
Política (555)
Sala Superior confirma triunfo de Tonantzin Fernández en San Pedro Cholula
Lla Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal electa de San Pedro Cholula.
Lo anterior, tras desechar las impugnaciones interpuestas por la excandidata del PRIANRD, Roxana Luna, siendo esta la última instancia en la que se podía impugnar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, dando total certeza y contundencia al triunfo de la Cuarta Transformación en el municipio.
Es importante mencionar que, tras un recuento de "voto por voto" y la entrega de su constancia de mayoría, se acudió a las 3 instancias jurídicas en materia electoral y también confirmaron el triunfo contundente del 2 de junio, Tonantzin Fernández ha exhortado a las y los cholultecas a no caer en descalificaciones y acciones que dividan, invitando al diálogo en favor de Cholula.
Con la realización del exitoso programa "El Pueblo Manda", así como la suma y respaldo de diferentes sectores sociales, el próximo 15 de octubre, asumirá su cargo como presidenta municipal constitucional, iniciando así un gobierno basado en los principios de la 4T, cercano y sensible con las causas sociales.
-El secretario general, Agustín Guerrero, destacó que el partido en Puebla cierra una etapa completa y satisfactoria con la toma de protesta de los ediles electos.
Legisladoras y legisladores morenistas estarán al frente de comisiones claves, tanto en el Congreso del Estado como en la Cámara de Diputados y mantienen el compromiso de trabajar con inclusión y unidad por las y los poblanos con acciones alineadas al gobierno estatal y federal que encabezan el gobernador electo Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, informó Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Detalló que legisladoras poblanas encabezarán comisiones en San Lázaro como Educación con María de los Ángeles Ballesteros García y de Trabajo y Previsión Social, con Maiella Gómez Maldonado, quiénes garantizarán el impulso de las normas necesarias en materia educativa y el combate al rezago laboral, así como promover acciones en beneficio de jóvenes y adultos mayores, con miras a la construcción del segundo piso de la transformación que lidera la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa, la dirigente estatal, subrayó que en el Congreso del Estado también fueron nombrados diputados de Morena para presidir comisiones importantes para como las de Seguridad, Educación, Salud, Bienestar, Vivienda, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Cultura, Derechos Humanos, Juventud y Deporte, Innovación y Tecnología, así como el Comité de Atención Ciudadana, destacó el inicio en Puebla de las Asambleas Informativas organizadas por la dirigencia nacional que preside Luisa María Alcalde y quién estuvo acompañada de la secretaria general, Carolina Rangel y del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Por su parte, Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena, subrayó el cierre de una etapa muy completa y satisfactoria en el partido, logrando que el próximo 15 de octubre, se realicen tomas de protesta a los ayuntamientos. Añadió que para el 2027 se debe refrendar la confianza de los ciudadanos con dos factores: hacer buenos gobiernos con responsabilidad colectiva que encabezará el próximo gobernador Alejandro Armenta y los presidentes municipales; y la segunda, es tener un partido fuerte, unido, sólido y con claridad. Además informó que, durante los próximos dos años el partido se enfocará en la afiliación y credencialización de los simpatizantes de Morena y remarcó que se iniciará con la entrega del periódico Regeneración casa por casa, para que Morena llegue a todos los hogares.
En su intervención, Tonantzin Fernández, presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, acompañada de los regidores electos, señaló que fue una campaña de apoyo popular, de mucha fuerza y con un triunfo apoyado por el gobernador electo, Alejandro Armenta, a quien definió como, “hombre de trabajo y de lucha”. Al confirmar el resultado de su elección en todas las instancias, refirió que “es el triunfo de todos los ciudadanos, porque estamos convencidos que las cosas pueden cambiar, tenemos el compromiso de gobernar para todas y todos” y agradeció el apoyo de las dirigencias nacional y estatal por el acompañamiento “para defender la voluntad del pueblo”.
-El próximo secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, participa activamente en estas acciones.
- Dándole continuidad a las acciones de salud y bienestar promovidas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, se llevó a cabo una jornada comunitaria desarrollada por la Red Estatal de Mujeres Armentistas (REMA), con el objetivo de acercar servicios esenciales a las y los poblanos de la región con la participación de médicos, enfermeras, dentistas, psicólogos, abogados, cardiólogos, entre otros especialistas.
Estas tareas, beneficiaron a un total de 311 personas quienes recibieron servicios y atención en áreas como: medicina general (45), enfermería (47), jurídico (30), optometrista (37), estilismo (36), pestañas y cejas (38), gelish (20), fisioterapia (15), dentista (26), psicología (11), cardiólogo (6); dicha jornada contó con la participación del próximo secretario de salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien trabaja activamente desde hace más de 5 años impulsando estas acciones en beneficio del estado.
Estás jornadas de salud y bienestar son desplegadas por amor a Puebla, impulsadas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, dando continuidad al Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien bajo el principio de que "por el bien de todos, primero los pobres", prioriza un futuro saludable para las próximas generaciones.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, previsto en la reforma al Poder Judicial, no habrá veto para nadie, ya que el movimiento del que forma parte tiene verdadera vocación democrática.
“Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático, electivo de jueces, ministros y magistrados”.
Por ello, anunció que Morena presentará tres reservas, respaldadas por la Coalición Seguimos Haciendo Historia, para dar certeza al proceso electoral, “y que cada una de sus etapas contenga la definitividad que le garantice a todos los que se inscriban, derivado de la insaculación en el proceso electivo de jueces, ministros y magistrados sea conforma a las atribuciones que van a tener los comités técnicos y cada uno de sus poderes”.
Ignacio Mier comentó que “el espíritu de la reforma al Poder Judicial que le devuelve la potestad al pueblo de México establecida en el 39 constitucional de que el pueblo tiene de manera inalienable el derecho de modificar su gobierno, que la soberanía emana del pueblo, lo estamos dejando plasmado hoy”, indicó.
“Me parece verdaderamente maniqueo que se venga a reconocer que hay en este proceso un voto en contra por parte de la oposición y que por otro lado se esté cuestionando una reserva.
El senador por Puebla explicó que de ninguna manera se violenta la Constitución al iniciar el proceso electoral con las reformas a estas dos leyes. “El octavo transitorio de la reforma establece claramente la facultad que se le da al poder reformador para que elabore las leyes necesarias para sacar adelante el proceso electoral”.
Incluso, toda la planeación, la preparación, la ejecución de los procedimientos electivos de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación está expresamente señalado que en la elección extraordinaria del 24-25 da comienzo con la sesión del Consejo General del INE que celebró el 23 de septiembre pasado.
Por eso, a nombre de su Grupo Parlamentario afirmó estar a favor de que se regrese al contenido del texto constitucional reformado, aprobado por la mayoría de los integrantes de este Pleno en una votación calificada.
“El proceso legislativo es un proceso dinámico, es un proceso que implica una revisión permanente, constante, periódica, requiere madurez, requiere sensatez, requiere que nosotros le demos lectura, por eso el reformador, el poder reformador tiene instancias, todavía, incluso, Cámara de Diputados puede corregir la minuta, porque forma parte del proceso legislativo”, puntualizó.
Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, afirmó que nada ni nadie va a parar la reforma al Poder Judicial.
Comentó que respeta la postura que han asumido tanto trabajadores como los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la discusión de la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, dijo no compartirla, ya que Morena hará valer el derecho que tiene el pueblo de México y que fue expresado en las urnas el pasado 2 de junio al darle a la Coalición Sigamos Haciendo Historia la mayoría en el Congreso de la Unión.
Ignacio Mier indicó que ayer durante la conmemoración del Bicentenario del Senado de la República, la Mesa Directiva Consideró oportuno invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la reunión previa con la Ministra Norma Piña “no se tocó nada que tenga que ver con algo que se está instrumentando, y que no va a parar, que es la reforma al Poder Judicial”.
El senador por Puebla mencionó que es probable que se lleven a cabo más encuentros como los de ayer con algún integrante de la Suprema Corte, siempre que haya disposición, pero dentro de este ejercicio dialéctico no se abordará “nada que tenga que ver con negociar una decisión que ya tomó el Constituyente mexicano”, enfatizó.
La presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, inauguró el Segundo Foro Mujer Internacional que se desarrolló este martes en el Salón Los Girasoles y que contó con invitadas de lujo.
Al dar por iniciado este magno evento, Lupita Cuautle habló sobre la necesidad de incorporar la equidad como un eje transversal en el que se lleven a cabo las actividades municipales, y con ello, hacer posible un crecimiento sostenido y sostenible.
A su vez, la funcionaria electa explicó que la inequidad de género, así como afecta las oportunidades de crecimiento sostenible, también daña la calidad de vida de la población, ya que mujeres y hombres tienen diferentes necesidades, prioridades, aspiraciones y enfrentan diferentes obstáculos
“El empoderamiento de las mujeres nos lleva a la necesidad de seguir generando cambios en las relaciones de poder entre hombres y mujeres”, indicó Lupita Cuautle.
La presidenta municipal electa destacó que el Segundo Foro Mujer Internacional busque colocar en el centro del debate la promoción del empoderamiento femenino en el ámbito empresarial y diplomático
“El empoderamiento de las mujeres desempeña un papel central en la transformación de la sociedad y de las instituciones, económicas, jurídicas y políticas”, comentó Lupita Cuautle.
Si bien hoy en día hay avances en la participación de las mujeres en la vida pública, todavía se presentan espacios en donde las mujeres no son consideradas en la toma de decisiones, y por ello, es fundamental renovar los marcos jurídicos e institucionales para cambiar esto.
El Segundo Foro Mujer Internacional fue organizado por la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana, Redmuem, y su presidenta nacional Verónica Téllez, quien agradeció a los y las asistentes al evento su interés por promover el empoderamiento femenino.
Al foro asistieron Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México; Beryl Rosé, embajadora de Sudáfrica en México; Beatriz Pacheco, presidenta de la Cámara de Comercio Mexicano-Peruana; y Anaïs de Melo, pilar de la comunidad portuguesa en México.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, resaltó la capacidad, trayectoria y experiencia de Juan Ramón de la Fuente, por lo que garantizó el voto a favor para que ocupe la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante la comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Juan Ramón de la Fuente recibió el respaldo de Morena, entre otras cosas, por su defensa ante el Consejo General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde puso de manifiesto su valía, personalidad e integridad como servidor público a favor de los intereses de nuestro país.
“Usted representa una dirección que va a dignificar, a recuperar y a mantener el prestigio y la preservación de los principios de un país que históricamente se ha distinguido por eso”, expuso el senador por Puebla.
Ignacio Mier señaló que Juan Ramón de la Fuente no solamente es conocido por su función de literato, pedagogo, educador, hombre de estado, sino por el papel que desempeñó preservando los principios que animan la política exterior mexicana en el artículo 89 como embajador en Estados Unidos.
Ignacio Mier expuso que México es un estado binacional e indicó que un tercio del total de los mexicanos viven en Estados Unidos. “Nuestra relación comercial con los Estados Unidos de manera recíproca, no solamente por las inversiones de las empresas norteamericanas en México, el área de oportunidad con la relocalización o el nearshoring, sino sobre todo, por lo que representan los más de 390 mil millones de dólares que envían nuestros paisanos a México”.
Esto, a su vez, lo ubica como una de las principales fuentes de financiamiento del desarrollo y del bienestar de las familias mexicanas, especialmente en algunos estados y regiones.
“México ha recuperado buena parte de su liderazgo, manteniendo esto, que lo podemos llamar neutralidad, pero que en realidad es un principio que ha animado la política exterior mexicana, prácticamente durante todo el siglo pasado y este siglo, y es la libre autodeterminación, el respeto a los pueblos que se denomina neutralidad y con la definición puntual que ya hizo el doctor de la Fuente”, afirmó.
“Para nosotros es verlo con optimismo de parte de la Junta (de Coordinación Política), Doctor, por su capacidad, por sus palmares usted representa una dirección que va a dignificar, a recuperar y a mantener el prestigio y la preservación de los principios de un país que históricamente se ha distinguido por eso”, dijo.
La recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, una de las obras más esperadas por las y los poblanos, afirmó Alejandro Armenta.
En su primer mensaje como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 100 compromisos que guiarán su administración en los próximos seis años, marcando una nueva etapa para el país. Entre estos, destacan tres proyectos clave que tendrán un impacto directo en Puebla, consolidando al estado como un punto estratégico en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Uno de los proyectos más esperados es la recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, que reactivará la conectividad ferroviaria en la región. A esto se suma la ampliación de la supercarretera hacia Amozoc, fortaleciendo la infraestructura vial regional. Además, el plan de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el Río Atoyac, que subraya el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades poblanas por parte de la mandataria.
En respuesta, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su total disposición para trabajar en estrecha colaboración con la Presidenta Sheinbaum y su equipo de gobierno. “Estamos viviendo un momento histórico con la primera mujer presidenta de México. Puebla abrazará completamente el segundo piso de la Cuarta Transformación. La Dra. Sheinbaum ha anunciado la reactivación del tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz y un gran proyecto que cruzará la Mixteca Poblana, conectando hasta Guerrero”, expresó Armenta.
Con entusiasmo y compromiso, Alejandro Armenta destacó que su gobierno trabajará con fuerza para que estos proyectos transformadores beneficien a todas las regiones de la entidad. "Es tiempo de esperanza y acción. Desde Puebla, impulsaremos con determinación estos cambios que traerán progreso, bienestar y mejores oportunidades para las y los poblanos”.
Con la visión del Humanismo Mexicano como guía, Alejandro Armenta subrayó que el Estado será un referente en la consolidación de esta nueva etapa nacional, trabajando de la mano con el Gobierno Federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, y así garantizar que cada proyecto se ejecute con éxito.
-El gobernador electo anunció nuevos nombramientos en su gabinete.
“Vamos a ponderar el orgullo poblano, por ello los nombramientos en el gabinete son una muestra de inclusión sin prejuicios, seguiremos el ejemplo de la Doctora Claudia Sheinbaum, de incluir a todos bajo la columna vertebral de Morena y del Humanismo Mexicano”, aseguró Alejandro Armenta, gobernador electo, al dar a conocer en rueda de prensa a nuevos integrantes que los acompañarán en la administración estatal a partir del 14 de diciembre.
Como director del ISSSTEP, nombró a Luis Antonio Godina Herrera; a Mariana Rojas Ramírez, como directora del Centro de Desarrollo Municipal Humanista, quien estará acompañada por César Cansino Ortíz, como secretario Técnico y David Edgardo Huerta Ruíz, como secretario Técnico Operativo. También designó a José Alejandro Sánchez Ramírez, como director general del Colegio de Bachilleres de Puebla y en el área de logística integró a José Manuel Bulmaro Coba Lomé.
“Compartirles que estos nombramientos son una muestra más de inclusión, la inclusión no es de dientes para afuera, no es sólo discursiva. Cuando competimos para lograr la candidatura interna de Morena y los aliados nos enfrentamos, yo entendí el mensaje de la Doctora Claudia Sheinbaum de unir a todos y ahí están, a nivel nacional todas y todos trabajando en torno a la Doctora Sheinbaum. Lo mismo he hecho bajo la columna vertebral inamovible ideológicamente de Morena y del Humanismo Mexicano. Por eso es que los nombramientos que hoy hago, son sin prejuicio”, expresó.
Alejandro Armenta indicó que la característica del gobierno que encabezará será de gratitud e inclusión; además agregó que “el gobernador no se va a promover en el exterior o en todo el país, se hablará de los poblanos por su riqueza y talento, me voy a consagrar por amor a Puebla”.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con una transición ordenada y la reestructuración de la administración pública estatal, destacando que la renovación de los cargos será paulatina y responsable.
Armenta ha sido claro en señalar que no habrá despidos masivos ni desplazamientos forzados, ya que reconoce el valor de aquellos funcionarios que, por su experiencia y dedicación, continuarán en sus puestos. "La renovación no implica una destitución masiva ni está, motivada por un afán de desplazamiento. Es un proceso que busca mantener la estabilidad, valorando la experiencia de ciertos miembros de la administración actual", enfatizó.
En línea con su visión de modernizar el gobierno estatal, Armenta anunció que en diciembre presentará una nueva Ley Orgánica ante la LXII Legislatura del Congreso local. Este nuevo marco legal busca consolidar una estructura administrativa más eficiente y preparada para los desafíos del estado.
"Estamos terminando las consideraciones, recogiendo todos estos ajustes, estas modificaciones. Lo estamos haciendo con tiempo, a la par del presupuesto, todos los trabajos de manera ordenada", señaló el gobernador electo, destacando que uno de los ejes clave será la regulación del servicio profesional de carrera.
Uno de los puntos clave en esta renovación será el papel preponderante de las mujeres y los jóvenes en la nueva administración. Armenta ha subrayado que su gabinete estará compuesto mayoritariamente por mujeres, quienes tendrán roles importantes en diferentes dependencias. "Es tiempo de las mujeres; nosotros vamos a tener un gabinete mayoritario de mujeres. El Congreso es mayoritariamente de mujeres y muchas jóvenes y muchos jóvenes", declaró