Consolidando su liderazgo en la formación de profesionales en Comunicación y Relaciones Públicas, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) tomó protesta del Comité Directivo del Capítulo UDLAP de la Public Relations Student Society of America (PRSSA), primero en México de esta organización internacional.
En el evento, la Dra. Judith Cruz Sandoval, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad de las Américas Puebla, destacó que la UDLAP fue pionera en México al ofrecer en 2017, la Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas, por lo que esta vez vuelve a hacer historia al convertirse en la primera universidad del país en contar con un capítulo de PRSSA, organización estudiantil afiliada a la Public Relations Society of America (PRSA) que tiene presencia en más de 400 universidades de países como Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Perú y ahora México.
En su turno, el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la Universidad de las Américas Puebla, tomó protesta a las integrantes de este primer comité PRSSA el cual está conformado por: Lorena Téllez Fiallos (presidenta), Christianne Junghanns Sánchez de Cima (vicepresidenta), Sofía Macías Díaz (secretaria), Karla Bernabé Acevedo y Jimena Valero Eduardo (tesoreras), Maday Espinosa Fosado (coordinadora de Eventos) y Andrea Rodríguez García (coordinadora de Relaciones Públicas).
Asimismo, las felicitó por asumir este nuevo reto con compromiso y visión internacional. “Confío en que tendrán mucho éxito en la responsabilidad que asumen y creo en su capacidad para hacer la diferencia”, señaló el Dr. Lozada al destacar el valor estratégico que tiene hoy en día la comunicación en todos los sectores, además de expresar su entusiasmo por el reconocimiento internacional que representa este capítulo, asegurando el respaldo institucional para su desarrollo.
Cabe comentar que la ceremonia de toma de protesta del Comité Directivo del Capítulo UDLAP de la Public Relations Student Society of America (PRSSA) se llevó a cabo en el marco de las celebraciones de los 85 años de la fundación de la Universidad de las Américas Puebla y 55 años del campus en Puebla, así como los 42 años del Departamento de Ciencias de la Comunicación. En este evento estuvieron presentes docentes y estudiantes de la UDLAP como el decano de la Escuela de Ciencias Sociales, Dr. Gerardo Traslosheros Hernández; y la directora académica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, la Mtra. Josefina Buxadé Castelán.
También se tuvieron mensajes en video de la presidenta nacional de PRSSA, Milagros Orcoyen; y de Arturo García, presidente del capítulo PRSA San Diego e Imperial Counties. Un momento especial fue el reconocimiento al apoyo del Mtro. Mauricio Graciano Palacios y de Jeneen García, Senior Vice President of Programs de PRSA, figuras clave para concretar este logro.
-El gobierno humanista de Alejandro Armenta ha atendido con sensibilidad a casi 7 mil mujeres en estos refugios, como parte de una estrategia integral para erradicar la violencia de género y prevenir feminicidios.
En un firme compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres poblanas, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la próxima apertura de una nueva Casa Carmen Serdán en el municipio de Xicotepec. Este espacio tiene como objetivo ofrecer atención integral a mujeres víctimas de violencia en la región, acercando servicios de asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y protección.
Las Casas Carmen Serdán representan un modelo de descentralización de la justicia, al permitir que las mujeres accedan a mecanismos de defensa y protección en su entorno cercano. Desde el inicio de esta administración, se han atendido a casi 7 mil mujeres en estas casas, brindándoles acompañamiento ante situaciones de vulnerabilidad y violencia.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estos refugios son una herramienta clave para frenar la violencia de género, que en muchos casos puede derivar en feminicidios. La instalación de la nueva sede en Xicotepec responde al compromiso de no permitir que más mujeres sufran violencia, ofreciendo espacios seguros con atención personalizada y oportuna.
En coordinación con el Poder Judicial, el Ejecutivo estatal y autoridades municipales, además del apoyo de la Coparmex, las Casas Carmen Serdán impulsan también la independencia económica de las mujeres. Para ello, ofrecen talleres de estilismo, defensa personal, bisutería, repostería y tejido, así como estrategias para la incorporación al mercado laboral.
Estas acciones no sólo buscan atender emergencias, sino transformar el entorno social con políticas públicas que fomenten la equidad, la justicia y el empoderamiento femenino. La nueva casa en Xicotepec fortalecerá esta red de apoyo en el estado, sumándose a las 15 ya existentes que, con enfoque humano, acercan soluciones reales a quienes más lo necesitan.
-“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio." Cuautle Torres
Con el objetivo de vincular la preparación académica con el ámbito laboral gubernamental, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó convenios de colaboración en materia de prácticas profesionales y servicio social con la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla y la Universidad Americana de Puebla.
La alcaldesa destacó que estas alianzas brindan a las y los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en escenarios reales, al tiempo que contribuyen al cumplimiento de metas del gobierno municipal. Asimismo, subrayó la importancia de seguir impulsando este tipo de colaboraciones, ya que benefician tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía sanandreseña.
“Reconozco a las universidades por su disposición de trabajar conjuntamente en pro del desarrollo académico y social en nuestro municipio ." Cuautle Torres
Esta iniciativa, encabezada por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, busca fortalecer la formación integral de estudiantes de educación superior. A su vez, permite que el servicio público se enriquezca con talento joven, conocimientos actualizados y nuevas habilidades durante la administración 2024–2027.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de la juventud y con la mejora continua del servicio público a través de la educación.
Enrique Benítez: el único artista que firma con la patria
Como parte de la tercera edición de La Noche de Museos, San Pedro Cholula abre sus puertas para rendir homenaje a Enrique Benítez, el artista que México firma con orgullo.
A partir del 19 de abril y hasta el 14 de mayo, el Museo Casa del Caballero Águila resguardará más de 90 obras parte de una exposición que muestra el legado del maestro.
Este homenaje es posible gracias al compromiso de la presidenta municipal Tonantzin Fernández, cuya visión ha sido clave para fortalecer el arte y la cultura en Cholula, creando espacios que conectan con nuestras raíces y celebran el talento local.
Hablar de Enrique Benítez es hablar del maestro del color, del símbolo y del alma mexicana. Su obra no solo llenó lienzos, sino que pintó identidad. Por decreto presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, es el único pintor en la historia de México autorizado a firmar con los colores de la bandera nacional.
La exposición se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de San Pedro Cholula, en colaboración con Roberto Benítez Robles y el Colegio de Arte Roberto Benítez, Azul Cobalto, Mil Mentes por México Internacional, la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (delegación Puebla), Artac Aiap MX y Los Rostros de Puebla.
-Por instrucciones del mandatario estatal Alejandro Armenta, se mantiene vigilancia permanente, para actuar de manera inmediata en el combate de estos siniestros.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego informa que el incendio forestal del municipio de Tlachichuca fue extinguido al 100 por ciento, con lo que se preserva la naturaleza y la vida, de acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta.
Al medio día de este 19 de abril, personal a pie y a través de aeronaves, se realizó la comprobación de su liquidación, sin que se tenga al momento la cantidad de superficie dañada.
Brigadistas confirmaron que ya no se encontraron puntos de calor en la zona siniestrada, sin embargo mantendrán vigilancia. Hay que recordar que en el combate de incendios participan elementos de Protección Civil del estado, de los municipios, así como brigadistas y voluntarios.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial hace un llamado a las y los poblanos para que cuiden los recursos naturales, prioritarios para el funcionamiento adecuado de los ecosistemas.
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana tomando en cuenta las necesidades y las propuesta a fin de reducir las desigualdades sociales, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de la primera etapa del programa “Presupuesto Participativo 2025”, a cargo de la Secretaría del Bienestar.
Durante el evento, la edil destacó la importancia de atender no solo las necesidades de las familias sanandreseñas, sino también de escuchar sus propuestas. Subrayó que, mediante la transparencia y la rendición de cuentas, se logra brindar un apoyo directo a la ciudadanía. Asimismo, reiteró que su administración mantiene una firme voluntad de servicio, actuando en el presente de la mano con la gente, con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio.
En esta primera etapa del programa, se realizó la entrega de 50 tinacos para el almacenamiento de agua a familias de la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, próximamente se hará entrega de calentadores solares, con el fin de complementar esta iniciativa social en beneficio de otros núcleos familiares del municipio.
El Programa Presupuesto Participativo 2025 tiene como propósito mejorar la infraestructura social básica y el equipamiento en viviendas, tomando como base los principios de buena gobernanza y transparencia. Con la entrega de estos recursos esenciales, también se busca combatir el desabasto de agua y fomentar el ahorro en los hogares sanandreseños.
Con estas acciones, la administración municipal genera gobernabilidad, contribuye a la disminución de carencias sociales y refrenda su compromiso con el bienestar y la calidad de vida en San Andrés Cholula.
-La administración estatal habilitará un tercer helicóptero la próxima semana.
Al acudir a la comunidad de Francisco I. Madero para supervisar en aire y tierra los trabajos de combate de incendios, el gobernador Alejandro Armenta anunció que la próxima semana serán 3 helicópteros los que estén habilitados para apoyar con helibaldes para sofocar el fuego.
Acompañado por el director de Protección Civil del Estado, el Coronel Bernabé López y autoridades municipales, el mandatario estatal calificó de heróico el esfuerzo de brigadistas, voluntarios y elementos de las dependencias y corporaciones que se mantienen al frente en la construcción de brechas apaga fuego y enfrentando las llamas.
“Felicito a mis hermanos de Protección Civil que ayer heróicamente intervinieron en el incendio que está entre Libres y Tlaxcala porque los brigadistas quedaron atrapados entre dos fuegos y de no haber sido por la intervención de los héroes de Protección Civil, hoy estaríamos hablando de una tragedia”.
Durante la supervisión en helicóptero, el gobernador Alejandro Armenta explicó que con el apoyo de las aeronaves se cubren las dos zonas en las que se generaron los incendios y ya se encuentran totalmente controlados.
Finalmente el ejecutivo estatal exhortó a las y los poblanos a denunciar a quienes sean sorprendidos cometiendo ecocidio y provocando los incendios. “Lamentablemente un amplio porcentaje de los incendios son provocados y es muy desafortunado que exista esa actitud irresponsable”.
- 170 metros de aserrín fueron colocados en los portales de la Plaza de la Concordia
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, llevó a cabo la tradicional colocación de la alfombra monumental de aserrín en los portales de la emblemática Plaza de la Concordia, como parte de las celebraciones de Semana Santa.
Desde las 14:00 y hasta las 18:00 horas, se colocaron 170 metros de alfombra decorativa con el apoyo de todas las áreas del Ayuntamiento, así como de ciudadanos y turistas que se sumaron al esfuerzo colectivo.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de preservar y fortalecer las tradiciones cholultecas, ya que representan una parte fundamental de la identidad del municipio. Reafirmó además su compromiso de seguir apoyando estas expresiones culturales que unen a la comunidad.
Como muestra de agradecimiento y hospitalidad, Tonantzin Fernández repartió agua y muéganos a los asistentes, reconociendo el valor de la colaboración entre sociedad y Gobierno para reforzar el tejido social y enriquecer la vida cultural de San Pedro Cholula.
- Participa como ponente en una certificación de entrenadores de taekwondo y en un seminario dirigido a árbitros del arte marcial.
Sandra Luz Guzmán López Velarde, coach asistente de los Aztecas de Taekwondo de la Universidad de las Américas Puebla, fue ponente en una certificación de entrenadores de taekwondo y en un seminario dirigido a árbitros del arte marcial, eventos realizados en Guadalajara, Jalisco en los que participaron más de 400 personas provenientes de diferentes estados de la República Mexicana. En el caso del evento de jueces, la jornada finalizó con la aplicación de lo aprendido en un selectivo nacional de las categorías juvenil y cadetes, en donde la coach de la UDLAP fue coordinadora.
En ambas capacitaciones, la coach Guzmán habló sobre la actualización del reglamento de la modalidad de taekwondo poomsae (formas), sobre las herramientas para el desarrollo integral de los atletas de alto rendimiento en taekwondo combate, e hizo hincapié en que los jueces deben estar atentos a que las peleas sean más dinámicas y activas. “Con el cargo de directora técnica de la CONAFT (Comisión Nacional de Arbitraje Federado de Taekwondo) tengo que mantener a los jueces atentos y listos para cualquier cambio en el reglamento y competencia y lo apliquen a nivel nacional. Aunque se ajustó en septiembre del año pasado, sigue teniendo muchos ajustes, mínimos, en las pautas arbitrales”, expresó la entrenadora de la UDLAP.
Cabe comentar que, en el caso de la capacitación para árbitros, la intención era elevar el nivel de los participantes para garantizar la excelencia en las competencias y por ello, además de las pláticas se ofrecieron dinámicas de jueceo, donde se les puso casos y los árbitros intervinieron con movimientos y decisiones como si estuvieran sobre el tatami en una competencia real. Posteriormente se dio paso a un selectivo nacional de tres días para elegir a quienes representarían a México en el Mundial de Cadetes y Campeonato Panamericano Juvenil.
“Estoy muy contenta y satisfecha, porque el sumar un poquito al desarrollo del deporte al que me dedico y al que me gusta, siempre es benéfico; además estoy muy comprometida a seguirme actualizando y a mantenerme siempre sobre esa línea, pues el juez de México lleva un proceso muy largo, pero con ello sabemos que todos los que se clasifican para nivel mundial, tienen cabida en todos los eventos de talla internacional”, comentó la coach de los Aztecas.
Es importante mencionar que la coach de la UDLAP, Sandra Guzmán, en su calidad de directora técnica de la CONAFT y jueza internacional, busca fortalecer la comunidad del taekwondo en México, mejorar su ámbito como impartidora de justicia en la disciplina y abrir puertas para futuras colaboraciones a nivel nacional que sirvan como fogueo para el Equipo Representativo de Taekwondo de la UDLAP en su camino hacia el Campeonato Nacional de la CONADEIP, que si bien aún suena lejano, la preparación con tiempo y planificación es crucial para obtener buenos resultados; acciones importantes tanto para la coach Sandra como para el head coach Julio Álvarez, considerando que este año la Universidad de las Américas Puebla celebra con orgullo 85 años de su fundación y 55 años de su campus en Puebla.
Para conocer más sobre la universidad y los programas académicos que ofrece, te invitamos a visitar la página en internet de la UDLAP, que actualmente se encuentra en periodo de inscripciones previas y ofrece múltiples beneficios a los interesados en formar parte de esta comunidad de estudiantes: https://www.udlap.mx/inscripcionesprevias/.
- Estarán abiertos hasta el domingo 20 de abril en el Centro Cultural San Roque y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
- En este fin de semana, la dependencia también programó conciertos, proyecciones de cine y una expo venta artesanal con entrada gratuita.
Para preservar las tradiciones relacionadas con la Semana Santa, el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, expone un Altar de Dolores en dos recintos del Centro Histórico, los cuales pueden ser visitados de forma gratuita.
Permanecerán abiertos hasta el domingo 20 de abril, de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural San Roque, ubicado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605, y de 10:00 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, situada en la 5 Oriente No. 5.
En este último recinto, la dependencia también presentará un concierto de guitarra clásica a cargo de Miguel Eduardo Ramos Laguna, Alejandrino Nazareth Márquez Arellano y Raúl Rojas Terán, así como una presentación de saxofón por Brenda Coyotl. Ambos eventos se realizarán a las 13:30 horas, el sábado 19 y domingo 20, respectivamente.
Asimismo, la Cinemateca “Luis Buñuel” contará con las siguientes proyecciones gratuitas durante el sábado 19: cortometrajes en lenguas originarias bajo el programa “Cinemaraíz”, a las 15:30 horas; “La Vida es un Carnaval” de Fernando Colin Roque, a las 16:00 horas; y “Pobo Tzu Noche blanca” de Tania Ximena y Yóllotl Alvarado, a las 19:00 horas.
Aunado a estas actividades, la Secretaría de Arte y Cultura promueve una expo venta artesanal en la Tienda Museo “Salón Candiles”, en la que participan artesanas y artesanos de diferentes regiones del estado. El público podrá visitarla de forma libre hasta el 20 de abril, en horario de 10:00 a 18:00 horas.
La oferta artística y cultural que ofrece la dependencia se encuentra en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y de X “@CulturaGobPue”.
ACCIONES DE GUANAJUATO