Estaremos muy pendientes el 2 de junio, para frenar cualquier intento de fraudes electoral: Lupita Cuautle
    Mujeres periodistas se reúnen con Lupita Cuautle

La candidata a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, acudió a uno más de sus cierres de campaña este lunes en San Francisco Acatepec.
Lupita Cuautle, aspirante del PAN, PRI, PRD y PSI, recordó que cada demanda y preocupación de las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores y las personas con discapacidad está agrupada en la Agenda Pública de San Andrés Cholula.
En cuanto a las acciones que emprenderán en San Francisco Acatepec comentó la rehabilitación de la plaza cívica, la construcción del deportivo de la junta auxiliar, el adoquinamiento de 10 calles, y el lanzamiento de la primera etapa de la ciclo ruta mágica que conectará con otras localidades.
De igual forma, la candidata Lupita Cuautle firmó los compromisos para la mejora de Lomas de Angelópolis que contemplan, entre otros, un mejor patrullaje por parte de Seguridad Pública, incorporación de medidores del alumbrado público, gestionar un semáforo inteligente en la salida a Periférico Ecológico.
También se realizará la construcción de la Subcomisaría de Lomas de Angelópolis, con los servicios que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública, y que se incluye en la Agenda Pública en el rubro de Seguridad.
LUPITA CUAUTLE SE REUNIÓ CON MUJERES PERIODISTAS
De igual forma, este lunes, la candidata Lupita Cuautle reunió a más de 40 mujeres periodistas en una cena organizada por la Asociación Mujeres Juntas por San Andrés Cholula.
La presidenta de la Asociación, Sandra Luz Budar, reconoció la campaña que ha venido haciendo Lupita Cuautle y su Agenda Pública por el municipio como la base de su gobierno.
Asimismo, la candidata de Acción Nacional, reconoce el gran labor que ejercen las mujeres periodistas así como su veracidad y transparencia al momento de informar, hizo énfasis en la importancia de tener una colaboración mutua y hacer unidad entre mujeres por su bien común, posteriormente , propuso mantener reuniones periódicamente y pidió por una elección limpia, sin violencia de género hacía su persona y las periodistas, que sean unas elecciones de total transparencia.

  • En el segundo día de esta fase, reconoce el esfuerzo de miles de aspirantes y les agradece elegir a la BUAP como su opción formativa

En el segundo día de aplicación del Examen General de Admisión 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una de las dos sedes donde han sido congregados las y los aspirantes para realizar esta prueba.

Durante su recorrido, frente a jóvenes que buscan ingresar a la carrera de Medicina, la doctora Cedillo les recordó que los esfuerzos que realizaron están por dar frutos muy pronto, al tiempo que les deseó éxito y les agradeció elegir a la BUAP como la institución para formarse.

“Sé que se han preparado a fondo, y el día que estén aquí, van a cosechar esos frutos que han sembrado. Los recibimos con mucho cariño y entusiasmo; sabemos que están poniendo el mejor de sus esfuerzos. Bienvenidos a la BUAP”.

El Examen General de Admisión 2024 será aplicado de forma presencial y virtual a 72 mil aspirantes de los niveles superior y medio superior. Asimismo, el próximo 8 de junio 61 aspirantes que tienen alguna discapacidad realizarán la prueba, de los cuales 16 son para preparatoria y 45 para licenciatura.

De esta forma, la BUAP se coloca como la institución educativa con mayor demanda de ingreso universitario en el estado, con una oferta variada de más de 90 licenciaturas, además de carreras técnicas y posgrados, impartidos en diferentes modalidades.

El candidato a la presidencia municipal, Mario Riestra, visitó la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) para presentar sus propuestas y entablar un diálogo directo con estudiantes y académicos. La visita, forma parte de su estrategia de campaña para acercarse a diversos sectores de la sociedad y escuchar sus inquietudes y sugerencias.

Durante su intervención, Riestra destacó la importancia de la educación y el fortalecimiento del estado de derecho como pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad.  En la presentación estuvo acompañado por el Presidente Ejecutivo de la institución, Lic. Gerardo Tejeda Foncerrada e invitados especiales.

La presentación de Riestra fue seguida de una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes pudieron plantear sus dudas y comentarios. El candidato escuchó atentamente las inquietudes de los estudiantes y docentes, quienes abordaron temas como la seguridad, deporte, uso de recursos públicos, entre otros.

La visita de Mario Riestra a la ELDP no solo permitió conocer sus propuestas de primera mano, sino también establecer un diálogo constructivo con la comunidad académica, subrayando la relevancia de la educación y la participación ciudadana en la construcción de un municipio más justo y próspero.

 

Ante más de mil personas que conforman parte de la estructura electoral, de promoción, simpatizantes e invitados especiales, el candidato a la diputación federal por PT-Morena-PVEM, Toño López mostró nuevamente que es un perfil que suma a la coalición de Sigamos Haciendo Historia, al enseñar la fuerza que el Partido del Trabajo tendrá al sur de la capital poblana.

En su mensaje, el candidato explicó que en la política hay vehículos para poder llegar de mejor manera a las y los ciudadanos y son los partidos. Agregando que con su objetivo principal de regresar y cumplir, él se ha vuelto uno de los mejores pilotos en está carrera política, dándole un nuevo rostro al Partido del Trabajo (PT) en Puebla.

López Ruiz detalló que Puebla tiene un gran candidato para la gubernatura en la persona de Alejandro Armenta, un hombre que conoce de las necesidades de nuestro estado al ser alguien que lo ha recorrido en todos sus años de servicio dentro de las estructuras del gobierno tanto estatal como federal.

En este mismo encuentro pidió a la estructura apoyar a la candidata al senado, así como al candidato a la alcaldía poblana y a los candidatos a diputados locales, Liz Sánchez, Pepe Chedraui, Roberto Zataráin y José Luis Figueroa respectivamente.

Finalmente, Toño López explicó que en sus recorridos durante estos casi tres meses de campaña tomó nota de cada una de las denuncias ciudadanas para mejorar Puebla capital. Así que dando su palabra lo entregará a las personas correspondientes y vigilará que se cumplan para que a las colonias del sur llegue la cuarta transformación.

 La candidata a la gubernatura acompañó a Melanie Murillo en su cierre de campaña.
- “Silao será un municipio protagonista y el corazón del corredor industrial”, dijo Libia.
     
“Aquí ya se sienten aires de victoria, a mí no me queda duda de que ya ganamos este 2 de junio”, expresó la candidata Libia Dennise García Muñoz Ledo en el cierre de campaña en el municipio de Silao.
Libia hará equipo con Melanie Murillo, candidata a la Presidencia Municipal, a quien refrendó su respaldo de trabajar por el bien de las familias silaoenses.

“Silao ya despertó y quiere un nuevo comienzo que vamos a construir juntas, Melanie y su servidora. Por eso quiero pedirles que nos llevemos el compromiso de sacar a votar a la mayor cantidad de personas que podamos, porque está confianza se tiene que traducir en votos. Este 2 de junio salgamos con alegría y con el corazón a emitir su voto”, dijo Libia.

Ante miles de simpatizantes en la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ en el Jardín Principal de Silao, la candidata Libia se comprometió a trabajar sin descanso hasta recuperar la paz en el estado y destacó que, respaldará la causa de las mujeres con programas de empoderamiento, capacitación y la Tarjeta Rosa.

“No sólo traeremos las Tarjetas Rosas, también trabajaremos por construir la paz con una estrategia verdadera de seguridad, para que Silao sea ese municipio protagonista y corazón del corredor industrial. Queremos que las familias de Silao ganen mejor, que sus hijas de hijos tengan becas, que tengan créditos para el campo y para nuestros comerciantes, pero eso sólo lo vamos a lograr si hacemos equipo dos mujeres”, puntualizó Libia.
La candidata del PAN, PRI y PRD dijo sentirse orgullosa por haber recorrido los 46 municipios del estado, “haciendo una campaña como la sabemos hacer en esta coalición, recorriendo las calles, hablando y escuchando a nuestra gente, proponiendo y no descalificando.

Llevando la esperanza a cada rincón de nuestro estado, dejando de lado la polarización”, comentó la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD.

En este cierre de campaña también estuvieron presentes Miguel Márquez Márquez y Adriana Rodriguez, candidatos al Senado de la República; Juan Carlos Romero Hicks, candidato a Diputado Local por el Distrito VIII; y Diego Barroso candidato a Diputado Federal por el Distrito 9.

Fernando Morales realizó su último recorrido por las calles de Calpan en compañía del candidato a la presidencia municipal, Fernando Castellanos, amigos, simpatizantes y las candidatas a diputación local y federal, Lucerito Muñoz y Emi Herrera, respectivamente.

Los candidatos fueron arropados por todas y todos los calpenses que buscan un cambio y soluciones reales a los problemas que enfrentan en temas de seguridad, agua, economía y la continua lucha en contra del relleno sanitario que se encuentra a escasos kilómetros de los campos de cultivo de las y los campesinos que ya reportan afectaciones en los alimentos.

"Este próximo domingo 2 de junio tengo la seguridad de que desde los municipios generaremos un mejor futuro para Puebla, la línea naranja del triunfo está cada día más cerca y desde ese momento vamos a trabajar por un salario justo para los trabajadores del campo en temporada de escasez", mencionó el candidato a la gubernatura del estado.

Fer Morales recordó que él y todas y todos los candidatos de Movimiento Ciudadano tienen el firme compromiso con las infancias en temas de salud, educación y alimentación, también mencionó la injusticia que viven los menores por parte vieja política, únicamente porque no salen a votar.

En la comunidad de Jicolapa miles de asistentes escucharon las propuestas que consolidarán el bienestar social del estado a través de las acciones del gobierno humanista del candidato a la gubernatura de la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta.

En su oportunidad, Asdrúval Sagid Drake Hurtado candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista de México, agradeció la apertura y la unidad regional que fomenta el candidato Armenta con los militantes y ciudadanos para realizar una jornada electoral copiosa, pero en paz y tranquilidad el próximo 2 de junio.

Alejandro Armenta resaltó la importancia del tren interoceánico que conecta diversos estados, municipios y poblados, facilitando el comercio entre estos, para ello propone establecer una oficina de promoción turística en la ruta, lo que permitirá atraer turismo de fin de semana, religioso y de alta montaña.

En materia de salud y bienestar que se creará una Clínica de Maternidad, que es una de las propuestas que nace por la saturación de los hospitales, así como la confusión entre maternidad y enfermedad, propone una red de atención especializada para el seguimiento del embarazo, parto y cuidado pediátrico.

En el evento estuvieron presentes Liz Sánchez candidata a senadora, Daniela Mier Bañuelos en representación del candidato al senado Ignacio Mier Velazco y Fátima Almendra Cruz Peláez candidata a diputada federal.

  • Asiste la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al Tercer Informe de Labores de Giuseppe Lo Brutto, director de esta unidad académica
  • Inauguró la librería del ICSyH ubicada en el edificio de la Aduana Vieja, en 2 Oriente 409

La planta docente, integrada por 81 profesores y dos técnicos académicos, de los cuales 74 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt, posiciona al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP en los primeros lugares en el área de las humanidades, además de ser un referente en investigación, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En el Tercer Informe de Labores de Giuseppe Lo Brutto, director de esta unidad académica, la Rectora de la BUAP reconoció el trabajo de los docentes en la formación de recursos humanos en nueve posgrados y su labor de conservación de edificios en el Centro Histórico de Puebla que permitirá la creación del Barrio Universitario, un proyecto que tendrá el sello de este instituto.

Al abordar las necesidades del sector académico, la doctora Cedillo manifestó su preocupación por la creación de nuevas plazas y garantizar la seguridad a los profesores del nivel medio superior y superior en sus traslados a las sedes universitarias. Por ello, se comprometió a atender sus requerimientos y entablar un diálogo permanente con ellos. “Trataremos de buscar sanos equilibrios para desarrollarnos de manera armónica. Necesitamos estar unidos para formar recursos humanos y difundir la cultura. Cuentan con el apoyo de esta institución legendaria”.

Antes del informe, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la librería del ICSyH, en el edificio de la Aduana Vieja, 2 Oriente 409, Centro Histórico, espacio que permitirá la difusión del trabajo de sus investigadores en las áreas de Sociología, Ciencias del Lenguaje, Antropología, Historia y Estudios Socioterritoriales.

Por su parte, el director Giuseppe Lo Brutto señaló el fortalecimiento de la planta académica, 81 profesores y dos técnicos, quienes atienden una matrícula de 201 alumnos; de ellos, 51 tienen perfil Prodep, 74 por ciento pertenecen al SNI e integran 14 cuerpos académicos (nueve consolidados, cuatro en consolidación y uno en formación) y más de 130 redes y grupos de investigación.

De igual manera, refirió que todos sus programas educativos están en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt y los docentes colaboran con otras unidades académicas. En el año del informe, se publicaron 22 libros, 66 capítulos de libros, 54 artículos y 25 números ISBN; se realizaron 122 eventos académicos, entre éstos foros, coloquios, conservatorios y talleres -42 en modalidad híbrida y el resto  presencial.

Entre otras actividades del último año, el director del ICSyH informó la realización de 14 sesiones del Consejo de Unidad Académica (seis ordinarias y ocho extraordinarias), más de 279 seminarios en posgrado, la entrega de premios a investigadores de este instituto, el mantenimiento de sus cinco sedes y apertura de espacios, equipamiento de edificios, la puesta en marcha de la cabina de audio para la producción de podcast, apoyos otorgados para movilidad académica, ocho exposiciones y la actualización de portales web, entre éstos del Observatorio Urbano Metropolitano.

El doctor Giuseppe Lo Brutto también refirió la puesta en marcha de 52 proyectos con instituciones externas, la aprobación del Laboratorio de Arqueología Urbana, la firma de 17 convenios y la existencia de una agenda con perspectiva de género e igualdad laboral.

Finalmente, se pronunció a favor de la consumación de más metas en los próximos años: continuar en la defensa del patrimonio de la BUAP y crear conocimiento con libertad de cátedra.

Estará respaldada por el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta

 Tras casi 2 meses de campaña, la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, invitó a todas las y los cholultecas a su "Gran Evento de Cierre", de cara a la veda electoral, que dará paso al día de las elecciones, el 2 de junio.

El Parque Soria será el escenario que albergará el gran cierre de campaña, mismo que se realizará este martes 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, al cual también llegará el candidato a la gubernatura por la misma coalición, Alejandro Armenta, quien, cabe señalar, también respaldó a Tonantzin Fernández durante su arranque.

Como datos complementarios, detalló que las agrupaciones "Los Askis" y "La Sonora Dinamita" serán los encargados del entrenamiento y de amenizar la asistencia de las y los cholultecas.

Al respecto, Tonantzin Fernández comentó que, como parte de los precierres de campaña realizados por las juntas auxiliares, la gran asistencia y el ánimo ganador han sido los sellos de los mismos, por lo que sentenció que, el de este martes, será el más grande realizado en San Pedro Cholula.

Finalmente, compartió que este miércoles acudirá a la Ciudad de México al cierre de campaña de la Doctora Claudia Sheinbaum, de quien aseguró que se convertirá en la primera mujer presidenta de la República.

-Un Agroparque en la zona de la Meza de Metlaltoyuca anunció Armenta

-Los productores citrícolas tendrán la posibilidad de ganar más con el procesamiento de sus productos

Francisco Z Mena, Puebla. Con el objetivo de crear un importante polo de desarrollo de productos citrícolas de alto valor, el candidato de la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro Armenta, adelantó la instalación de uno de los 10 Agroparques comunitarios del estado en la zona de la Meza de Metlaltoyuca.

El candidato mencionó que “vamos a reactivar el centro de salud, y organizarnos para que haya médicos, reactivar las casas de salud para las mujeres de Francisco Zeta Mena”.

La doctora Claudia Sheinbaum, ya tiene en unas de sus 100 acciones, en IMSS Bienestar, los hospitales, clínicas y casas de salud están a cargo de los municipios por lo que se convertirán en espacios de atención de primer orden con servicios de telemedicina, se capacitará a las mujeres técnico en servicios de salud para el bien de la comunidad, se creará en Puebla la Clínica de Maternidad.

Gema Mejía candidata a la presidencia municipal le dio la bienvenida a Danny Arely Solís Molina candidata del PRI, y quien hoy declinó a su favor convencida de los proyectos de la cuarta transformación.

Armenta hizo un llamó a cerrar filas con los candidatos de la región a diputadas local y federal, Lupita Vargas y Giselle Santander respectivamente, pidió el voto 6 de 6 para Morena.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine