ORDEN PARA FRENAR ELECCIÓN JUDICIAL TRASGREDE DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES: IGNACIO MIER
• _Aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos ante el TEPJF, propone el senador por Puebla_.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, criticó la decisión del juez primero de distrito con residencia en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, de frenar z ordena a los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Federación frenar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Para el senador por Puebla, dicho juez carece de competencia para suspender el proceso, viola el principio constitucional de definitividad y restringe el derecho a ser votadas de las personas candidatas.
“La determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender toda actividad relacionada con la elección de jueces, magistrados y ministros transgrede flagrantemente los derechos político-electorales de todas las personas que han cumplido con los requisitos constitucionales y han sido incluidos en la lista”, expuso.
Ante esto, Ignacio Mier consideró que todas estas personas aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.
En este sentido, Mier Velazco, confió en que esta autoridad electoral competente podrá revertir esta arbitrariedad y continuar así con el proceso de elección de las y los integrantes del Poder Judicial.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.