
Política (555)
Al final del 5° día de campaña por la sierra norte, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta anunció sus compromisos en la zona serrana, comenzando con el programa de apoyo a los pueblos indígenas y originarios, incluyendo el apoyo a artesanos, cocinas populares y productores de alimentos.
En Huauchinango también destacó la importancia de apoyar la vocación turística de la región para que los municipios se conviertan en polos de atracción. Además dijo, que como parte de los principios de la 4T se realizarán obras comunitarias con ayuda de la población y se reviva el tequio y la mayordomía, para que lleguen hasta el último rincón del estado, porque por el bien de Puebla, primero los campesinos, productores y empresarios de la zona serrana.
Cómo parte del Plan Estatal 2024-2030, Armenta informó que en esta zona se hará una revisión y rehabilitación de autopistas para garantizar la interconexión y la movilización de productos locales. Y la creación de una fábrica de paneles solares para el uso agrícola, con el objetivo de reducir costos de energía eléctrica hasta en un 80%, y hacer realidad el Plan Hídrico para solucionar problemas de agua, incluyendo la cosecha de de lluvia.
Para el apoyo a las mujeres Armenta anunció la creación de guarderías en mercados en beneficio de los comerciantes y para convertir los mercados en puntos turísticos. Finalmente el candidato de la Megacoalicion reafirmó el ompromiso con la austeridad republicana, transparencia y lucha contra la corrupción e impunidad. También llamó a votar todo Morena el próximo 2 de junio y consolidar el plan C, con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
Como parte de su gira de campaña en la sierra norte, el candidato morenista Alejandro Armenta visitó el municipio de Xicotepec, y puntualizó que en materia de seguridad habrá mando único policial y coordinación con la guardia nacional, la marina y el ejército para cerrar filas con inteligencia y nunca decir, "no me toca, los actos delictivos no tienen límite territorial".
Ante el recibimiento de los Xicotepequenses que se concentraron en la plaza principal, Armenta se comprometió a abordar los temas que incluye su Proyecto Estatal 2024-2030, cómo la obra comunitaria para todo el estado con tequio y mayordomía, el programa de rescate de agua y la fabrica de paneles solares para que 13 mil sociedades de agua tengan está ayuda para disminuir el costo eléctrico y construir agroparques industriales porquw esta zona es rica en la producción de café, litichi, plátano, naranja, nuez de macadamia, ganado, productos lácteos.
Ciudadanos de Pantepec, Villa Lázaro Cárdenas, Jalpan, Naupan, y en general de la Mesa de Metlaltoyuca acudieron a escuchar cómo Puebla se subirá al tren interoceánico para activar la economía de todo el estado, y hacer la conexión México, Puebla y Veracruz.
En su participación, Carlos Barragán candidato a presidente municipal, pidió al próximo gobernador de Puebla que lo acompañe a hacer realidad 3 proyectos: resolver el tema de los residuos sólidos, construir la ruta de las presas en Papatlazolco en la presa de Tenango, y que el Instituto Politécnico Nacional haga una sede en la sierra para que los jóvenes de Xicotepec estudien sin trasladarse.
Para consolidar el Humanismo Mexicano, Armenta pidió apoyar con su voto a Lupita Vargas candidata a diputada local, a Xel Hernández a diputada federal, junto con Gisell Santander y a Liz Sánchez senadora, que acompañarán a Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
En el 5° día de campaña por la sierra norte del estado, el candidato a la gubernatura de Puebla Alejandro Armenta visitó el municipio de Venustiano Carranza para hacer compromisos con los habitantes de esta región, porque sabe que en el Plan Estatal 2024-2030 está considerada la seguridad como parte esencial para el pueblo.
A los serranos les dijo que se reforzará la seguridad con un plan estratégico y con colaboración interestatal con la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también explicó que la seguridad será atendida de raíz con el acompañamiento de los niños y adolecentes, dándoles educación, cultura y deporte.
En este lugar serrano, explicó que las mujeres tendrán un lugar especial en la estructura de todo su gobierno, y en los ayuntamientos impulsará que las que manejen el dinero público sean mujeres las tesoreras para garantizar el uso adecuado de los recursos. También adelantó que habrá obra pública en todos los rincones del estado, juntas auxiliares, rancherías e inspectorías con la mano de obra del pueblo, en el programa estatal de faena.
En Venustiano Carranza municipio con vocación agrícola, ganadera y petrolera convocó a la fuerza de la izquierda que está presente para apoyar a el candidato a presidente municipal Neto García a trabajar en el rescate del agua a través del Plan Hídrico con el aprovechamiento pluvial y la cosecha solar, y construir el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México.
Acompañada y respaldada por lideresas y mujeres del municipio, aseguró que su administración se caracterizará por el trabajo con y por las cholultecas
La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", -compuesta por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza x México (FxM)- por San Pedro Cholula Tonantzin Fernández signó una serie de compromisos con las mujeres del municipio.
"Tengo la honra y la dicha de firmar el presente acuerdo con las mujeres de diversos sectores de la población de San Pedro Cholula, a las cuales admiro y reconozco el esfuerzo que hacen cada una de ellas, como mujeres", afirmó, al tiempo de reconocer cada uno de los papeles que desempeñan en la sociedad.
Aseveró que, en su gobierno, será prioritario el apoyo a todas las mujeres de San Pedro Cholula, en especial a las más vulnerables.
Los acuerdos firmados son:
1.- Nos comprometemos a crear el programa de bienestar denominado "Mujeres En Trayecto", con el objetivo de apoyar e impulsar a las mujeres jefas de familia más vulnerables de San Pedro Cholula.
2.- Nos comprometemos a impartir capacitaciones y apoyos a las emprendedoras locales, para que logren consolidar y hacer crecer sus proyectos.
3.- Contaremos con módulos de atención personal para mujeres víctimas de violencia.
4.- Tener espacios y eventos de integración y convivencia familiar,
5.- Pondremos al alcance de todas las cholultecas el acceso a servicios de salud, terapias psicológicas, atención psiquiátrica y líneas de prevención del suicidio.
6.- Nos comprometemos a disminuir el costo en la guardería municipal.
7.- Creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en el municipio.
Finalmente, comentó que "este acuerdo representa nuestro compromiso inquebrantable con las valiosas mujeres de San Pedro Cholula, quienes son el mayor pilar de nuestro municipio", sentenció.
Cabe mencionar que Tonantzin Fernández estuvo acompañada y respaldada por las lideresas del municipio: Sandra Ruman, Wendy Guevara, Diana Flores, Mayra Toxqui, Leticia Espinosa, entre otras, así como ciudadanas del municipio.
La importancia de escuchar las necesidades sociales, especialmente en cuanto a vivienda es un compromiso del candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta quien subrayó el papel central que desempeña la industria de la construcción en la economía.
Alejandro Armenta enfatizó la necesidad de abordar temas fundamentales como la seguridad, los recursos naturales y la redistribución de la desigualdad social para promover el acceso a la vivienda digna, "entonces todo lo que se hace en el ámbito público y privado tiene que escuchar al ciudadano tiene que entender el sentimiento social de los ciudadanos para que aprecie el esfuerzo institucional privado público, ese es un principio del Humanismo Mexicano".
Lo anterior en reunión con destacados empresarios del sector de la vivienda en Puebla para presentarles su Plan Estratégico 2024-2030; el evento contó con la participación de líderes empresariales, representantes de diversas organizaciones, y candidatos a diputados federales, locales y de Pepe Chedraui candidato a presidente municipal de Puebla.
El candidato también hizo hincapié en la importancia de la estabilidad y continuidad gubernamental para asegurar la inversión y el desarrollo sostenible; además anunció planes para trabajar en el fortalecimiento institucional, la garantía de la seguridad jurídica y la promoción de la inclusividad a través del uso de la tecnología en el sector de la vivienda.
En la reunión estuvieron presentes destacados miembros de la industria y del gobierno, entre ellos Juan Manuel Vega Rayet, Rebeca Bañuelos, Alejandro Vargas Barroso, Luis Alberto Moreno Gómez Morroy, Arq. Ariosto Goytortúa López, José Chedraui Budib, Lic. María Eugenia Marín Deloya, Ing. Raúl Pérez Méndez, Rafael Moreno Valle Buitron y Juan Carlos Lastiri.
"Los recursos que administra el estado se puedan compartir en los barrios en los ejidos en las escuelas en las rancherías en las juntas auxiliares", adelantó Alejandro Armenta candidato a la gubernatura de Puebla ante ciudadanos del municipio de Cuautlancingo, como parte del desglose de su Plan Estatal 2024-2030 que es el reflejo de los sentimientos del pueblo.
En el evento del arranque de campaña de Omar Muñoz candidato a presidente municipal de Cuautlancingo, Alejandro Armenta dijo que en materia de Desarrollo Comunitario, propone un programa de obra financiado con recursos estatales para impulsar el progreso en barrios, ejidos, escuelas y rancherías, destacando la necesidad de administrar los recursos de manera transparente y compartida.
Ante los habitantes de Cuautlancingo, municipio de la zona conurbada explicó en qué consiste su propuesta de Seguridad Ciudadana, y que es atender este fenómeno de raíz, como lo es atender la pobreza y rescatar a los jóvenes de las redes delictivas mediante educación, valores, deporte y cultura, "lo más importante, lo que más nos preocupa es la vida, lo que más nos preocupa es la seguridad patrimonial y la seguridad física de nuestros hijos y de nuestras familias".
También habló sobre su plan para el uso eficiente del agua tratándola como un derecho humano y sobre Infraestructura Hidráulica. En el evento, Armenta pidió el apoyo del voto para los candidatos a diputados locales y federales y sean el factor determinante para consolidar el segundo piso de la 4T de la mano de Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.
- Fue el encargado de coronar a la Reina del Festival, Karla Evelin Pérez
Pobladoras y pobladores de la Junta Auxiliar de La Resurrección arroparon a Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, durante el desarrollo de la Feria de la Memela.
Convivió con las y los asistentes, por invitación de las personas organizadoras, donde entre aplausos y porras le pidieron que se sumara al convite de este festival gastronómico cultural, representativo en la capital poblana, en su edición número 14.
El candidato fue honrado al ser el encargado de coronar a la Reina del Festival, Karla Evelin Pérez, que se considera un distintivo cultural en el evento, pues es la embajadora electa por las y los participantes de la fiesta.
Además de convivir con las y los pobladores, escuchó y se comprometió a resolver las principales problemáticas en la localidad. Se quejaron por las malas condiciones de la carretera, que tiene más de 20 años sin mantenimiento y que, en el último trienio, registró más daños dificultando el ingreso a la Junta Auxiliar para su desarrollo económico.
Las y los pobladores denunciaron que en la administración municipal panista, a pesar de las promesas, el edil no mejoró los servicios públicos en La Resurrección razón por la que, actualmente, tienen escasez de agua y carencia de alumbrado público.
Pepe Chedraui también escuchó las quejas por parte de las personas que permiten el desarrollo de la economía en la Junta Auxiliar que se ubica al norte de la ciudad, principalmente mujeres; acusaron que el actual Ayuntamiento de Puebla decomisa los puestos de memelas que instalan en la capital poblana siendo el único sustento para sus familias.
Fernando Morales acompaño al grupo de candidatos de MC que se reunieron en la Fuente de los Frailes para escuchar a las y los poblanos que transitaban en la zona, entre ellos Antonio Leal por el distrito 9, Joselín Paredes por el distrito 16, Martha Melgarejo por el distrito 12 y Marco de los Santos, candidato plurinominal.
El candidato a la gubernatura de Puebla dio el banderazo de inicio, recordando que se siente orgulloso de los ciudadanos que hoy conforman la ola naranja.
"Nosotros no trabajamos desde la comodidad de nuestras casas, como en los otros partidos, nosotros salimos a las calles y hablamos con la gente real, eso es lo que nos diferencia de la vieja política", afirmó Morales Martínez.
El candidato Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno humano y cercano a las necesidades de la población, con una firme convicción: Cero Tolerancia a los Moches y Cero Impunidad en las acciones de gobierno, pero sobre todo para una impartición y procuración de justicia para el pueblo.
En en el marco del Foro del Plan Estatal 2024-2030, que es la Recopilación de los Sentimientos del Pueblo, el candidato Alejandro Armenta, lideró el diálogo sobre los desafíos en materia de procuración de justicia y la imperiosa necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana. En este espacio, se destacaron los principales elementos para hacer frente a los puntos de inseguridad, priorizando la justicia por encima de intereses partidistas.
Durante este encuentro con la sociedad, el candidato enfatizó la importancia de fortalecer el marco normativo y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad organizada para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la justicia y la seguridad. Asimismo, se propone una estrategia integral que incluye la promoción de valores en la juventud, el uso de tecnología para combatir la delincuencia y la contención efectiva de la acción criminal.
Además, Armenta destacó el compromiso del candidato con la participación ciudadana en la toma de decisiones, así como la revisión y mejora de las estructuras institucionales existentes. Se establecerá como prioridad la implementación de obras focalizadas que beneficien a la comunidad y el fortalecimiento de instituciones como la defensoría social y la formación policial digna y cercana a la ciudadanía.
La dignificación de espacios públicos como los mercados municipales es una necesidad para locatarias y locatarios, así como para las y los usuarios, sostuvo Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, al realizar un recorrido en el Mercado Zapata.
Por invitación de las y los representantes de este centro de abasto municipal, Pepe Chedraui, recorrió los puestos y escuchó las necesidades de todas las personas que hacen uso de este espacio todos los días.
Sostuvo que los mercados municipales deben tener condiciones dignas porque son espacios imprescindibles para el desarrollo de la economía municipal y estatal. Resaltó la importancia de aprovechar la energía solar para beneficio de las y los poblanos, pero, también para generar ahorros.
“Tenemos que recuperar nuestros mercados, tenemos que dignificar nuestros mercados, tenerlos impecables, los baños impecables, hay vida en el mercado, hay que darle más vida, más economía, más generación de empleo”, expresó.
Por lo anterior, consideró que se debe hacer equipo con las y los poblanos para que esta dignificación sea una realidad, por lo que llamó a todas y todos a acudir a las urnas este 2 de junio y “votar 6 de 6” a favor del municipio, el estado y la nación.
Al recorrido también acudió María de la Barreda, candidata a diputada local, por el Distrito 17, por la Coalición Sigamos Haciendo Historia.