- De acuerdo al último censo realizado por Protección Civil Estatal, 316 casas sufrieron afectaciones, de las cuales 15 están catalogadas como pérdida total
- Para dar una puntual respuesta, fueron instauradas nueve células interinstitucionales de coordinación y creadas cuatro brigadas de limpieza
De acuerdo al último censo realizado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante la Coordinación General de Protección Civil (PC), 316 casas sufrieron afectaciones por el paso del huracán “Otis”, de las cuales 15 están catalogadas como pérdida total, informó el encargado de la Dirección Operativa de PC, Cristian Morales Mantilla.
En conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el funcionario señaló que entregaron insumos a 100 familias como cobijas, colchonetas, kits de limpieza y de aseo personal. La Secretaría de Bienestar otorgó producto lácteo a 200 beneficiarios, mientras que el Sistema Estatal DIF entregó sillas de ruedas, bastones de apoyo, así como 200 despensas y 195 colchonetas; además, la Dirección General del Registro Civil del Estado emitió 20 actas de nacimiento gratuitas para aquellas personas que perdieron su documentación.
Detalló que, para dar una puntual respuesta, fueron instauradas nueve células interinstitucionales de coordinación, con la participación de los tres órdenes de gobierno; asimismo, se crearon cuatro brigadas de limpieza integradas por la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos y autoridades municipales, que intervinieron en vialidades, centros educativos y viviendas.
Morales Mantilla apuntó que integrantes de la Secretaría de Infraestructura verificaron el daño estructural que tiene un tramo de 2 kilómetros en la carretera municipal, Agua Fría a San José Pueblo Viejo, camino principal de la comunidad; cabe mencionar que se encuentra habilitado un camino alterno por autopista México- Tuxpan. De igual manera, la Comisión Federal de Electricidad reinstaló el suministro eléctrico en las comunidades de San José, San Rafael, Nuevo Cabellal y Palmitas, donde fueron beneficiadas más de 4 mil personas.
Actualmente, puntualizó, los centros educativos han suspendido sus actividades de manera preventiva, hasta que culminen las labores de limpieza. En el punto trabajan 300 elementos de diferentes órdenes de gobierno.
De acuerdo al último censo, 313 casas sufrieron afectaciones por el paso del huracán "Otis"
-Hubo trabajos de limpieza en calles, escuelas y viviendas en el municipio
-Fueron entregados insumos a 74 familias como cobijas, colchonetas, kits de aseo limpieza y de aseo personal, así como producto lácteo y aparatos ortopédicos
Mediante un trabajo interinstitucional, el gobierno presente de Sergio Salomón trabaja para restablecer el bienestar de las familias en este municipio que fue dañado por el paso del huracán "Otis", por ello, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Coordinación General de Protección Civil Estatal realizaron el censo, el cual arrojó 313 casas afectadas y de ellas 12 fueron pérdida total. Junto con la Secretaría de Infraestructura, personal de la SEGOB y Protección Civil supervisó la carretera municipal Agua Fría a San José Pueblo Viejo, en el tramo carretero Agua Fría - Palmitas, ya que existen hundimientos, deslaves y colapso de pavimento, lo que ocasiona la interrupción de la circulación vial; asimismo, integrantes de la Secretaría de Educación y del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), verificaron instituciones educativas como el Centro de Atención Múltiple, el preescolar "Margarita Patiño Tamariz", la secundaria "Venustiano Carranza", y la primaria "Doctor Gonzalo Bautista Castillo" para su atención. De manera conjunta, elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos, autoridades municipales y comunidad de la Universidad Tecnológica de Xicotepec realizaron trabajos de limpieza en calles, escuelas y viviendas en el municipio. Además, personal de la Comisión Federal de Electricidad reinstaló el suministro eléctrico que carecían las comunidades de San José, San Rafael, Nuevo Cabellal y Palmitas. Protección Civil Estatal entregó insumos a 74 familias como cobijas, colchonetas, kits de aseo limpieza y de aseo personal; además, la Secretaría de Bienestar otorgó producto lácteo a 200 beneficiarios, mientras que el Sistema Estatal DIF, cuatro sillas de ruedas, dos bastones de apoyo, así como 200 despensas y 195 colchonetas.
-El SEDIF, las secretarías de Bienestar, Educación, Igualdad, Cultura, Seguridad Pública, Salud, Medio Ambiente, Movilidad y Transporte, así como la Comisión de Búsqueda y el INDEP, fueron las instancias que los habilitaron
Como muestra de su solidaridad con las familias del estado de Guerrero que resultaron afectadas por el huracán “Otis”, el gobierno presente de Sergio Salomón habilitó un total de 56 Centros de acopio, en distintas regiones de la entidad y mediante sus dependencias y organismos, para recolectar víveres.
Los insumos requeridos son: alimentos no perecederos, sopa, frijol, agua embotellada, leche en polvo, entre otros, así como productos de higiene personal y limpieza (toallas sanitarias, papel, escobas y jabón, por mencionar algunos artículos).
El gobierno de Sergio Salomón hace un llamado a la población a sumarse a este esfuerzo para donar víveres y enseres, los cuales serán concentrados en el Sistema Estatal DIF, para su clasificación y envío coordinado.
Además de estos 56 puntos, la administración estatal instalará, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, nueve Centros de acopio durante el desarrollo de la Vía Recreativa, que se realizará el próximo 29 de octubre en la Recta a Cholula, de 08:00 a 13:30 horas.
A esta muestra de solidaridad también se suma el organismo Museos Puebla, con el acceso a los 21 museos estatales a todas aquellas personas que este sábado 28 de octubre lleven víveres a favor de los damnificados de Guerrero.
Centros de acopio del Sistema Estatal DIF
-Oficinas centrales: 5 de Mayo número 1606, Colonia Centro, Puebla.
-Oficinas de SEDIF: 25 Poniente número 2302, Colonia Volcanes, Puebla.
Ambos lugares de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y de 09:00 a 14:00 horas los sábados y domingos.
-CRIT Puebla: Avenida Perseo número 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.
De 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes.
Centros de acopio de la Secretaría de Seguridad Pública.
-Complejo Metropolitano de Seguridad.
Anillo Periférico Ecológico Km 4.5, San Juan Cuautlancingo.
Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
-Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Avenida Reforma número 710, Centro Histórico de Puebla.
Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
-Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial.
Calle 24 Sur número 1114, Colonia Azcarate, Puebla.
Lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
-Dirección General de la Policía Estatal Preventiva.
Avenida 9 Oriente número 1419. Barrio de Analco, Puebla.
Lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
-Dirección de la Policía Estatal Turística.
Avenida 12 Oriente número 616 A, Centro Histórico de Puebla.
Lunes a domingo de 09:00 a 15:00 horas.
-Policía Auxiliar del Estado
De los Palos S/N, San Pablo Xochimehuacan, Puebla.
Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Centro de acopio de la Secretaría de Cultura
-Centro Integral de Servicios “San Javier”
Avenida Reforma número 1305, Centro Histórico
De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
Centros de acopio del Instituto Poblano del Deporte
Todos de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
-Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.
Carretera Federal Puebla-Tehuacán número 286, Corredor Industrial La Ciénega.
-Polideportivo “Parque Ecológico”.
Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza.
-Pabellón Olímpico de Gimnasia.
Avenida Unidad Deportiva número 2415, Colonia Maravillas.
-Polideportivo San Andrés Cholula.
Ruta Quetzalcóatl número 420, Ex Hacienda Santa Teresita, San Andrés Cholula.
-Complejo Deportivo “Salomón Jauli Dávila”.
Avenida Unidad Deportiva No 2415, Colonia Maravillas.
Centro de acopio de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial
-Instalaciones de la dependencia
Lateral Recta Cholula kilómetro 5.5, sentido a Cholula
De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas
Centro de acopio de la Secretaría de Salud
-Calle 6 Norte 603, Colonia Centro
De 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, a partir del lunes 30 de octubre
Centro de acopio de la Comisión de Búsqueda de Personas
Avenida 29 Oriente número 620, Colonia Ladrillera de Benítez, Puebla.
De horario de 08:00 a 20:00 horas.
Centro de acopio de la Secretaría de Educación
-Oficinas centrales de la dependencia
Avenida Jesús Reyes Heroles s/n Colonia Nueva Aurora
De 09:00 a 16:00 horas
-CORDE 01 Huauchinango
Acceso principal a Catalina S/N Colonia El Potro, Huauchinango.
-CORDE 02 Chignahuapan
Avenida Eduardo Arroyo Cruz, número 100, Barrio de Teoconchila, Camino del Cerro de Apapasco, Chignahuapan.
-CORDE 03 Teziutlán.
Calle 20 de Noviembre S/N, Barrio de Chignaulingo, Teziutlán.
-CORDE 04 Libres
Calle 4 Sur número 1712, Barrio de Tetela, Libres.
-CORDE 05 Cholula
22 Oriente y 10 Norte S/N, Barrio de Jesús Tlatempa, San Pedro Cholula.
-CORDE 07 Izúcar de Matamoros
Centro Integral de Servicios (CIS), Avenida Oaxaca número 1, Barrio de San Juan Coauhixtla, Izúcar de Matamoros.
-CORDE 08 Acatlán de Osorio
Avenida Reforma número 94 A, Barrio de San Rafael, Acatlán de Osorio.
-CORDE 09 Tepeaca
Calle Negrete Poniente Número 113, Colonia Centro, Tepeaca.
-CORDE 10 Tehuacán.
Carretera federal Puebla-Tehuacán S/N junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán.
-CORDE 14 Zacapoaxtla.
Calle Juan M. Alcántara No. 1 entre avenida 16 de septiembre y 5 de Mayo, Centro, Zacapoaxtla.
-CORDE 15 Ciudad Serdán
7 Poniente número 305, colonia Centro, Ciudad Serdán.
-CORDE 16 Atlixco.
Calle Constitución número 4 Colonia Centro, Atlixco.
-CORDE 17 Tepexi de Rodríguez
Calle Matamoros número 35, Barrio San Sebastián, Tepexi de Rodríguez.
-CORDE 18 San Martín Texmelucan
Calle Topacio esquina Ajusco número 1, Colonia San Miguel Lardizabal, San Martín Texmelucan.
-CORDE 19 Zacatlán
Calle Quintana de Independencia No. 54, Colonia San Sebastián, Zacatlán.
TODAS LAS CORDES EN HORARIOS DE 09:00 A 16:00 HORAS.
Centro de acopio del Instituto de la Discapacidad
-Calzada de Los Fuertes número 112 Colonia Lomas de Loreto
De 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes
Centro de acopio de la Secretaría de Igualdad Sustantiva
-Instalaciones de la dependencia: Calle 2 Sur número 902, Colonia Centro, de 09:00 a 18:00 horas.
Centros de acopio de la Secretaría de Bienestar (Centros Preventivos de Bienestar)
-Acatlán de Osorio
Cerrada Epigmenio No 10, Barrio San Rafael, Acatlán de Osorio Puebla, dentro del Centro Comunitario
-Ajalpan
Ávila Camacho Oriente No. 414 esquina con Democracia Sur.
-Amozoc
Calle 3 poniente número 302, Colonia Centro, CP 75980.
-Atlixco
Calle Degollado No. 306 Col. Centro, Atlixco, Puebla.
-Huauchinango
Artículo 115 Constitucional S/N Colonia El Potro.
-Izúcar de Matamoros
Primavera S/N Barrio Santa Catarina, Izúcar de Matamoros.
-Puebla Nororiente
Avenida Independencia No. 101 Colonia Chapultepec.
-Puebla Norte
Bulevar Norte 1051 Colonia San Alejandro, entre Diagonal de la 14 poniente y Diagonal de la 10 poniente.
-Puebla San Francisco Totimehuacan
Calle 7 Oriente No. 828, San Francisco Totimehuacán, Puebla, Puebla
-Puebla Sur Oriente
Avenida Margaritas No. 819 sobre calle Ejido, Colonia Bugambilias 3ra Sección.
-Puebla Sur
Prolongación 11 Sur No. 13514 Colonia San Ramón.
-San Martín Texmelucan
Avenida Libertad Norte, No. 1 Colonia Centro.
-San Pedro Cholula
Calle 12 Oriente No. 603, C.P. 72770 San Pedro Cholula.
-Tehuacán
Prolongación de la 15 poniente entre Primera Privada de la 15 Poniente y 8 Sur.
-Tepeaca
Privada de la 11 Sur sin número, Colonia Hermosa Provincia
-Teziutlán
Avenida Matamoros esquina Clavijero NO.412
-Xicotepec
Calle Ensueño s/n fraccionamiento Esperanza C.P. 731801, Colonia Duraznotla
-Zacapoaxtla
Calle Texpilco No. 35 Colonia Centro.
-Zacatlán
Calle Jesús González Ortega S/N, Colonia San José
-Tecamachalco
Carretera a San Mateo Tlaixpan, entre calles 3 y 5 Poniente, Km. 0+318, Barrio de San Sebastián, Tecamachalco
· Del 28 de octubre al 02 de noviembre, serán instaladas 33 ofrendas nuevas en la demarcación, las cuales podrán ser visitadas
El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Cultura, y el municipio de Huaquechula anunciaron los “Altares Monumentales. Lugar donde la tradición nunca muere”, que serán instalados en la demarcación por motivo del “Día de Muertos”, del 28 de octubre al 02 de noviembre.
En rueda de prensa y en representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, el director general de Artes y Fomento Cultural, Fernando Ríos Rocha reconoció la importancia que brinda la tradición de Huaquechula para la entidad, misma que fue declarada como Patrimonio Cultural del Estado en 1997; invitó a la población a visitar la demarcación y generar derrama económica.
Este 2023 serán 33 nuevas ofrendas colocadas para personas fallecidas durante los últimos meses, las cuales constan de tres niveles que representan el mundo terrenal, la unión entre los mundos material y divino, y la gloria, así como de elementos tradicionales como comida, pan y flor, que dedican los deudos a sus seres queridos.
Según la tradición, aquellas personas que visiten los altares pueden ofrecer una cera o veladora a fin de compartir luz con las ánimas para acompañarlas en sus recorridos, e intercambiar bendiciones con los familiares de los nuevos difuntos, quienes, a su vez, comparten comida con los asistentes.
El ayuntamiento colocará cuatro ofrendas monumentales que pueden recorrerse en Palacio Municipal, Casa “La Palestina”, el atrio del Exconvento y las oficinas del Catastro. Para conocer más información, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook: “Ayuntamiento de Huaquechula 2021-2024”.
- Acudieron brigadas de médicos, combatientes forestales, ambulancias, maquinaria, material de curación y un camión de incidentes masivos
-El gobierno estatal invita a la población a donar víveres y enseres, en las distintas sedes de las dependencias gubernamentales
En solidaridad con las familias que sufrieron afectaciones por el paso del huracán “Otis”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dio salida a la segunda caravana de apoyo y víveres a damnificados de Guerrero.
El titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, en compañía de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara; de Salud, Araceli Soria Córdoba, y de Administración, Jesús Ramírez Díaz, explicó que todo el gobierno estatal está sumado a ese esfuerzo, en el que la dosificación de los insumos y tareas han sido específicas para brindar ayuda puntual de manera estratégica, sin generar caos.
Aquino Limón apuntó que, a la cuadrilla de Bomberos, que salió el día de ayer al vecino estado, se sumará el grupo de combatientes forestales “Coyotes”, que trabajará con motosierras para ayudar a despejar los caminos por el derribo de árboles y maleza; asimismo, una retroexcavadora más.
Salen 44 combatientes poblanos como apoyo para Guerrero: Manrique
En su participación, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique señaló que la dependencia envió seis brigadas con 44 combatientes forestales y seis vehículos; agregó que es personal con habilidades y conocimientos para apoyar de manera efectiva la afectación que se vive en aquella entidad del país.
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria comentó que se mandan dos ambulancias equipadas, con personal para la atención de urgencias; un camión de incidentes masivos para atender y trasladar a ocho pacientes en total; dos camionetas con material de curación como guantes, gasas, cubrebocas, gel antibacterial, batas para médicos; así como un grupo de 12 médicos y paramédicos que brindarán asistencia a los lesionados.
El Gobierno del Estado, que encabeza Sergio Salomón, hace un llamado a la población a sumarse a este esfuerzo para donar víveres y enseres, en las distintas sedes de las dependencias gubernamentales, los cuales posteriormente serán concentrados en el Sistema Estatal DIF, para su clasificación y envío coordinado.
-En la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, el gobernador Sergio Salomón también presidió la entrega de beneficios del programa de Desayunos Escolares, 9 mil 600 acciones para el bienestar, así como 100 aparatos auditivos
De una manera incluyente y responsable, el gobierno estatal impulsa estrategias para brindar más oportunidades a las y los poblanos que necesitan de una mano amiga para tener una vida plena, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la “Jornada DIFerente” en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza.
Tras entregar también beneficios del programa de Desayunos Escolares en Modalidad Fría al comité de padres de familia del jardín de niños “5 de Mayo”, 9 mil 600 acciones para el bienestar de las familias poblanas, así como 100 aparatos auditivos, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración es cercana a la gente, que busca cambiar vidas y generar mejores condiciones en diversos rubros como salud, seguridad y económico.
Puntualizó que los apoyos que otorga el gobierno de Puebla son entregados sin intermediarios y sin condicionamientos políticos, tal y como lo marca la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Sergio Salomón informó que el gobierno que encabeza es solidario, por ello, implementó un operativo para apoyar a las y los afectados en Acapulco, Guerrero, así como del municipio de Venustiano Carranza en la entidad.
En representación de Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato, el director general del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe expuso que el organismo y las secretarías participantes ofrecieron más de 60 servicios durante la “Jornada DIFerente” en dicha junta auxiliar. Comentó que, lo anterior, es muestra de que el gobierno estatal se ocupa por el bienestar de las y los poblanos, así como de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
Agradeció al mandatario y a Gaby Bonilla por su liderazgo y dedicación incansable de brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Recordó que, en la jornada pasada realizada en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, fueron brindados un total de 3 mil 100 servicios.
La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez reconoció al gobernador Sergio Salomón y a Gaby Bonilla por impulsar esta jornada en la que las dependencias acercan servicios, capacitaciones, trámites y diversos apoyos. Comentó que la instancia que encabeza favoreció a las y los habitantes de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza con talleres para elaboración de artesanías a base de maíz, programas de financiamiento y asesoría para emprendedores que requieren una marca para comercializar.
El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla expuso que la dependencia brindó información sobre las 9 mil vacantes que oferta la Bolsa Nacional de Empleo, asesoría jurídica para trabajadores, así como apoyo para que artistas puedan acceder al programa para obtener equipamiento. Mientras que, Elza Ruíz Betanzos, secretaria de Bienestar, indicó que la instancia instaló módulos de afiliación para los centros preventivos de Bienestar.
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que la dependencia otorgó servicios de consultas general, pediatría, ginecología y oftalmología; vacunación contra la influenza; pláticas de educación sexual y para cuidar la higiene en preparación de alimentos. A su vez, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera puntualizó que la dependencia instaló un módulo para reimpresión de certificado de educación básica y media superior, así como para hacer correcciones a dicho documento.
- El gobierno estatal llevó a cabo la “Capacitación para el Funcionamiento de las Células de Búsqueda de Mujeres, Niñas y Adolescentes” con perspectiva de género
Como parte de los trabajos que impulsa el gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón, para fortalecer la implementación de estrategias en la ubicación de personas, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, llevó a cabo la “Capacitación para el Funcionamiento de las Células de Búsqueda de Mujeres, Niñas y Adolescentes” con perspectiva de género, dirigido a los 50 municipios que cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).
Durante el evento inaugural, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el titular del organismo, Luis Javier Cervantes Gómez destacó que el tema de búsqueda de personas es muy importante para el mandatario estatal, por lo que se requiere de especial atención y preparación, que abone a la pronta localización de las y los poblanos desaparecidos.
Aquino Limón apuntó que esta preparación en materia de actuación e investigación, con un enfoque particular de género, tienen como objetivo sensibilizar y robustecer la colaboración entre las autoridades de los diferentes órdenes para lograr resultados más efectivos, además de garantizar el adecuado funcionamiento de las células de búsqueda, bajo la correcta aplicación del protocolo homologado de búsqueda de personas.
El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Sergio Salomón, está comprometido en reforzar los esfuerzos que generen el bienestar de todas las personas en la entidad, a través de la profesionalización de los servidores públicos.
-El gobernador encabezó el XXV aniversario de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y la ceremonia de graduación 2023 “Técnico Superior Universitario”
Al encabezar el XXV aniversario de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y la ceremonia de graduación 2023 “Técnico Superior Universitario”, el gobernador Sergio Salomón ratificó el compromiso del gobierno de Puebla con el magisterio, al señalar que las y los maestros son formadores de las nuevas generaciones.
Destacó la importancia del trabajo realizado por parte de los docentes de universidades y de bachillerato, pues comentó que son los encargados de que la educación que reciben los estudiantes se cristalice y llegue a un buen puerto.
“Nuestro reconocimiento siempre por su compromiso, vocación y porque el magisterio en todos los ámbitos tiene que ser una institución reconocida por toda la ciudadanía, por parte de su servidor que representa el gobierno estatal quiero decirles que siempre estaré al lado de los maestros, son un orgullo”, indicó Sergio Salomón.
En este acto, en el que estuvieron presentes los secretarios de Cultura, Enrique Glockner Corte, y Educación, Isabel Merlo Talavera, así como alcaldes de la zona, el gobernador entregó reconocimientos al mérito académico y constancias a 722 egresados, así como reconocimientos al personal docente y administrativo con 25 años en la institución.
A su vez, la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González destacó que uno de los objetivos del gobierno federal es recuperar el sentido social de la educación, por ello impulsa el desarrollo de valores, como el esfuerzo, perseverancia, igualdad, respeto y solidaridad.
-El mandatario informó que su administración entregará víveres, además de que personal de Bomberos, de las secretarías de Salud y de Infraestructura, acudirá a dicha ciudad para ayudar a las personas afectadas
-Además, mediante el SICOM, se llevarán equipos de internet satelital y técnicos de radio para coadyuvar en el restablecimiento de las telecomunicaciones
Al expresar su solidaridad con las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán “Otis” y destacar que “Puebla estará en Acapulco hasta que sea necesario”, el gobernador Sergio Salomón implementó un operativo de apoyo con el cual serán entregados víveres, además de que personal de Bomberos, así como de las secretarías de Salud y de Infraestructura acudirá a dicha ciudad para coadyuvar en labores de atención médica y de limpieza de viviendas y caminos.
El titular del Ejecutivo comentó que también su gobierno, mediante el SICOM, llevará equipos de internet satelital y técnicos de radio para coadyuvar en el restablecimiento de las telecomunicaciones. Asimismo, dijo, los tres helicópteros, a cargo del Estado, estarán disponibles para apoyar no sólo en labores de protección civil y de salud, sino también para trasladar a las y los poblanos que estén varados en Acapulco.
Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a ser solidarios y a llevar insumos en alguno de los tres centros de acopio que habilitó el Sistema Estatal DIF, ubicados en las oficinas centrales del organismo (5 de Mayo no. 1606, Centro), en las instalaciones de la avenida 25 Poniente no. 2302, colonia Volcanes y en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, cuyo edificio está en avenida Perseo no. 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El mandatario recalcó que, en situaciones ocurridas como lo de Acapulco, las y los mexicanos “nos caracterizamos por ser solidarios, generosos y bondadosos”.
Con el fin de apoyar a las personas damnificadas por el huracán “Otis” en Guerrero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que preside Gaby Bonilla, habilitó tres centros de acopio a fin de recolectar los víveres e insumos de primera necesidad ante esta emergencia.
Los centros de acopio que recibirán donaciones a partir de este 26 de octubre estarán ubicados en las oficinas centrales del SEDIF, en calle 5 de mayo, 1606, Colonia Centro, así como las instalaciones de la avenida 25 Poniente, 2302, Colonia Volcanes.
Del mismo modo, será habilitado como centro de acopio el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, cuyo edificio está en Avenida Perseo, 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.
Los víveres que el organismo recibirá son: agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos, sopa, frijol y comida para mascotas; además de medicamentos como analgésicos, antibióticos y antidiarréicos, así como artículos de uso personal e higiene, tales como shampoo, jabón y toallas higiénicas, entre otros.
El Sistema Estatal DIF, a través de la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, hace un llamado a la solidaridad y al buen corazón de las y los poblanos para brindar apoyo en este momento a las hermanas y hermanos de Guerrero que viven momentos difíciles por el paso del fenómeno meteorológico.