• Estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato. Y en la labor de prevención es primordial la participación de la sociedad: Libia Dennise.
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato”.
 
Agregó que “todos desde nuestra trinchera podemos hacer lo que nos corresponde para tener un Guanajuato más seguro”.Y en esta labor es importante la participación de la sociedad, sumándose a la prevención.
 
La Gobernadora resaltó que en esta sesión se haya presentado el planteamiento metodológico que llevará al Programa Estatal Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
 
Destacó que a través de la educación, cultura y deporte se impulsen acciones para tener una niñez y juventud alejada de problemas delictivos.
 
La Comisión Intersecretarial coordina el trabajo de distintas dependencias del Gobierno de la Gente para diseñar e implementar estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Su objetivo principal es integrar el trabajode diversas áreas del gobierno para abordar estos problemas desde la raíz y mejorar la calidad de vida de la población.
 
 
Está conformada por dependencias estatales, como: las secretarías de Seguridad, Gobierno, Educación, Salud, Economía, Cultura, Finanzas, Turismo e Identidad, entre otras. También participan el DIF Estatal, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y otras instituciones clave. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato es invitada permanente.
 
“Hagamos un gran trabajo multidisciplinario y transversal, para incidir en la prevención”, apuntó la Gobernadora.
 
Encabeza Libia Dennise la sesión de Reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social.
 
La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la sesión de reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social, además de tomar protesta a sus integrantes.
 
La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es un organismo encargado de coordinar, supervisar y mejorar los servicios de asistencia social y apoyo a las familias en la entidad.
 
Su función principal es garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda de calidad, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y apoyo integral a las familias.
 
Esta comisión está conformada por representantes de diversas dependencias gubernamentales y organismos de la sociedad civil, incluyendo: Secretaría del Nuevo Comienzo (que preside la comisión), DIF Estatal, (secretaría ejecutiva), Secretarías de Salud, Educación y Derechos Humanos.
 
Procuradurías de Derechos Humanos (PRODEHG) y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Instituto Estatal para el Desarrollo de la Juventud (JUVENTUDES) y el SIPINNA Guanajuato, Cuatro representantes de los DIF municipales y tres de instituciones privadas de asistencia social.
 
La Comisión tiene dos grandes responsabilidades:
Emitir opiniones y recomendaciones para mejorar los servicios de asistencia social y fortalecimiento familiar en Guanajuato.
 
Establecer líneas de acción obligatorias para todos los integrantes del Sistema Estatal de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar, asegurando que los apoyos se brinden de manera coordinada y eficiente.

- Promover un turismo sostenible y comunitario, los objetivos de este gobierno.

 Por Amor a Puebla y en un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Desarrollo Turístico presentó el Tradicional Carnaval de Tecali de Herrera, en colaboración con las autoridades de dicho ayuntamiento. En este marco, se anunció que la festividad se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo en la cabecera municipal, así como en la comunidad de Concepción Cuautla. Asimismo, se extendió una cordial invitación a la ciudadanía para que asista y participe en este evento cultural.

Acorde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta de fomentar un turismo sostenible y comunitario, la directora de Promoción Turística, Carla López-Malo, en representación de la titular de la Secretaría, Yadira Lira, destacó la importancia de estas festividades. Subrayó que, a través de su promoción, el Gobierno de Puebla busca fortalecer el desarrollo de las comunidades y contribuir a su prosperidad compartida.

El carnaval se caracteriza por la participación de cuadrillas organizadas según su localidad. Tecali de Herrera está representado por “El Barrio de los Perros” y “El Club Chicones”, mientras que en Concepción Cuautla destacan “El Club Perros” y “El Club Bombos”, todos ellos identificados por sus tradicionales danzas. Entre los disfraces más emblemáticos se encuentran el bastonero, el chema tamales y la china, trajes que, con cada edición, adquieren mayor popularidad.

La festividad incluye una competencia entre las cuadrillas, en la que se presentan danzas, música, carros alegóricos y reinas, quienes compiten durante la noche para obtener el título anual. Cada grupo se distingue por el colorido de sus vestimentas, adornadas con plumas y otros elementos.

Además de esta celebración, Tecali de Herrera es reconocido por su destacada producción de artesanías en ónix, así como por sus atractivos turísticos, entre los que destacan el Ex Convento Franciscano y el Teatro Gregorio de Gante, edificado en 1540. Asimismo, el municipio forma parte de la Ruta del Mezcal, lo que lo convierte en un destino de gran interés para visitantes nacionales e internacionales.

• Hoy refrendamos nuestro compromiso de seguir cercanos a la Gente: Gobernadora.
 
• Más de 20 dependencias estatales brindan 83 trámites y servicios a los habitantes de este municipio.

 “Hoy que estamos en Cuerámaro, refrendamos nuestro compromiso de seguir cercanos a la Gente. Aquí está su Gobernadora, atendiéndoles y escuchándolos”.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al arrancar la 3ra. “Caravana de Servicios CONMIGOBERNADORA” en el Jardín Principal de Cuerámaro;en el que dieron servicio a los habitantes de este municipio 23 dependencias estatales y otras más del Municipio.
 
Libia Dennise resaltó que en total se están brindando 83 trámites y servicios. La gente puede venir a solicitar información y realizar algún trámite relacionado con: Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, Salud y la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico.
 
Así como de Finanzas, Nuevo Comienzo, Juventudes, DIF Estatal, Educación, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Economía e ISSEG.
 
También del IECA, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, INAEBA, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Secretaría de Seguridad y Paz, Comisión del Deporte, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Secretaría del Campo y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.
 
En esta cómo en las caravanas que están por venir, podrán hacer trámites de renovación de las licencias para conducir; pedir información sobre los apoyos sociales, y los programas de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, la financiera de la gente.
 
También hay consultas dentales para adultos mayores y exámenes de la vista. Se podrán completar esquemas de vacunación y detectar enfermedades como la hipertensión y la diabetes.
 
Además de inscripciones a primaria, secundaria y alfabetización para adultos; ofertas de capacitación para el trabajo, talleres artísticos y activación física.
 
Así como expedición de actas de nacimiento, matrimonio, defunción, y renovación y duplicado de licencias de manejo. Toda una feria de trámites y servicios que están aquí para toda la gente de Cuerámaro, agregó la Gobernadora.
 
“Le doy gracias al Presidente Municipal, Humberto Hernández Martínez, y al Ayuntamiento por recibirnos. Estamos muy contentos de estar en Cuerámaro”, expresó Libia Dennise quien estuvo platicando y atendiendo las peticiones de la gente que se acercó a su módulo.
 
Entregan apoyos del programa Mi Tienda al 100
 
Durante la gira de trabajo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos a personas beneficiadas con el programa Mi Tienda al 100 en el municipio de Cuerámaro.
 
Se entregarán 50 equipamientos a emprendedores y comerciantes (29 hombres y 21 mujeres) con una inversión de 760 mil pesos con recursos estatales.
 
Este equipamiento incluye: mesas, sillas, tanques de gas, parrillas, roto-martillos, básculas, licuadoras, batidoras, chocomileras, aparadores y refrigeradores, entre otras cosas, que solicitaron los interesados.
 
“Con este programa Mi Tienda al 100 estamos fortaleciendo a las y los emprendedores de Guanajuato, aquí estamos para apoyarlos”, dijo la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal, Humberto Hernández Martínez; y el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona.

 La UTH abre sus puertas a casi mil estudiantes de bachilleratos, con la propuesta de 8 carreras en una jornada llena de aprendizaje y descubrimiento.

 La Universidad Tecnológica de Huejotzingo se oferta como una opción educativa a nivel superior que está a la vanguardia en tecnología y sustentabilidad con la visión del gobernador del estado Alejandro Armenta con becas, opciones de movilidad con 6 países y estadías con más de 500 empresas nacionales e internacionales.

 Durante la jornada de Vive la Experiencia UTH 2025, las y los jóvenes exploraron los laboratorios especializados, talleres equipados con tecnología de punta y espacios deportivos que ofrece la UTH. Además, participaron en charlas informativas sobre las diversas carreras técnicas y licenciaturas que la universidad tiene para ofrecer, incluyendo:

 Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Mecatrónica

Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia

Ingeniería en Alimentos

Ingeniería en Diseño Textil y Moda

Ingeniería en Mecánica

Licenciatura en Administración

 "Estamos muy contentos de recibir a tantos jóvenes interesados en su futuro profesional", expresó la rectora Mirna Toxqui Oliver quien también les comentó las diversas oportunidades de becas y los apoyos que está gestionando con ayuntamientos de la región. Además, la movilidad que les permitirá estudiar temporalmente en otros países.

 En la UTH, nos esforzamos por brindar una educación de calidad que prepare a nuestros estudiantes para los desafíos del mundo laboral, así como para ser emprendedores. Estas visitas nos permiten mostrarles de primera mano las oportunidades que tenemos para ellos".

 

Las y los alumnos de bachillerato se mostraron entusiasmados con las instalaciones y la oferta académica de la UTH, muchos expresaron su interés en continuar sus estudios en esta institución.

 

La UTH reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes de la región, tal y como lo establece nuestro gobernador Alejandro Armenta de que todos tengan acceso a una formación de calidad.

 

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización y capacitación policial, el Gobierno de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C., a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

La alcaldesa destacó que este acuerdo permitirá el desarrollo de cursos, congresos, foros, seminarios, talleres y mesas de trabajo, con el propósito de mantener a la Policía Municipal a la vanguardia en temas de seguridad y justicia, tanto para el personal operativo como administrativo. Subrayó que su administración prioriza la actualización constante de la corporación, asegurando que esté preparada para enfrentar los desafíos que demanda la ciudadanía.

Por su parte, el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, señaló que esta firma cumple con la instrucción de brindar mejores herramientas a las y los policías mediante capacitaciones constantes, a través de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera Policial.

En el evento protocolario estuvieron presentes: Vladimir Ramírez Macías, presidente de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C., el regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Seguridad Ciudadana y Protección Civil Justicia, Rafael Cuautli Deaquino, así como Mary Cruz Coatl Cuautle, directora del Servicio Profesional de Carrera Policial.

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de elevar el nivel de preparación de la SSPPC para seguir trabajando en favor de la seguridad y tranquilidad de la población.

Es de los primeros Ayuntamientos en firmar este acuerdo de colaboración

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a cargo de la Mtra. Isela Sánchez Soya, a fin de coadyuvar en esta materia en todo el municipio.

Al respecto, la presidenta municipal sentenció que, para su administración, tener total conocimiento y la coordinación con la Comisión de Derechos Humanos es de vital importancia, no sólo dentro del Ayuntamiento, sino también en la capacitación de todas las dependencias y direcciones, a fin de garantizarlos a las y los cholultecas.

Por su parte, Isela Sánchez puntualizó que San Pedro Cholula es de los primeros municipios en firmar este convenio, el cual tiene como finalidad estrechar lazos y garantizar la correcta aplicación de los derechos humanos, sobre todo a los sectores más vulnerables, lo cual es una de sus principales encomiendas como comisionada.

Sobre ello, la regidora Amsi Sepúlveda, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento, comentó que esta materia debe ser uno de los ejes fundamentales de cualquier ente gubernamental, pues es a través de ellos que se puede garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Posterior a la firma del convenio, coincidieron en que, hoy, los gobiernos deben caracterizarse por ser cercanos a los ciudadanos y de territorio, por lo que reafirmaron su compromiso con llevar más acciones en beneficio de las y los cholultecas a cada rincón del municipio, anteponiendo los derechos humanos en cada paso.

- Presentó la Convocatoria “Alistamiento del SMN 2007 y remisos”

- Para iniciar el registro, los jóvenes deben de ingresar a la página web del Gobierno de la Ciudad (https://pueblacapital.gob.mx/)

Al exhortar a los jóvenes a fortalecer su identidad como mexicanos, el alcalde Pepe Chedraui Budib presentó la Convocatoria para el Alistamiento del Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos, que estará vigente del 25 de febrero al 15 de octubre.

En este acto, el edil entregó la convocatoria a las y los presidentes auxiliares para su difusión, luego de señalar que el Servicio Militar es un acto de civismo y responsabilidad que permite aprender y reforzar valores.

Para iniciar este proceso, los jóvenes deben de ingresar a la página web del Gobierno de la Ciudad (https://pueblacapital.gob.mx/), dar clic en el banner de Servicio Militar Nacional, llenar el formulario e imprimir la ficha.

En este sitio aparece la fecha y documentación que deben de llevar los jóvenes a las oficinas del Departamento de Empadronamiento para el Servicio Militar Nacional, ubicadas en Calle 4 Poniente número 148, altos, colonia Centro Histórico.

Los requisitos son los siguientes: original y copia del acta de nacimiento y CURP, copia de último grado de estudios (constancias de estudios, certificado o boleta de calificaciones), copia de comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), cuatro fotografías de 3.5 de ancho por 4.5 centímetros de largo y original y copia de identificación oficial con fotografía (INE, licencia, pasaporte o credencial escolar).

La presentación de la convocatoria contó con la presencia del Teniente Coronel de Infantería, Julio César Martín Barrales, representante de la 25 Zona Militar; Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, regidor presidente de la Comisión de Gobernación; y Justino Joaquín Espidio Camarillo secretario del Ayuntamiento de Puebla.

* El gobernador de Puebla recibió al Convite de la edición 157 de dicha celebración, la cual se desarrollará del 1 al 4 de marzo.

 Para el Gobierno del Estado es muy importante la promoción de la cultura y el arte, son procesos asociativos que buscan preservar nuestras tradiciones y que nos identifican como nación y estado; el Carnaval de Huejotzingo sin duda es un evento que ha traspasado fronteras, señaló el gobernador Alejandro Armenta.

Lo anterior, al recibir en el Ex Palacio de Gobierno al Convite para la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo 2025, encabezado por el presidente municipal, Roberto Solís Valles y por los huehues ataviados con sus trajes típicos. El titular del ejecutivo estatal enfatizó que coordinarán acciones con el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González y el municipio, con el objetivo de que sea una festividad con saldo blanco y la puedan disfrutar turistas, poblanas y poblanos.

En tanto, el presidente municipal destacó que a través del gobierno que encabeza es que hacen la invitación al gobernador Alejandro Armenta y a todo el gabinete para que acudan al carnaval más importante del estado y del país.

En su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, señaló que dicho evento tiene una esencia que recae en la cultura y tradiciones de las y los poblanos, por ello llamó a la sociedad en general a participar para llenar de color, danza e identidad las calles de Huejotzingo.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la diputada local, Azucena Rosas Tapia; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López  y autoridades del municipio de Huejotzingo.

-El gobernador Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, inauguraron el Distribuidor Puebla-Tlaxcala.

-La vialidad tuvo una inversión de más de 159 millones de pesos y facilita la movilidad de 25 mil vehículos que circulan diariamente.

-El exgobernador Sergio Salomón Céspedes asistió como invitado especial, pues en su gestión se iniciaron estos trabajos.

 Al inaugurar el Distribuidor Vial Puebla -Tlaxcala el mandatario Alejandro Armenta reconoció el trabajo en equipo del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para impulsar la construcción de esta obra emblemática que beneficia a las y los habitantes de ambos estados.

Reafirmó que su administración se guía por los lineamientos del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad a obras que aportan bienestar a la población. Por ello expresó que en la Cuarta Transformación lo más importante es transmitirle a las y los mexicanos que en todos los proyectos su gestión va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y ella sabe que los grandes proyectos rebasan los seis años de un gobierno.


"En la Cuarta Transformación sabemos reconocer e independientemente de cualquier gobierno, nosotros estamos dando mantenimiento a todas las obras, a las que hicieron hace cuatro o cinco sexenios, porque no tenemos esa mentalidad tan pequeña de esperar que una obra se caiga, porque las obras se hacen con el dinero del pueblo y los gobiernos administramos ese dinero", puntualizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el mandatario mencionó que actualmente corresponde a su gobierno contribuir a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación para beneficio de la población e impulsar la justicia social. Destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Tlaxcala, ya que una de las prioridades es la seguridad y tranquilidad de la población de ambos estados.

En su mensaje, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que se trata de una obra emblemática que también beneficia a los habitantes de su estado. Por ello, expresó su reconocimiento al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes, por la sensibilidad que tuvo para beneficiar a las y los habitantes de ambas entidades. "Todos los días transitamos de Tlaxcala a Puebla; hoy el ahorro en tiempo es casi de 20 minutos. Agradecemos este gran trabajo, porque hoy Puebla y Tlaxcala están más unidos", aseveró la gobernadora.

Cuéllar Cisneros resaltó que dicho distribuidor recuerda que el desarrollo no tiene fronteras y cuando se trabaja en conjunto, el bienestar y las oportunidades se multiplican para todas y todos. La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Puebla. "Estamos listos para contribuir de manera efectiva para lograr la paz de la región, caminando juntos sin dejar a nadie atrás", aseguró.

En tanto, el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que dicha vialidad se realizó en conjunto. Manifestó su reconocimiento al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta para dar continuidad e impulsar los proyectos que encabezó durante su administración. "No tengo más que reconocimiento para el gobernador Alejandro Armenta, quien con altísima generosidad y con la sencillez que le caracteriza, ha tenido a bien dar continuidad a los proyectos pendientes y ha decidido impulsar las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando que un proyecto transformador trasciende los períodos", aseveró.

Por último, el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro, señaló que la construcción de dicha vialidad es muestra clara que el progreso se edifica con visión y unidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; las diputadas locales Angélica Alvarado Juárez y Nayeli Salvatori; el legislador local Elpidio Díaz; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro; el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Munive Temoltzin; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; así como las y los presidentes municipales de la microrregión 19 de Puebla.

- El gobernador Alejandro Armenta puso en marcha los trabajos en el Congreso Estatal.

- Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos Laborales, los temas que se abordaron.
 

 El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, promueve espacios para que las voces de las y los jóvenes poblanos sean escuchadas, por lo que puso en marcha los trabajos del Parlamento Juvenil “El Futuro es Hoy”, donde un grupo de 50 jóvenes provenientes de los cuatro puntos cardinales del estado, debatieron diversos temas ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado de Puebla.
 
Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos y Laborales, fueron los temas que debatieron las y los jóvenes parlamentarios, en un tiempo aproximado de dos horas y media, respecto a la actualidad que se vive no sólo en México, sino lo que acontece en el mundo y que aqueja a la juventud desde su punto de vista.
 
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta destacó la relevancia que tiene para su administración contar con perfiles jóvenes y talentosos, que en el futuro serán quienes gobiernen este país.

En este sentido, subrayó la importancia de la juventud en Puebla al señalar que anteriormente la atención a este sector correspondía a una dirección general dentro de la administración pública, mientras que en la actualidad ha sido elevada al rango de Secretaría de Estado.

Como ejemplo de este compromiso, resaltó el liderazgo de Gaby “La Bonita” Sánchez, actual titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, a quien reconoció como una mujer con mucho talento, joven y campeona mundial de boxeo del CMB, expresando su confianza en su próximo combate y en su éxito.
 
Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, solicitó a las y los jóvenes aprovechar la oportunidad del ejercicio político con temas que hoy en día les aquejan: “El Parlamento Juvenil representa la voz de quienes sueñan con un cambio, pero más importante aún, de quienes trabajan por él. Aquí sus propuestas, ideas y convicciones marcarán la diferencia. Cada una de sus intervenciones será escuchada, analizada y valorada”, señaló.
 
En estos trabajos legislativos también se contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, así como de la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, la legisladora Ana Lilia Tepole Armenta, la subsecretaria de la Juventud, Alexa Espidio y el director de Delegados de la Secretaría del Deporte y Juventud, Héctor Hernández.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine