Firman convenio de colaboración para prevenir trata de personas en materia turística

-El acuerdo fue suscrito por las secretarías de Desarrollo Turístico, de las Mujeres y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.

 Con el propósito de eliminar la trata de personas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de las secretarías de Desarrollo Turístico y de las Mujeres formalizó un convenio con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles de Puebla para coordinar acciones estratégicas que aseguren entornos seguros, libres de violencia y discriminación.

Mediante la firma de sus titulares, Yadira Lira, Virginia González Melgarejo y Manuel Domínguez, respectivamente, el acuerdo, dirigido a personas prestadoras de servicios dentro del sector turístico en la entidad, tiene el objetivo de establecer mecanismos conjuntos de actuación para la detección y atención oportuna de situaciones de riesgo, así como la promoción de una cultura de respeto hacia los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Además, se impulsará la capacitación continua en materia de igualdad de género, derechos humanos y atención a víctimas, a fin de eficientar la respuesta ante cualquier incidente que vulnere la integridad de las féminas durante su estadía en Puebla.

Yadira Lira respaldó la iniciativa y señaló que su dependencia impartirá talleres presenciales y en línea con materiales especializados. Recalcó que esta labor contribuirá a fortalecer al sector desde un enfoque basado en derechos y equidad sustantiva.

Por su parte, la secretaria González Melgarejo, reafirmó su compromiso de incidir en la consolidación del estado  como un destino competitivo, pero también comprometido con la seguridad y protección de las mujeres.

Finalmente, Manuel Domínguez subrayó la relevancia de que más allá de la firma de un documento, se concreten medidas reales con la participación coordinada de las instituciones y la asociación que representa. Compartió que incluso se tienen registrados casos donde empleadas del sector han sido víctimas de acoso por parte de clientes, por lo que consideró fundamental implementar esta estrategia para proteger a las mujeres y erradicar este tipo de conductas.

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine