Con la Agenda se busca coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable y fortalecimiento académico: Cuautle Torres.

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno municipal y las instituciones de educación superior, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la sesión de la Agenda San Andrés, Ciudad de la Ciencia y la Educación con autoridades universitarias.

Durante la mesa de trabajo, la presidenta Cuautle Torres propuso atender de manera directa las necesidades del sector educativo y coordinar esfuerzos en áreas clave como seguridad, desarrollo urbano sustentable, campañas de concientización y fortalecimiento académico, y dar seguimientos a través de sesiones trimestrales.

Entre las iniciativas destacadas, se planteó impulsar la preparación universitaria de estudiantes de bachillerato mediante estímulos como becas, promoviendo así un futuro más equitativo y con mayores oportunidades.

Las y los representantes de instituciones como UDLAP, UMAD, Anáhuac, UPAEP, Ibero Interamericana, UNILOMAS e INQBA reconocieron la disposición del Ayuntamiento para atender sus requerimientos y compartieron su disposición de colaborar en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y propicios para el aprendizaje.

En esta primera sesión, las titulares de las Secretarías de Bienestar, Igualdad Sustantiva de Género, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Ciudadana presentaron estrategias y programas diseñados para fortalecer el vínculo con la comunidad universitaria y extender su impacto en beneficio del desarrollo en la región.

A través de este trabajo conjunto, el gobierno municipal y las universidades reafirman su compromiso con el desarrollo académico y social, consolidando a San Andrés Cholula como un referente a nivel estatal y nacional en ciencia y educación.

El próximo domingo 16 de marzo, de 9:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la segunda edición de EcoCholula en la Explanada Soria-Xelhua, una jornada de recolección de residuos organizada por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, con la colaboración del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH).

Como parte de esta iniciativa, el SOSAPACH recolectará aceite de cocina usado, evitando que termine en el drenaje o contamine los cuerpos de agua, invitando a la comunidad y al sector restaurantero a participar llevando este residuo en envases cerrados, como botellas o garrafones de plástico.

Además, se recolectarán diversos residuos reciclables, tales como:
•    Electrodomésticos en desuso
•    Empaques flexibles
•    Consolas de videojuegos
•    Radiografías
•    Botellas de vidrio, entre otros

En la primera edición, más de 100 ciudadanos participaron activamente, logrando recolectar más de 1.5 toneladas de residuos reciclables y 50 litros de aceite usado, lo que contribuyó a reducir 2mil 57 toneladas de CO2.

Con el apoyo de la ciudadanía, EcoCholula se seguirá realizando mensualmente, promoviendo prácticas sostenibles que favorezcan al medio ambiente. Para quienes no puedan asistir a esta edición, el centro de acopio permanente del Organismo Operador de los Servicios de Limpia está disponible en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, de lunes a viernes, de 09:30 a 16:30 horas.

El edil y la titular de la dependencia entregaron más de una tonelada de medicamentos para beneficio de los usuarios

*Fueron gestionados a través del Consejo Diplomático Internacional de Derechos Humanos

 En una destacada acción en favor de la salud pública, el Presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz y la titular del SMDIF, Tere Alfaro, entregaron más de una tonelada de medicamentos a la dependencia.

Gestionados a través del Consejo Diplomático Internacional de Derechos Humanos, fortalecerán los servicios médicos en favor de los usuarios, sobre todo de los grupos más vulnerables.

Los medicamentos serán distribuidos mediante el DIF Municipal en los dispensarios de las juntas auxiliares, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan, beneficiando directamente a las familias de la localidad.

Con esta entrega, el Gobierno de Cuautlancingo reafirma su compromiso con el bienestar de la población, trabajando continuamente por una comunidad más sana y fuerte.

*El alcalde supervisó y participó en la labor de bacheo que se ha estado realizando desde el inicio de su gestión

*Visitó el “Puente Colorado” al que se le dio mantenimiento y que es punto importante para el municipio

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, recorrió las calles de la junta auxiliar de Chautenco junto a la autoridad auxiliar, Shirley del Ángel, como parte del programa “Martes de ciudadanos que transforman”, con el que estará acudiendo a cada junta auxiliar e inspectoría. Además supervisó y participó en la labor de bacheo que se ha estado realizando desde el inicio de su gestión.

Durante su caminar, los vecinos le reconocieron ser el primer alcalde que los visita y le hicieron varias peticiones en materia de seguridad y servicios públicos, como cámaras de vigilancia, agentes viales en zonas escolares, mayor alumbrado, pavimentación de calles y solución a la falta de agua potable. Además en el preescolar Pedro María Anaya, le solicitaron atender un socavón que se formó en un área verde y pone en riesgo a los alumnos.

El edil expresó que siempre ha estado en la mejor disposición de escuchar a los ciudadanos porque es la forma de conocer a fondo sus necesidades, “es mi responsabilidad cumplir con la encomienda que me dio el pueblo de representarlo; en campaña varias personas me dijeron que los candidatos jamás regresaban ya estando en el cargo y yo prometí que iba hacerlo, por eso estoy aquí cumpliendo mi palabra”.

“En Chautenco hay varias necesidades, entre ellas las de espacios deportivos los cuales vamos a gestionar y la de extender el panteón. Conmigo se encuentran los regidores que conforman el Cabildo quienes están comprometidos a trabajar en conjunto por el bienestar de Cuautlancingo”.

Omar Muñoz destacó la reducción en el índice delictivo en el municipio y sostuvo que en medio año habrá más impactos positivos en seguridad. Además puntualizó que el programa de bacheo será permanente durante su trienio en toda la localidad.

“Hoy estamos en el Puente Colorado, un punto que le da un sentido de pertenencia e identidad inmenso a los ciudadanos. Logramos su recuperación a través del CEAS (Comisión Estatal de Agua y Saneamiento) y de CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), acción muy importante para nuestro municipio. Necesitamos una planta de tratamiento pero en lo que se hace realidad vamos a estar desazolvando constantemente los canales para evitar inundaciones en la temporada de lluvias”.

“Vamos a estar dando mantenimiento a varios espacios porque como ha dicho nuestro Gobernador Alejandro Armenta, el trabajo debe ser menos de escritorio y más de territorio. Estaremos durante toda la administración haciendo un trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno, en beneficio de las familias de Chautenco”. 

*El alcalde y la titular del SMDIF, otorgaron también diversos utensilios de cocina para otorgar un mejor servicio a los adultos mayores
 
 En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz, junto a la Presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Tere Alfaro, realizaron la entrega de un refrigerador, de ollas y diversos artículos de cocina en beneficio de la Estancia de Día de la cabecera municipal.
Ante los asistentes, el edil reconoció la importancia de brindar espacios dignos y equipados para el bienestar de las personas mayores, reiterando su compromiso de seguir trabajando en acciones que fortalezcan su calidad de vida.
"Hay áreas que requieren del cariño y amor de quienes trabajan para funcionar y eso se está demostrando aquí; agradezco de todo corazón a quienes se dedican a una de las labores más nobles y bonitas que tenemos, que es la de cuidar del bienestar de lo más valioso que tenemos en la comunidad".
Por su parte, la titular del SMDIF refirió que es un honor que la estancia se haya convertido en el segundo hogar para los abuelitos del municipio, "quiero expresarles mi más sincero agradecimiento por permitirnos ser parte de su vida; hoy con mucho cariño, les hacemos esta entrega que sin duda facilitará las actividades diarias para darles un mejor servicio".
"Sabemos que estos artículos son necesarios para que disfruten de sus alimentos en un entorno más cómodo y funcional; este es sólo un pequeño gesto de reconocimiento a todo lo que ustedes representan para nuestra comunidad. Reitero mi compromiso, junto con el Presidente Municipal de seguir trabajando para tengan mejores condiciones de vida porque se lo merecen".
Gracias a una administración eficiente de los recursos públicos, fue posible hacer realidad la entrega de los apoyos en favor de los adultos mayores.
Durante el evento, el señor José Luis Escamilla, usuario de la Estancia de Día, dirigió unas emotivas palabras de agradecimiento por el constante apoyo que han recibido durante la actual administración y por todas las actividades que se llevan a cabo, en especial "Las Tardes De Danzón", ya que forman parte de su día a día.
Estuvieron presentes María Guadalupe Cebada Alvarado Directora de Alimentos, Adela Castillo Hernández Coordinadora de la Dirección de Alimentos, Yoshi Lira Navarro, Regidor de Educación Deporte y Juventud y de María Graciela Ramírez Huerta, Regidora de Bienestar y Grupos Vulnerables.
El Gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren las condiciones de vida de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

- Firmaron un convenio de colaboración en beneficio del servicio social y las prácticas profesionales en la administración pública municipal

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector gubernamental y las instituciones educativas, el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, A.C. (AUIEMSS). Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases de colaboración institucional para ejecutar acciones conjuntas en materia de servicio profesional y prácticas profesionales.

El convenio también contempla beneficios significativos para los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, quienes podrán acceder a becas y descuentos en las instituciones educativas afiliadas a la AUIEMSS. De igual forma, el acuerdo facilitará la capacitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, contribuyendo a su desarrollo profesional y mejor desempeño en la administración pública municipal.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la educación, para que las y los jóvenes tengan la facilidad de hacer su servicio social para que se conviertan en personas con suficiente capacidad insertarse en el ámbito profesional lo mejor preparados.

“Es un placer reunirme con la comunidad educativa de Puebla. Gracias por ser parte de este convenio en beneficio de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento de Puebla. La educación, además de ser un derecho universal, es un camino lleno de gratificaciones que nos dotan de habilidades, nos ayuda en la búsqueda de empleo y contribuye al desarrollo de la sociedad” señalo.

Gustavo Santín Nieto, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior A.C., agradeció la  disposición del Gobierno de la Ciudad para que las y los jóvenes puedan aprender más sobre su campo laboral y adquieran experiencia.

En el evento se contó con la asistencia de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento.

Con una duración de casi tres años, este convenio permitirá la incorporación de estudiantes con perfiles afines a la administración pública municipal para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, lo que fortalecerá la vinculación entre la academia y el sector público.

Con este acuerdo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del servicio público, impulsando iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a la comunidad estudiantil.

Durante 3 días, se llevarán a cabo actividades culturales y turísticas en la Zona Arqueológica

 Con Motivo del Equinoccio 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, presentaron las actividades que se llevarán a cabo para el fin de semana del 20 al 23 de marzo.

Al respecto, el director del INAH Puebla, Manuel Villarruel, comentó que el Equinoccio es uno de los fenómenos arqueoastronómicos más importantes en todo el mundo y, por ello, invitó a los cholultecas, poblanos y turistas en general a disfrutarlo desde la Zona Arqueológica, dada que, por su historia, es un gran lugar para recibir la energía del sol.

Por su parte, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, comentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Intermunicipal, donde, además de ofrecer actividades culturales, también habrá conciertos de música.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, afirmó que el Equinoccio es un festival que ha presenciado durante años y, ahora, como alcaldesa, reafirma su disposición con el municipio de San Andrés Cholula y el INAH para hacer de este, uno memorable.

Comentó que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula también tiene preparadas diversas actividades artísticas para dichos días, mismos que dará a conocer en días posteriores; sin embargo, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos a ser partícipes de esta tradición desde un lugar como lo es la Pirámide de Cholula.

Finalmente, sentenció que su administración tiene el compromiso de potenciar la cultura del municipio, por lo que reafirmó la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y demás municipios para continuar incentivando el turismo y la derrama económica en Cholula.

-ooOoo-

•    Más de 50 actividades artísticas, deportivas y culturales para locales y visitantes en el Parque Intermunicipal

•    San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y e INAH realizarán en colaboración el “Ritual a Quetzalcóatl” en Zona Arqueólogica de Cholula

 Con el objetivo de consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural y turístico de excelencia internacional, promoviendo su riqueza prehispánica y dándole la bienvenida a la primavera, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado, de San Pedro Cholula y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, presentó la cartelera del Festival Equinoccio 2025.

En su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de rendir homenaje a la conexión ancestral con la Tierra, el Sol y el Cosmos a través de diversas actividades que permitirán a visitantes y habitantes vivir una experiencia única. Asimismo, enfatizó que su administración está lista para recibir a la primavera con una programación que combina tradición y vanguardia. Finalmente reconoció la colaboración intermunicipal y de la administración estatal para llevar con éxito tan importante celebración.

Actividades destacadas

Jueves 20 de marzo
•    Inauguración del Festival Equinoccio 2025.
•    Inauguración del Festival Nacional del Pulque y Derivados del Maguey.
•    Presentación de Danza Folclórica de San Andrés Cholula.
•    Ritual: Permiso a los Guardianes para tomar energía.

Viernes 21 de marzo
•    Ofrenda Tlamanalli, tradicional carga de energía en el Pocito de la Gran Pirámide.
•    Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares, en coordinación con San Pedro Cholula y el INAH Puebla.
•    Espectáculo de música electrónica con Polymarchs.

Sábado 22 de marzo
•    Meditación masiva.
•    Gran Concierto Festival Equinoccio, con artistas de renombre nacional e internacional.

Domingo 23 de marzo
•    Medio Maratón Equinoccio 2025.
•    Concurso Nacional del Pulque.
•    Función Estelar de Lucha Libre.

Además, el festival contará con corredores de Pueblos Mágicos del Estado, cocineras tradicionales, un corredor gastronómico y de emprendimientos, así como la participación de personas artesanas y productores de las Juntas Auxiliares del municipio. También habrá áreas dedicadas a la meditación, rituales, picnic, juegos y danza prehispánica.

En la presentación estuvieron presentes la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz; la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Yadira Lira Navarro; el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villaruel Vázquez; Martín Cruz Sánchez, administrador de la Zona Arqueológica; Roberto Cristóbal Ramírez Macip, director y creador del Ritual a Quetzalcóatl; y Emilio Herrera Corichi, director general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Estado.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la promoción de la riqueza prehispánica y cultural, así como con la generación de espacios de convivencia pacífica y accesible para habitantes y visitantes de la región.

 

- Mediante un trabajo interinstitucional se resguardó el paso de contingentes

 

 

Ante las movilizaciones sociales que se desarrollaron en la entidad en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado a través de un trabajo interinstitucional,  resguardó la seguridad de las integrantes de los contingentes y de quienes organizaron 103 diferentes eventos el pasado 8 de marzo.

Así lo informó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala durante la mesa de trabajo que encabezó el titular del Ejecutivo, agregó que de manera respetuosa se permitió el libre tránsito y manifestación de las féminas, lo que resultó en una jornada sin incidentes que lamentar y en la que participaron más de 13 mil asistentes.

Aguilar Pala detalló que en total se desarrollaron 103 eventos entre marchas, actividades culturales, deportivas y sociales en toda la entidad, de los cuales, 67 se llevaron a cabo al interior del estado.

Asimismo, enfatizó que las participantes de las distintas organizaciones contaron con el acompañamiento de personal de diferentes instancias municipales y estatales como Seguridad Pública, Protección Civil, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH), para verificar el pleno respeto a su derecho de manifestación.

fueron asegurados Francisco “N” y “Guadalupe” por posesión de presuntas sustancias ilegales

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Cuautlancingo detuvieron a Francisco “N” y a Guadalupe “N” por presuntos delitos contra la salud en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

Tras un reporte ciudadano sobre allanamiento de morada, los uniformados acudieron a avenida Madrid en la colonia Galaxias Almecatla, donde la dueña les refirió que al llegar a su domicilio observó a dos personas ingresando a su casa para posteriormente subir al techo. Siendo autorizados para ingresar, los policías hallaron a una mujer y a un hombre quien tratando de escapar se aventó.

Tras corroborar el estado de salud del masculino, se revisó la mochila de Guadalupe “N” hallando aparente marihuana y una báscula, mientras que en los bolsillos de Francisco “N” se encontró aparente cristal y heroína, por lo que fueron detenidos por hechos con apariencia de delitos contra la salud, para ser puestos a disposición del Ministerio Público donde se realizarán las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, refrenda su compromiso de velar por el bienestar de los habitantes y los exhorta a reportar cualquier conducta ilícita. 

 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine