Promueve gobierno estatal intercambio cultural con Colombia; crea silleta conmemorativa del “Día de Muertos”
· En la Casa de la Cultura inició la exhibición de dicho artefacto, que visitará diversos espacios del Centro Histórico hasta el 03 de noviembre
· En el recorrido estuvo presente María Carolina Atehortúa, ganadora del Desfile de Silleteros 2023
En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” inició la exhibición de una silleta colombiana conmemorativa del “Día de Muertos”, creada por el gobierno presente de Sergio Salomón, en colaboración con la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín (Colombia), con el objetivo de iniciar un intercambio cultural entre México y dicho país.
Las silletas son un componente representativo de la “Feria de las Flores”, celebración realizada desde 1957 en Medellín, el cual consiste en un artefacto de madera adornado de forma floral que se coloca en la espalda de los silleteros o personas que se dedican al cultivo y venta de flores, a fin de reconocer esta labor que surgió desde hace más de 150 años.
En representación del mandatario estatal, Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura de Puebla, mencionó que Colombia y México comparten elementos similares, que se visibilizan a través de esta combinación entre “La Feria de la Flores” y el “Día de Muertos”, pues ambas tradiciones cuentan con un legado cultural que se ha transmitido de generación en generación y en ellas la flor juega un papel primordial.
En el acto inaugural también estuvo presente María Carolina Atehortúa, ganadora del Desfile de Silleteros 2023, quien dio a conocer que la manifestación cultural silletera es Patrimonio Inmaterial de la Nación en su país, por lo que se engalana de orgullo al representarla a nivel nacional e internacional, puesto que es una labor de mucho esfuerzo y empeño en la que participan más de 400 personas.
Hasta el 03 de noviembre, la silleta recorrerá diversos espacios del Centro Histórico, entre ellos el atrio de la Catedral poblana, la iglesia de Santo Domingo, el jardín del Carmen y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”. La información detallada de la ruta a seguir está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx.
Latest from Érick Mayoral
- Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional
- Detona Armenta desarrollo comunitario y con justicia en educación, salud y obras deportivas por 15 mdp
- Presenta Lupita Cuautle el programa "Conductor Designado"
- Policía Montada refuerza vigilancia en el Cerro Zapotecas y se suma al combate de incendios
- En sinergia, atiende gobierno de Puebla incendios forestales
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.