Promueve gobierno estatal talleres de arqueoastronomía para infancias
· En la Sala de Lectura Infantil “Café con letras”, la Secretaría de Cultura impartirá el curso “Un Calendario Azteca”
· Tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre a las 16:00 horas
Como parte de las actividades contempladas en el programa “Reconociendo mi patrimonio cultural poblano”, que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve para acercar e inculcar el valor patrimonial del estado a las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura ofrecerá el taller “Un Calendario Azteca”, el miércoles 13 de diciembre a las 16:00 horas.
Esta actividad será realizada en la Sala de Lectura Infantil “Café con letras” (2 Norte número 605, Plaza San Francisco, Puebla), con el objetivo de dar a conocer a las infancias la arqueoastronomía de Puebla, que es la ciencia que estudia cómo las culturas antiguas observaban el cielo y cómo a partir de ello lograron escribir sus propios calendarios.
El cupo del taller es limitado a 20 niñas, niños y jóvenes, a quienes la arqueóloga Gabriela Serrano impartirá una charla sobre la arqueoastronomía y guiará en la elaboración de un calendario por cada participante, actividad con la cual concluirá esta iniciativa.
Para consultar este y próximos cursos acerca del patrimonio cultural poblano, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 222 242 46 26 o al correo electrónico dirpatrimonio.cultura@puebla.gob.mx, e ingresar a las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
Latest from Érick Mayoral
- Fortalecimiento de movilidad internacional UTH-Francia
- Mejora la distribución de agua en Santa María Xixitla con trabajos de reparación y mantenimiento del SOSAPACH
- Gobierno estatal garantiza certeza jurídica para Parque Industrial de Tehuacán
- Celebra Lupita Cuautle a la niñez sanandreseña en Escuelas Deportivas
- El Círculo Infantil de la BUAP cumple 50 años y festeja a los niños
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.