
Municipios (500)
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana tomando en cuenta las necesidades y las propuesta a fin de reducir las desigualdades sociales, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de la primera etapa del programa “Presupuesto Participativo 2025”, a cargo de la Secretaría del Bienestar.
Durante el evento, la edil destacó la importancia de atender no solo las necesidades de las familias sanandreseñas, sino también de escuchar sus propuestas. Subrayó que, mediante la transparencia y la rendición de cuentas, se logra brindar un apoyo directo a la ciudadanía. Asimismo, reiteró que su administración mantiene una firme voluntad de servicio, actuando en el presente de la mano con la gente, con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio.
En esta primera etapa del programa, se realizó la entrega de 50 tinacos para el almacenamiento de agua a familias de la colonia Lázaro Cárdenas. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, próximamente se hará entrega de calentadores solares, con el fin de complementar esta iniciativa social en beneficio de otros núcleos familiares del municipio.
El Programa Presupuesto Participativo 2025 tiene como propósito mejorar la infraestructura social básica y el equipamiento en viviendas, tomando como base los principios de buena gobernanza y transparencia. Con la entrega de estos recursos esenciales, también se busca combatir el desabasto de agua y fomentar el ahorro en los hogares sanandreseños.
Con estas acciones, la administración municipal genera gobernabilidad, contribuye a la disminución de carencias sociales y refrenda su compromiso con el bienestar y la calidad de vida en San Andrés Cholula.
- 170 metros de aserrín fueron colocados en los portales de la Plaza de la Concordia
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, llevó a cabo la tradicional colocación de la alfombra monumental de aserrín en los portales de la emblemática Plaza de la Concordia, como parte de las celebraciones de Semana Santa.
Desde las 14:00 y hasta las 18:00 horas, se colocaron 170 metros de alfombra decorativa con el apoyo de todas las áreas del Ayuntamiento, así como de ciudadanos y turistas que se sumaron al esfuerzo colectivo.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de preservar y fortalecer las tradiciones cholultecas, ya que representan una parte fundamental de la identidad del municipio. Reafirmó además su compromiso de seguir apoyando estas expresiones culturales que unen a la comunidad.
Como muestra de agradecimiento y hospitalidad, Tonantzin Fernández repartió agua y muéganos a los asistentes, reconociendo el valor de la colaboración entre sociedad y Gobierno para reforzar el tejido social y enriquecer la vida cultural de San Pedro Cholula.
Con el objetivo de impulsar la autonomía económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad y reducir la brecha de género, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de apoyos del programa “Mujeres Construyendo Resultados”.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que su administración se enfoca en acciones concretas que generen resultados tangibles para las familias sanandreseñas. Subrayó que, como mujer y presidenta, su compromiso es directo con la ciudadanía, trabajando de manera cercana para no defraudar la confianza depositada en su gobierno.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que el programa contempla no solo apoyos económicos, sino también capacitaciones y pláticas de empoderamiento y emprendimiento. Estas acciones buscan fomentar entornos más prósperos en las juntas auxiliares e inspectorías del municipio.
En esta primera entrega se beneficiaron a un total de un mil mujeres, quienes recibirán otros tres apoyos con la cantidad de 1,500 pesos durante el año, abonando a fortalecer su acceso a una vida más igualitaria.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión social, impactando positivamente en la calidad de vida de las mujeres sanandreseñas y sus familias.
- Beneficiará directamente a quienes integran la Administración Pública Municipal con programas de capacitación especializada
Para establecer las bases de cooperación, así como el desarrollo de actividades conjuntas de formación y fortalecimiento institucional, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, firmó un Convenio Interinstitucional de Colaboración con el Poder Judicial del Estado de Puebla.
Con este acuerdo, se busca generar espacios de capacitación a través de cursos y diplomados en materias académicas, jurisdiccionales, administrativas y otras que sean determinadas por ambas partes, conforme a sus competencias y atribuciones.
Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDFI), MariElise Budib, el alcalde, Pepe Chedraui, precisó que la administración está alineada a la estrategia nacional de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado el compromiso de ser un gobierno cercano y que escucha a la gente, así como el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta.
“Esta colaboración contribuye a que, en nuestra capital, cada persona sea escuchada y tratada con la consideración necesaria. Hemos reafirmado nuestro compromiso con la profesionalización del servicio público, para garantizar que nuestros trabajadores tengan conocimiento profundo del marco administrativo y jurídico que nos rige en Puebla capital”, puntualizó.
José Eduardo Hernández Sánchez, presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, expresó que la firma de este convenio refleja la colaboración institucional basada en el "reconocimiento de nuestras respectivas competencias y en el interés común de fortalecer el desempeño de las y los servidores públicos".
La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, expresó que la firma de esta colaboración es una muestra clara de que el trabajo coordinado entre instituciones no sólo es posible, sino necesario, cuando se comparte una misma visión: la de construir instituciones sólidas, profesionales y al servicio de la ciudadanía.
“Para la Contraloría Municipal, esta alianza estratégica representa una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras capacidades técnicas, jurídicas y operativas. La posibilidad de participar en cursos, diplomados y actividades formativas en materias académicas, jurisdiccionales y administrativas, nos permitirá contar con un equipo cada vez más preparado para atender con rigor y ética los retos que implica vigilar el cumplimiento normativo y garantizar la rendición de cuentas en nuestra gestión”, refirió.
El acuerdo, permanecerá vigente hasta el 14 de octubre de 2027 y beneficiará directamente a todas las personas servidoras públicas de la Administración Pública Municipal, quienes podrán acceder a procesos de profesionalización que fortalezcan su labor y contribuyan a una mejor atención a la ciudadanía.
Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad y el Poder Judicial del Estado refrendan su compromiso con la excelencia institucional, el trabajo coordinado y el desarrollo profesional de quienes integran el servicio público.
-La iniciativa promueve la responsabilidad y el autocuidado en el consumo de bebidas alcohólicas.
Con el objetivo de prevenir accidentes viales y fomentar el consumo responsable, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el programa "Conductor Designado". Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
La edil enfatizó que cada momento de convivencia debe ir acompañado de responsabilidad, especialmente al consumir bebidas alcohólicas por eso se busca generar conciencia sobre la importancia de designar a una persona sobria para conducir. Reconoció la disposición de la CANIRAC para sumarse a acciones que promuevan la seguridad de los clientes en sus establecimientos.
Por su parte, el presidente de la CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, destacó la colaboración entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades para garantizar la seguridad. Mencionó que se ofrecerán incentivos, como bebidas no alcohólicas o descuentos, a quienes asuman el rol de conductor o conductora designada.
El programa también incluye una fase formativa que contempla capacitaciones en prevención del delito, identificación de situaciones de violencia, protección civil (primeros auxilios, técnica de Heimlich, uso y manejo de extintores) y educación vial, enfocándose en movilidad segura e infracciones.
Con esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante la prevención y el autocuidado, beneficiando a la población juvenil y adulta que visita San Andrés Cholula.
Con el objetivo de fortalecer la protección del Cerro Zapotecas, la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) se ha sumado a las labores de prevención y combate de incendios forestales, en coordinación con Protección Civil Municipal.
La célula, integrada por binomios equinos y elementos en cuatrimotos, ha reforzado la vigilancia en esta zona boscosa para prevenir la comisión de delitos o faltas administrativas, así como para detectar posibles incendios y atenderlos de manera inmediata, evitando daños al medio ambiente.
Asimismo, se trabaja en conjunto con el cuerpo de bomberos municipales y con elementos de la Brigada Coyotes de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla.
La conservación de los espacios naturales es vital para las futuras generaciones. Por ello, se exhorta a deportistas y ciudadanos en general a reportar cualquier irregularidad que pueda afectar a la naturaleza —principalmente incendios forestales— a los números locales de emergencia: 22 22 47 00 97 y 22 22 47 05 62.
Cabe recordar que, durante los meses de abril y mayo, los incendios forestales tienden a incrementarse considerablemente. Por esta razón, es importante que la ciudadanía evite la quema de basura, la acumulación de residuos como botellas de vidrio (que pueden provocar el efecto lupa), así como hacer fogatas. También se recomienda apagar correctamente colillas de cigarro y fósforos.
El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, se suma a las estrategias del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para la protección y conservación de áreas verdes. Estas acciones también impulsan el turismo rural y comunitario, en colaboración con organismos como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
- Se construyó un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados
- Se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforos peatonales y señalamientos viales entre otras acciones
Como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con una inversión conjunta de 73 millones 329 mil 202 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de mejoramiento vial de la avenida Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, la cual beneficiará a más de 10 mil 400 habitantes de la capital.
En su intervención, la secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Silvia Tanús Osorio mencionó que, para el gobernador Alejandro Armenta, es una prioridad trabajar en estrecha coordinación con los diferentes órdenes de gobierno con la finalidad de beneficiar a las y los ciudadanos.
“En esta obra, el Gobierno del Estado aporta 50 millones de pesos. Es muy importante que los tres órdenes de gobierno sigamos trabajando juntos pensando siempre en nuestra prioridad servir a los ciudadanos de Puebla”, expresó.
Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, señaló que, la avenida Osa Mayor es una vialidad diseñada bajo un enfoque integral de movilidad con accesibilidad universal, pensada para garantizar la inclusión, seguridad y comodidad de todos los usuarios de la vía.
“Esta obra integral representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más conectada, equitativa y sostenible. Por ello, agradezco al gobernador Alejandro Armenta su respaldo en la implementación de proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforos peatonales, señalética vertical y aplicación de señalética horizontal, entre otras acciones.
“Construimos un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluye luminarias y barandales en 273 metros lineales”, apuntó.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que la avenida Osa Mayor refleja el compromiso de la administración estatal y municipal con la inclusión social, el respeto a los derechos humanos y la movilidad sustentable.
Cabe destacar que, los trabajos incluyeron la construcción de pasos a nivel, banquetas para trote, banquetas para caminata, reductores de velocidad, así como la instalación de un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros que funcionará para el riego de las áreas verdes.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad suman esfuerzos en la construcción de vialidades integrales, modernas y con accesibilidad universal.
- Se busca garantizar el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos de las mujeres, así como fomentar la igualdad sustantiva
Con el propósito de seguir trabajando por una ciudad libre de violencia de género, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Erradicación y Sanción de la Violencia en Contra de las Mujeres.
Este Sistema Municipal tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos, políticas públicas, programas y acciones interinstitucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en el municipio de Puebla.
El presidente municipal expresó que la labor de esta mesa de trabajo es garantizar el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos de las mujeres, así como fomentar la igualdad sustantiva y construir una sociedad libre de violencia de género.
Aseveró que el Gobierno de la Ciudad conoce la importancia de atender la Declaratoria de Alerta de la Violencia de Género en Contra de las Mujeres con acciones específicas que estén alienadas a la directriz de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.
“A inicios de este año, en enero, llevamos a cabo nuestra primera sesión con la intención de fortalecer este sistema y de coordinar esfuerzos interinstitucionales para prevenir, atender, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres en nuestro municipio”, agregó.
Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, presentó los puntos del orden del día, relacionados con los avances en la materia y el compromiso de Gobierno de la Ciudad por brindar una mejor calidad de vida a las mujeres y, sobre todo, que estén libres de violencia de género.
Durante esta sesión, se reiteró el compromiso de las instituciones participantes para trabajar de manera articulada, promoviendo un entorno seguro, justo y equitativo para todas las mujeres que habitan en el municipio.
A la sesión asistieron Jesús Alejandro Cortés Carrasco, director del SMDIF; Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento de Puebla; así como las regidoras María Teresa Rivera Vivanco; Magnolia Ivon Enríquez Parra; Maricela Reyes Rosete; Georgina Ruiz Toledo y Alondra Méndez Luis.
Lanza Lupita Cuautle “Caminos de Fe e Historia”, ruta cultural por las cúpulas de San Andrés Cholula
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural e histórica, así como el desarrollo económico del municipio mediante la promoción turística, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció el lanzamiento del primer recorrido por las cúpulas de San Andrés Cholula, denominado “Caminos de Fe e Historia”.
La edil destacó el arraigo multicultural que caracteriza a San Andrés Cholula, resultado de la mezcla de distintos mundos y culturas, evidente en su legado histórico y en expresiones como la gastronomía, la arquitectura y el arte sacro. Por ello, se creó esta ruta que busca promover no solo el turismo religioso, sino también las diversas experiencias culturales que el municipio ofrece.
“Pueden venir a celebrar actos religiosos en nuestros templos o simplemente recorrer nuestras calles y vivir la historia”, expresó Cuautle, resaltando que esta iniciativa se impulsa especialmente en la temporada de Semana Santa.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, informó que esta propuesta contempla tres etapas. La primera incluye el recorrido por las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec; posteriormente, se ampliará a la Parroquia de San Andrés Apóstol, en el centro de la cabecera municipal, para concluir en el Museo de la Historia de la Biblia.
El segundo recorrido incluye las cúpulas del Templo de San Luis Obispo, en San Luis Tehuiloyocan; el Templo de San Rafael Arcángel, en San Rafael Comac, y culmina en el mismo museo. Una tercera ruta contempla la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando igualmente en el Museo de la Historia de la Biblia.
Los costos de cada ruta parten desde los 60 pesos. Las personas interesadas podrán adquirir sus boletos con la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), empresa con la que se ha establecido una alianza para el transporte de los recorridos o en otras instancias como agencias y distribuidores autorizados.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula promueve un turismo plural, responsable y sostenible, abierto a todas las personas y posicionando al municipio como un referente estatal y nacional por su riqueza cultural y patrimonial.
25 niños y jóvenes se comprometen a seguir poniendo en alto el nombre del municipio a nivel mundial
Como parte del compromiso con el impulso al deporte, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, entregó uniformes deportivos a 25 jóvenes ciclistas de la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla.
Durante el evento, que contó con la presencia del presidente auxiliar, Moisés Almonte; el titular de la Secretaría de Bienestar, Moisés Ahuatl; así como entrenadores y familiares, las y los deportistas recibieron su nuevo equipamiento, el cual portarán en próximas competencias.
Moisés Almonte agradeció a la presidenta municipal por el respaldo constante al talento deportivo de Cuachayotla, destacando el orgullo que representa para la comunidad ver a sus jóvenes destacar en escenarios nacionales e internacionales.
Por su parte, Tonantzin Fernández expresó su emoción al encontrarse con juventudes comprometidas con el deporte, reiterando que esta es una de las mejores herramientas para alejar a niñas, niños y adolescentes de entornos de riesgo. “Seguiremos fortaleciendo el tejido social desde el deporte, la cultura y el bienestar”, afirmó.
Finalmente, la edil refrendó que su administración continuará apoyando a quienes, con disciplina y esfuerzo, contribuyen a construir una sociedad más sana y unida, en concordancia con los principios del gobierno de transformación que encabezan Claudia Sheinbaum a nivel federal y Alejandro Armenta en el estado.