-El titular del Ejecutivo presidió la inauguración de calles y entrega de apoyos para el bienestar en San Salvador el Verde
La entidad cuenta con una autoridad estatal que cumple su palabra, sensible y que consolida el progreso y bienestar en los 217 municipios, destacó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la pavimentación de las calles Compubordados y 5 de Mayo de la junta auxiliar de San Simón Atzitzintla y la localidad de Tierra Bendita y, de la rehabilitación con pavimento asfáltico de la Avenida Morelos.
El mandatario comentó que hoy hay certeza de que existe una administración estatal presente, transparente y segura y, la cual, sigue la ruta y visión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que la Cuarta Transformación sea una realidad y deje huella.
Recordó que el recurso público es destinado a las verdaderas necesidades de las y los poblanos y que llega a todos los rincones de la entidad para implementar diversos programas en coordinación con la federación y los municipios para que las nuevas generaciones tengan un mejor futuro.
Durante la gira de trabajo en San Salvador el Verde, Sergio Salomón también otorgó 500 acciones de los programas sociales para el bienestar y 14 títulos de propiedad.
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Liz Sánchez reconoció que los resultados publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), son gracias a las políticas públicas sensibles y eficientes de este gobierno presente, así como de la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno que favorecen a la gente más vulnerable.
Asimismo, expresó que, para dar resultados en este segundo semestre del 2023, 700 familias de San Salvador el Verde serán beneficiadas con el Programa Integral Alimentario.
-La Secretaría de Trabajo implementará el Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO) a empresas y centros de trabajo en la entidad
A fin de agilizar la revisión de las condiciones generales de trabajo en las empresas de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón signó un convenio de colaboración con la federación para la aplicación del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO).
En el marco de la “Reunión de Secretarias y Secretarios del Trabajo Región Sur 1”, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López y su homólogo en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla firmaron el acuerdo para la aplicación del VELAVO de manera coordinada entre ambos órdenes de gobierno.
Biestro Medinilla explicó que este programa es un mecanismo para que, de manera voluntaria, las empresas establecidas en la entidad se sometan a revisiones de las condiciones generales de trabajo y, en caso necesario, reciban asesoría y acompañamiento hasta lograr el cumplimento de lo que establece la ley en la materia.
Agregó que en cumplimiento a la instrucción del gobernador Sergio Salomón se mantiene comunicación y coordinación permanente con las dependencias federales a fin de que los beneficios de los programas gubernamentales lleguen a todos los sectores de la población.
Biestro Medinilla afirmó que las empresas participantes tendrán el beneficio de no recibir inspecciones durante un año y podrán acceder a un esquema de capacitación en temas de derechos laborales, riesgos de trabajo y productividad, entre otros.
Las operaciones de Estafeta Carga Aérea en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán es el inicio de un nuevo capítulo en la vida mercantil de la entidad para ser competitivos a nivel nacional e internacional, hecho que incentiva el incremento de la productividad y de las oportunidades de empleo, consideró la secretaria de Economía Olivia Salomón en la ceremonia inaugural que encabezó el mandatario estatal Sergio Salomón.
Con esto, Puebla tiene la oportunidad de posicionarse como un centro logístico de carga, que maximizará el valor de las transacciones económicas del centro y sureste del país. Ahora, el aeropuerto Internacional Hermanos Serdán forma parte de la red compuesta por los aeropuertos más importantes del centro del país: el Benito Juárez, el Felipe Ángeles y el de Toluca, dijo.
La ventana de crecimiento es enorme y los beneficios directos e indirectos en términos económicos también lo son. Tanto para Estafeta como para los poblanos.
Con esto, el gobierno de Sergio Salomón cierra las brechas de desigualdad y el servicio que se puso en marcha beneficia sobre todo a las micro, medianas y pequeñas empresas ya que mejora sobre todo su competitividad, refirió la funcionaria.
-El gobernador resaltó que este platillo representa la unión familiar en las y los poblanos
-Este “cachito” de Lotería será para un sorteo de 27 millones de pesos, programado para el martes 15 de agosto
Para destacar la grandeza de Puebla y de su gastronomía, el gobernador Sergio Salomón encabezó la develación del “cachito” de la Lotería Nacional con la imagen del Chile en Nogada, evento en el que destacó que este platillo es muestra de la unión familiar de las y los poblanos.
En este evento, organizado por la CANIRAC y en el que estuvo acompañado por la señora Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), el mandatario estatal destacó que este platillo enaltece el legado culinario de México.
Teniendo como sede el Museo Internacional del Barroco (MIB), el gobernador también agradeció la disposición del sector restaurantero para impulsar la temporada de Chile en Nogada en favor del turismo de la entidad, el cual genera miles de empleos.
Por su parte, el presidente de CANIRAC Puebla, Carlos Azomoza señaló que este evento es parte de una estrategia nacional del sector restaurantero para exaltar la gastronomía de las 32 entidades del país.
Dijo que, desde marzo de este año, la CANIRAC nacional comenzó con la emisión de “cachitos” de la Lotería Nacional. La selección de platillos está relacionada con la popularidad y la carga cultural. En Puebla se eligió al Chile en Nogada, muy peculiar y deseado, ya que su temporada sólo abarca de julio a septiembre: “hoy celebramos la emisión de este cachito de Lotería para un sorteo de 27 millones de pesos que será el martes 15 de agosto”, explicó.
-Más de 3 mil 500 poblanas y poblanos han sido contratados en las ferias de Empleo realizadas durante este año
Como parte de las acciones para promover el empleo formal entre las poblanas y poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón ha colocado a más del 45 por ciento de los asistentes a las ferias de Empleo en vacantes con todas las prestaciones de ley.
El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla, explicó que la vinculación entre empleadores y buscadores de empleo es una prioridad de la política laboral del gobernador, por lo que durante este año se duplicaron el número de ferias y se realizarán 40 en total.
Informó que, de enero a julio, se han llevado a cabo 27 ferias en la capital, zona conurbada y municipios del interior del estado, en las que se reúne en un solo lugar la oferta de trabajo formal de la región y se da a conocer a los asistentes las vacantes de la bolsa de trabajo de toda la entidad que en promedio tiene más de 8 mil vacantes activas.
Biestro Medinilla dijo que en estas 27 feria se han atendido a 8 mil 261 personas y de ellas, se han incorporado en trabajos formales a 3 mil 498, lo que representa un porcentaje de colocación de más del 45 por ciento global.
El secretario de Trabajo afirmó que en lo que resta del año se realizaran 13 feria de Empleo en zonas estratégicas del estado y que los interesados en conocer la oferta laboral que tiene la Secretaría de Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Puebla, pueden consultar la página st.puebla.gob.mx o acudir al Callejón de la 10 Norte 806 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
· La convocatoria estará abierta hasta el 14 de septiembre para escritoras y escritores mayores de 18 años, con residencia comprobable en América Latina
· La autora o autor de la obra ganadora recibirá un premio de 60 mil pesos mexicanos
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a escritoras y escritores mayores de edad, y residentes de América Latina, a participar en el LII Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés”, que permanecerá abierto hasta las 13:00 horas del 14 de septiembre del año en curso.
En esta iniciativa podrán ser inscritas obras literarias inéditas y escritas en español, con extensión de entre cinco y 15 cuartillas de temática libre, las cuales deberán enviarse por paquetería a la Dirección de Fomento Cultural de la dependencia (Avenida Reforma 1305, colonia Centro, Puebla).
Los paquetes enviados deberán remitirse con el seudónimo del autor o autora de la obra y contener cuatro ejemplares de la misma engargolados por separado, así como un sobre cerrado tamaño carta con los datos de identificación de la o el participante. La recepción será únicamente de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas (hora de la Ciudad de México).
Los resultados del concurso serán dados a conocer durante la segunda semana de noviembre del presente año, otorgando a la autora o autor de la obra ganadora un premio consistente en 60 mil pesos mexicanos. Para consultar las bases completas, las y los interesados pueden ingresar al apartado Convocatorias del sitio web sc.puebla.gob.mx.
- La entidad se suma a los primeros estados del país donde la población no tiene necesidad de interponer un amparo
-La administración estatal garantiza el respeto a los Derechos Humanos
Como muestra del respeto por los Derechos Humanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), expidió la primera acta de nacimiento con género no binario, con lo que se reconoce legalmente la existencia de toda la población de manera igualitaria.
La emisión de este primer documento se llevó a cabo en el Juzgado Tercero del Registro Civil de la capital poblana, con lo cual, Puebla se suma a los primeros estados del país donde la población no tiene necesidad de interponer un amparo o queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para obtener el documento.
El gobierno estatal da pasos sólidos y sustentados a fin de garantizar el respeto de la diversidad sexual.
Asimismo, cumple con la reforma al artículo 875 bis del Código Civil Estatal, que entró en vigor el 26 de marzo de 2021 y que reconoce la identidad de género autopercibida.
-En San Juan Atenco, el mandatario estatal entregó 100 calentadores solares, como parte de los programas sociales para el bienestar
Al entregar 100 acciones (calentadores solares) de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas, que requirieron de una inversión de 922 mil pesos, el gobernador Sergio Salomón garantizó que en Puebla el dinero del pueblo se aplica en el pueblo.
Acompañado de la alcaldesa Linda Margarita Medina Vargas, el mandatario estatal instruyó a las secretarías de Gobernación, Bienestar y Desarrollo Rural, así como al Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) instalar mesas y ventanillas de atención para conocer y recoger las necesidades de las y los ciudadanos en dichas materias; dijo que solicitará el apoyo del delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, para realizar un ejercicio similar.
Anunció que su gobierno analizará la posibilidad de intervenir, entre los gobiernos estatal y municipal, la presidencia de esta demarcación.
“El poder servir con pasión tiene que ser una cualidad, el poder servirle al pueblo tiene que ser un alto honor, el poder estar cerca de ustedes tiene que ser una forma de agradecerle a Dios su confianza y yo quiero decirles que hoy el gobierno del estado viene a expresarles el respeto que se merecen todas y todos ustedes”, destacó el mandatario.
Al respecto, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García informó que, aunado a los apoyos entregados en esta gira, el gobierno presente de Sergio Salomón y el ayuntamiento de este municipio incrementarán de 100 a 300 el número de personas beneficiarias con producto lácteo y otorgarán 10 módulos avícolas, con los que se busca combatir la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
En esta gira de trabajo el mandatario estatal estuvo acompañado por funcionarios estatales y municipales, así como por la diputada federal, Odette Almazán y la legisladora local, Karla Rodríguez Palacios.
-El gobernador Sergio Salomón recalcó que su administración hace equipo con la federación y los 217 ayuntamientos a fin de acelerar las condiciones para el futuro
-Prioridad para el SEDIF que las y los poblanos en situación vulnerable tengan una vida más digna: Gaby Bonilla
Para que las y los poblanos tengan una mejor calidad de vida y, como parte de las acciones de un gobierno estatal cercano y presente, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla entregaron aparatos ortopédicos durante la “Jornada Ciudadana” en este municipio.
El titular del Ejecutivo manifestó que la administración que encabeza hace equipo con la federación y los 217 ayuntamientos a fin de acelerar las condiciones para el futuro, así como cambiar la vida de la población que más necesita.
Comentó que, gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el de Puebla y el que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hay políticas públicas diferentes que impactan realmente en la vida de la gente.
Invitó a autoridades estatales y municipales a continuar con un trabajo conjunto y replicar aquellas acciones que generan beneficios reales para las y los poblanos en situación vulnerable.
PRIORIDAD PARA SEDIF QUE POBLANAS Y POBLANOS TENGAN UNA MEJOR VIDA: GABY BONILLA
En su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla dijo que el organismo que encabeza tiene como prioridad brindar las herramientas necesarias para que las y los poblanos en situación vulnerable tengan una mejor vida.
Expresó que los aparatos ortopédicos coadyuvarán para que las y los beneficiarios puedan integrarse más a la sociedad y disfruten con sus familias cualquier momento. Además, expuso, estas acciones son una muestra de que el gobierno estatal favorece a todos los municipios sin distingo alguno.
Durante la “Jornada Ciudadana”, Sergio Salomón también entregó 209 beneficios de los programas para la Recuperación del Campo Poblano y 200 acciones para el bienestar, así como 20 títulos de propiedad.
100 MIL PINOS Y OCOTE PARA CHALCHICOMULA Y TLACHICHUCA: MANRIQUE
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara informó que los certificados entregados por el gobernador Sergio Salomón, amparan 100 mil plantas de ocote y pino blanco para los núcleos ejidales de San José del Llano y Lázaro Cárdenas de Tlachichuca, así como Ciudad Serdán, San Pedro Temamatla y Ahuatepec del municipio de Chalchicomula.
- Este beneficio deriva del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el régimen de propiedad privada
Durante la “Jornada Ciudadana”, celebrada en esta localidad, María Teófila Eugenio Evaristo fue una de las beneficiadas, ya que el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), entregó su título de propiedad, lo que le permitirá tener certeza jurídica sobre su predio.
María comentó que acudió a la presidencia del municipio de San Nicolás Buenos Aires, de donde es originaria y ahí se enteró del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el régimen de propiedad privada.
Inició los trámites para la solicitud de su título, ya que ella no cuenta con recursos para hacerlo de manera particular, por ello, decidió solicitar asesoría y apoyo al gobierno estatal.
Con título en mano, agradeció al gobernador Sergio Salomón y a los integrantes de la dependencia por implementar este tipo de políticas públicas que abonan en gran medida en la seguridad patrimonial de las familias poblanas.
Cabe destacar que la entrega de títulos de propiedad, también correspondieron a predios destinados al servicio público como el parque municipal de San Nicolás Buenos Aires y pozo de agua, ubicado en San Salvador el Seco.