conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la institución ha emprendido una serie de acciones para cumplir con su objetivo principal de coordinar, proponer y dirigir acciones que permitan el logro de conocimientos, habilidades y aptitudes en esta población.
Actualmente, DEJA atiende a más de 30 mil alumnos en programas de alfabetización, primaria y secundaria, así como a otros 19 mil estudiantes en cursos de Formación para el Trabajo.
Además, la institución, que cuenta con 2 mil docentes y profesionales educativos, ha implementado diversas modalidades de educación, incluyendo modelos semiescolarizados, sistemas abiertos y programas educativos para la vida, adaptados a las necesidades de los estudiantes.
DEJA cuenta con una oferta educativa desde asistente ejecutivo, bordado artesanal, hasta diseño de prendas y técnicas de madera o carpintería básica.
Para aquellos interesados en inscribirse, DEJA ha lanzado una serie de convocatorias que incluyen requisitos específicos para cada modalidad educativa. Las inscripciones están abiertas de manera permanente, con la finalidad de brindar acceso a la educación para las personas interesadas.
Para más información sobre las oportunidades educativas ofrecidas por DEJA y para consultar las convocatorias vigentes, se puede visitar el sitio web de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México: https://seduc.edomex.gob.mx.
- Ofrece Secretaría de Cultura y Turismo actividades con el lema “Mundos posibles”, en Texcoco, del 2 al 6 de abril, y “Los caminitos del arte”, en Toluca, del 3 al 6 de abril.
- Pueden consultar la programación en las redes sociales de la dependencia estatal, en Facebook y X, en @CulturaEdomex.
Como iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, FestínArte 2024 está dirigido a la comunidad infantil de la entidad, donde ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas que van desde talleres de arte y manualidades hasta presentaciones artísticas para que los más pequeños se diviertan y exploren su creatividad.
Es así que, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, se presenta este Festival bajo la temática “Mundos posibles”, del 2 al 6 de abril, de 11:00 a 16:00 horas.
Tienen programadas puestas en escena como “Trino”, a cargo de En su tinta producciones; “Los indispensables”, de Los Weros Teatro; “Los viajes del abuelo”, de Proyecto Teatro Solar; “El camino de los sueños”, de Blah Blah Blah Creativos; “Un punto que brilla en el universo”, de Tlacuache Teatro; y “Burros”, a cargo de La Liga Teatro Elástico.
Los mexiquenses del Valle de los Volcanes podrán disfrutar de espectáculos multidisciplinarios y talleres como el de experimentos, guitarra de cartón, juguete de papel y artes plásticas.
También habrá espectáculos multidisciplinarios, cuentacuentos a cargo de la Compañía CONTARTE, presentaciones de clown circense, danza y conciertos como el de Qué payasos, y el de la Orquesta Filarmónica Mexiquense.
En paralelo, del 3 al 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, FestínArte 2024 tendrá como sede el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, bajo el lema “Los caminitos del arte”.
Con una programación especialmente planeada para las chicas y los chicos, y de manera gratuita, este Festival trae atractivas presentaciones musicales como los conciertos que darán Migajita Sound Band, Los Botes Cantan, Rebeldes de Montang, La granja del tío Bob y el Dúo Voz Entre Cuerdas.
También obras de teatro como “Las aventuras de Xahal”, a cargo de Ohana teatro; “El increíble laboratorio de Dimitri” y “El secreto de Gorco”, ambas de Frago Dadún; “Las pequeñas aventuras del gran Don Quijote”, de La corte de los milagros; y “De fantasmas a fantasmas”, de La Flota Teatro.
Las chicas y los chicos podrán participar en los talleres sobre monotipia botánica y realizarán animales, instrumentos y figuras prehispánicas; elaborarán marionetas, alebrijes, papalotes y dibujos variados; las mamás podrán participar en el taller “Clown para mamás cansadas”.
Como cada año, la Cineteca Mexiquense se suma a esta fiesta, con la proyección de Pinocho, La fórmula del Dr. Funes, Un disfraz para Nicolás, La noche del pirata, El ángel en el reloj y Todas las pecas del mundo; también impartirán el taller de stop motion y otro para que la niñez aprenda a ser artista.
En este Festival participarán Cuentrova, Brillantina y Ziencuentos cuentacuentos con animadas narraciones infantiles; habrá también espectáculos circenses y la presentación de la Compañía de Danza del Estado de México.
La dependencia estatal invita a seguir sus redes sociales en Facebook y X, en @CulturaEdomex y conocer a detalle la programación de ambas sedes.
Con corte a las 05:30 de este 2 de abril, los municipios que registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl fueron: Puebla, San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, informa el gobierno estatal.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán registró 51 exhalaciones y 48 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que sigue el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, en la zona metropolitana de Puebla, permaneció regular la calidad del aire, lo mismo que en Atlixco y Tehuacán, con corte a las 06:00 horas de este 02 de abril.
La dependencia también da a conocer que San Martín Texmelucan recuperó el estatus de regular en cuanto a la calidad del aire, luego de registrar altibajos pronunciados durante los últimos días, derivado de la presencia de partículas PM 2.5 y PM 10 en el ambiente.
De manera ininterrumpida, a través de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, continuará la medición de los niveles contaminantes en la zona metropolitana de Puebla y en los municipios de Atlixco, Tehuacán y San Martín Texmelucan donde se registran altibajos a consecuencia de emisiones de ceniza volcánica e incendios forestales y urbanos.
La Secretaría de Salud informa que no hubo pacientes atendidos en unidades médicas por síntomas o molestias causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl.
Con ello, continúa en 131 el número de personas que recibieron atención médica en alguno de los 84 centros de salud aledaños al volcán, todas ellas diagnosticadas con rinitis alérgica, tras presentar síntomas de picazón en nariz, ojos y garganta.
En una reunión con asociaciones, colegios y barras de abogados, con Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla coincidieron en que urge una reingeniería efectiva del sistema judicial en el estado. Desde San Juan Ozelonacaxtla en Huehuetla comunidad de la sierra nororiental hasta las urbes más densamente pobladas, se evidencia la necesidad apremiante de una revisión profunda del sistema jurídico. La retirada de agencias del Ministerio Público en áreas remotas como esta comunidad indígena pone de relieve la brecha en el acceso a la justicia, obligando a los ciudadanos a viajar largas distancias en busca de atención legal.
La concentración de servicios judiciales, si bien logró reducir los índices delictivos en Puebla, también generó obstáculos significativos para que los ciudadanos presenten denuncias y accedan a la justicia de manera oportuna. La descentralización de la justicia ha dejado a muchas comunidades marginadas, exigiendo ahora una estrategia que garantice la cobertura equitativa y eficiente en todo el estado. Por ello Armenta y los abogados convinieron en que este proceso de transformación sea respetado en todos los niveles de la administración.
El candidato Armenta destacó que el enfoque en la modernización y la eficiencia administrativa es imperativo para asegurar que los servicios judiciales sean accesibles y efectivos para todos los ciudadanos. Además, la implementación de tecnología y la integración de sistemas endógenos en el desarrollo del estado son pasos cruciales hacia una justicia más ágil y equitativa. Este esfuerzo no solo implica la mejora de la infraestructura legal, sino también un compromiso con la sustentabilidad y la inclusión.
En la reunión con los abogados del estado Armenta compartió la visión hacia el futuro de Puebla 2024-2030, enfocada en la electro movilidad, el desarrollo tecnológico y la soberanía energética, principios que lleva la cuarta transformación, y que requiere una base sólida en la justicia y el respeto a los derechos humanos. La colaboración entre el gobierno, los migrantes, la sociedad civil y el sector privado, liderada por Armenta, es esencial para construir un sistema judicial robusto que respalde el crecimiento sostenible y la inclusión en todas las áreas del estado, para el progreso y la prosperidad de Puebla en el siglo XXI.
ACCIONES DE GUANAJUATO