Promoverá Congreso el fortalecimiento del Poder Judicial, dependencias y organismos garantes de derechos humanos
-Prevén el fortalecimiento de instancias como la Secretaría de Igualdad Sustantiva, la Comisión de Búsqueda de Personas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado se llevará a cabo el análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en este paquete económico se promoverá el fortalecimiento del Poder Judicial, así como las dependencias y organismos que son garantes de derechos humanos en la entidad.
La diputada Mónica Silva Ruiz señaló que una de las prioridades para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones será el análisis del presupuesto que enviará el titular del Ejecutivo, de esta forma, las y los diputados conocerán el planteamiento sobre la distribución de los recursos, e iniciará la discusión para su aprobación antes del 31 de diciembre.
Mónica Silva Ruiz adelantó que, como parte del análisis del presupuesto será vigilante de que se fortalezca la Secretaría de Igualdad Sustantiva, a fin de mantener las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
De igual manera, se reforzará la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el propósito de garantizar que cumplan con sus tareas y den un acompañamiento a las personas que enfrenten violaciones a sus derechos humanos.
La legisladora adelantó que se abrirá la discusión para fortalecer al Poder Judicial, pues con la publicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se debe analizar si es necesario ampliar la cantidad de magistradas y magistrados, también de juezas y jueces encargados de atender asuntos en materia civil, esto podría considerarse en el presupuesto.
El artículo 50 de la Constitución Política del Estado de Puebla expone que el Congreso tendrá tres Periodos de Sesiones Ordinarias cada año legislativo, el primero comenzará el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre; lapso en el que se ocupará de estudiar, discutir y votar las iniciativas de Ley, Decreto o Acuerdo que se presenten, además, se avocará al estudio, discusión y aprobación de la Ley de Ingresos del Estado y de cada municipio.
Asimismo, precisa que el Ejecutivo y los Ayuntamientos remitirán sus iniciativas de Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre del ejercicio fiscal previo, en la misma fecha, el Ejecutivo deberá enviar la iniciativa de Ley de Egresos del Estado.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.