Gobierno estatal promueve arraigo de identidad entre la comunidad poblana en EE.UU.
-Gestiona exposición “Que Reviva México” en instituciones universitarias con mayor presencia de hijos de migrantes poblanos
El gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), promueve actividades culturales que fomenta la identidad y tradiciones poblanas entre la comunidad migrante que radica en la unión americana.
En el marco de la temporada de “Día de Muertos”, “Mi Casa es Puebla” en Nueva York, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), gestionó la exposición “Que Reviva México”, la cual se muestra en Casa Hispana de Columbia University, en la City University of New York, y el College of Staten Island, instituciones universitarias que cuentan con mayor presencia de hijos de migrantes poblanos.
Esta muestra se compone de 90 artes gráficos con la temática de “Día de Muertos” y las raíces mexicanas, que fueron elaborados desde la perspectiva y visión de diferentes diseñadores profesionales alrededor del mundo, la cual estará disponible hasta el 17 de noviembre.
Por otro lado, el Consulado General de México en Los Ángeles, California, fue sede del “Altar de Muertos 2023”, donde este año el estado de Puebla fue el invitado especial; esta puesta, que fue elaborada de la mano con la comunidad poblana de dicha ciudad, podrá ser visitada hasta el 08 de noviembre.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado que preside el mandatario Sergio Salomón, impulsa las costumbres de la entidad poblana, entre la comunidad migrante en el vecino país del norte.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.