Anuncia gobierno estatal Temporada de Mole de Caderas 2024
- El platillo se ofrecerá principalmente en restaurantes de Puebla capital y Tehuacán
- Por su historia e importancia culinaria, es Patrimonio Cultural Intangible del Estado desde octubre de 2023
- Para seguir posicionando a Puebla como el mejor destino gastronómico del país, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, encabezada por Marta Ornelas Guerrero, anunció la temporada de Mole de Caderas 2024. Esta iniciará con el Festival Étnico el próximo 10 de octubre en el municipio de Tehuacán y concluirá a mediados de noviembre, periodo en el que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.
La secretaria Ornelas Guerrero subrayó que el Mole de Caderas es un platillo tradicional y complejo que resguarda la herencia culinaria de las familias de la región de Tehuacán. Además, es un atractivo turístico que genera prosperidad para productores, cocineras tradicionales y el sector productivo, pues se complementa con la Ruta del Mezcal, museos y la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, que también son sitios de interés en este municipio.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Carlos Azomoza Alacio, comentó que esta temporada gastronómica es la segunda más importante del estado, sólo detrás del Chile en Nogada. Para este año, al menos 50 restaurantes de Puebla y el 70 por ciento de los establecidos en Tehuacán ofrecerán este platillo a un costo promedio de 600 pesos. No obstante, no descartó que, a interés de empresarios en Pueblos Mágicos, también se promueva su servicio en ellos, entre los que destacan Atlixco, Cholula y el municipio de San Martín Texmelucan.
En tanto, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Angélica Alvarado Juárez, resaltó la importancia de impulsar políticas públicas que preserven las tradiciones y cultura que dan identidad al estado y que se han convertido en atractivos turísticos. El reforzamiento y la promoción de estas tradiciones favorecen la derrama económica por turismo en sus comunidades.
En su mensaje, Laura Rosas Gutiérrez, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que el 18 de octubre de 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes emitió la declaratoria del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, subrayando la importancia de preservar esta tradición del Valle de Tehuacán.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.