LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DE LOS TRABAJADORES DEL PJF SON IRREDUCTIBLES: IGNACIO MIER
• La inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial, afirmó.
El líder parlamentario de Morena Ignacio Mier Velazco, aseguró que la Reforma al Poder Judicial estará a discusión y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
“Para nosotros es irreductible, no está a discusión, la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial”, sostuvo.
En el marco del tercer foro del Diálogo Nacional, celebrado en el Estado de México señaló que se profundizará en su redacción para mejorarlos.
“Así lo hemos platicado con los trabajadores al servicio del Poder Judicial y hoy estaremos atentos a su propuesta que les dé certidumbre a ellos sobre este derecho adquirido”, dijo.
Acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y legisladores federales y del Congreso local, informó que al analizar lo relativo a la Austeridad, Fideicomisos y Derecho Laboral de los Trabajadores, se tiene que garantizar que la Ley de remuneraciones proteja que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo y/o su desempeño, gane más que el Presidente de la República.
En ese tenor, Mier Velazco mencionó que hay dos fideicomisos que están alojados fuera de ley, pero que están alojados con participación, aportaciones de los trabajadores en el Consejo de la Judicatura Federal y que el propio décimo transitorio de la iniciativa considera su respeto a las aportaciones y a los derechos adquiridos por los trabajadores.
De igual forma, el legislador enfatizó que el significado que impulsa la iniciativa del Presidente de la República quiere, a través del diálogo, encontrar una mejor comprensión y socialización para que exista unidad y garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita.
En este sentido afirmó que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador promueve en su iniciativa de reforma que sea el pueblo soberano el que pueda elegir libremente y democráticamente a quienes son responsables del Poder Judicial y sus diferentes órganos, acción que dijo, también ha impulsado la doctora Claudia Sheinbaum.
“Este diálogo, este debate, su primer producto que podemos decirle a los mexicanos es que la inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial”, externó en la capital del Estado de México.
Por último, señaló que ahora lo que se está discutiendo es la periodicidad, profundizar en la idoneidad, la elegibilidad de cada uno de los tres Poderes responsables de la postulación y el cómo se emiten protocolos en sus convocatorias abiertas, que sean democráticas y que tengan un profundo contenido técnico en el proceso de selección a quienes van a postular ambos Poderes.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.