
Gobierno (850)
· Ahora, nueve hombres y cuatro mujeres integran el núcleo familiar de 10 hogares donde recibirán protección, amor y educación
· Durante la presente administración, el Sistema Estatal DIF ha consolidado 34 procesos adoptivos
En un ambiente de alegría, esperanza, ilusión y amor, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, encabezaron la ceremonia “Mi Nueva Familia: Programa de Adopciones 2024”, mediante la restitución del derecho a vivir en 10 hogares para 13 niñas, niños y adolescentes.
El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón expresó que su gobierno trabaja bajo una visión humanista, misma que ha permitido que en Puebla vivir en familia sea una realidad, ya que los procesos de adopción han sido mejorados para que las niñas, niños y adolescentes tengan una madre y un padre. Indicó que su administración, a través del SEDIF que preside Gaby Bonilla, continuará con iniciativas para que las y los menores que están bajo resguardo del organismo tengan una vida con un futuro prominente. Asimismo, invitó a madres y padres que fueron beneficiados con dicho programa de adopciones a contribuir en el desarrollo de sus hijos y fortalecer los valores y la sana convivencia.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla subrayó que una de las tareas más importantes de toda administración pública es velar por la integridad del núcleo familiar. En este sentido, señaló que, gracias a la suma de voluntades de diversos actores dentro y fuera del organismo, hoy se consolidaron 13 procesos adoptivos (nueve varones y cuatro mujeres), en beneficio de 10 familias.
Señaló que, cada una de ellas y ellos tiene derecho a vivir en un entorno seguro y lleno de cariño, por ello agradeció a su esposo el gobernador, Sergio Salomón, a cada integrante de su Patronato, a miembros del gabinete del Gobierno del Estado, directivos, empresarios, benefactores, amigas y amigos quienes han contribuido para alcanzar causas nobles y justas como una adopción. Destacó que, desde el año pasado a la fecha, este gobierno presente ha consolidado 34 adopciones.
Finalmente, el titular de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Raúl Ruiz Díaz de León celebró la reforma realizada al Artículo 30 Bis I de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, cuyo objetivo primordial es restituir el derecho de vivir en familia para este sector así como, la creación de los Lineamientos para la Certificación de Casos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de exposición o abandono y para decretar su susceptibilidad de adopción del SEDIF en Puebla, lo cual agilizará los procesos de adopción.
-La administración estatal impulsó dicha iniciativa para facilitar el tránsito de personas y el transporte de bienes y servicios, no sólo en los nodos local y estatal, sino también nacional y extranjero a través de las carreteras federales
Para mejorar y facilitar la conectividad entre la zona metropolitana y el interior del estado bajo una visión incluyente y sostenible, el gobierno de Puebla transforma la movilidad con el "Plan Estratégico", que contempla la rehabilitación de carreteras, así como la construcción de nuevas vialidades, ciclovías y líneas de transporte público, expuso el gobernador Sergio Salomón.
En conferencia de prensa, el mandatario comentó que, desde que asumió el cargo, impulsó dicha iniciativa para facilitar el tránsito de personas y el transporte de bienes y servicios, no sólo en los nodos local y estatal, sino también nacional y extranjero a través de las carreteras federales.
Recordó que las acciones han sido el mejoramiento de 556 kilómetros de la red carretera estatal, la rehabilitación de cuatro ciclopistas, la construcción de distribuidores viales (“Ejército de Oriente”, “Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl”, “Central de Abasto", “Autopista Xoxtla-Tlaxcala”, “Osa Mayor” y Cúmulo de Virgo) y de la Central Camionera del Sur.
Asimismo, fue puesto en marcha el Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo que conectará a seis municipios por todo el Periférico Ecológico, desde Chachapa hasta el Parque Finsa (Volkswagen), lo que beneficiará a más de 3 millones de usuarios.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte informó que concluyó la construcción de la Fase 1 de dicho proyecto, el cual consta de dos líneas integradoras, como son la 2 y 2 A, con una inversión estatal de 136 millones 057 mil pesos para 17 paraderos.
Detalló que la integradora 2 abarca el recorrido Valsequillo-Bugambilias-Amozoc, con una extensión de 41 kilómetros y un tiempo de recorrido de 123 minutos por ciclo y que contempla 13 autobuses, con una frecuencia de paso de 10 a 13 minutos. Por su parte, la integradora 2 A considera desde Chachapa hasta Bugambilias, en un recorrido de 5.58 kilómetros y 17 minutos de tiempo por ciclo, a través de 3 autobuses que tendrán una frecuencia de paso de 15 minutos.
De igual forma, refirió que iniciarán los trabajos para la Fase 2 sobre el Periférico Ecológico, con una inversión de 224 millones 074 mil pesos, y que está proyectada para concluirse las primeras semanas de octubre, a reserva de las condiciones meteorológicas y eventualidades. Esto incluye la construcción de la infraestructura de 12 paraderos a lo largo de seis municipios con lugares de ascenso y descenso en Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, Puebla y San Andrés Cholula.
Los paraderos contarán con muros de contención, accesos seguros, sanitarios y, dependiendo el tipo de paradero, elevador. Además, considera la semaforización de cuatro cruceros, así como senderos peatonales y banquetas para garantizar la seguridad de las y los usuarios.
-En el estado hubo 17 nuevos contagios y ninguna defunción a causa de este virus
La Secretaría de Salud informa que, en las últimas 24 horas, el número de hospitalizados por dengue fue de seis.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba refirió que, al corte del 14 de julio , hubo 17 nuevos contagios y ninguna defunción a causa de este virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.
De igual forma, precisó que hay 783 casos acumulados, mismos que están distribuidos en 42 municipios del estado.
Soria Córdoba hizo un llamado a la población que vive en las zonas endémicas a que acuda al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido, para que reciban el tratamiento adecuado.
· Derivado de la suma de voluntades entre el SEDIF, la SSA y el HNP, de 2023 a la fecha fueron gestionados 50 dispositivos; en próximas fechas será colocado uno más
· Cada aparato tiene un costo aproximado al millón de pesos, inversión que es absorbida en su totalidad por las autoridades
Como resultado del trabajo coordinado entre instituciones a favor de la niñez poblana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la gestión, entrega y encendido de ocho implantes cocleares en beneficio de siete niñas y niños que presentaban problemas auditivos.
En el auditorio del Hospital para el Niño Poblano (HNP), la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla señaló que cada implante es sinónimo de ilusión; a partir de este instante, destacó, mejorará la calidad de vida no sólo de los infantes beneficiados, también impactará positivamente en la familia y el entorno que los rodea.
Agradeció a los papás la confianza que depositaron en el organismo, así como en el personal médico que contribuyó para que este sueño se hiciera realidad. Puntualizó que no existe mayor satisfacción en este proceso que ver la sonrisa de cada niña y niño al momento de realizar el encendido de los implantes, ya que escuchar por primera vez en su vida es razón suficiente para pensar que lo que se hace con el corazón trae consigo buenos resultados.
Por su parte, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba expresó que esta acción es una muestra de esperanza para las y los pequeños favorecidos, quienes tendrán la oportunidad para recuperar su audición y el vínculo de comunicación con sus seres queridos y el medio ambiente. Además, reconoció el trabajo, la empatía y la representación en la defensa de la niñez y la familia de Gaby Bonilla, que motiva a mantener el entusiasmo y amor a esta noble tarea.
Con este acto se asistió en la salud auditiva de siete niñas y niños provenientes de Atlequizayan, Atoyatempan, Chignahuapan, Huixcolotla, Nealtican y Tepeaca. De 2023 a la fecha, fueron gestionados 50 implantes cocleares y, en próximas fechas, será instalado un dispositivo más, cada uno con un costo unitario aproximado de un millón de pesos.
-Acompañados por el gobernador Sergio Salomón, López Obrador y la presidenta electa supervisaron la aplicación del programa “Sembrando vida” en Puebla
El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acompañados del gobernador Sergio Salomón, supervisaron la aplicación del programa “Sembrando vida” en Puebla, en donde garantizaron la continuidad de los programas de impacto social.
El presidente sostuvo que los programas sociales son entregados de manera gratuita y sin intermediarios, y aplaudió que Claudia Sheinbaum vaya a continuar con este tipo de acciones en favor de la sociedad, de los más necesitados.
Resaltó el humanismo, la experiencia gubernamental y la preparación académica de la próxima presidenta de México, luego de exponer que culmina contento su sexenio: “cumplimos con nuestra responsabilidad, logramos sentar las bases de la transformación”.
CUARTA TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA, CONTINUARÁ
EL PRÓXIMO SEXENIO: CLAUDIA SHEINBAUM
Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que el próximo sexenio continuará con la Cuarta Transformación de la vida pública, bajo los principios del “humanismo mexicano” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que seguirán los programas para el bienestar, entre ellos el de “Sembrando Vida”, con el cual, afirmó, se siembra patria.
Destacó que no habrá vuelta atrás en la transformación de México y de Puebla, de tal suerte que el próximo gobierno seguirá siendo un gobierno del pueblo para el pueblo, sin corrupción, apoyando a los pueblos originarios y con la política de primero los pobres: “no vamos a traicionar la confianza de la ciudadanía”.
PUEBLA TRASCIENDE AL DEVOLVERLE LA DIGNIDAD A
QUIENES HABÍAN SIDO RELEGADOS: SERGIO SALOMÓN
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón señaló que México atraviesa por un punto crucial al elegir a su primera presidenta, lo que significa la continuidad de la Cuarta Transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó programas que cambiaron la vida de las y los mexicanos como “Sembrando Vida”.
Expuso que, siguiendo el ejemplo del gobierno federal y abrazando la visión de la Cuarta Transformación, el gobierno estatal pasó del discurso a los hechos en apoyos al campo, al invertir 8 mil millones de pesos en este rubro; de esta manera, dijo, Puebla trasciende al devolverle la dignidad a quienes habían sido relegados.
-Las y los jóvenes de la región tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse a la Industria Militar
- Para que las y los estudiantes de todo el estado tengan las mismas oportunidades en materia educativa, y que contribuyan al progreso de sus comunidades, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Oriental, ubicado en la Industria Militar.
El mandatario estatal refirió que la apertura de este Colegio no sólo representa un avance educativo, sino también un impulso para el crecimiento productivo, toda vez que los jóvenes tendrán la oportunidad de estudiar e integrarse con éxito a la Industria Militar.
Agradeció el respaldo a la Secretaría de la Defensa Nacional para la concreción de este proyecto educativo, y por contribuir a la seguridad y gobernabilidad del estado.
El CONALEP plantel Oriental forma parte del complejo educativo instalado en la Industria Militar; esta institución educativa, que se suma a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), un preescolar, una primaria y una secundaria, permitirá que las y los jóvenes de la región se capaciten en educación Media Superior con especialidad técnica, abriendo las puertas en el campo laboral de la Industria Militar.
Al respecto, el General de División de Estado Mayor, Andrés Fernando Aguirre O’sunza, director general de la Industria Militar, agradeció el apoyo e impulso brindado por el gobierno estatal en beneficio de la educación y la formación técnica de los jóvenes.
· Los programas de la Secretaría coadyuvan a erradicar la pobreza y propiciar seguridad alimentaria en la población vulnerable
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de contribuir con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a fin de erradicar la pobreza y lograr seguridad alimentaria en la entidad.
Con el Programa Integral Alimentario en sus modalidades de producto lácteo, módulos de autosuficiencia y avícolas, Puebla trasciende en los objetivos 1 y 2 de dicha agenda, mismos que tienen el propósito de poner fin a la pobreza y al hambre. En el presente año se favorecerá a 125 mil familias.
Respecto a la Carencia por Acceso a la Alimentación Nutritiva y de Calidad, el Programa Integral Alimentario colaboró con la reducción del indicador, pasando de un 30.8 por ciento en 2020 al 22.2 por ciento en 2022, lo que se traduce en 527 mil personas que han superado dicha condición.
Con el Programa de Vivienda mediante la aportación de calentadores solares, estufas ecológicas, electrificación no convencional y techo firme, la Secretaría atiende los objetivos 11 y 16, que buscan ciudades y comunidades sostenibles, así como paz, justicia e instituciones sólidas.
En los últimos dos años, más de 48 mil 848 calentadores solares se han entregado, acciones que están orientadas a mejorar las condiciones de vida de las personas y sus viviendas. A través de los Centros Preventivos de Bienestar, la dependencia colabora en el objetivo 3 “Salud y Bienestar”, a fin de lograr la cobertura sanitaria universal. El programa de Coinversión Social también aporta en el objetivo 1 que hace referencia al “Fin de la Pobreza”.
Cabe mencionar que, a través de los programas de la Secretaría de Bienestar, el gobierno estatal contribuyó a la reducción del 8.42 por ciento de personas en situación de pobreza, lo que se traduce en 509 mil personas que han superado dicha condición.
-La administración estatal destinó 38 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera Tepeyahualco-El Fuerte-Oriental
Gracias a las acciones emprendidas por el gobierno estatal y al trabajo conjunto con el ayuntamiento, el progreso y bienestar en este municipio son una realidad y están consolidados.
Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la rehabilitación de la carretera Tepeyahualco-El Fuerte-Oriental, así como la entrega de beneficios para el fortalecimiento del campo y el bienestar. Agregó que, hasta el último minuto, su administración no dejará de trabajar de manera cercana con la federación y los municipios para que las y los poblanos tengan un desarrollo integral pleno.
Reiteró el llamado a la autoridad municipal y las y los habitantes de Tepeyahualco a sumar esfuerzos y contribuir desde sus respectivas atribuciones para recomponer el tejido social y, con ello, haya un mejor Puebla.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón recalcó que hoy la entidad cuenta con un gobernador que ha transformado el servicio público para fortalecer el trabajo a favor de las y los poblanos, así como los programas para generar mejores condiciones de vida.
Como parte de la intervención a la red carretera estatal, el gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 38 millones de pesos en la segunda etapa de la rehabilitación de 16 kilómetros de dicha carretera, obra que mejora la conectividad en la región a favor del campo poblano, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven expuso que, como parte de las estrategias, el gobierno presente de Sergio Salomón ha fortalecido al sector primario, por lo que en Tepeyahualco fueron favorecidos productores con fertilizante e inoculantes para mejorar la producción de granos básicos y agave.
El edil de Tepeyahualco, Said de Jesús Godos Luna reconoció al gobernador Sergio Salomón por promover una administración estatal cercana y que favorece a los 217 municipios, situación que en pasados gobiernos no ocurrió.
-Para el gobierno estatal, la educación es prioritaria y es la piedra angular del desarrollo, sostuvo el titular del Ejecutivo
Para honrar su legado y mostrarles el respeto del gobierno estatal por su contribución a la educación, el gobernador Sergio Salomón entregó reconocimientos y medallas por años de servicio al personal de apoyo y asistencia a la educación. Destacó que las y los maestros han sido testigos de múltiples cambios y transformaciones en el sistema educativo, logrando adaptarse y demostrando que la verdadera vocación de servicio no tiene fecha de caducidad.
Resaltó que, para el gobierno estatal, la educación es prioritaria y piedra angular del desarrollo, por lo que ha destinado recursos sin precedentes en la modernización de la infraestructura educativa y en la construcción de entornos de igualdad: “para eso nosotros concebimos el poder, para cambiar vidas, para trascender y generar mejores condiciones a las siguientes generaciones”.
En su oportunidad, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac mencionó que, con medallas y reconocimientos por sus 25 a 60 años, fueron galardonados 2 mil 654 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación de todo el estado (funciones administradoras y de intendencia). Agradeció el trabajo coordinado y colaborativo con los secretarios generales de los sindicatos
En tanto, el representante del secretario general del SNTE y nacional de la sección 23, Mario Hernández Sánchez felicitó a los trabajadores de la educación que fueron reconocidos. A su vez, los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios reiteraron la disposición del magisterio para seguir trabajando con el gobierno estatal.