Premia BUAP a las mejores tesis de posgrado
- Se seleccionaron 11 ganadores: cinco de maestría y seis de doctorado, cuyas investigaciones fueron realizadas de enero 2022 a julio 2023
Con el fin de incentivar a los estudiantes de posgrado en el desarrollo de investigaciones de calidad que sean motivo de reconocimiento en su historial científico-académico, la BUAP instituyó por primera vez el Premio Mejor Tesis de Posgrado BUAP 2023, a través del cual se seleccionaron 11 ganadores: cinco de maestrías y seis de doctorado, cuyas tesis fueron realizadas de enero 2022 a julio 2023.
En el Salón Barroco del Edificio Carolino, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), Ygnacio Martínez Laguna, presidió la premiación de este certamen en el cual participaron 127 tesistas de los posgrados que la BUAP imparte en seis áreas del conocimiento: Ciencias Naturales, Exactas, Sociales y Económico Administrativas, de la Salud, Ingeniería y Tecnología, Educación y Humanidades.
Los trabajos fueron evaluados por un grupo de 64 académicos del Padrón de Investigadores de la VIEP y 10 externos, de instituciones como el IPN, UNAM, UDLAP, UPAEP, las universidades de Guanajuato, Iberoamericana y Autónoma de Tlaxcala, así como The University of Texas Rio Grande Valley, quienes en seis mesas de trabajo, una por cada área del conocimiento, revisaron y seleccionaron las tesis mejor estructuradas, más rigurosas en su metodología y con resultados de mayor impacto.
La Máxima Casa de Estudios en Puebla oferta 127 programas de posgrado: 63 maestrías, 31 doctorados y el resto especialidades. De ese total, 94 están adscritos al Sistema Nacional de Posgrado del Conahcyt.
Martínez Laguna notificó que de 2022 a 2023 se reportaron 867 egresados de maestría y 240 de doctorado, números que muestran la fortaleza de dichos planes educativos y que motivaron la entrega de estos premios, cuya meta es resaltar el trabajo de los grupos de investigación.
“Esperamos que este certamen se repita cada año y que sea una tradición en la universidad premiar la excelencia en investigación y formación de recursos humanos de calidad. Esperemos que los galardonados se conviertan en embajadores científicos de la institución”, expresó el vicerrector Ygnacio Martínez Laguna.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.