CON JORNADA “DIFERENTE”, GOBIERNO DE PUEBLA REAFIRMA CERCANÍA CON GRUPOS VULNERABLES
-El mandatario Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla presidieron el evento en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio
La atención a los grupos vulnerables es una prioridad para el gobierno de Puebla, es por ello que promueve estrategias para favorecerlos y mejorar su calidad de vida, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Jornada “DIFerente” en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio en conjunto con la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que la administración que encabeza se ocupa también por beneficiar a las juntas auxiliares de la capital para que sus habitantes accedan a servicios y programas de manera directa y sin intermediarios. Agregó que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como a nivel nacional y el de Puebla, buscan erradicar la desigualdad.
En este sentido, expuso que el gobierno estatal hace que Puebla sea un mejor lugar para vivir y en el que todas y todos los poblanos tengan las mismas oportunidades para que alcancen sus objetivos.
ENTREGA SEDIF APARATOS AUXILIARES AUDITIVOS
La presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla destacó que en esta jornada el organismo brindó 60 servicios y entregó 57 auxiliares auditivos. Resaltó que todas las dependencias del gobierno estatal coadyuvan para que las personas en situación de vulnerabilidad tengan una mejor calidad de vida.
La secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos informó que, en el módulo de la dependencia, las y los habitantes de San Sebastián de Aparicio recibieron información de los programas y servicios que el gobierno presente de Sergio Salomón ofrece; entre ellos, destacó los Centros Preventivos de Bienestar, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y los Servicios Básicos para la Vivienda.
Algunos de los servicios otorgados fueron consulta general, detección de VIH-Sífilis, métodos de planificación familiar, vacunación, orientación sobre dengue, unidad médica móvil odontológica, esterilización de perros y gatos, así como de regularización de predios, atención al migrante, Derechos Humanos, asesoría jurídica y atención a víctimas.
Last modified on Sábado, 10 Febrero 2024 05:04
Latest from Érick Mayoral
- Mejora Lupita Cuautle condiciones de vida en San Andrés con entrega de tinacos
- Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
- Encabeza Tonantzin Fernández la colocación de la alfombra monumental de Semana Santa
- Coach de taekwondo de la UDLAP impulsa las buenas prácticas en el deporte
- Gobierno del Estado expone Altares de Dolores en Centro Histórico
Leave a comment
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.