Nombra Congreso del Estado a dos integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial
-El Pleno eligió y nombró a José Eduardo Hernández Sánchez y César Iván Bermúdez Minutti como integrantes del Consejo de la Judicatura
-Se aprobó la reforma para cambiar la denominación del “Sistema Estatal de Telecomunicaciones” por “Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla”
En Sesión Extraordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados eligieron y nombraron a José Eduardo Hernández Sánchez y César Iván Bermúdez Minutti como integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
El nombramiento del ciudadano José Eduardo Hernández Sánchez es para concluir el periodo de seis años para el que fue designado Joel Sánchez Roldán; mientras que el ciudadano César Iván Bermúdez Minutti concluirá el periodo de cuatro años para el que fue designada Vania Giovana Peñasco Sosa.
Durante la sesión, rindieron protesta ante el Pleno de la LXI Legislatura, la Mesa Directiva solicitó que se les notifique a las autoridades respectivas para los efectos correspondientes.
Por otra parte, las y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se reforma la denominación del Organismo Público Descentralizado “Sistema Estatal de Telecomunicaciones”, para llamarse en lo sucesivo “Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla”, así como los artículos 1 y 2, además de la adición de un último párrafo al artículo 13 del decreto de creación del organismo.
El Pleno del Congreso del Estado también avaló el dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Teziutlán a enajenar bajo la figura de donación a título gratuito a favor del Gobierno de Puebla, con destino a la Secretaría de Educación, inmuebles para el funcionamiento de planteles educativos.
Finalmente, la Mesa Directiva dio lectura al oficio mediante el cual la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal informa que dio cuenta de los oficios relacionados con el Tren Turístico Puebla-Cholula, al tratarse de un asunto de interés público.
En la Comisión respectiva y en la Sesión Extraordinaria, se dio cuenta de los dos oficios, el primero, enviado por el gobernador, mediante el cual se justifica el cese total de operaciones del Tren Turístico y, el segundo, del titular de la Secretaría de Administración, con el que se hace de conocimiento que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Marina, informa al Gobierno del Estado su intención de ejercer su derecho de preferencia respecto al equipo ferroviario y algunos inmuebles del Tren Turístico.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.