- Habrá temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados en el centro del estado, y de hasta 47 grados en la región Norte y Sur

 

-La población debe evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos, usar ropa ligera y holgada, así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas

 

 

La onda de calor en territorio poblano continuará en los próximos días, en niveles medios de la atmósfera, informa la Coordinación General de Protección Civil Estatal, por lo que se generará la segunda ola de calor del año, con temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados sobre el centro del estado, y de hasta 47 grados, principalmente en las regiones Norte y Sur, las cuales se presentarán entre las 13:00 y 17:00 horas.

 

De acuerdo con la Coordinación, el pronóstico en el estado para los siguientes días será: 

 

Para el sábado 04 de mayo se prevén temperaturas de 40 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 44 en la Mixteca, así como en las sierras Norte, Nororiental y Negra; de 29 a 31 grados centígrados en la Angelópolis y Valles Centrales, y de 30 a 32 grados en la región de Atlixco.

 

El domingo 05 de mayo se espera un ambiente máximo de entre 38 a 40 grados centígrados, con una temperatura extrema de 42 grados en la Mixteca, y sierras Norte, Nororiental y Negra; además en la zona de la Angelópolis y Valles Centrales oscilará de 26 a 28 grados centígrados, y de 25 a 27 grados en Atlixco.

 

Durante el lunes 06 de mayo se pronostica un clima más alto de 41 a 43 grados centígrados, con una máxima de 45 en la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra; para la región de la Angelópolis será de 32 a 34 grados centígrados, así como los valles centrales y Atlixco.

 

Asimismo, el martes 07 de mayo se presentarán temperaturas altas entre 43 a 45 grados centígrados, con una suprema de 47 grados para la Mixteca y las sierras Norte, Nororiental y Negra, además de 32 a 34 grados en la Angelópolis, Valles Centrales y región de Atlixco.

 

También para el miércoles 08 de mayo, el termómetro marcará entre 43 a 45 grados centígrados, con una máxima de 47 grados para la Mixteca, las sierras Norte, Nororiental y Negra; mientras que en la Angelópolis, Valles Centrales y Atlixco será de 33 a 35 grados.

 

El jueves 09 de mayo continuará el calor con temperaturas mayores de 42 a 44 grados centígrados, con una extrema de 46 grados para la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como de 32 a 34 grados para la Angelópolis, Valles Centrales y el área de Atlixco.

 

Debido al incremento del calor, la Coordinación de Protección Civil exhorta a la población a evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos (sin esperar a tener sed), usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros y de manga larga; así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas, lo cual podría causar golpe de calor, insolación, quemaduras en la piel y deshidratación.

- La candidata del PAN, PRI y PRD recorrió las calles del centro de San José Iturbide y tocó puertas en la comunidad La Venta.
 
      La esperanza por un nuevo comienzo se respira en San José Iturbide, en donde la gente está convencida de apoyar el proyecto que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, la candidata que sí recorre el estado.  
 
El arropo de las y los Iturbidenses fue una muestra de la confianza y cariño hacia la candidata de la coalición 'Fuerza y Corazón por Guanajuato'. Así lo confirmó  la señora María Teresa Romo García, quien ve a Libia como la próxima Gobernadora.  
 
"Libia es la mejor opción para Guanajuato, la he escuchado y se ve que es valiente, decidida y audaz. Lo más importante es que es mujer y las mujeres somos las que resolvemos. Suerte para ti Libia, te lo he dicho siempre y hoy me dio mucho gusto verte y abrazarte porque confío en ti porque tú vas a ganar", exclamó.  
 
Libia visitó el pulmón económico del municipio en la zona centro, donde refrendó su compromiso con las y los comerciantes, con más oportunidades y créditos de fácil acceso para hacer crecer sus negocios.  
 
En su recorrido por las calles de San José Iturbide, Libia saludó a la gente y pegó calcomanías en los establecimientos comerciales. Al llegar al Mercado Municipal, la candidata convivió con los locatarios acompañada por la candidata a la Presidencia Municipal, Cindy Arvizu y candidatas y candidatos a diputaciones locales y federales.  
 
Por la tarde, Libia visitó la comunidad La Venta, en donde tocó las puertas de los hogares y los corazones iturbidenses, para posteriormente tener un encuentro vecinal en la cancha de futbol de la comunidad ante cientos de personas.  
 
Allí estuvo presente Carmen Rangel, quien saludó a Libia y le externó su apoyo de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.  
 
"Estoy muy contenta de que Libia se haya tomado el tiempo de venir a nuestro municipio. En San José Iturbide estamos muy felices de tenerla aquí, por eso ahora que vi a Libia le dije que cuenta con nuestro apoyo, porque sé que ella no nos va a fallar. Vamos con todo con ella", dijo.  
 
Consciente de las peticiones de la gente, la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD  se comprometió a trabajar por llevar servicios de calidad a las familias guanajuatenses y a garantizar agua para el presente y futuro.  
 
Y en materia de seguridad, Libia señaló ser la única candidata a la gubernatura que presentó una propuesta con una estrategia clara desde el primer día de campaña. "Yo  voy a ser la Gobernadora que le regrese la paz a Guanajuato", señaló.  
 
La presencia de Libia en San José Iturbide detonó el ánimo festivo y convocó a la gente que salió de sus casas y negocios para sumerse a este proyecto.  
 
"El Noreste de nuestro estado y San José Iturbide están siempre presente en mi  corazón y van a pasar cosas muy buenas conmigo como su Gobernadora", concluyó Libia.

Fernando Morales visitó el municipio de Nauzontla para entablar una conversación con las y los ciudadanos del municipio, dónde escuchó sus problemas, los cuales son: seguridad, agua potable, espacios deportivos para el desarrollo de los jóvenes y la creación de caminos seguros para viajar en carretera.

"Mi padre hizo la autopista de Puebla a Teziutlán, hoy,  yo les propongo hacer la autopista desde el entronque de Zaragoza hasta Yahualichan para detonar el turismo de la región". Comentó el candidato a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales, a las y los asistentes.

También se mencionó la creación de una unidad deportiva, que cuente con las instalaciones adecuadas para el desarrollo físico y mental de las y los niños del municipio.

Morales Martínez recordó que el próximo 12 de mayo estará presente en el debate por la gubernatura de Puebla y realizó una invitación a toda la población a analizar las propuestas de los tres candidatos y razonar el voto.

    Fue invitado a reunirse con integrantes del sector salud para dar a conocer sus propuestas

Ante las quejas de integrantes del sector salud por las carencias alrededor de clínicas y hospitales de la capital por la falta de seguridad, iluminación y calles dignas, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, garantizó que mejorarán todas estas condiciones para que las y los trabajadores cuenten con la tranquilidad al acudir a sus labores diarias.

Al asistir como invitado con representantes de este sector, el abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, afirmó que las y los trabadores pueden contar con Pepe Chedraui para que puedan trasladarse a sus empleos y a sus hogares todos los días sin temor y con acceso viales adecuados para personas de la tercera edad o con discapacidad, incluso para el tránsito de los vehículos de emergencia.

“Las cámaras de vigilancia tienen que estar afuera de todas y cada una de las clínicas que existen en la ciudad”, expresó al tiempo de mencionar que de la misma manera trabajará durante su Gobierno para dotar de iluminación todas las calles que aledañas a las instalaciones médicas de la ciudad.

Durante su mensaje, reconoció la labor del cuerpo médico y su responsabilidad durante los momentos críticos en materia de salud, por lo que señaló que deben de contar con entornos dignos de trabajo.

La reunión fue con la intención de entablar un diálogo donde el candidato tomó nota de las peticiones de las y los asistentes para dar a conocer las soluciones a las problemáticas planteadas.

Finalmente, hizo un llamado para que el próximo 2 de junio acudan a las urnas para “votar 6 de 6” y con el liderazgo de Alejandro Armenta, próximo gobernador de Puebla y Claudia Sheinbaum quien será Presidenta de la República, para sacar a la ciudad del abandono.

 La vocería del candidato Alejandro Armenta exigió que Mario Riestra y Eduardo Rivera esclarezcan su patrimonio, como los terrenos e ingresos que no corresponden a lo que tienen.

Edurne Ochoa, coordinadora de vocería del equipo de Alejandro Armenta, instó a la transparencia y criticó la opacidad en el enriquecimiento ilícito de algunos políticos del PRIAN y los señalamientos que han hecho en los últimos días, que solo se quedan en dichos, por el contrario el equipo de Morena ha documentado los elementos que demuestran sus acciones de enriquecimiento ilícito, "este equipo agarra todo lo que ha documentado los medios de comunicación para presentárselo con pruebas que se pueden sustentar, lo otro simplemente se queda en dicho".

Por su parte, Agustín Guerrero secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, señaló que las declaraciones de los opositores es porque hay nerviosismo debido a los 25 puntos de diferencia entre Alejandro Armenta y Eduardo Rivera y porque sin duda viene para el PRIAN una enorme derrota política, y en cuanto a los dispuestos audios de Eukid Castañón, ratificó que no es parte del equipo del candidato Armenta.

En su oportunidad, Andrés Villegas, presidente del Consejo Estatal del Morena en Puebla, denunció a quien fuera el Secretario de Desarrollo Rural, hermano del candidato a la presidencia municipal, por donaciones irregulares de predios a empresas fantasmas, también obtuvieron recurso de la misma secretaría, "todavía hay una denuncia activa ante la Fiscalía General y es una trama fuerte, tanto de desvío de recursos, desfalco a empresas que no existen, que tenían domicilio fiscal en Huamantla, en Tlaxcala, a empresas que recibieron más de $80 millones de pesos para programas".

Norma Pimentel, candidata a diputada local por el distrito 9, criticó la privatización del agua, acusando a los políticos de beneficiarse a expensas del pueblo, y la intromisión de los gobiernos panistas en los municipios, "a los priístas disfrazados de panistas les queremos decir algo muy claro la ley es la ley, la vamos a cumplir, adecuar, fortalecer y atender, así que cuidado porque las auditorías ahí van a estar y eso ténganlo muy en cuenta".

Leobardo Rodríguez, vocero de Armenta, señaló el enriquecimiento sin explicación de políticos como Eduardo Rivera, incluso, abundó, hay un entramado de relaciones con panistas a nivel nacional que se han dado a conocer en investigaciones periodísticas, "sobre la Fundación HazteOír.Org y todos sus tentáculos que tiene en México, rescatando uno de ello, tiene que ver con los Calderón, que además han sido los jefes políticos de Eduardo Rivera toda la vida".

Mario Riestra, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla en unidad PAN, PRI, PRD y PSI, anunció la creación de la Secretaría de Juntas Auxiliares como parte central de su propuesta como alcalde de la ciudad.

En una caminata por la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza, Riestra destacó que estas zonas, serán el corazón de la política pública; por ello, la Secretaría estará enfocada en agilizar trámites, además de impulsar el desarrollo rural y atender las necesidades de las comunidades agrícolas que radican en la capital. Para lograr esto, se establecerá una dirección que se encargará de coordinar los apoyos para campesinos, distribución de fertilizantes y seguros de contingencia.

"Vamos a devolverle la grandeza a las Juntas Auxiliares, para mejorar Ia calidad de vida y construir un piso parejo para todas y todos los poblanos. Por eso tendremos una Secretaría para las Juntas Auxiliares, para mejorar. los tiempos de trámite y gestión de sus necesidades; tomarles en cuenta para decidir sobre inversiones, obras y acciones en sus comunidades", expresó.

El candidato también resaltó la importancia de recuperar el presupuesto participativo, que permitirá a las y los habitantes de cada demarcación decidir en qué proyectos y servicios se utilizará este recurso.

Riestra hizo hincapié en que la extensión territorial de Puebla se encuentra en las juntas auxiliares, las cuales sufren de rezago y desigualdad. Su plan busca abordar estas problemáticas de manera efectiva, con una administración más inclusiva y descentralizada.

Cabe destacar que este proyecto es parte fundamental de la visión de Mario Riestra para una Puebla más equitativa y próspera.

·        Comprende 22 filmes que serán presentados durante los sábados de mayo, a las 16:00 horas, en la Cinemateca “Luis Buñuel”

 Como parte de la décimo novena edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México “Shorts México”, la Secretaría de Cultura informa que se llevará a cabo una exhibición de 22 filmes mexicanos distribuidos en cuatro funciones, que se realizarán durante los sábados de mayo en la Cinemateca “Luis Buñuel”.

 

La primera de ellas será el día 04, sobre género documental, con las cintas “Arkhé”, “Yo soy la reyna”, “Kemonito: La última caída”, “Ecos del azulado prado”, y “Un canto por la justicia”. El sábado 11 serán presentados los filmes de animación “10:35”, “Ark”, “La Melodía Torrencial”, “Cosmonaute 360-Mision:Rescate”, “Cascarita”, “Our perpetual now” y “K8”.

 

La tercer función del ciclo estará conformada por el género de ficción, con las películas “Cuanacaquilitl”, “Verano”, “Los hijos de Dios” y “Cobalto”; y finalizará el día 25 con la exhibición de “La Negrura”, “Dosis de Dopamina”, “El Clásico”, “Mis manos tejedoras”, “La Libertad interna” y “Wheels”.

 

Todas las presentaciones serán a las 16:00 horas con entrada libre, en la sede ubicada en dentro de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico). Para conocer la programación completa del recinto, las y los interesados pueden consultar la cartelera del sitio web sc.puebla.gob.mx

-          Las y los poblanos disfrutaron de un viaje a los 90 y 2000 con los éxitos más icónicos como “Mío”, “Te quise tanto”, “Ni una sola palabra”, “El último adiós”, entre otros

 

 Un  viaje a los 90 y 2000 sucedió la noche del jueves 02 de mayo con el “resplandor dorado” de Paulina Rubio, quien con sus más icónicos éxitos, hizo cantar y bailar a las y los asistentes al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024.

 

En compañía de músicos, bailarines y coristas, “La Chica Dorada” salió al escenario con “Causa y efecto”, lo que desbordó el furor del público que la recibió cálidamente durante toda la presentación.

 

“Mío”, “Te quise tanto”, “Nada de esto fue un error” y “Casanova” cautivaron a las y los poblanos, quienes al ritmo de estos temas bailaron. Uno de los momentos emblemáticos también fue la interpretación de “Golpes en el corazón”.

 

Paulina Rubio refrendó ante el público poblano que su música sigue presente también en las nuevas generaciones y que continúa como una de las cantantes más representativas del pop en español.

- “Que las y los trabajadores de Guanajuato ganen mejor”, fue el compromiso de Libia con la fuerza laboral del estado.
- La candidata propone un pacto social con las empresas en el estado y el fortalecimiento del Centro de Conciliación Laboral.
 
   La candidata a la gubernatura,  Libia Dennise García Muñoz Ledo,  tuvo un encuentro con integrantes de sindicatos para conmemorar el Día del Trabajo y refrendar su compromiso de contar con mejores salarios y condiciones laborales para las trabajadoras y trabajadores de Guanajuato.
 
“Hoy más que nunca este estado necesita seguir por la ruta correcta y yo estoy aquí para decirles que en mí van a tener a una mujer aliada del sindicalismo, de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”, dijo Libia ante cientos de representantes de organizaciones sindicales.
 
La candidata a la gubernatura anunció que en su Gobierno habrá un gran ‘pacto social’ para que las y los guanajuatenses ganen más. “Lo que queremos es generar las condiciones a través de incentivos para que las empresas paguen mejor e incrementen los salarios y las prestaciones a las y los trabajadores”, explicó Libia ante la ovación de la gente trabajadora.
 
Libia se comprometió a fortalecer el Centro de Conciliación Laboral, “para que sea un espacio en donde las y los trabajadores se sientan atendidos, porque Guanajuato es un gran estado y si algo presumimos siempre, es que aquí se goza de paz laboral”, puntualizó.
 
En este encuentro la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ agradeció a los liderazgos presentes y reconoció la importancia de cada sindicato, al representar y ser la voz de la fuerza trabajadora de Guanajuato.
 
“Cuando hablamos de un país de instituciones, los sindicatos forman parte fundamental. A lo largo de la historia se han convertido en la voz del pueblo, de las y los trabajadores. Quiero darles las gracias a las y los líderes sindicales, para mí su presencia es muy importante y representa una alianza por el futuro de Guanajuato y la oportunidad de seguir construyendo el mejor estado para las y los trabajadores”, expresó.
 
Hugo Varela Flores, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, demostró su apoyo a la candidata del PAN,  PRI y PRD,  al mencionar que confían plenamente en el proyecto que encabeza Libia. “Te aseguro que los trabajadores y trabajadoras de Guanajuato y sus familias van a darte el apoyo, estamos aquí contigo Libia, para refrendar ese compromiso, te queremos de Gobernadora”, señaló.
 
Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, Secretaria General de la Asociación Sindical de Personal Académico y administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), también refrendó su respaldo a Libia. “Yo sé que si la Maestra Libia está al frente del Gobierno del estado nos apoyará a las universidades públicas, por eso ella cuenta con nuestro apoyo”, dijo.
 
Por su parte, Alejandro Rangel Segovia, Secretario General SITIMM, se dijo a favor con la mejora continúa del ingreso de las trabajadoras y trabajadores, por lo que garantizó su respaldo a Libia, “Haremos una promoción del voto hacia Libia Dennise en las 165 fábricas afiliadas y en las casas de más de 65 mil trabajadoras y trabajadores afiliados en esta organización Sindical”, destacó.
 
Entre banderas blanquiazules, tricolores y amarillas, el sector trabajador vitoreó a Libia, quien agradeció el respaldo de la fuerza laboral guanajuatense. “Gracias por ser verdaderas voces y representantes del sector trabajador de Guanajuato”.
 
Además de líderes sindicales, a Libia le acompañaron candidatas y candidatos a diferentes cargos de elección popular y liderazgos de los partidos que forman la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

El candidato al gobierno estatal, Fernando Morales recorrió los municipios del interior del Estado como lo son: Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Xicotepec, Zacatlán entre otros. También acudió a reuniones con el CCE y jóvenes estudiantes de las universidades: UPAEP, IBERO, Tecnológico de Monterrey  y BUAP, durante los primeros 30 días de campaña.


Los problemas más recurrentes entre los municipios fueron: falta de  seguridad, iluminación de calles, escasez de agua e instalaciones techadas para micro empresarios de los mercados de Puebla.

"Somos lo nuevo porque no nos interesan los mítines, queremos caminar en las calles escuchando y atendiendo los problemas reales de las y los poblanos, además contamos con la mejor propuesta para toda la sociedad de Puebla", aseguró el candidato a la gubernatura del Estado por MC.


Morales Martínez firmó los compromisos de:

•Reducción del Impuesto Sobre la Nómina a empresas.

•Aumento del 5% del presupuesto anual en BUAP.

•Creación del Instituto de Atención a la Diversidad Sexual e Inclusión en Puebla.

•Aumento de seguridad en el transporte público.

•Apoyo a programas en beneficio de los comerciantes en los mercados.


Durante los recorridos a los mercados, municipios, universidades y el sector empresarial, Fer Morales  contó con la presencia y respaldo de los candidatos a diputaciones locales y federales, así como los candidatos a presidencias municipales de cada zona.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine