• El biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip dictó una conferencia sobre el cambio climático y sus efectos en los corales y arrecifes, como parte de las actividades del LNCBioCC

Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.

El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.

Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.

Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.

El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes. En México, señaló que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. Este mismo fenómeno se registró en Veracruz y en el caribe mexicano, específicamente en Puerto Morelos, donde murieron todas las colonias de la especie Acropora palmata.

“De 30 grados que es lo normal, se registraron temperaturas de 35 grados por un tiempo prolongado. Este pico intenso se dio en agosto de 2023 y dejó una mortalidad no sólo de corales, sino de kilómetros de arrecifes completos que eventualmente colapsarán”.

Ante esta problemática, el especialista se pronunció por una intervención efectiva por parte de las autoridades, pero también de la sociedad en su conjunto, así como de los científicos, ya que aseguró que la contaminación y la deforestación siguen siendo un factor clave en esta problemática. Como parte de las acciones realizadas, mencionó a los cultivos de estas especies en laboratorios y relocalizaciones de corales asistidos, el problema es que sólo se pueden abarcar pequeñas áreas.

Al concluir su ponencia enfatizó en la importancia de la protección a la biodiversidad y de la necesidad de invertir a largo plazo en proyectos de mayor alcance que se sustenten en el análisis y la propuesta científica.

·        Los temas son: uso de canva y herramientas digitales, diseño, ventas, administración, entrevistas, idioma inglés y registro de marca

 Durante junio, serán impartidos ocho cursos y capacitaciones enfocadas en temas de interés para artesanas y artesanos de la entidad, los cuales serán ofrecidos de manera virtual a través de la plataforma digital Google Meet, informa la Secretaría de Cultura.

 

Del miércoles 05 al viernes 07 del mes, de 16:00 a 18:00 horas, el tema será “Uso básico de canva”, para facilitar el manejo del programa en la creación de diseños atractivos y profesionales; en tanto, el lunes 10 y jueves 20, de 18:00 a 20:00 horas, se hablará sobre el “Uso básico de herramientas digitales I”, que profundizará en el manejo de plataformas como WhatsApp y Google.

 

De igual manera, los días 13 y 14, de 16:00 a 18:00 horas, tendrá lugar el curso “Diseño de personalizador para expoventas”, para crear un artículo funcional y estéticamente atractivo que refuerce la imagen de marca y la interacción con el público; mientras que del lunes 17 al miércoles 19, de 11:00 a 13:00 horas, serán comunicados “Tipos de ventas”, que coadyuvarán en el proceso de negociación.

 

Por último, se llevará a cabo el módulo 2 de “Principios básicos de administración”, del lunes 24 al miércoles 26, de 11:00 a 13:00 horas; el taller “Entrevistando a…” (sobre dispersar el miedo a hablar en público o frente a una cámara) el martes 25 y miércoles 26, de 18:00 a 20:00 horas; y el taller “Conversacional de inglés”, que ocurrirá los lunes y miércoles a partir del 10 y hasta el 26 del mes, de 18:30 a 20:00 horas.

 

Además, el viernes 14, a las 11:00 horas, será desarrollada la conferencia “Sé original, ¿cómo saber si mi marca ya está registrada?”, como parte del ciclo “Protegiendo tu creatividad. Registro de Marca”. Los detalles para la inscripción a estas actividades pueden consultarse a través de la página de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” y X: “@CulturaGobPue”.

       •    La nuestra fue una campaña de propuestas que compitió contra una campaña de ocurrencias: Lupita Cuautle.
•    Más de 8 mil sanandreseños se reunieron en el cierre oficial de campaña.
•    Nuestros adversarios nunca entendieron que la gente está muy enojada, está muy molesta con el odio que ellos promueven y que genera polarización en la sociedad.

Con una asistencia mayor a las 8 mil personas, Lupita Cuautle realizó su cierre oficial de campaña, donde las y los sanandreseños la recibieron con mucha enjundia y esperanza de poder continuar con el cambio de rumbo, la candidata de Acción nacional vuelve a dar un golpe contundente de cara a las elecciones del 2 de junio.
La abanderada del PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI comentó durante su cierre de campaña que saben quiénes están detrás del intento de fraude electoral y asegura saber desde que casa del Centro Histórico de Puebla dan instrucción y envían las órdenes, asimismo, desde que edificio de San Andrés Cholula operan el fraude electoral. En este sentido, hizo énfasis en que el voto ciudadano es el gran muro de contención con el que se enfrentarán a los delincuentes electorales.
“Yo les pido que vayamos a votar desde las primeras horas de la jornada electoral, que vayamos a votar en familia, en compañía de las y los vecinos, regresemos a medio día a cuidar la casilla donde votamos, para evitar que los delincuentes electorales comentan un fraude.” subrayó.
Lupita Cuautle se perfila como la opción ganadora, así lo dictan las encuestas que la colocan a más de 15 puntos de su más cercano contrincante y así lo confirma la confianza que le muestran todas y todos los ciudadanos, es por eso que comenta que sus adversarios desataron durante estos 2 meses, una sucia campaña de difamación en su contra y de su familia,  sin embargo, ella se ha manejado respetuosamente durante su campaña, una campaña de respeto contra una campaña de difamación, una campaña pacífica contra una campaña llena de odio verbal.
“Quisieron confundir a la gente con mentiras, difamaciones, calumnias y odio, pero fracasaron” aseveró.
Durante su campaña, la candidata recorrió varias veces el municipio, caminando por cada una de las colonias, juntas auxiliares y localidades; tocando las puertas de miles de casas, platicando con las y los vecinos quienes amablemente le abrieron las puertas de su casa y también de su corazón. Asimismo, les comentó a las y los vecinos que su campaña fue tal como la prometió a las y los ciudadanos, una campaña de acciones específicas y propuestas concretas, contenidas en su Agenda Pública de San Andrés Cholula.
Lupita Cuautle invita a todas y todos a salir sin miedo a votar este 2 de junio, comentó lo que no pudieron hacer sus contrincantes, quieren hacerlo intentando un fraude electoral, que han querido ganar compitiendo sucio y de misma forma, se prevé que actúen así el próximo domingo.
Al cierre de campaña asistió el candidato a Gobernador; Eduardo Rivera, el candidato a Diputado Federal; Humberto Aguilar y la candidata a Diputada Local; Lolita Parra.

• La candidata a Gobernadora, Libia, participó en los diálogos con candidatas y candidatos de Acción Nacional organizados por la CANACINTRA.

 “Es importante la meta, tanto como el camino que elegimos para ella”, inició su participación la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en este último día de campaña en los Diálogos con candidatas y candidatos de Acción Nacional organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, CANACINTRA de León.

“Desde el día uno, nuestra campaña fue de propuesta, que atendía y daba solución a los principales retos que tenía Guanajuato.

Nos propusimos hacer una campaña que fuera cercana, que recorriera cada rincón de Guanajuato para escuchar cual era el sentir de nuestra gente y desde el primer momento lo hicimos así.
Fue una campaña en la que desplegamos toda nuestra energía, todo nuestro entusiasmo, en donde fuimos a los 46 municipios y además tuvimos una permanente escucha de los ciudadanos”, compartió Libia sobre su recorrido en la conquista de corazones por Guanajuato.

Luego de tres meses de arduo trabajo, la campaña de la candidata de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, integrada por el PAN, PRI y PRD, llega al final del camino en la contienda por el Gobierno de Guanajuato en un encuentro con empresarias y empresarios de León.

En un diálogo con formato innovador y cercano, Libia compartió el motivo que la impulsa a trabajar por un estado mejor, donde todas y todos los guanajuatenses colaboren en la construcción de la paz.

“Mi mayor motivación para ser Gobernadora, es dejarle a nuestras hijas e hijos un mejor Guanajuato. Cuando uno es madre y padre de familia, como muchos de ustedes hoy aquí, sabemos que no podemos quedarnos de brazos cruzados, que no basta con hacer nuestra tarea al interior de nuestras casas, hoy tenemos que salir y trabajar porque las juventudes, la niñez en Guanajuato tenga más oportunidades, y por ahí estamos planteando una estrategia que tiene diferentes ejes”, detalló la candidata por la Gubernatura de Guanajuato.

Remarcando que lo que se ha hecho bien, continuará, y que lo que hay que cambiar se buscará otro camino, Libia puntualizó que la seguridad y la construcción de la paz es primordial en el Nuevo Comienzo que llegará en Guanajuato.

“La semana pasada, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad reconoció nuestra estrategia de seguridad, dentro de todas las del país como la mejor, como la más completa. Ahora el reto es llevarla acabo desde el primer día que lleguemos a Gobernar este estado”, destacó Libia.

Un gobierno aliado de las mujeres, de la educación y el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con más apoyo para el campo y el emprendimiento, con soluciones y estrategias posibles para proveer de agua el presente y futuro de Guanajuato, es el camino propuesto por Libia para el estado.

Por su parte, el presidente de CANACINTRA León, José de Jesús Hernández Fuentes, agradeció a las candidatas y candidatos de Acción Nacional que participaron en los Diálogos en la casa de los industriales.

“Les agradecemos muchísimo el poder tenerlos aquí, sabemos que no es un formato común. Quisimos arriesgarnos en CANACINTRA porque uno de nuestros conceptos es la innovación. Nosotros como empresarios, somos un vehículo con nuestros socios para ofrecer una manera diferente de que puedan conocer a los candidatos, ¿quiénes son? y este 2 de junio puedan tomar una decisión más informada”, mencionó Hernández Fuentes.

A 4 días de la elección, el candidato a la gubernatura por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta, recordó las propuestas que le ayudarán a construir el segundo piso de la cuarta transformación en Puebla. Temas contemplados en el Plan Estatal 2024-2030.
 
Anunció el Fortalecimiento de la seguridad, Cero Tolerancia a la Corrupción, Desarrollo Tecnológico y electromovilidad, Sustentabilidad Ambiental, Modernización del sistema Judicial, Inversión en Infraestructura Hídrica, Promoción de la Cultura y el Deporte, Impulso a la Educación y la Innovación Tecnológica, Inclusión y diversidad, Turismo y Desarrollo Económico.
 
Puso énfasis en el apoyo a las empresas con estímulos fiscales y enfoque en economía circular e hizo el compromiso de trabajar con empresarios para impulsar el desarrollo económico del estado.
 
Alejandro Armenta anunció durante su campaña que de la mano de Claudia Sheinbaum, habrá una mayor interconexión carretera en la Mixteca, sierra norte y nor oriental, y el corredor que conectará el centro sur del país, "desde la ampliación a 4 carriles de la autopista de los estadios a la caseta de Amozoc y de ahí a Tepeaca, la vamos a ampliar hasta Oriental porque son corredores comerciales importantes".
 
También puso especial énfasis en los beneficios que traerá a Puebla los proyectos ferroviarios del tren interoceánico y la ruta Ciudad de México Puebla y Veracruz, dónde con el cruce de estos trenes de carga y pasajeros se canalizarán otros proyectos como la marca Puebla.
 
Durante su recorrido por el estado Alejandro Armenta anunció que Canoa y la Resurrección serán las primeras juntas auxiliares mágicas del estado para construir proyectos que traerán bienestar a sus pobladores. Mismas que son custodias por una parte la Malintzi, dónde se llevará a cabo uno de los centros deportivos de alto rendimiento del estado. Corredores de turismo partirán de esta zona para resaltar la gastronomía y las costumbres de los pueblos originarios. Al mismo tiempo desde este lugar partirá el Cable Bus hasta casa Aguayo. Esto y muchas acciones más permitirán que Puebla se coloque como punta de lanza a nivel nacional en proyectos productivos y de bienestar para sus habitantes.

Seguridad, educación y atracción del turismo para San Pedro Cholula son las prioridades de Tonantzin Fernández, candidata a la presidencia municipal, quien busca llevar la cuarta transformación a su municipio tras el pésimo gobierno de la panista Paola Angon.
“A pesar de que ya hay transformación en el país y en el estado, en San Pedro Cholula todavía no ha llegado la trasformación por eso estamos luchando” aseguró la candidata de la coalición Seguiremos Haciendo Historia ante la pregunta de porque busca llegar a la alcaldía de su municipio.
La transformación que busca llevar a su municipio consiste en mejorar la seguridad triplicando las cámaras de videovigilancia y aumentando el número de patrullas para que todas las juntas auxiliares tengan la vigilancia que requieren.
En cuanto a la educación Tonantzin Fernández detalló su propuesta “queremos es tener la primera universidad pública en San Pedro Cholula con el objetivo de ayudar a todos los jóvenes a continuar sus estudios universitarios y a los jóvenes que ya están estudiando una carrerea universitaria también los bequemos” aunque reconoció que las gestiones para la apertura y construcción de una casa de estudios no son inmediatas anticipó que serán de las acciones de sus primeros 100 días de trabajo, en caso de llegar a la presidencia municipal.

El proyecto que la Diputada Local con licencia propone para su municipio también incluye el dignificar todos los mercados y tianguis de San Pedro Cholula que son un importante atractivo turístico de la localidad “queremos que sea el destino turístico más importante de todo Puebla, evidentemente tenemos todo, lamentablemente ha sido olvidado, por eso en materia turística queremos mejorar y reforzarlas las condiciones”.
Tonantzin Fernández confirmó durante la campaña que los habitantes de San Pedro Cholula están cansados de la mala gestión que la actual administración panista tuvo, sobre todo en materia de seguridad y que la denuncia del supuesto hackeo de la cuanta oficial de Facebook del ayuntamiento es una manera de deslindar a la actual candidata de la alcaldesa “yo creo que es una estrategia para deslindarse, lo que ellos buscan hoy en San Pedro es deslindar a Roxana Luna de Paola Angon, para decir que son distintas, pero eso es falso (…) es decir votar por Roxana es votar por la reelección de Paola Angón”.
En cuanto a las investigaciones los supuestos actos de corrupción de la actual administración, Tonantzin Fernández adelantó que de asumir la presidencia municipal se realizaran las averiguaciones necesarias “siempre se debe hacer una investigación exhaustiva, hay un momento en la entrega recepción en la que se tendrá que revisar todo lo que está sucediendo en el gobierno actual, en el gobierno municipal del PAN, se tendrán que revisar y abrir todos los expedientes que se tengan que abrir” sentenció.

-    El Candidato realizó su cierre de campaña con gran ánimo en la U.H La Margarita

Echado para adelante y con gran ánimo, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, realizó su cierre de campaña en la Unidad Habitacional La Margarita, después de dos intensos meses de trabajado, recorriendo las calles de la capital y escuchando inquietudes y demandas de las y los poblanos.

Al grito de “Pepe, presidente” las y los asistentes mostraron su respaldo al candidato por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla en su proyecto para encabezar el Ayuntamiento y la construcción de la Puebla del Futuro.

Pepe Chedraui reiteró su compromiso con las y los poblanos de trabajar por las y los poblanos desde el Ayuntamiento para dotar de servicios públicos a cada rincón de la ciudad, que estuvieron en el abanado los últimos tres años.

Agradeció a la gente que lo acompañó y apoyó en todas las actividades desde el primer día de la campaña, a quienes garantizó que no defraudará, también reconoció a la planilla de regidoras y regidores que no se detuvieron en ningún momento para llevar el mensaje de la Puebla del Futuro a todos lados.

En la Unidad Habitacional de La Margarita afirmó que durante su administración, estos conjuntos habitacionales serán rescatados, contarán con alumbrado, seguridad pública, banquetas y guarniciones para todas y todos.

Expresó que junto con la Doctora Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta , quienes serán Presidenta de la República y Gobernador de Puebla, respectivamente, va a llegar la transformación que tanto necesita la ciudad de Puebla.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a salir a las urnas el próximo domingo y ejercer su derecho al voto, para defender la democracia y la participación ciudadana, apoyando a las y los candidatos abanderados por Morena y los partidos aliados.

Fernando Morales recorrió las calles de Atlixco, acompañado de Edgar Moranchel, futuro presidente del municipio, de las candidatas a diputación local y federal, Mónica Martínez y Emilia Herrera, respectivamente y los más importantes, los miles de atlixquenses que quieren un mejor futuro para México.

El candidato al gobierno del estado regresó a uno de los municipios de la línea naranja que ganará este próximo 2 de junio, para culminar con las actividades de campaña en Atlixco; abrazado por miles de ciudadanos, lideró una caravana de autos y posteriormente recorrió por última vez en campaña las calles del municipio, rodeado de festejo y alegría previo al triunfo.

"Yo soy un candidato de tierra no de templetes, me gusta caminar hombro a hombro con las y los poblanos reales, empezamos este camino siendo pocos, me da alegría ver cuántas personas se han sumado, no me cabe duda que Movimiento Ciudadano ha logrado ganar la conciencia de las personas" comentó Morales Martínez a las y los atlixquenses que lo acompañaron en el recorrido.

El líder de Movimiento Ciudadano invitó al voto el próximo 2 de junio y recordó que nadie puede amenazar ni condicionar las decisiones electorales, ya que es un tema de individualidad y de dignidad, que se debe respetar por medio de las autoridades.

-La mayor inclusión femenina impulsó Morena en la contienda electoral

 Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena, afirmó que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” abrió los espacios a mujeres y  las llevó 102 como candidatas a presidentas municipales, en distritos federales van 8 como propietarias y 9 suplentes, en el tanto en las locales fueron 15 propietarias y 20 suplentes.

Anunció la presidenta estatal de Morena que estarán en la ciudad de México en el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum “próxima presidenta de la república” y que se debe trabajar concentrados en llevar los beneficios a las familias poblanas para seguir con el rescate y crecimiento del país.

Edurne Ochoa, coordinadora de vocería del candidato Alejandro Armenta, indicó que es importante cómo se cierra estos intensos 60 días de campaña, aseguró que con el candidato las causas de las mujeres y todos los pendientes de género y diversidad se van a atender, “Se ganará el 2 de junio y estará presente la perspectiva de género, los derechos humanos, etiquetado el presupuesto de gobiernos para la equidad de género en todos los programas que se realicen”.

Norma Estela Pimentel, candidata a diputada local señaló que se debe realizar una revisión integral al marco jurídico, redoblar este esfuerzo porque Eduardo Rivera quito a las poblanas el protocolo para llevar a una vida libre de violencia, en contraste Alejandro Armenta candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” se ha comprometido a llevar las políticas públicas y la ley de igualdad entre mujeres y hombres. Para lograr esto, invitó a la fiesta democrática del próximo 2 de junio votando 6 de 6 por la coalición, “Estamos del lado correcto de la historia para consolidad el segundo piso de la cuarta transformación”

Claudia Rivera Vivanco, candidata a diputada federal, pidió el voto comprometido por la 4T, mencionó que todas aquellas luchas del pasado hoy están dando la oportunidad del ejercicio paritario, añadió que se tiene la responsabilidad de transformar las vidas de las mujeres, “No puede haber justicia si esta se tarda”, mencionó que llegará la primera mujer a la presidencia de la república y será Claudia Sheinbaum.

Tuss Damián Fernández candidato a diputado federal, perteneciente a la comunidad LGBTTTIQ+, al firmar el Decálogo de Derechos Humanos, mencionó que nunca antes en la historia de México se había tenido avance en lo legislativo como en los últimos años.

Estuvieron presentes Xel Arianna Hernández García, Grace Palomares, María de la Barreda, candidatas a diputadas locales, Celina Peña coordinadora de colectivos, Nancy Cortés Bautista, Alexa Espidio Sánchez, Michelle Talavera Herrera, Dalfe Gaspar, candidatas suplentes a diputadas locales, además Gabriela Chumacero coordinadora estatal de diversidad sexual.

  • El candidato pide a la ciudadanía fortalecer la democracia ejerciendo su derecho al voto.
  • Manolo Herrera manifestó que la elección se ganará de una forma contundente.

 

El candidato a diputado local por el Distrito 16 de Puebla capital por la coalición “Mejor Rumbo para Puebla” conformada por el PAN-PRI-PRD-PSI, Manolo Herrera, invita a la población a ejercer y hacer valer su derecho al voto este próximo 2 de junio de una forma responsable, ya que es primordial fortalecer la democracia y de no hacerlo otras personas tomarán la decisión por ellas y ellos.

 

“Estamos a unos cuantos días de una de las elecciones más importantes en la historia de México y Puebla, nos estamos jugando el rumbo y el futuro de nuestras familias, no por 3 años sino por 30, merecemos tener un mejor país, estado y ciudad; donde juntos podamos resolver los problemas a los que nos enfrentamos todos los días y haya oportunidades para todas y todos”, afirmó Manolo Herrera.

 

El aspirante al Congreso de Puebla manifestó que la elección se ganará de una forma contundente, donde las familias tengan empleo, seguridad, un sistema de salud eficiente y mejores servicios públicos.

 

“Agradezco a las y los poblanos de las unidades habitacionales, mercados y tianguis que conforman el Distrito 16, como son la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza, La Margarita, Amalucan, Xilotzingo, Historiadores, La Flor, La Joya, Lomas de San Miguel, La Hacienda, San Manuel, El Salvador, Flor del Bosque por su apoyo; me siento entusiasmado de ver tanta gente comprometida con mi proyecto y estoy listo para llegar al Congreso de Puebla después de conseguir la victoria este 2 de junio”, afirmó Manolo Herrera.

 

Para finalizar, el candidato señaló que fue el que presentó las mejores propuestas durante la campaña electoral en materia de seguridad, salud, economía, apoyo a las mujeres, cuidado animal, deporte y gestión, escuchando las necesidades de la población y su sentir.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine