Gobierno de la Ciudad participa en el Taller Internacional sobre Gestión del Patrimonio Mundial
Durante los dos días de trabajo, se abordaron temas clave como los lineamientos de intervención en centros históricos y la participación de la academia en procesos patrimoniales
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural encabezada por Aimeé Guerra, participó en el Taller Internacional “Experiencias y Retos en la Gestión del Patrimonio Mundial”, realizado en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este evento se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal y en Casa Presno, de la BUAP y albergó diversas mesas de trabajo, en una de ellas participó la titular Aimeé Guerra, destacando el Valor Universal Excepcional de Puebla y donde habló de la gestión del sitio que ella lidera desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
La actividad reunió a especialistas de renombre en conservación de España, Chile, Cuba y Colombia, así como a representantes nacionales como Francisco Vidargas, Director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y punto focal cultural ante la UNESCO.
También participaron Giussepe Lo Brutto, Director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP; María Graciela León Matamoros; Dra. Rosalva Loreto, titular de la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP; Francisco Vélez Pliego, Coordinador Técnico del Comité Científico BUAP; Ángela Rojas Ávalos, miembro de ICOMOS; Claudia Felipe Torres, fundadora de la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario de La Habana; Mónica Solórzano Gil, coordinadora de la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables del ITESO; Gemma Carrera Díaz, Jefa del Centro de Documentación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Fabio Rincón Cardona, Director de la Cátedra UNESCO; y Josefina Atria Mira, Directora de ICOMOS Chile.
Durante dos días de trabajo, se abordaron temas clave como:
• Lineamientos de intervención en centros históricos
• Participación de la academia en procesos patrimoniales
• Normativas internacionales para la gestión y conservación del patrimonio mundial
Como parte de las actividades, los asistentes realizaron un recorrido por el patrimonio de Puebla que incluyó visitas a la Biblioteca Palafoxiana y el Archivo Municipal, recintos que forman parte de la Memoria del Mundo de la UNESCO.
Este taller en el que participó el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, es un esfuerzo conjunto por promover la conservación, gestión y protección del patrimonio cultural mundial, compartiendo experiencias y proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos actuales.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.