Gobierno

Gobierno (850)

 

- Este hallazgo se logra luego de tres días de trabajo de localización e investigación, en espacios estratégicos

 

 Derivado de una investigación especializada, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, logró el descubrimiento de restos humanos en la Autopista México-Tuxpan, en el municipio de Xicotepec.

 

En sinergia con la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Bomberos y colectivos de la Sierra Norte, los hallazgos ubicados en el puente Gilberto Borja Navarrete, de dicho municipio, se lograron luego de tres días de trabajo de localización generalizada y labor de investigación, en espacios estratégicos por parte de las direcciones de Análisis de Contexto y Búsqueda.

 

Ante el hecho, la FGE inició acciones para el levantamiento de los restos, traslado y posterior identificación por parte del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla.

 

Cabe mencionar que estas tareas se llevan a cabo bajo los principios y lineamientos de búsqueda, localización e identificación establecidos por la Comisión, mediante el uso de tecnología especializada para este fin.

 

Ante cualquier reporte o información relevante, el Órgano pone a disposición la línea telefónica, 222 682 12 58, las 24 horas del día, los 365 días del año, así como sus oficinas ubicadas en la avenida 29 Oriente 620, colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Puebla.

- Han resultado afectadas aproximadamente 280 hectáreas de Libres, Ocotepec e Ixtacamaxtitlán

 

-El siniestro está controlado en un 95 por ciento y liquidado en un 85

 

 

 En seguimiento al incendio forestal que ha afectado aproximadamente 280 hectáreas de Libres, Ocotepec e Ixtacamaxtitlán, el titular de la Secretaría de Gobernación realizó una supervisión en el primero de estos municipios para evaluar los trabajos de las brigadas, así como para organizar la planeación del combate a esta conflagración , el cual está controlado en un 95 por ciento y liquidado en un 85.

 

Asimismo, hubo sobrevuelos de reconocimiento en la zona afectada del siniestro y para descargar agua para su aniquilación.

 

En Tlalmotolo, comunidad de Ixtacamaxtitlán, fueron desplegados tres grupos de brigadistas para realizar monitoreo y liquidación de fuego, verificar zanjas, y para retirar troncos y arbustos incendiados.

 

En Ocotepec están 139 brigadistas de la SEDENA, CONAFOR, de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, “Coyotes” de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Bomberos, Protección Civil de Ocotepec e Ixtacamaxtitlán, así como voluntarios.

El gobierno estatal informa que continúa la entidad sin registro de caída de ceniza, con corte a las 05:30 horas de este 12 de abril; de acuerdo al más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el volcán Popocatépetl emitió 108 exhalaciones y se mantiene en Amarillo Fase 2.

 

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que la calidad del aire no es satisfactoria en la zona metropolitana de Puebla, tampoco en el municipio de San Martín Texmelucan, con corte a las 06:00 horas de este 12 de abril.

 

Las partículas PM 10 registraron incrementos que superan los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, por la fusión de ceniza volcánica en el ambiente, combustión de automotores, otras actividades humanas y residuos de incendios forestales y urbanos.

 

Además, en las últimas 24 horas, cuatro personas con síntomas de rinitis recibieron atención médica por parte de la Secretaría de Salud, derivado de la ceniza en el ambiente.

El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, la calidad del aire en la zona metropolitana fue moderada y el volcán Popocatépetl registró 126 exhalaciones y cinco minutos de tremor sin caída de ceniza en la entidad. 

 

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y, a la fecha, van 172 personas atendidas por rinitis causada por la caída de material volcánico. 

 

Continúa la recomendación a la población para usar cubrebocas y gafas al estar al aire libre, así como acudir a revisión médica en caso de presentar molestias por la caída de ceniza.

El gobierno de Puebla informa que el estado se mantiene sin caída de ceniza del volcán; de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el coloso emitió 105 exhalaciones y registró un sismo volcanotectónico.

 

Las estaciones de monitoreo Agua Santa y Velódromo, en la zona metropolitana de Puebla, superaron parámetros de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en partículas PM 10, relativas a residuos de ceniza volcánica y combustión de automotores, reporta la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, al corte de las 06:00 horas del 10 de abril.

 

En el municipio de San Martín Texmelucan también hubo altibajos de partículas PM 10, mientras en Atlixco y Tehuacán la calidad del aire fue moderada. Ninguno de los elementos analizados superó la NOM.

 

En cuanto a las partículas PM 2.5, derivadas de residuos por incendios forestales o urbanos, los niveles fueron moderados, aunque es importante considerar que, por la cantidad de eventualidades, podría haber variaciones.

 

Además, en las últimas 24 horas, cinco personas fueron atendidas por síntomas de rinitis causada por la ceniza emanada del volcán Popocatépetl, informa la Secretaría de Salud.

El gobierno de Puebla informa que el incendio forestal registrado en el municipio de Libres está controlado en un 80 por ciento y liquidado al 70 por ciento.

 

Las brigadas "Coyote" de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de Protección Civil Estatal y municipal trabajan en las labores para atender el siniestro registrado en las comunidades de Rancho Viejo, Tehuatzingo y Guadalupe Victoria.

 

Hasta el momento, los daños se han registrado en aproximadamente 120 hectáreas.

 

El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, la calidad del aire en la zona metropolitana fue moderada. Además, el volcán Popocatépetl registró 82 exhalaciones, 10 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico.

 

El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y, aunque no se registró caída de ceniza en la entidad, continúa el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas al estar al aire libre.

 

- Por un bloqueo al relleno sanitario, 21 municipios de la zona de Cholula y Huejotzingo han sido afectados

 

-Actualmente, dictámenes de la CONAGUA, SMADSOT y BUAP, avalan que no existe contaminación de mantos acuíferos ni del medio ambiente por parte del relleno sanitario

 

 

 Ante el bloqueo que mantienen pobladores de las regiones de Cholula y Calpan, en el relleno sanitario ubicado en San Pedro Cholula, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) brinda asesoría y acompañamiento a los 21 municipios que son afectados por este hecho; el objetivo es buscar alternativas para el correcto manejo de la basura, en espacios autorizados, de manera temporal.

 

Además, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), la subsecretaría de Gobernación y las direcciones de Gobierno y de Delegaciones, la SEGOB analizará cada caso en particular para unificar un criterio, orientar a las y los ediles que eviten malas prácticas en el desecho de los residuos sólidos.

 

Para la resolución de dicho conflicto, el gobierno de Puebla trabaja de la mano con el gobierno federal, ya que actualmente el depósito cuenta legalmente con los permisos municipales y estatales vigentes para funcionar, además de que existen tres dictámenes emitidos por la CONAGUA, SMADSOT y la BUAP, que avalan que no existe contaminación de mantos acuíferos ni del medio ambiente por parte del relleno sanitario, por lo que no hay impedimento legal para su operación.

 

Asimismo, de manera interinstitucional continuarán las mesas de trabajo con las y los alcaldes para aplicar estrategias que eviten mayores afectaciones a la población, además de lograr en unidad soluciones sustentadas en el marco de la legitimidad, ya que no se encuentran elementos jurídicos para evitar que se deposite la basura en dicho vertedero.

 

Por segundo día consecutivo no se registró caída de ceniza del Popocatépetl en el estado, informa el gobierno de Puebla; de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el coloso emitió 140 exhalaciones y 60 minutos de tremor.

 

Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, señala que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, se mantuvo moderada al corte de las 06:00 horas de este 08 de abril.

 

Los indicadores de partículas PM 2.5 y PM 10, relativos a residuos de ceniza, incendios y combustión de motores, se mantuvieron estables, dentro de los parámetros de la Norma Oficial Mexicana.

 

Aunado a lo anterior, no hubo personas atendidas en las últimas 24 horas por parte de la Secretaría de Salud derivado de la caída de ceniza.

Derivado del incidente en que resultó afectado el ciudadano, Mario Franco N. en Ajalpan, el Gobierno del Estado informa que recibió atención hospitalaria y se encuentra estable.

 

Además, mediante las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública, la administración estatal coadyuva en las indagatorias que realiza la Fiscalía General del Estado a fin de esclarecer el hecho, ocurrido cuando la persona afectada circulaba en una camioneta y fue agredida por un hombre a bordo de una motocicleta, provocándole lesiones que no ponen en riesgo su vida.

 

El Gobierno del Estado reprueba los hechos de violencia y refrenda su compromiso para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.

 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine