Impulsa gobierno estatal acciones para disminuir el embarazo en niñas y adolescentes
- Cerca de 800 estudiantes, docentes, madres y padres de familia de Tepeaca, participaron en la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad”
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad” en este municipio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este tema que altera el proyecto de vida de la adolescente y su entorno, así como su salud, desarrollo personal, social y económico.
La encargada de despacho de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López destacó que, con estas acciones, el gobierno de Puebla, mediante el Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente (GEPEA) y en el cual participan 15 dependencias, trabaja para alcanzar la meta para que en el año 2030 disminuya el embarazo en jóvenes de 15 a 19 años y erradicarlo en niñas de 10 a 14 años.
La escuela secundaria federal “Prof. Filiberto Quiroz” fue sede de este evento, donde cerca de 800 niñas, niños y adolescentes recibieron las siguientes pláticas: “Prevención de embarazo”, por parte del ISSSTE; “Proyecto de vida”, por el Consejo Estatal de Población (COESPO); así como “Guía para docentes”, dirigida también para madres y padres de familia, por parte de la Secretaría de Educación (SEP).
Además, las y los asistentes pudieron solicitar información en los módulos de servicios instalados por las diferentes dependencias, como las secretarías de Salud, Educación, Igualdad Sustantiva y Trabajo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los institutos Poblano de los Pueblos Indígenas y de la Juventud, entre otras, con lo que el gobierno estatal busca orientar y acompañar a las y los poblanos que así lo requieran, de manera directa.
En el evento participó la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; el alcalde de Tepeaca, José Huerta Espinoza; el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), Gonzalo Prado Álvarez; el director del Instituto Poblano de la Juventud, Alfredo Parada Salmorán; el subdelegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tepanecatl; el delegado de Gobernación del distrito 13 en Tepeaca, Marco Aurelio Mauleón Tlatelpa y, el coordinador de la zona 15 Narciso Zárate Téllez, en representación del director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Ismael Zarate Gutiérrez.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.