Adiós a la clandestinidad salarial y la informalidad laboral con la reforma en propinas: Maiella Gómez
Desde tribuna de la Cámara de Diputados, Maiella Gómez se pronuncia a favor de la justicia social, evitando la explotación de trabajadores que su salario solo se obtenia a base de propinas
“El salario de las y los trabajadores no puede ni debe ser sustituido, condicionado o disminuido cuando los trabajadores reciben propinas”, subrayó la presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Maiella Gómez Maldonado, al presentar ante el pleno del poder legislativo, su posicionamiento en torno a la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de propinas, presentada por el diputado, Pedro Haces Barba.
La iniciativa, tiene por objetivo garantizar justicia laboral a millones de trabajadores y trabajadoras cuyo sustento depende en gran medida de las propinas.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que esta propuesta busca dignificar a empleados como meseros, cocineros, despachadores de gasolina, franeleros, botones, bellboys, bartenders y hostes, quienes por años han permanecido en la informalidad, sin acceso a derechos laborales básicos.
“Todo trabajador debe recibir un salario digno y estable que no dependa ni esté subordinado a la voluntad de terceros”, subrayó Gómez Maldonado, al explicar que esta reforma establece que las propinas no podrán sustituir, condicionar ni disminuir el salario de los trabajadores.
La diputada explicó que la propuesta también contempla la incorporación de sectores que hasta ahora no estaban contemplados en la Ley, como trabajadores de empresas deportivas, de entretenimiento y gasolineras, asegurando que sus propinas sean distribuidas equitativamente, sin injerencia del empleador.
La reforma, dijo, representa un avance hacia la formalización laboral y el reconocimiento pleno de derechos como la seguridad social, acceso a la vivienda y pensión digna, que históricamente han sido negados a estos sectores.
Finalmente, Gómez Maldonado hizo un llamado al pleno legislativo a votar a favor del dictamen, afirmando que “aprobar esta reforma significa estar del lado de millones de mexicanos y del lado correcto de la historia”.
Latest from Érick Mayoral
- Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño.
- Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social
- La UDLAP dona cien mil jeringas a la Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla
- Mejora Lupita Cuautle la imagen urbana de espacios públicos
- Encabeza Lupita Cuautle quinta jornada “Contigo Migrante” en Tonantzintla
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.