Promueve gobierno estatal el emprendimiento de migrantes en retorno
- A través del programa “Migrante Emprende”, que coordina el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, se entrega un apoyo económico para iniciar un negocio
Con la finalidad de promover políticas públicas que potencialicen el desarrollo productivo de las y los poblanos migrantes en retorno, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), ejecuta el programa “Migrante Emprende”, que busca ayudar a los paisanos con la entrega de un apoyo económico para iniciar un negocio y reincorporarse a la actividad económica en la entidad.
Tal es el caso de Raúl Santos Cristóbal, quien después de radicar 6 años en Nueva York, Estados Unidos, regresó a su natal Xochitlán Todos Santos, donde gestionó satisfactoriamente para el proyecto estatal, lo que permitió iniciar su propio “Vivero Xóchitl”, que además impulsa a la forestación en su comunidad.
Las y los paisanos interesados pueden acercarse a las oficinas del IPAM, en el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), en avenida Atlixcáyotl 1101, Edificio Ejecutivo segundo piso, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o marcar al (222) 303 4600 ext. 293322 o 293311.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la comunidad migrante, por medio de la implementación de acciones enfocadas al emprendimiento, así como la formalización y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, con la generación de un autoempleo digno.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.