-La presidenta municipal inauguró la primera de 12 ferias programadas en el municipio de San Andrés Cholula.
-También se develó un mural en fomento al respeto y la diversidad.
Con el objetivo de sensibilizar a la niñez sobre la protección de datos personales y promover el ejercicio de sus derechos a través de actividades lúdicas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, inauguró la Feria para la Promoción de la Cultura de la Transparencia y la Privacidad en la escuela primaria Profesor Abraham Sánchez López.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que su gobierno impulsa acciones para el resguardo de la información en la infancia, bajo una perspectiva de derechos humanos y un enfoque didáctico. En esta primera de 12 ferias programadas, se realizaron dinámicas de interacción y aprendizaje, entre ellas la narración del cuento Lupa y el Misterio de los Secretos: La Aventura del Gran Árbol, con el que niñas y niños pudieron familiarizarse con términos relacionados con la protección de datos y la cultura de la transparencia.
Además, mediante juegos como la lotería, relevos y la sopa de letras, las y los estudiantes de primaria aprendieron a identificar sus datos personales, cómo protegerlos y cuáles son sus derechos. Así lo informó la Coordinadora General de Transparencia, Montserrat Reyes Alfaro.
Como parte de las actividades, también se develó un mural alusivo al respeto y la diversidad, realizado por el artista Edgar Adrián Franco López, quien recibió un reconocimiento por su obra.
El Gobierno de San Andrés Cholula continúa implementando acciones para fomentar la importancia de la protección de la información y la privacidad, garantizando así el ejercicio de los derechos de todas las personas.
El pasado 16 de marzo, se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de EcoCholula, iniciativa del Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, dedicada a la recolección de residuos reciclables.
Gracias a la participación activa de la ciudadanía, en esta ocasión se lograron recolectar más de 300 kilos adicionales, en comparación con la edición anterior, alcanzando un total de aproximadamente 1.8 toneladas de materiales reciclables. Además, se reunieron 60 litros de aceite de cocina usado, evitando así su desecho en el drenaje y la contaminación de cuerpos de agua.
EcoCholula responde a la visión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de fortalecer la cultura ecológica y la gestión responsable de los residuos, visión que comparte la presidenta municipal, Tonantzin Fernández. Con estas acciones, San Pedro Cholula refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno.
En ese sentido, el evento contó con la participación de la regidora Carolina Fernández Fabre, titular de la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, quien sumó esfuerzos donando arbolitos y plantas a todos los cholultecas que acudieron a llevar su material reciclado, fomentando así el cuidado del medio ambiente y la reforestación en el municipio.
EcoCholula continuará realizandose de manera mensual, invitando a todos los ciudadanos a separar sus materiales reciclables y aceite usado para sumarse a esta importante labor. Asimismo, quienes deseen contribuir en cualquier momento pueden acudir al centro de acopio permanente, ubicado en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, San Pedro Cholula, Puebla, en un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
Con la suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía, EcoCholula se consolida como un pilar fundamental en la promoción del reciclaje y el cuidado del medio ambiente en San Pedro Cholula.
- El Gobierno de la Ciudad firmó una carta compromiso con representantes de consejo escolares para garantizar el trabajo colaborativo
La administración municipal que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, trabaja para fortalecer la educación ambiental en la comunidad escolar y sentar las bases para el cuidado del medio ambiente y del agua, por lo que encabezó la firma de la carta compromiso “El Camino Hacia Escuelas Sustentables”
Con estas acciones, se establece un proceso de vinculación que permitirá́ la implementación de acciones concretas en favor del medio ambiente, promoviendo el uso responsable del agua y la conservación de las especies arbóreas en los espacios educativos.
El presidente municipal, expresó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para transformar estos espacios en verdaderos modelos de sustentabilidad. Afirmó que el cuidado del medio ambiente es un deber que deben asumir todas y todos los involucrados en la educación básica.
“Este compromiso es el punto de partida de una transición que traerá consigo jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua, diversas actividades educativas y la implementación de huertos escolares”, agregó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó que, a través de este esfuerzo colaborativo, se da un paso fundamental para transformar las escuelas en espacios sustentables.
“Cada acción y cada pequeño esfuerzo sumado con otros más es un avanza hacia el futuro que todas y todos deseamos. El tema de rescate ambiental es el más importante a nivel mundial”, agregó.
Algunos compromisos establecidos en la carta son:
Las instituciones educativas y el Gobierno Municipal se comprometieron a:
• Implementar acciones para el uso eficiente y conservación del agua en los planteles.
• Fomentar la reforestación y el cuidado de especies arbóreas en las escuelas.
• Desarrollar programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y docentes.
• Promover la gestión adecuada de residuos para reducir el impacto ambiental.
• . Impulsar la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.
La firma de esta carta compromiso marca el inicio de un trabajo integral, participativo y continuo, en el que la educación ambiental jugará un papel clave para generar un cambio real en la comunidad y avanzar hacia una ciudad sustentable.
- La presidenta Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival.
La magia del Festival Equinoccio 2025 continúa, integrando tradición, deporte y entretenimiento. La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo en el Parque Intermunicipal.
Como parte de las actividades programadas, el Medio Maratón de San Andrés Cholula permitirá a las y los corredores competir por las calles y la zona arqueológica del municipio, promoviendo el deporte y la sana convivencia familiar. La competencia, avalada por la Asociación Poblana de Atletismo, iniciará a las 6:30 horas, con salida y meta en el Parque de las 7 Culturas. Habrá recorridos de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, y se otorgarán premios de entre 2,000 y 15,000 pesos a los cinco primeros lugares de cada categoría en ambas ramas, además de un reconocimiento especial para los mejores corredores sanandreseños.
La inscripción tiene una cuota de recuperación de 300 pesos, que incluye un kit con playera oficial, medalla, zapatera, gorra, bufanda deportiva, morral, chip y número, los cuales serán entregados el sábado 22 de marzo.
Como parte del festival, también se realizará una función especial de lucha libre que contará con la participación de figuras destacadas del pancracio. En el combate estelar, Tinieblas Jr., Alushe, Cibernético y Anteo se enfrentarán a Dr. Wagner Jr., Hijo Máscara Año 2000 y Lost Boy. Además, el evento incluirá dos luchas con talentos locales.
Para cerrar el festival, se presentará un espectáculo de música funk. Toda la programación del Festival Equinoccio 2025 está disponible en las plataformas digitales del Ayuntamiento de San Andrés Cholula:
Facebook: Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
X (Twitter): @SnAndresOficial.
El Gobierno Municipal sigue impulsando acciones para consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural, turístico y deportivo de primer nivel.
La presidenta municipal externó su confianza, respaldo y apoyo para este nuevo periodo
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, tomó protesta al nuevo edil auxiliar, así como a los miembros de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, luego de que resultaran electos en los pasados plebiscitos extraordinarios en la demarcación.
En sesión de Cabildo, José Antonio Zúñiga Avendaño, junto con su equipo de trabajo, rindieron protesta ante las y los regidores para el periodo 2025-2028, en el que llevarán las riendas de la junta auxiliar, en coordinación con la administración municipal.
En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó su respaldo a la voluntad del pueblo de Santiago Momoxpan y afirmó que su administración siempre será de puertas abiertas y de apoyo a la junta auxiliar y sus representantes, en pro de que la transformación llegue a cada rincón del municipio.
Por su parte, Antonio Zúñiga agradeció a los ciudadanos que lo eligieron como presidente auxiliar y sentenció que, a partir de este día y hasta el final de su gestión, trabajará mano a mano con el Gobierno Municipal, a fin de traer más y mejores obras a la demarcación.
Finalmente, en un acto civil y conjunto, exhortaron a los ciudadanos a continuar brindando ese voto de confianza a las autoridades, a fin de crear sinergia entre gobierno y ciudadanía para generar mejores condiciones de vida.
-ooOoo-
Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.
En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.
En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.
Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.
Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.
- La cartelera musical estará a cargo de La Grupera 89.3
El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para celebrar el Equinoccio 2025 con una programación especial que combina tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, que culminarán con un gran concierto de La Grupera el sábado 22 de marzo en el Parque Intermunicipal.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres , informó que el Festival Equinoccio 2025 contará con una amplia oferta gastronómica y artesanal, presentaciones artísticas , una sesión de meditación y el Festival del Pulque, además de una espectacular gala musical nocturna en el segundo día de esta gran fiesta.
Concierto con La Grupera
A partir de las 17:00 horas del sábado 22 de marzo, la cartelera musical estará a cargo de La Grupera, la Mera Mera, y contará con la participación de:
• Internacional Orquesta la Típica
• Banda Primer Encuentro
• Cumbia Benavides
• Jorge Domínguez y su grupo Super Class
• Aarón y su Grupo Ilusión
Cabe mencionar que todas las actividades, presentaciones y conciertos serán gratuitos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la cultura y la preservación de las tradiciones.
El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal . La cartelera completa puede consultarse en las cuentas oficiales del Ayuntamiento en las plataformas digitales.
*El alcalde expresó que es un punto emblemático para Cuautlancingo por su importancia histórica
*Estuvo acompañado de Yadira Lira, Secretaria Estatal de Turismo y de Norma Pimentel, Diputada local
“El ejemplo que pone nuestro gobernador Alejandro Armenta de llevar a cabo estas faenas es hacer comunidad; no se nos puede olvidar que el trabajo que realizamos también une el tejido social a través del esfuerzo, la dedicación y el cariño que le tenemos a nuestra tierra”, refirió Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante la jornada de limpieza en el Puente Colorado de la junta auxiliar de Chautenco.
Acompañado de la Secretaria Estatal de Turismo, Yadira Lira Navarro y por la Diputada local por el distrito 9, Norma Pimentel, explicó que el espacio que se rehabilitó es un lugar emblemático para el municipio por ser un paso importante entre las juntas auxiliares de Sanctorum y Chautenco y por su historia, “además de ser un punto simbólico y de referencia, es parte de la esencia y de la identidad de Cuautlancingo; representa la paz y la estabilidad entre los pueblos porque antes había un conflicto entre ambas comunidades”.
“Lo que estamos realizando hoy es continuar reforzando a la sociedad con este mensaje de unión que hoy estamos dejando y lo hacemos para que las futuras generaciones sepan de la historia; el eslogan del gobierno que represento es “Tradición y futuro” porque nos dedicamos a invertir en obras para asegurar el porvenir, pero también nuestra labor es hacer que nuestros hijos y nuestros nietos no se olviden de nuestra identidad y de lo que nos forma como comunidad”.
En su intervención, la titular de Turismo estatal expresó su compromiso de trabajar en conjunto entre autoridades en favor del medio ambiente y la legisladora Norma Pimentel, enfatizó la importancia de las faenas no sólo para transformar los espacios públicos entre sociedad y gobierno sino para reunificar el tejido social.
Cabe destacar que se colocó una placa conmemorativa en el Puente Colorado para honrar su importancia y legado, donde se narran los hechos que le dieron su lugar en la historia de Cuautlancingo.
-Lupita Cuautle invita a vivir todas las experiencias y el reencuentro ancestral con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide de Cholula.
El Pueblo Mágico de San Andrés Cholula se prepara para recibir el equinoccio con una celebración única que combina tradición milenaria y un espectáculo musical inolvidable.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, invita a sumarse al Festival Equinoccio 2025, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo con una cartelera cultural, artística y musical pensada para toda la familia.
Tradición y energía en la Gran Pirámide de Cholula
Las actividades comienzan el jueves 20 de marzo a las 16:00 horas con la inauguración oficial en el Parque Intermunicipal, seguida del Ritual de Permiso a los Guardianes, un acto espiritual para conectar con la energía del equinoccio.
El viernes 21 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará la tradicional Ofrenda a Tlamanalli en el Pocito de la Gran Pirámide, una ceremonia ancestral de renovación energética. Más tarde, a las 20:00 horas, el Ritual a Quetzalcóatl tomará el Patio de los Altares con una puesta en escena que integra danza, música y poesía, recreando la celebración prehispánica en honor a la serpiente emplumada, deidad central de Cholollan.
Este ritual se realizará en coordinación del Gobierno de San Andrés Cholula con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Puebla.
La música y la nostalgia con Polymarchs
Para cerrar con broche de oro, la noche del viernes 21 de marzo, a las 21:00 horas, San Andrés Cholula vibrará con la presentación de Polymarchs, la legendaria discoteca más grande del mundo. Con un espectáculo lleno de luces, ritmo y la mejor música de los años 70, 80 y 90, el icónico colectivo sonidero promete una noche de baile y emoción, conectando generaciones a través de su inconfundible sonido.
San Andrés Cholula se consolida como un destino cultural y turístico que honra su legado ancestral mientras ofrece experiencias vibrantes para todas y todos. ¡Vive el equinoccio como nunca antes!
- “Queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes económicamente”: Pepe Chedraui
Con el objetivo de seguir apoyando a las mujeres para fortalecer su economía y fomentar el autocuidado de su salud, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Jornada de Mujeres Imparables en el Paseo Bravo. Este mes como parte de las actividades por el Día de la Mujer.
La jornada, a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, contó con diferentes actividades como talleres de defensa personal, bordado como herramienta de memoria, gestión menstrual, servicios de asesorías psicológicas y jurídicas gratuitas, así como una exposición fotográfica.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de generar políticas públicas a favor de este sector de la sociedad y, para ello, resaltó que es necesario trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno y con la visión de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, de que las mujeres cada vez deben de ocupar más cargos públicos y privados.
“Por eso, no ponerse limites, esforzarse y sacarlo a delante. Que cuenten perfectamente bien con el municipio de Puebla para poder apoyarlas, para poder impulsarlas y que sepan perfectamente bien que somos un municipio que queremos crear activos, que queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes, independientes económicamente, también, por supuesto”, agregó.
Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que hay mucho trabajo por realizar a favor de las mujeres; así como por el respeto de sus derechos básicos, como a la salud, educación y el acceso a una vida libre de violencia. Desde la administración municipal generan los espacios y acciones para conseguir todo esto.
Mientras que la diputada federal, Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por y para las mujeres, pues aseguró que el presidente municipal está comprometido con las causas sociales.
En el evento se contó con la asistencia de regidoras del Ayuntamiento de Puebla, así como las representantes de diferentes dependencias y organismos de la administración municipal.