En conjunto con los empresarios, la candidata por la alcaldía se comprometió a detonar la inversión económica en el municipio, a través de estrategias y programas eficientes
La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" -compuesta por Morena, PT y Fuerza x México- a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, sostuvo un encuentro con miembros del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE).
Al respecto, César Bonilla, presidente del Consejo, aseguró que la firma de este convenio es muy importante para los empresarios y para el municipio, por ello, agradecieron a Tonantzin Fernández y reconocieron su intención de servicio para con los empresarios.
"Nosotros vemos como una gran oportunidad que ella llegue a gobernar el municipio porque, de esa manera y a través de este convenio, los empresarios ganamos, al tener más facilidades para desarrollar nuestras actividades y el municipio gana al tener un mayor ingreso y crecimiento económico", afirmó.
Al tomar la palabra, Tonantzin Fernández agradeció la disposición de César Bonilla para emprender la transformación del municipio, a través de las inversiones, "bienvenidos todos los empresarios representantes de diversos sectores que compartimos esta visión de transformar a San Pedro Cholula".
Por su parte, Mayra Toxqui, candidata suplente a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, comentó que la firma de este convenio de colaboración subraya el compromiso de construir un municipio próspero, por lo que reconoció la trayectoria y la disposición por el servicio público que pone a disposición de los cholultecas.
Cabe mencionar que en la firma del convenio también estuvo presente el diputado federal por Cancún, Alberto Batun, de quien Tonantzin Fernández reconoció el trabajo legislativo que ha realizado en favor del turismo, principalmente, por lo que agradeció su presencia, siendo un referente y aliado para detonar a San Pedro Cholula en ese rubro
Posterior a ello, procedieron a la firma del convenio en el que participaron cada uno de los empresarios representantes, César Bonilla, así como Tonantzin Fernández.
• Con el apoyo del pueblo en obras comunitarias llegarán las acciones de la Cuarta Transformación a Tehuacán: Armenta
• Habrá dignificación de los mercados con energías limpias
- En su segundo día de campaña, Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el bienestar de la comunidad del municipio de Tehuacán, anunció un conjunto integral de iniciativas para potenciar el desarrollo del segundo municipio más importante del estado, "con el apoyo del pueblo en obras comunitarias, promoveremos una gestión participativa que busca dignificar todos los mercados locales, convirtiéndolos en sitios turísticos emblemáticos para la región".
Ante los tehuacaneros se pondrá énfasis en la gestión del agua, implementando medidas para cosechar de la lluvia el vital líquido y así reducir los costos del servicio. Además, se llevará a cabo la dignificación de los sanitarios en los mercados y se establecerán guarderías para los hijos de las mujeres comerciantes.
En un enfoque ambientalmente responsable, Armenta dijo que se abordará el problema de los desechos con estrategias de reutilización y reciclaje, "incluyendo la activación de agroparques en colaboración con empresarios locales".
Alejandro Armenta destacó que ninguna comunidad quedará excluida de obras, las cuales se ejecutarán con un esquema de participación ciudadana. Asimismo, se destacan planes para fortalecer la infraestructura vial, como la construcción de la carretera Tehuacán - Ixcaquixtla, con el objetivo de impulsar el movimiento comercial local. Este es solo el comienzo de una transformación integral, basada en seis ejes y respaldada por un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.
En el evento estuvieron presentes: la presidenta estatal de Morena Olga Lucia Romero Garci-Crespo, liderazgos de la región y candidatos federales y estatales como Pedro Tepole, Aracely Celestino, Leonela Jazmín Ayala y Rosario Orozco Caballero.
Son mujeres y hombres que llevarán la transformación a cada rincón de la ciudad
Para conseguir una ciudad libre, próspera en innovación y desarrollo, el candidato a la Presidencia Municipal de la capital, Pepe Chedraui, presentó a la planilla de regidoras y regidores, así como al equipo de trabajo que irán por la Puebla del Futuro.
En conferencia de prensa expresó que el cambio en la capital no solo es necesario, sino urgente, por lo que confirmó que las mujeres y hombres que integran este equipo de trabajo tienen todo el talento y dedicación para llevar la transformación a cada barrio, colonia, unidad habitacional y junta auxiliar donde se necesitan todos los servicios municipales.
Se dijo seguro de que con el trabajo de todas y todos, durante estos días, ganarán la elección del 2 de junio porque cada una y cada uno de ellos tiene la experiencia necesaria en su campo a favor de las y los poblanos.
"En nuestro equipo de campaña creemos firmemente en la ciudad igualitaria; por eso, hemos conformado un equipo con gran talento y dedicación, expertas y expertos en su área", expresó.
• Edurne Ochoa señaló que padecen “lalorrea” pues son hipócritas al hablar de la violencia cuando han impulsado el caso de Inés Saturnino, o prometen acabar con el huachicol, cuando el PAN permitió su proliferación.
Como propuestas “de ocurrencias” las presentadas por el abanderado de la oposición, Eduardo Rivera, desde el punto de vista técnico, presupuestal y financiero calificó el Dr. Luis Antonio Godina Herrera, subcoordinador de Diálogos por la Transformación del equipo de Campaña de Alejandro Armenta.
Godina Herrera puntualizó que la realidad política indica que el candidato del frente de las mentiras “no va a ganar, pero más vale alertar a la sociedad poblana, a los votantes de qué es lo que están planteando, por eso quiero presentar este breve análisis financiero de sus mentiras, enlistadas en 10 puntos de ofrecimientos; por ejemplo su propuesta de otorgar 6 mil millones de pesos de microcréditos para emprendedores, sin cobrar intereses, es decir, crédito a la palabra, eso sería un costo directo para el gobierno, muy complejo hablar de recuperación, es inviable”.
Destacó que otra de las propuestas de la oposición es la construcción de 10 mil calles en la zona metropolitana de Puebla y otras 10 mil en el resto del estado, más mil kilómetros de carreteras y caminos “si hacemos una evaluación de costos unitarios, esto vale alrededor de 47 mil millones de pesos a lo largo de seis años; quieren incrementar 10 por ciento los programas sociales federales miren, si solamente tomamos adultos mayores, que en Puebla hay alrededor de 750 mil, el costo sería de 16 mil millones de pesos, es una mentira”.
En tanto, la coordinadora de Vocería Edurne Ochoa coincidió en señalar que “el que no puede lo menos, no puede lo más” al referir el paso del candidato de la oposición por la presidencia municipal de Puebla, “se trata de ofrecimientos que empeñarían tres veces el presupuesto estatal sexenal para gastos de inversión no etiquetados, se trata de una oferta totalmente mentirosa, soñadora, inviable y bueno supongo que la hacen de esta forman, porque saben que no tienen posibilidad de triunfo”.
Señalaron que “ya ni hablamos de jóvenes construyendo el futuro, no estamos tomando en cuenta Sembrando Vida, apoyo a discapacitados, madres solteras, solo adultos mayores y a eso súmenle que quieren construir 500 Estancias Infantiles, que es otro gran tema, porque la suma de estos espacios del IMSS y el ISSSTE a nivel nacional es de mil 649, quiere decir que los panistas están proponiendo construir el 30 por ciento de esas estancias en Puebla, operarlas durante seis años valdría alrededor de 30 mil millones de pesos, es un absurdo y una mentira más”.
Al mismo tiempo, Edurne Ochoa señaló que padecen “lalorrea” pues son hipócritas al hablar de la violencia cuando han impulsado un cuadro violentado como el caso de Inés Saturnino, o prometen acabar con el huachicol, cuando el PAN permitió su proliferación. También reprobó la falta de propuesta en favor de las mujeres porque dijo “No somos una, somos el 52% de la población, nos quiere seguir vendiendo su Lalolandia y nos sigue minimizando al catalogarnos como un grupo vulnerable“.
El candidato por unidad PAN, PRI, PRD, PSI a la Presidencia Municipal de Puebla, Mario Riestra Piña y Eduardo Rivera Pérez, aspirante a la gubernatura del estado, presentaron la estrategia Blindar Puebla, que tiene como propósito hacer frente a la delincuencia.
Mario Riestra explicó que, desde el municipio de Puebla, se plantea una estrategia integral para que las y los poblanos salgan y regresen sanos y salvos a casa, por ello propone:
1. Blindar los accesos a la ciudad
Para ello se utilizarán lectores de placas, monitores viales, drones e inteligencia artificial; además, se fortalecerán operativos conjuntos entre todos los niveles de gobierno en la autopista México- Veracruz.
2. Cuatro mil cámaras de videovigilancia
Se van a monitorear las zonas de mayor incidencia delictiva y de más afluencia, así se logrará prevenir delitos y reaccionar de manera más rápida y efectiva.
3. Doscientas nuevas parrillas en los primeros días de gobierno
Puebla estará más segura con el incremento de patrullajes en cada rincón del municipio.
4. Cien por ciento de cobertura de iluminación
Se tendrán 15 mil nuevos puntos de luz y de un programa de iluminación sostenible.
5. Fuerza Violeta
Unidad de policía municipal especializada en atender a mujeres con perspectiva de género.
6. Puebla tendrá la mejor policía de México
Mejores sueldos, equipamiento y uniformes; además de acuerdo a su buen desempeño, se reforzarán los créditos bancarios, bonos de productividad, becas universitarias para los elementos y sus familias, apoyo para útiles escolares y seguro de vida.
7. Policía de investigación para Puebla Capital
Una unidad de policía de investigación con coordinación y auxilio con el Ministerio Público, plataformas tecnológicas, sistema de información e inteligencia, tácticas policiales y capacitación para la obtención y procesamiento de datos.
Riestra Piña, subrayó que hace tres años se retomó el rumbo de Puebla, se recuperó el orden y hoy avanza en el camino correcto, por lo que los proyectos deben tener continuidad de mano de la ciudadanía. Agregó que la estrategia fallida de abrazos a los delincuentes, impulsada por la Federación, debe quedar en el pasado.
Riestra indicó que la decisión que tomarán las y los poblanos depende por qué camino irá nuestra ciudad: regresando al desgobierno que abraza a los delincuentes o seguir por el rumbo de la inversión inteligente en seguridad, la profesionalización de la policía y el uso de la tecnología e inteligencia para cuidar a nuestras familias.
Finalmente, Eduardo Rivera Pérez reconoció la visión de Mario Riestra, para implementar dicha estrategia, a la cual dijo, se sumará en beneficio de las y los poblanos.
Fernando Morales, se reunió con militantes, empresarios y amigos del distrito 20 en un evento conjunto con el candidato a diputado local Rodolfo Cortina, reiteró el compromiso formal que el partido tiene con la ciudadanía en temas de seguridad, salud, economía e inclusión de la diversidad.
Frente a representantes de San Baltazar Tetela, Rodolfo Cortina mencionó que: "La construcción de la agenda de gobierno deben generarse de manera transversal utilizando como base las necesidades de la sociedad, MC va a generar una forma diferente de hacer política en Puebla", afirmó el candidato a diputación por el distrito 20.
Al evento acudió Iker Julián Lozada candidato por el distrito 11 quien dirigió unas palabras a los asistentes: "Movimiento Ciudadano almacena muchas causas y proyecta esperanza, buscando equidad e igualdad".
El candidato a la gubernatura Fernando Morales recordó a los asistentes que: “Todos los candidatos de MC tienen capacidad pero no tienen la malicia de los políticos tradicionales", asegurando la fiabilidad de cada contendiente por MC.
- De la escritora Marquina Duque, quien en cada historia de esta obra sensibiliza de una manera especial al lector, y da voz a las mujeres que han sido violentadas.
El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) publicó el libro “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven” de Susana Marquina Duque, en 2023; éste se ha presentado en grandes escenarios, como las ferias internacionales de Guadalajara, del Libro en el Palacio de Minería, y en el Estado de México. Además, ha sido punto de reunión para jóvenes, en círculos de lectura en diferentes comunidades mexiquenses.
Marquina Duque, profesora de Educación para personas jóvenes y adultas, ha sido investigadora social, lo que le ha permitido conocer de cerca la vida, costumbres y tradiciones de zonas marginadas de Ciudad Nezahualcóyotl.
Este libro relata historias de personas que vieron en la autora, un medio confiable para hacerse escuchar, para exponer realidades que por cotidianas van perdiendo interés, pero que descubren sensaciones, experiencias y realidades de las que no podemos sentirnos ajenos.
La presentación de esta obra, en esta ocasión se realizó en el complejo conocido como Ciudad Mujeres, ubicado en Los Reyes La Paz.
Con la asistencia de profesoras de escuelas para adultos de Ciudad Nezahualcóyotl, la presentación nutrió el ambiente de ejemplos y verdades.
En esta ocasión, Susana Marquina compartió lo duro que debe ser para las mujeres de esta zona del estado, el enfrentarse a situaciones tan tristes y difíciles.
Además, la autora recalcó que su inquietud por darles voz a todas las mujeres que han sido violentadas dio fruto en este libro, donde cada historia sensibiliza de una manera especial al lector.
Ahora, el público interesado en conocer este libro y adquirirlo, lo puede hacer en las Librerías Castálida ubicadas en distintos puntos del Estado de México: https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida.
El gobierno de Puebla informa que, al corte de las 06:00 horas de este 01 de abril, la calidad del aire en la zona metropolitana fue regular, al igual que en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.
Además, en las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 88 exhalaciones y 26 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y hubo caída de ceniza en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
Continúa el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas, así como lavarse frecuentemente las manos para evitar enfermedades causadas por las partículas de ceniza.
*Lo que soy se lo debo al pueblo; el actual gobierno defiende su tradición pero de robar y de tratar de imponerse cada tres años
*Hoy se encuentran aquí hombres y mujeres que vinieron por voluntad propia y bajo ninguna condición
*Nuestro municipio merece un relevo generacional donde los jóvenes sean la fuerza y la energía
"Lo que soy se lo debo al pueblo de Cuautlancingo, todos quienes estarán a mi lado al servicio de ustedes nos debemos únicamente a nuestra gente; los que están en el poder temen perder sus puestos, han hecho un botín con el dinero de los ciudadanos y han saqueado al municipio, expresó Omar Muñoz, candidato a la presidencia municipal de Cuautlancingo por Morena.
Durante su arranque de campaña ante cientos de personas, refirió que los sueños y esperanzas deben estar ligados a la búsqueda de justicia y libertad, además de a la valentía y honor que caracteriza a los cuautlancingas "hoy están reunidos hombres y mujeres libres, que vinieron por propia voluntad, no condicionados por su situación económica ni por las promesas de trabajo ni de monedas".
"Ni la dignidad, ni la historia, ni el futuro de nuestras hijas e hijos se compra ni se vende; debemos luchar para asegurar una vida más próspera y digna para ellos, donde los elementos de seguridad pública realmente hagan su labor y velen por las familias; esa es mi principal meta".
El aspirante a munícipe por Cuautlancingo, sostuvo que es necesario investigar y denunciar públicamente el despojo y los terrenos saqueados en la zona "tomemos y regresemos lo que pertenece al pueblo, hagamos que las calles y casas, las inspectorías y juntas auxiliares dejen de estar en el abandono".
"Nuestro municipio requiere dignificar los mercados, infraestructura deportiva, vinculación entre el sector empresarial y el pueblo y políticas públicas para asegurar un Cuautlancingo próspero; nuestra gente merece un relevo generacional, que los jóvenes sean tomados en cuenta y sean la fuerza y la energía porque no podemos abandonar al pueblo".
Omar Muñoz señaló que su lucha es legítima y que él está a favor del movimiento de las mujeres, de las madres solteras, de la lucha obrera, de los campesinos y de los programas sociales que han beneficiado a millones de familias mexicanas gracias a la coalición de Morena, PVEM y PT "nuestro presidente de la República ha construido con esfuerzo el movimiento social más grande de México, ahora juntos debemos consolidar el segundo piso de la cuarta transformación".
"Tenemos una base sólida en Cuautlancingo para sostener el proyecto de Claudia Sheinbaum, de Alejandro Armenta, de Karina Pérez Popocatl, candidata a diputada federal y de Norma Pimentel, candidata a diputada local "vislumbremos un futuro esperanzador con el plan hídrico de nuestro candidato a gobernador, porque el agua es un derecho de todos y debemos garantizar que no escaseará"
Manifestó que sólo estando fuertes y unidos será posible derrotar a quienes han tratado de atacarlo sembrando ideas equívocas sobre él "me han achacado no respetar las costumbres y tradiciones de los cuautlancingas; en la mañana los del PRI y del PAN me acusaban de ello pero están equivocados, yo voy a defender no sólo eso sino defenderé a los ciudadanos de la costumbre de robarles, de las imposiciones cada tres años, de la compra de conciencias, de prometer y no cumplir y de tirar a la basura su dinero".
Omar Muñoz anunció la creación de una Dirección de Asuntos Religiosos para asegurar el respeto de todo credo y festividad porque son parte de la identidad del pueblo y no deben estar a disposición de ninguna autoridad política.
Finalmente sostuvo que defenderá las luchas sociales impulsadas por la 4T y que trabajará incansablemente por Nuevo León, la Reserva Territorial, por Chiautenco, por Sanc Torum y por todo Cuautlancingo.
• Las y los poblanos están decididos a consolidar la 4T con un nuevo pacto que recupere la grandeza de la entidad.
• “Las nuevas generaciones merecen tener un mejor futuro”, aseguró el candidato.
Ignacio Mier Velazco, candidato al Senado, acompañó a Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, a Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República y a Pepe Chedraui, candidato a la presidencia municipal de la capital, en el inicio de campaña conjunto en Izúcar de Matamoros y Agua Santa.
Llamó a las y los poblanos a tener “un pacto nuevo por Puebla, un pacto de solidaridad, de amor al prójimo, de honestidad, de responsabilidad pública, de unidad entorno a quien será la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum”.
Así como a unirse a un pacto social con “el mejor gobernador que haya tenido nuestro estado, Alejandro Armenta” y con Pepe Chedraui para recuperar la grandeza de la entidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso para continuar con el proyecto de transformación que México comenzó hace 6 años. Sigamos haciendo historia”, expresó.
Mier Velazco señaló que las y los candidatos e integrantes de la coalición Juntos Haciendo Historia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador han dado resultados con trabajo y unidad y que el movimiento busca la continuidad de la Cuarta Transformación.
E indicó que el segundo piso de la transformación lo representa Sheinbaum Pardo y el proyecto tiene al pueblo como prioridad porque por el bien de todos primero los pobres.
Al respecto, sostuvo que con el Plan C seguirán los mismos principios del presidente y recalcó que se busca garantizar la pensión universal a los adultos mayores, la igualdad para las mujeres, las becas para los jóvenes, el apoyo a las personas con discapacidad.
También el apoyo al campo, Sembrando Vida, Construyendo el Futuro y consolidar el sistema de salud y el acceso a la vivienda.
Y puntualizó que en los cinco años que ha coordinado el Presupuesto del país, “las cinco veces el PRI, PAN y PRD lo votaron en contra” y votaron en contra de los programas sociales.
Por ello, Ignacio Mier Velazco recalcó la importancia de obtener mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, así como en el Congreso local y lograr seis de seis, “pensando en nuestro hijos, con la historia de nuestros padres y con el ejemplo de nuestros abuelos. Hagámoslo porque merecen las nuevas generaciones tener un mejor futuro y con todos ellos y con Claudia Sheinbaum lo vamos a lograr”.
También refrendó su compromiso de servir al pueblo y de trabajar en beneficio de las y los ciudadanos, de acabar con la corrupción para tener un México más democrático, justo y donde se defiendan los derechos de todas y todos los mexicanos.
ACCIONES DE GUANAJUATO