La candidata a la gubernatura de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ presentó las propuestas para un nuevo comienzo del campo, enfocadas en la producción sustentable, la tecnificación y la mejora del aprovechamiento del agua.
 
 Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó las propuestas para un nuevo comienzo en el campo guanajuatense, enfocadas en la tecnificación, la mejora del aprovechamiento del agua, la innovación y sustentabilidad de la producción agrícola y ganadera.
 
"Hoy más que nunca nuestra gente del campo nos necesita. Estamos enfrentando una de las mayores sequías que hemos tenido y al mismo tiempo debemos ser más eficientes y productivos. Nos queda claro que ambos retos conllevan dos acciones clave, optimizar el uso del agua en la agricultura, y la tecnificación del campo” dijo Libia.
 
La Tecnificación del Campo, implica un mejor uso y aprovechamiento del agua.
 
Debemos tecnificar la superficie de riego, en especial la que se hace con agua subterránea pretende lograr un manejo más eficiente.
 
La candidata propuso realizar acciones que contemplen la instalación de sistemas de riego, nivelación de tierras, rehabilitación y modernización de los distritos y unidades de riego.
 
Explicó que la eficiencia global en el uso del agua de riego se estima en alrededor del 50% en los sistemas no tecnificados (el otro 50% se desperdicia); por ello, en los sistemas tecnificados se pueden alcanzar eficiencias de:
* 92% en los sistemas de riego por goteo.
* 87% en los sistemas de riego por aspersión.
* 86% en los sistemas de riego por gravedad.
Estos métodos generan grandes cantidades de ahorro de agua, de millones de metros cúbicos al año, lo que permite a su vez una mayor recarga de los mantos acuíferos y de las fuentes superficiales.
 
La tecnificación también aumenta la rentabilidad y multiplica las utilidades; a mayor tecnología más rentabilidad y menor uso de agua, como lo han demostrado los invernaderos de alta tecnología.
 
“Por ello, estoy convencida que la tecnificación, combinada con los cultivos adecuados, es el camino más accesible para que Guanajuato tenga agua en el presente y en el futuro”, puntualizó Libia.
 
Todo esto debe ir acompañado de capacitación a productores, asistencia técnica en riego y acompañamiento para mejorar la gestión y eficiencia en el uso del agua.
 
Se pretende invertir en la Rehabilitación de la infraestructura hidro-agrícola, como el revestimiento de canales de riego, sifones, represas y el mantenimiento de las presas de almacenamiento, promoveremos sistemas de riego por goteo y aspersión, cambios de cultivos y reúso del agua.
 
Muchas de estas acciones ya se han implementado en este Distrito de Riego 011, ubicado en Irapuato.
 
Las otras propuestas son:
Programa de capacitación y empoderamiento para mujeres en habilidades agrícolas y en emprendimiento rural.  
“Es el momento de las mujeres y queremos empoderarlas, que su participación sea activa y esto incluye el acceso a créditos y recursos para iniciar o mejorar sus propias empresas agrícolas” dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.
Promoción de apoyos financieros para los agricultores, con trámites sencillos.
 
Agricultura regenerativa mediante la implementación de prácticas agrícolas naturales y tradicionales.
 
Reconversión productiva con el impulso de cultivos más rentables y eficientes en el uso del agua, con el uso de tecnología.
 
Fortalecimiento de la Agricultura a pequeña escala con programas que apoyen a los pequeños agricultores, brindándoles acceso a tecnología y financiamiento, capacitación en técnicas agrícolas modernas y sostenibles, así como el fomento de cooperativas para mejorar su poder de negociación y acceso a mercados.
 
Adopción de Tecnologías agrícolas innovadoras, con prácticas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos.

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [01/04/2024 15:48]
Mejora de infraestructura rural, como mejores caminos y sitios de almacenamiento; con ello, se pretende facilitar el traslado de productos, el acceso a mercados y desarrollar cadenas de valor agregado para los productos locales.
 
Programas de educación y capacitación en el campo que fomenten el desarrollo de los habitantes de las zonas rurales, como el desarrollo de habilidades de gestión y emprendimiento, lo que ayudará a diversificar la economía rural, y adaptarse a cambios en el mercado y al clima.
 
Apoyos para la compra de cabezas de ganado, fortaleciendo así la cadena local de ganadería de calidad.
 
Programa de mentorías y sucesión generacional en Guanajuato, con la conexión de agricultores jóvenes con productores experimentados, para facilitar la transferencia de conocimientos y técnicas, además de proporcionarles formación técnica de vanguardia, asesoría empresarial y financiamiento.
 
Sanidad e inocuidad: para garantizar la salud de los cultivos y animales producidos a través de la certificación y control TIF de calidad.
 
Seguridad alimentaria, es decir, poner en marcha todos los mecanismos que sean necesarios para garantizar la protección de los cultivos contra riesgos naturales y humanos.
 
“Desde ahora les digo que en nuestro gobierno no les vamos a fallar a nuestros campesinos y a nuestros productores. En mi tendrán a una Gobernadora cercana y responderemos con hechos a toda la gente del campo”, expreso la candidata del PAN, PRI y PRD.
 
Ésta fue la quinta rueda de prensa para presentar las propuestas de la gente, en esta ocasión Libia compartió las propuestas en el Distrito de Riego 011, ubicado en el municipio de Irapuato.

•    Con una convocatoria de más de cuatro mil simpatizantes, Lupita Cuautle inició su campaña frente a la Parroquia de San Andrés Apóstol.
•    Lupita Cuautle aseguró ser una mujer de resultados, con propuestas viables y posibles, y acciones concretas.

La candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, arrancó su campaña en medio de un ambiente cálido de aceptación y confianza en mitin público frente a la Parroquia de San Andrés Apóstol.
Antes de su llegada al Zócalo sanandreseño, Lupita Cuautle encabezó una caminata que transitó la principal 5 de mayo, en las que simpatizantes se fueron sumando a lo largo del recorrido, mostrando su respaldo a la candidata.
La aspirante común del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI) se reconoció como heredera de mujeres emprendedoras de carácter ganándose un lugar en la vida por medio del trabajo, la resiliencia y esfuerzo.
Por medio de propuestas viables y posibles, y acciones concretas, es que Lupita Cuautle garantizará buenos resultados desde el primer día de gobierno, por ello su lema de campaña: mujer de resultados.
La candidata advirtió que estar preparada ante la guerra que se avecina en su contra, afirmando que esta campaña negra se debe a que es la candidata a vencer, la candidata preferente y la mejor opción para continuar con el progreso de San Andrés Cholula.
A pesar de las calumnias contra su persona, Lupita Cuautle comentó que su campaña será de total respeto a los adversarios, haciendo énfasis que esta contienda tendrá como principal factor el propiciar un ambiente de actitud humana, sensata, incluyente y tolerante.
Finalmente invitó a las y los sanandreseños a sumarse a su proyecto electoral, a fin de conseguir una victoria ejemplar, limpia, transparente y democrática, con el firme propósito de escribir en este nuevo capítulo en la historia de San Andrés Cholula.
En el evento estuvieron presentes el candidato a gobernador Lalo Rivera y su esposa Lili Ortiz; la candidata a diputada local por el Distrito 18, Lolita Parra; el candidato a diputado federal por el Distrito 10, Humberto Aguilar El Tigre; y el candidato al Senado de la República, Néstor Camarillo. De igual forma acudieron Nadia Navarro, senadora de la República; y Augusta Díaz de Rivera, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

No permitamos que los que se creen poderosos en el gobierno nos quieran venir a humillar: NC.
 
El candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Néstor Camarillo Medina, acompañó a candidatas y candidatos a diputados locales y presidentes municipales a su arranque de campaña, en el que expusieron los proyectos para mejorar sus regiones.
Este domingo, Néstor Camarillo Medina estuvo con Eduardo Rivera Pérez, candidato a la gubernatura del estado por la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, en la Plaza la Victoria,  donde asistió la próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, los dirigentes Nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, respectivamente; en representación del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió el secretario de Operación Política, Miguel Alonso Reyes, y la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Delfina Pozos Vergara.
Además, respaldó a Filomeno Sarmiento Torres, candidato a presidente municipal de Cuautlancingo, en una caminata que concluyó en el zócalo del municipio con una reunión pública, donde también estuvo Humberto Aguilar Coronado, candidato a diputado federal por el distrito 10 y Víctor Cuaxiloa Vicent, candidato a diputado local por el distrito 9.
Después se trasladó a la junta auxiliar La Cañada en Libres, para el arranque de campaña del candidato Francisco Xavier Rodríguez Rivero, en el que acudieron la candidata a diputada federal por el distrito 4, María Fernanda Pozos Ramírez y la candidata a diputada local por el distrito 5, Eliana Bonilla Carmona.
También respaldó a Alfonso Lino Pozos, candidato a presidente municipal de Hueyapan, en quien reconoció a un hombre que dará mejores oportunidades para los habitantes del municipio.
En su gira de trabajo apoyó a Evelio Navarro Lara, en la localidad La Libertad, quien va por la reelección en Zacapoaxtla. Estuvieron presentes Josefina Sánchez Olmos, candidata a diputada federal por el distrito 3 y Danna Joseline Guerrero Díaz, candidata a diputada local por el distrito 4.
“Nosotros sí creemos en la gente, al contrario de lo que hace Morena nos la jugamos con el pueblo, por eso hoy venimos aquí para dar la cara y hacer equipo con los ciudadanos. Lo repito, el respeto que le tengo a Zacapoaxtla no es de ahora, es de siempre”, comentó Néstor Camarillo.  
Asimismo, el candidato al Senado de la República, junto con la Red de Jóvenes X México (RJXM) y simpatizantes, acudió a  cruceros de  la capital poblana para sumar a más ciudadanos a su proyecto político.
El primer punto fue sobre la Diagonal Defensores de la República y Bulevar 5 de Mayo, donde estuvo acompañado por Julián Rendón Tapia, candidato a diputado federal por el distrito 6. Posteriormente, se trasladó al Entronque de Amalucan y por último, estuvo sobre la 31 Oriente y el Bulevar 5 de Mayo con Carolina Beauregard Martínez, candidata a diputada federal por el distrito 12, asimismo, tuvo la oportunidad de platicar con la ciudadanía.

- Del 24 al 31 de marzo, personal de Protección Civil Estatal supervisó 53 centros de atracción turística en 44 municipios y recorrió 51 balnearios y centros acuáticos en la entidad

 

 

La Coordinación General de Protección Civil Estatal implementó de manera interinstitucional el “Operativo Semana Santa 2024” del 24 al 31 de marzo, para llevar a cabo acciones de prevención de emergencias que pudieran registrarse durante dicha temporada vacacional en la entidad.

 

Como parte de esa labor, elementos de la Coordinación, en sinergia con personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud y autoridades municipales, supervisaron 53 centros de atracción turística en 44 municipios, además de que fue establecido un Centro de Monitoreo de vigilancia permanente en las inmediaciones de la laguna de Aljojuca, junto con el grupo voluntario de rescate acuático.

 

Durante las actividades de “Viernes Santo” en la capital poblana, fueron revisadas las medidas de seguridad de los templetes instalados en la zona aledaña de la Catedral, y fue brindada atención médica a ocho personas por insolación, descompensación metabólica y contusiones leves; asimismo, hubo presencia del personal de Protección Civil en las procesiones de “Viacrucis” y “del Silencio” en 73 municipios.

 

De igual manera, hubo recorridos en 51 balnearios y centros acuáticos al interior del estado, donde se intensificaron los trabajos de seguridad en materia de protección civil principalmente el “Sábado de Gloria” y “Domingo de Resurrección”.

 

El 29 de marzo, un masculino, de 18 años y originario de Chignahuapan, fue arrastrado por la corriente del Río San Marcos en Xicotepec de Juárez, el cual fue rescatado con vida y trasladado al Hospital Integral de Venustiano Carranza; a su vez, el 31 de marzo, elementos de Protección Civil Estatal atendieron el reporte de un hombre, de 29 años y originario de la junta auxiliar Zacatipan (Cuetzalan), quien pereció en el río Las Hamacas”, del mismo municipio.

 

Participaron en dicho operativo fueron la SEDENA, Guardia Nacional, CONAGUA, CAPUFE, SMADSOT, Policía Estatal, Bomberos, SUMA, autoridades municipales, auxiliares y paramédicos.

Más de 5 mil personas, se dieron lugar en San Martín Texmelucan para arropar al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez y a Fernando Morales candidato a la gubernatura.

Entre amigos y familiares, los candidatos arroparon al próximo presidente municipal Abraham Salazar, durante el encuentro los tres candidatos atendieron a los ciudadanos y sus problemáticas.


Fer Morales entre porras y aplausos, recordó que en el 2021, Movimiento Ciudadano ganó las elecciones:

 "Hoy vamos a acabar con los rateros que el gobierno de Morena dejo libres, es el tiempo de un verdadero cambio, vamos a ganar abrazando la bandera de la dignidad", afirmó el candidato a la gubernatura de Puebla.

Abraham Salazar candidato a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, aseguró que el 2 de junio las urnas darán el voto a favor de Movimiento Ciudadano en todo México: "En San Martín Texmelucan nos han robado la tranquilidad, con MC en el municipio, Puebla y en México, la seguridad y tranquilidad regresarán a los hogares de las y los poblanos".

Dentro del discurso dado por Morales Martínez se mencionó el acuerdo que tiene Movimiento Ciudadano en todo el país: la justicia, igualdad, seguridad y bienestar de las personas es prioridad en la mira de todos los candidatos de MC.


En la alianza del candidato a la gubernatura con Jorge Maynez, se destacó la postura ante la salud infantil y juvenil pero la principal preocupación es la inseguridad:

"Tenemos ideas, causas, dignidad, corazón y compromiso para poner a este país de pie, vamos a limpiar las calles de delincuentes, somos más las personas que amamos México y no vamos a dejar que nuestro destino nos lo arrebaten", declaró el candidato por la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez.

-Presenta el Proyecto Estatal 2024-2030 que incluye 6 ejes para un Gobierno Transformador

 El candidato Alejandro Armenta presentó con una visión transformadora, los 6 ejes del Proyecto Estatal 2024-2030, los 10 planes, 100 acciones que se ejecutarán para el desarrollo de Puebla y el bienestar del Pueblo de Puebla.

La introducción a la presentación del plan estatal, estuvo a cargo de la doctora Celina Peña Coordinadora de los colectivos y diálogos por Puebla. Remarcó que el proyecto Estatal 2024-2030 se encuentra a la altura de la historia porque quedaron fuera las privatizaciones y las obras de relumbrón,  "nos enfocamos en cómo crear una riqueza que se comparte y se distribuye con una Puebla sostenible con justicia que impulsa la movilidad cuidadora del medio ambiente y creadora de comunidades para una vida digna y equitativa la plataforma integra con proyectos insignia a la Sierra Norte, Nororiental y la mixteca valora el trabajo de cada uno de los integrantes de los Colectivos por Amor a Puebla con quienes compartimos nuestro amor por el estado".

El candidato Alejandro Armenta destacó que este planteamiento formal se realizó de manera concurrente y articulada, progresiva, y se hará realidad con los siguientes ejes:

1. Puebla humana y con bienestar.
2. Puebla segura y la paz social.
3. Puebla prospera para todos.
4. Puebla con valor sostenible.
5. Gobierno transformador.
6. Gobierno incluyente y abierto, con eje transversal.

La seguridad y justicia tiene una gran importancia, pero ello se  logrará con todo el esfuerzo poblano, con el trabajo de todos eficiente y eficaz, "podremos recuperar el tejido social con arte, cultura y deporte, con tecnológía, táctica, inteligencia y coordinación de los órdenes de gobierno", confió Armenta.

El candidato morenista dijo que Puebla será la capital de la electromovilidad, se mejorará la gestión del agua con la recuperación de la lluvia, el saneamiento de rios y lagos, y el cambio de la red de distribución, y el uso de energía solar para disminuir los costos del consumo de la energía eléctrica actual.

Puebla se convertirá en el Valle de la tecnología y la sostenibilidad, abarcando 100 municipios ubicados entre las montañas del Ixta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl, "y se desarrollarán ecoparques, y esto implica la conexión sistémica para subirnos el Tren Interoceánico, con el sector, primario, secundario y terciario", todo ello dijo Armenta, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum futura presidenta de México.

En el evento, estuvieron presentes representantes de todos los sectores sociales del estado, así como directores y dueños de medios de comunicación.

 La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia por la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, signó una serie de compromisos con locatarios del Mercado Municipal.

Teniendo en cuenta la importancia de los comerciantes locales para el municipio, Tonantzin Fernández recorrió los pasillos del mercado, saludando y escuchando a cada uno de los locatarios, dándoles un mensaje de esperanza, comprometiéndose con ellos a mejorar las condiciones en las que llevan a cabo su labor.

Tras el recorrido, se reunió con representantes de la Asociación de Comerciantes Quetzalcóatl, con quienes firmó una serie de compromisos, los cuales son:
1.- Dignificar y realizar las mejoras estructurales y de infraestructura necesarias para garantizar la seguridad y comodidad de los locatarios y clientes
2.- Implementar programas de mantenimiento regular para asegurar la limpieza y el buen estado del mercado
3.- Fomentar la participación activa de los comerciantes en la toma de decisiones relacionadas con el mercado
4.- Promover el comercio local y la identidad cultural de San Pedro Cholula

Para ello, ofreció su total disposición a los locatarios, representados por el presidente de la Asociación, Teófilo Blanca, quien agradeció el compromiso de la candidata para acercarse y escuchar a los comerciantes.

Cabe mencionar que dichos acuerdos fueron firmados por Tonantzin Fernández, así como Teófilo Blanca, además de Félix Mones, Luis Salazar, Juan Manuel Contreras, Alejandro Gachupín, Arturo Toxqui, Francisco Montes y Osvaldo Reyes, también representantes de Asociación y de comerciantes.

En conjunto con los empresarios, la candidata por la alcaldía se comprometió a detonar la inversión económica en el municipio, a través de estrategias y programas eficientes


 La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" -compuesta por Morena, PT y Fuerza x México- a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE).

Al respecto, César Bonilla, presidente del Consejo, aseguró que la firma de este convenio es muy importante para los empresarios y para el municipio, por ello, agradecieron a Tonantzin Fernández y reconocieron su intención de servicio para con los empresarios.

"Nosotros vemos como una gran oportunidad que ella llegue a gobernar el municipio porque, de esa manera y a través de este convenio, los empresarios ganamos, al tener más facilidades para desarrollar nuestras actividades y el municipio gana al tener un mayor ingreso y crecimiento económico", afirmó.

Al tomar la palabra, Tonantzin Fernández agradeció la disposición de César Bonilla para emprender la transformación del municipio, a través de las inversiones, "bienvenidos todos los empresarios representantes de diversos sectores que compartimos esta visión de transformar a San Pedro Cholula".

Por su parte, Mayra Toxqui, candidata suplente a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, comentó que la firma de este convenio de colaboración subraya el compromiso de construir un municipio próspero, por lo que reconoció la trayectoria y la disposición por el servicio público que pone a disposición de los cholultecas.

Cabe mencionar que en la firma del convenio también estuvo presente el diputado federal por Cancún, Alberto Batun, de quien Tonantzin Fernández reconoció el trabajo legislativo que ha realizado en favor del turismo, principalmente, por lo que agradeció su presencia, siendo un referente y aliado para detonar a San Pedro Cholula en ese rubro

Posterior a ello, procedieron a la firma del convenio en el que participaron cada uno de los empresarios representantes, César Bonilla, así como Tonantzin Fernández.

•    Con el apoyo del pueblo en obras comunitarias llegarán las acciones de la Cuarta Transformación a Tehuacán: Armenta

•    Habrá dignificación de los mercados con energías limpias

- En su segundo día de campaña, Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el bienestar de la comunidad del municipio de Tehuacán, anunció un conjunto integral de iniciativas para potenciar el desarrollo del segundo municipio más importante del estado, "con el apoyo del pueblo en obras comunitarias, promoveremos una gestión participativa que busca dignificar todos los mercados locales, convirtiéndolos en sitios turísticos emblemáticos para la región".

Ante los tehuacaneros se pondrá énfasis en la gestión del agua, implementando medidas para cosechar de la lluvia el vital líquido y así reducir los costos del servicio. Además, se llevará a cabo la dignificación de los sanitarios en los mercados y se establecerán guarderías para los hijos de las mujeres comerciantes.

En un enfoque ambientalmente responsable, Armenta dijo que se abordará el problema de los desechos con estrategias de reutilización y reciclaje, "incluyendo la activación de agroparques en colaboración con empresarios locales".

Alejandro Armenta destacó que ninguna comunidad quedará excluida de obras, las cuales se ejecutarán con un esquema de participación ciudadana. Asimismo, se destacan planes para fortalecer la infraestructura vial, como la construcción de la carretera Tehuacán - Ixcaquixtla, con el objetivo de impulsar el movimiento comercial local. Este es solo el comienzo de una transformación integral, basada en seis ejes y respaldada por un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

En el evento estuvieron presentes: la presidenta estatal de Morena Olga Lucia Romero Garci-Crespo, liderazgos de la región y candidatos federales y estatales como Pedro Tepole, Aracely Celestino, Leonela Jazmín Ayala y Rosario Orozco Caballero.

Son mujeres y hombres que llevarán la transformación a cada rincón de la ciudad

Para conseguir una ciudad libre, próspera en innovación y desarrollo, el candidato a la Presidencia Municipal de la capital, Pepe Chedraui, presentó a la planilla de regidoras y regidores, así como al equipo de trabajo que irán por la Puebla del Futuro.

En conferencia de prensa expresó que el cambio en la capital no solo es necesario, sino urgente, por lo que confirmó que las mujeres y hombres que integran este equipo de trabajo tienen todo el talento y dedicación para llevar la transformación a cada barrio, colonia, unidad habitacional y junta auxiliar donde se necesitan todos los servicios municipales.

Se dijo seguro de que con el trabajo de todas y todos, durante estos días, ganarán la elección del 2 de junio porque cada una y cada uno de ellos tiene la experiencia necesaria en su campo a favor de las y los poblanos.

"En nuestro equipo de campaña creemos firmemente en la ciudad igualitaria; por eso, hemos conformado un equipo con gran talento y dedicación, expertas y expertos en su área", expresó.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine