-La administración estatal habilitará un tercer helicóptero la próxima semana.
Al acudir a la comunidad de Francisco I. Madero para supervisar en aire y tierra los trabajos de combate de incendios, el gobernador Alejandro Armenta anunció que la próxima semana serán 3 helicópteros los que estén habilitados para apoyar con helibaldes para sofocar el fuego.
Acompañado por el director de Protección Civil del Estado, el Coronel Bernabé López y autoridades municipales, el mandatario estatal calificó de heróico el esfuerzo de brigadistas, voluntarios y elementos de las dependencias y corporaciones que se mantienen al frente en la construcción de brechas apaga fuego y enfrentando las llamas.
“Felicito a mis hermanos de Protección Civil que ayer heróicamente intervinieron en el incendio que está entre Libres y Tlaxcala porque los brigadistas quedaron atrapados entre dos fuegos y de no haber sido por la intervención de los héroes de Protección Civil, hoy estaríamos hablando de una tragedia”.
Durante la supervisión en helicóptero, el gobernador Alejandro Armenta explicó que con el apoyo de las aeronaves se cubren las dos zonas en las que se generaron los incendios y ya se encuentran totalmente controlados.
Finalmente el ejecutivo estatal exhortó a las y los poblanos a denunciar a quienes sean sorprendidos cometiendo ecocidio y provocando los incendios. “Lamentablemente un amplio porcentaje de los incendios son provocados y es muy desafortunado que exista esa actitud irresponsable”.
-La fecha límite es el 30 de abril.
-Las oficinas permanecerán cerradas los días 17 y 18 de abril.
La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado hace un atento recordatorio a las y los propietarios de vehículos registrados en Puebla para que realicen el pago del control vehicular antes del 30 de abril del presente año. Durante este periodo no se aplicarán actualizaciones, recargos ni multas.
Este beneficio responde a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, quien autorizó la ampliación del plazo, originalmente establecido para el 31 de marzo, con el propósito de favorecer a un mayor número de familias poblanas. Al realizar este trámite dentro del periodo señalado, las y los contribuyentes también acceden al 100 por ciento de subsidio en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
El pago puede efectuarse en línea a través del portal oficial www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia SPEI o cargo a cuenta de cheques. Asimismo, se puede generar la orden de cobro para realizar el pago en cualquiera de los más de 750 puntos autorizados en sucursales bancarias y establecimientos participantes en todo el estado.
A partir del 1 de mayo de 2025, quienes no hayan cumplido con esta obligación deberán cubrir tanto el control vehicular como el impuesto sobre tenencia, cuyo monto se determina con base en el valor, año y modelo del vehículo, además de los recargos, actualizaciones y multas correspondientes.
Se informa también que las oficinas recaudadoras, registrales y catastrales de la secretaría permanecerán cerradas los días 17 y 18 de abril y reanudarán actividades el lunes 21 del mismo mes. Durante este periodo, el servicio en la ventanilla digital continuará disponible en el sitio web oficial.
El Gobierno del Estado de Puebla exhorta a las y los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales y acceder a los beneficios establecidos para este ejercicio.
- Además, se apoyó al estado de Tlaxcala en el descenso de brigadistas que estaban incomunicados y con descargas de agua en helicóptero
Autoridades de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala coordinan acciones para combatir del fuego en el cerro de San Gabriel en el municipio de Libres, la parte de Puebla ya cuenta con un avance considerable de liquidación sin embargo, la zona de riesgo se encuentra en Atltzayanca en el estado vecino, en donde, se apoyó con personal de las diferentes áreas al descenso de brigadistas que se encontraban incomunicados en la zona siniestrada.
El Coronel Bernabé López, Coordinador General de Protección Civil y Gestión del Riesgo, dio a conocer que desde primeras horas de este día se trabaja en los diferentes incendios que hay en la entidad, “tenemos 4 activos y en todos está trabajando personal de esta coordinación y otras áreas, le pedimos su comprensión a la población, pues estamos haciendo todo el esfuerzo humano y técnico para apagarlos y que no haya riesgo a ciudadanos ni en viviendas”, refirió.
Cabe mencionar, que en las actividades de sofocación un grupo de brigadistas de Tlaxcala que subieron por el lado de Atltzayanca a través de redes sociales solicitaron apoyo para su descenso, con acciones del helicóptero del Gobierno de Puebla, se realizaron descargas en el terreno del estado vecino lo que permitió apagar una parte de terreno y con ello, lograr el descenso de los brigadistas que ya se encuentran sanos y salvos.
Personal de esta coordinación de la mano con gente de la SEMAR, Policía Forestal, Bomberos del Estado, Protección civil municipales, SEDENA, brigada Rojos y Cacomixtles de CONAFOR, coyotes de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, voluntarios y el apoyo de 2 helicópteros, trabajan en los siniestros de: Xalitzintla en San Nicolás de los Ranchos, Cerro Prieto en Tepexco, cerro gordo en Tlachichuca y aún en la zona de Libres y Atltzayanca entre Puebla y Tlaxcala.
“Pedimos a los ciudadanos que eviten quemas de pastizales o agrícolas, pues con los fuertes vientos y la sequía se salen de control el fuego y hay consecuencias graves al medio ambiente, cualquier emergencia llamar al 911", concluyó.
-El Gobierno de Puebla recupera con proyectos una región olvidada en el norte de la entidad.
En un ambiente de júbilo comunitario y bajo el cobijo de la escuela primaria Rafael Jiménez, más de mil 500 personas se dieron cita en el corazón de este municipio para presenciar la entrega de apoyos del programa estatal Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien llegó al municipio tras recorrer veredas desde Zacatlán y Xicotepec, con la firme intención de acercar el gobierno a quienes más lo necesitan.
Con un tono cercano, Armenta habló con firmeza y calidez a los presentes: “Esta microrregión estaba olvidada, no pertenece a la Sierra Norte ni a la Nororiental. Por eso decidimos crear la microrregión de Cuautempan, para estar cerca de ustedes y darles lo que por derecho les corresponde”. Esta nueva zona integra once municipios, entre ellos Huitzilan de Serdán, Tepango de Rodríguez y Amixtlán.
Durante el evento se entregaron 45 certificados de obra con una inversión superior a los 15 millones de pesos, destinados a 39 proyectos que abarcan infraestructura educativa, deportiva, de salud y servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación y techados escolares.
“Lo hecho en México está bien hecho, pero lo hecho en Puebla está mejor hecho”, sentenció el mandatario al anunciar que este año se invertirán mil 600 millones de pesos al campo poblano, y que en esta microrregión se establecerán módulos de maquinaria y una industria de café soluble con la marca “5 de Mayo”, que generará valor agregado y mayores ingresos para productores locales.
La visión del gobierno estatal se basa en los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y de trabajar con “Más territorio y menos escritorio”. Para ello, anunció la instalación permanente de delegaciones de Gobernación, Bienestar, Deporte y Juventud, y del DIF estatal en esta región, lo que permitirá una atención cercana, transparente y eficaz.
El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, agradeció el respaldo del estado y pidió el apoyo para concluir un tramo carretero largamente anhelado: “Estamos muy contentos de vivir estos cambios. Hoy nuestro corazón está con ustedes. Este municipio lo recibe con los brazos abiertos por amor a Puebla”, dijo emocionado.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, explicó que el programa “Por Amor a Puebla” tiene un componente único: los recursos son administrados por los propios comités ciudadanos, integrados mayoritariamente por mujeres. “El pueblo sabe cuidar al pueblo”, dijo, al recordar que la transparencia y la participación comunitaria son el corazón de este modelo.
El evento, que reunió al gabinete estatal, representantes del Ejército y cientos de ciudadanos, cerró con un mensaje que dejó claro el espíritu de esta transformación regional: “El poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo. Por eso estamos aquí, por amor a ustedes, por amor a Puebla”.
Con esta jornada, Cuautempan no solo fue sede de una entrega de apoyos; fue también testigo del nacimiento de una nueva etapa de desarrollo, justicia social y amor al pueblo.
- Dos Helicópteros del Gobierno del estado trabajan en la liquidación del incendio de Libres
- Actualmente existen cuatro incendios activos
Mediante un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, realiza acciones de mitigación del incendio forestal en el Cerro del Palmar de este municipio, así lo informó el titular de la unidad Bernabé López Santos, quien detalló que un estado de fuerza de más de 100 personas trabajan por tierra aunado a las descargas de agua que se hacen vía aérea.
Explicó que las brigadas conformadas por elementos de la SEMAR, SEDENA, CONAFOR, CONANP, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como Protección Civil de los municipios aledaños y voluntarios, realizan brechas corta fuego y para este siniestro, por instrucción del mandatario estatal, Alejandro Armenta, se cuenta con dos helicópteros del gobierno que realizan descargas de 300 a 500 litros de agua, pues las fuertes ráfagas de viento reactivaron el fuego que ya se había liquidado.
En el mismo sentido, López Santos señaló que también se trabaja en el incendio que ocurre en el Citlaltépetl, en el cual se tiene un control del 70 por ciento y una liquidación del 60 por ciento; destacó que por la altura donde produce este incidente, las aeronaves con agua no pueden sobrevolar para realizar descargas, sin embargo, se trabaja por tierra.
Asimismo, el titular de PC estatal apuntó que en lo que va del año, se han contabilizado 193 incendios forestales en la entidad, que han afectado a más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal; señaló que actualmente existen cuatro incendios activos, en el municipio de Libres, Quecholac, en el Citlaltépetl, así como en el Cerro Gordo en Tlachichuca.
En representación de la secretaria Yadira Lira, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que el municipio es un ejemplo de conservación y promoción cultural. Señaló que estas festividades, dedicadas al Padre Jesús de Analco y a Jesús de Nazaret en Ahuatepec, representan mucho más que actos religiosos; son expresiones de identidad colectiva que refuerzan los lazos entre las comunidades. Subrayó además que las procesiones, misas, danzas y actividades artísticas reflejan el espíritu alegre, solidario y devoto de la región.
Por su parte, el presidente municipal, Alan Gilbert Amador, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Turístico por su respaldo en la difusión. Asimismo, resaltó la riqueza cultural y turística de Tecali, como su reconocida producción de ónix y mármol, la ruta del mezcal, su denominación de origen, sus monumentos emblemáticos; el Ex Convento Franciscano, el teatro Gregorio de Gante, el aljibe y el Sifón.
Las festividades incluirán una variada cartelera de actividades culturales y recreativas como la tradicional quema de fuegos artificiales, bailes populares, un jaripeo con el Rancho El Canelo y la esperada cabalgata del 23 de abril en el Cerrito de Malina. Además, se presentarán la Banda La Fregona y Uvil Silva y sus Quibo Cuándo, entre otros artistas.
Durante el anuncio, la representante del Consejo Consultivo de Turismo de Tecali, Ana Laura Mitre, invitó a las y los poblanos a disfrutar de las celebraciones y a conocer los múltiples atractivos que ofrece el municipio. Mencionó que, más allá de las artesanías, poseen un corredor turístico consolidado que invita a redescubrir su riqueza histórica.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su Amor por Puebla con la promoción del turismo, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la preservación de las tradiciones que distinguen a la entidad en el ámbito nacional.
-El acuerdo fue suscrito por las secretarías de Desarrollo Turístico, de las Mujeres y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Con el propósito de eliminar la trata de personas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de las secretarías de Desarrollo Turístico y de las Mujeres formalizó un convenio con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles de Puebla para coordinar acciones estratégicas que aseguren entornos seguros, libres de violencia y discriminación.
Mediante la firma de sus titulares, Yadira Lira, Virginia González Melgarejo y Manuel Domínguez, respectivamente, el acuerdo, dirigido a personas prestadoras de servicios dentro del sector turístico en la entidad, tiene el objetivo de establecer mecanismos conjuntos de actuación para la detección y atención oportuna de situaciones de riesgo, así como la promoción de una cultura de respeto hacia los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Además, se impulsará la capacitación continua en materia de igualdad de género, derechos humanos y atención a víctimas, a fin de eficientar la respuesta ante cualquier incidente que vulnere la integridad de las féminas durante su estadía en Puebla.
Yadira Lira respaldó la iniciativa y señaló que su dependencia impartirá talleres presenciales y en línea con materiales especializados. Recalcó que esta labor contribuirá a fortalecer al sector desde un enfoque basado en derechos y equidad sustantiva.
Por su parte, la secretaria González Melgarejo, reafirmó su compromiso de incidir en la consolidación del estado como un destino competitivo, pero también comprometido con la seguridad y protección de las mujeres.
Finalmente, Manuel Domínguez subrayó la relevancia de que más allá de la firma de un documento, se concreten medidas reales con la participación coordinada de las instituciones y la asociación que representa. Compartió que incluso se tienen registrados casos donde empleadas del sector han sido víctimas de acoso por parte de clientes, por lo que consideró fundamental implementar esta estrategia para proteger a las mujeres y erradicar este tipo de conductas.
La estrategia busca una derrama económica de 8 mil millones de pesos y promueve el turismo local con una herramienta digital inclusiva y accesible.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y económico en el estado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recordó la gran inversión de 700 millones de pesos como parte de una estrategia integral para detonar una derrama económica estimada en 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de este año. Esta medida se enmarca dentro de un modelo de gobierno “bioético”, que en palabras del mandatario promueve el respeto a los derechos humanos, el apoyo a empresarios locales y la inclusión social.
Una de las piezas clave de esta estrategia es el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una herramienta digital presentada por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira. Este pasaporte permite a los visitantes acceder fácilmente a toda la oferta cultural, artística y recreativa del estado a través de un código QR disponible en las redes sociales oficiales y sitios web del gobierno. Además, ya ha sido promovido en el Senado de la República y próximamente será presentado en el Congreso de la Unión.
“Con esta innovación, facilitamos la llegada de turistas y eliminamos el pase turístico, lo que reduce trámites y favorece una mayor movilidad”, destacó la secretaria. Puebla se posiciona actualmente como el quinto estado más visitado del país y el sexto en número de visitantes que deciden hospedarse en la entidad.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se proyecta la llegada de más de 1 millón 100 mil turistas, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos, un crecimiento del 22.8 por ciento respecto al año anterior. La ocupación hotelera se estima en 67.18 por ciento en promedio, con picos del 100 por ciento en destinos clave del estado.
Como parte del impulso al turismo endógeno, se activarán rutas con 5 autobuses que conectarán Puebla capital con municipios del interior y viceversa, especialmente durante la temporada de feria, sentenció el gobernador Alejandro Armenta.
La propuesta también incluye experiencias de ecoturismo, visitas a Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la tradicional Procesión de Viernes Santo y una amplia oferta gastronómica. “Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos. Queremos que vivan y compartan la magia de Puebla”, concluyó Armenta.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar del pueblo al declarar: “No vine a quedar bien con los ricos, vine a servir al Pueblo. No estoy en contra de los ricos”. Durante su mensaje, Armenta subrayó que su administración está conformada por ciudadanos al servicio de Puebla, comprometidos con poner orden y hacer justicia.
”Hay quienes en el desorden y la injusticia se benefician, no estamos en contra de nadie, estamos a favor del orden y la justicia”, puntualizó.
El gobernador del Estado hizo un llamado a la conciencia y a desprenderse de la mezquindad, especialmente a quienes se han enriquecido a costa del despojo de tierras a campesinos. “Yo no vine a gobernar y a hacerme de la vista gorda frente a las injusticias. No sean cómplices del saqueo que le hicieron a los campesinos”.
Finalmente reiteró: “Nosotros somos promotores del orden, de la paz, de la justicia, de la riqueza comunitaria. No le quitamos a los ricos para darle a los pobres, hacemos justicia”.
-El Gobernador del Estado recordó que el origen del proyecto inmobiliario de esta empresa en la región Atlixcáyotl fue la expropiación de tierras de cultivo a campesinos con pagos injustos.
-Es un acto de justicia retribuir a Puebla, luego de las ganancias que ha obtenido Grupo Proyecta, afirma el titular del ejecutivo.
-El Programa de Vivienda que impulsa el gobierno del mandatario beneficiará a 14 mil 500 policías de diferentes corporaciones, con una inversión de 145 millones de pesos.
El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a los empresarios que dirigen Grupo Proyecta a ser socialmente responsables con las y los poblanos y donar dos hectáreas de terreno a la administración estatal, para que serán destinados a la construcción de viviendas en beneficio de las y los policías.
El titular del ejecutivo de Puebla señaló que es un acto de justicia retribuir a la población con esta donación para el polígono de vivienda social dada las ganancias obtenidas por la especulación inmobiliaria.
Recordó que su administración implementará el programa de vivienda en el que se beneficiarán 14 mil 500 policías, con una inversión de 145 millones de pesos con el objetivo de que las y los trabajadores de este sector mejoren sus condiciones de vida.
Afirmó que como gobierno de la Cuarta Transformación, es un acto de justicia compartir la riqueza generada por el sector inmobiliario con trabajadores, madres solteras y personal de seguridad pública, que en muchas ocasiones sacrifica su vida, para mantener la paz y la tranquilidad en el estado.
El mandatario estatal informó que la administración que encabeza estableció una mesa de trabajo, donde estuvo integrado Grupo Proyecta, para facilitar la reubicación de la caseta de la Autopista Puebla-Atlixco, lo que generará importantes beneficios en la plusvalía de sus desarrollos inmobiliarios.
En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta explicó que durante décadas este grupo empresarial ha obtenido importantes ganancias, frente a los pagos mínimos que recibieron en su momento, campesinos, ejidatarios y los pobladores que fueron despojados de sus tierras, a través de una expropiación. Por ello, reiteró que su administración busca que esta empresa retribuya, a través de la donación de solamente dos hectáreas para el proyecto de vivienda en favor de los trabajadores del sector de la seguridad pública.
“Quiero decirle a Grupo Proyecta que no tenemos nada en contra de ellos, esta petición de dos hectáreas está en apego a la ley. Queremos tener más empresas socialmente responsables”, expresó el mandatario estatal.
El gobernador señaló que en caso de que Grupo Proyecta no done estas hectáreas procederá a un decreto de expropiación por utilidad pública para construir un polígono de vivienda social, acto apegado a la Constitución de México y a las leyes del estado de Puebla.
El Inspector Erick Contreras Pérez Valderrama, subdirector de la Policía de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por el impulso del Programa de Vivienda que mejorará la calidad de vida de su familia. Expresó que el apoyo en vivienda es una de las solicitudes que su sector ha realizado en anteriores administraciones sin obtener respuesta favorable.