Presenta gobierno estatal “Primera Muestra Carnavalera de Puebla”
· La programación contempla talleres, conversatorios, presentaciones de libros, una expoventa artesanal y un Encuentro de Cuadrillas de Puebla
· Las actividades serán del 02 al 04 de febrero en las instalaciones de la Casa de la Cultura y de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración
Previo a la celebración de carnavales en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, desarrollará del 02 al 04 de febrero la “Primera Muestra Carnavalera de Puebla”, a fin de difundir y promover esta expresión de la cultura popular mexicana.
En representación del titular de Cultura, Enrique Glockner Corte, Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio, subrayó que el carnaval es una expresión cultural ligada a la identidad y el orgullo de los pueblos, por lo que este programa pretende reconocer su importancia y visibilizar cómo se festeja en los barrios de la capital, municipios poblanos y otros estados del centro del país.
Por su parte, el director de Patrimonio Cultural, René Tabarez Herrera informó que entre las actividades destacan el taller de cartonería “Diablos de carnaval” y uno sobre el bordado de capas de carnaval; el conversatorio “Los carnavales como memoria del territorio”, la mesa de diálogo “Representaciones entorno al Carnaval en la sierra nevada”, y la presentación de los libros “Los Xinacates, la danza del buen temporal” y “La Leyenda de Agustín Lorenzo”.
Asimismo, precisó que habrá un bazar y expoventa artesanal y un Encuentro de Cuadrillas de Puebla, donde participarán el Huehue de Chirrión de Tetela de Ocampo, la Cuadrilla del Alto Garibaldi, el Batallón de Huejotzingo, la Cuadrilla de Illescas y amigos de Xonaca, la Cuadrilla Los Arribeños de San Agustín Tlaxco, Acajete; y la Camada de Ocotlán del estado de Tlaxcala. La programación detallada está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx
Estas actividades serán desarrolladas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), como parte del 50 aniversario de este recinto; así como en las instalaciones de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla (4 Oriente número 211), donde el público en general podrá ingresar de forma gratuita.
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.