Arrancan mesas de trabajo para el Centro Integral de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA), iniciativa del Gobernador Alejandro Armenta
Como parte de los avances para el Centro Integral de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA) la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) como la punta de lanza de este proyecto, fue sede de la instalación de las mesas de trabajo entre las diferentes secretarías.
La Rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, recibió a autoridades estatales encabezadas por el Secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, para articular acciones que permitan modernizar integralmente el sector agroindustrial de la región, desde la producción hasta la comercialización con valor agregado.
El CIITRA materializa nuestra visión de un campo tecnificado y rentable. Gracias al apoyo del Gobernador Alejandro Armenta y la dedicación de la rectora Toxqui Oliver, Puebla escribirá un nuevo capítulo en su historia agroalimentaria, destacó Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y Trabajo.
En dichas mesas de trabajo estuvieron representantes de instituciones gubernamentales como: Desarrollo Rural, Secretaría de Educación, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Infraestructura, CONCYTEP, de la Oficina de Coordinación de Gabinete, rectores de universidades tecnológicas, Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, entre otras.
Se reconoció que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, se encuentra en una ubicación estratégica ya que puede confluir con 22 municipios, además, la zona cuenta con infraestructura que permite el desarrollo del CIITRA.
Por lo anterior, se estableció que la zona de Huejotzingo donde existe una importante producción de frutas, es la adecuada para realizar los procesos de producción desde el acopio, transformación y venta de productos, para lo cual se aplicarán técnicas de deshidratación y transformación, generando así un mayor desarrollo.
Latest from Érick Mayoral
- Estudia el CICA crecimiento urbano de Cholula y sus repercusiones en los pueblos originarios
- Policía de San Pedro Cholula inicia el Programa “Comercios Unidos por la Seguridad” en Santiago Momoxpan
- Brinda Lupita Cuautle certeza legal en San Andrés Cholula con entrega de sentencias
- DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor
- CESAT, iniciativa innovadora para transformar la seguridad y el turismo de Puebla
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.