
Municipios (500)
• La presidenta Lupita Cuautle Torres destacó que a través de la Agenda de Competitividad, se fortalecerá el desarrollo económico del municipio.
Con el objetivo de establecer canales efectivos de comunicación y coordinación con el sector empresarial, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la 1ª Sesión de la Agenda por la Competitividad junto a representantes de cámaras empresariales de Puebla.
Durante la reunión, la alcaldesa destacó la importancia de las cámaras empresariales en el desarrollo económico y social del municipio. Asimismo, enfatizó la necesidad de generar espacios de interacción entre el sector público y privado para favorecer a empresas y ciudadanía, abordando temas concernientes en mejorar las herramientas para emprender nuevas empresas, incrementar la oferta laboral y atención a las necesidades empresariales a través de diversas dependencias municipales.
Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Puebla, reconoció la iniciativa de la presidenta municipal por fomentar la unidad y la apertura al diálogo. Destacó la relevancia de fortalecer la seguridad, infraestructura, innovación, legislación y desarrollo económico para mejorar la competitividad de la región.
Por su parte, Fabrizio Pizar Rojas, protesorero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, celebró la decisión de unir esfuerzos para mejorar la seguridad y la regulación en San Andrés Cholula, expresando la disposición del sector privado para colaborar en inversiones que beneficien a la sociedad.
Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, reafirmó el compromiso del sector empresarial con el gobierno municipal para incluir a la sociedad civil organizada en el plan de desarrollo. Subrayó la importancia de considerar la perspectiva del sector privado para garantizar entornos seguros y fomentar el crecimiento económico.
Además, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Puebla, Jorge Flores Palacios manifestó su interés en desarrollar programas de vivienda económica y sustentable, alineados con el Plan de Desarrollo Urbano.
Como resultado de esta primera reunión, se acordó mantener una comunicación constante con las dependencias gubernamentales, fortalecer la coordinación, impulsar el empoderamiento femenino y diseñar políticas inclusivas para emprendedores.
En el encuentro también participaron la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Puebla, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C., Amexme Capítulo Cholula, Grupo Proyecta y Kamenike.
*El alcalde recibió en la Secundaria Técnica 51 al atleta olímpico Marcos Madrid, quien impartió una plática a los alumnos
*El regidor Yoshi Lira expresó que la trayectoria de vida del tenista de talla internacional es un ejemplo del trabajo duro y la perseverancia para alcanzar las metas que uno se propone
“En mi gobierno estamos comprometidos con el deporte y con la juventud porque ustedes son el futuro de nuestro Cuautlancingo; esta institución así como todas las del municipio y de nuestro inmenso y grandioso país, son semilleros de esperanza, prosperidad y cambio, pero esas semillas tienen que regarse todos los días para que den un fruto positivo y es lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento con la realización de este tipo de eventos”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal, al recibir a Marcos Madrid, tenista olímpico de origen poblano, en la Secundaria Técnica 51 donde impartió a los alumnos la plática, "Más allá del deporte".
Ante los asistentes expresó que el evento fue organizado por el Regidor de Educación, Deporte y Juventud Yoshi Lira, con el objetivo de motivar a los alumnos para que practiquen alguna disciplina deportiva, “estos encuentros son muy importantes para la comunidad; ustedes son el motivo por el que Marcos Madrid viajó miles de kilómetros y se encuentra con nosotros en México, porque platicando con él me contaba que vive en Francia y vino aquí a invitación del regidor; ustedes son la razón por la que nos movemos en el Ayuntamiento y logramos que este tipo de actividades sea posible”.
“Tenemos que invertir esfuerzo tiempo y dedicación para que cada uno de ustedes se conviertan en personas de bien que aporten a su localidad en todos los frentes y Marcos es un ejemplo de que la juventud se impone frente al contexto y que se puede ser un factor de cambio y transformación desde la trinchera en la que trabaja. Cada uno de ustedes en algún momento va a tomar una decisión de a qué se van a dedicar el resto de sus vidas y cómo ello con empeño y energía podrá transformar la realidad y el entorno en el que viven”.
El alcalde remarcó que es amante del deporte porque le enseñó disciplina y lo ayudó a formarse como persona y a alejarse de varios vicios que pudieron haber destruido su vida, por ello al ser una herramienta posibilitadora del cambio en la sociedad, en su administración serán sus firmes impulsores.
Por su parte el regidor Yoshi Lira, refirió que la trayectoria del atleta de talla internacional es un testimonio del poder del trabajo duro y la perseverancia y que su ponencia tuvo el propósito muy especial de inspirar a los jóvenes a luchar por sus sueños sin importar los obstáculos, “Marcos Madrid ha representado a México en lo más alto del deporte mundial en los juegos olímpicos, por ello nos compartirá su experiencia de vida en el deporte, que ha sido marcada por la disciplina, el esfuerzo y la pasión por el tenis de mesa, camino que lo llevó a competir en Río 2016 y en París 2024”.
“Su historia nos demuestra que con determinación y dedicación cualquier meta es alcanzable; estoy seguro de que su testimonio dejará una huella en todos los presentes y motivará a muchos a seguir sus propios caminos dentro y fuera del deporte. Quiero reconocer el compromiso de nuestro alcalde con el deporte y la juventud; su trabajo ha sido fundamental para fortalecer las oportunidades deportivas en nuestro municipio, creando espacios y apoyos que permitan que más jóvenes descubran y desarrollen su talento, por eso seguiremos trabajando juntos para impulsar más iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”.
-La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión ordinaria del Comité Municipal.
Con el propósito de dar cumplimiento a la ley e informar sobre políticas públicas y acciones, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión ordinaria del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de San Andrés Cholula.
Al tomar protesta a las y los integrantes de este comité, la alcaldesa destacó que la participación de la niñez y la adolescencia es fundamental, pues permite escuchar sus voces y atender sus necesidades. En ese sentido, y conscientes de la responsabilidad que implica desde el gobierno, este esfuerzo incluye a familias, escuelas, organizaciones y a la sociedad en general para garantizar que niñas, niños y adolescentes disfruten de una vida plena en entornos de armonía.
Cabe mencionar que el SIPINNA Municipal es presidido por la munícipe de San Andrés Cholula y está integrado por la regidora María Marina Blanco Pérez, el regidor Rafael Cuautli Deaquino, así como por titulares de las Secretarías de Gobernación y Bienestar. También participan la Directora General y personal directivo del Sistema Municipal DIF, además de un representante de la Fundación Luna.
Así también asistieron como personas invitadas especiales el Secretario Ejecutivo del SIPINNA Puebla, Gonzalo Prado Álvarez; la regidora Luz María Díaz Zaldívar; así como niñas y niños. Durante la sesión, se tomó protesta a las y los integrantes de la Comisión para Combatir y Erradicar el Trabajo Infantil (CITI).
*En el “Martes de Ciudadanos que Transforman”, el alcalde recorrió la calle Arborada de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla
*Estuvo acompañado del Presidente Auxiliar Macario Flores Berruecos
*El edil expresó que ha preferido acercarse a los ciudadanos y no al revés, aunque tienen las puertas siempre abiertas del Ayuntamiento
El Presidente Municipal de Cuautlancingo Omar Muñoz, recorrió la calle Arborada perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, como parte del programa “Martes de Ciudadanos que Transforman", que está llevando a cabo en todo el municipio. Estuvo acompañado de la autoridad auxiliar Macario Flores Berruecos.
El alcalde expresó que ha preferido acercarse a la ciudadanía y no al revés, aunque las puertas de la presidencia están siempre abiertas para todos y por ello ha estado caminando por la localidad, tocando el turno esta semana a una vialidad importante que colinda con el municipio de Coronango, “estamos en una de las juntas auxiliares más trascendentes por su crecimiento económico y por albergar a la planta Volkswagen desde 1965, además de estar instalado el corredor industrial y el parque FINSA, pero a pesar de ello las necesidades de los ciudadanos no habían sido escuchadas por la autoridad”.
“Por eso estamos llevando a cabo los ‘martes de ciudadanos que transforman’, yendo de forma itinerante a cada junta e inspectoría; nos ponemos al servicio de los habitantes por sentido común pero también como respuesta a un reproche generalizado de cuando en campaña tocaba las puertas de los hogares y la gente me decía que cuando se le daba a una persona la oportunidad de ser un referente de cambio, de inmediato se olvidaba de ellos; nosotros no los vamos a abandonar, no vamos a repetir ese mal patrón de llegar a la silla presidencial y desoír las quejas del pueblo”.
“Hoy además del recorrido que siempre hago y en el que me acompañan personal de Atención Ciudadana, Parques y Jardines, SOSAPAC y Seguridad Pública, se están pintando guarniciones, colocando y arreglando lámparas y vamos a desazolvar. Todo esto que se está realizando es parte del compromiso firme que hicimos con los ciudadanos, porque no queremos dejar de lado esta costumbre de acercarnos a ellos y nunca la vamos a dejar, porque son el motivo por el que hoy me encuentro al frente de la administración y por el que me levanto todos los días para cambiar a nuestro municipio”.
El edil expresó que esta labor aparte de contribuir a rehabilitar la infraestructura municipal y conectar al gobierno con la gente, permite habilitar una de las virtudes que debe tener todo gobernante y que es escuchar al pueblo continuamente para responder a ese llamado. Además, puntualizó que este proyecto está intrínsecamente relacionado con el del gobernador Alejandro Armenta, de hacer comunidad a través de la faena y el tequio y con el de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, “Senderos de paz”, que consiste en recuperar espacios que estaban completamente abandonados para entregárselos a la ciudadanía.
Por su parte, Macario Flores refirió que va a estar trabajando de la mano con el presidente municipal para beneficio de la comunidad de San Lorenzo Almecatla, “me siento muy contento porque desde que llegó se puso a trabajar a diferencia de las administraciones anteriores; este cambio nos motiva a hacer muchas cosas y me siento muy orgulloso de ser de esta junta auxiliar. Invito a los ciudadanos a que cuando los convoquemos a alguna faena o algún recorrido nos acompañen y nos den sus quejas y sus sugerencias para tomarlas en cuenta e irlas gestionando”.
El alcalde hizo un reconocimiento al personal de parques y jardines que realiza una labor incansable todos los días para mejorar la imagen de los espacios públicos, así como a los elementos de las distintas áreas que conforman el Ayuntamiento; asimismo remarcó que durante los tres años de su gestión se mantendrá este proyecto estando muy presentes en todo Cuautlancingo como parte de las políticas públicas del gobierno municipal.
-La presidenta municipal inauguró la primera de 12 ferias programadas en el municipio de San Andrés Cholula.
-También se develó un mural en fomento al respeto y la diversidad.
Con el objetivo de sensibilizar a la niñez sobre la protección de datos personales y promover el ejercicio de sus derechos a través de actividades lúdicas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, inauguró la Feria para la Promoción de la Cultura de la Transparencia y la Privacidad en la escuela primaria Profesor Abraham Sánchez López.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que su gobierno impulsa acciones para el resguardo de la información en la infancia, bajo una perspectiva de derechos humanos y un enfoque didáctico. En esta primera de 12 ferias programadas, se realizaron dinámicas de interacción y aprendizaje, entre ellas la narración del cuento Lupa y el Misterio de los Secretos: La Aventura del Gran Árbol, con el que niñas y niños pudieron familiarizarse con términos relacionados con la protección de datos y la cultura de la transparencia.
Además, mediante juegos como la lotería, relevos y la sopa de letras, las y los estudiantes de primaria aprendieron a identificar sus datos personales, cómo protegerlos y cuáles son sus derechos. Así lo informó la Coordinadora General de Transparencia, Montserrat Reyes Alfaro.
Como parte de las actividades, también se develó un mural alusivo al respeto y la diversidad, realizado por el artista Edgar Adrián Franco López, quien recibió un reconocimiento por su obra.
El Gobierno de San Andrés Cholula continúa implementando acciones para fomentar la importancia de la protección de la información y la privacidad, garantizando así el ejercicio de los derechos de todas las personas.
El pasado 16 de marzo, se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de EcoCholula, iniciativa del Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula, dedicada a la recolección de residuos reciclables.
Gracias a la participación activa de la ciudadanía, en esta ocasión se lograron recolectar más de 300 kilos adicionales, en comparación con la edición anterior, alcanzando un total de aproximadamente 1.8 toneladas de materiales reciclables. Además, se reunieron 60 litros de aceite de cocina usado, evitando así su desecho en el drenaje y la contaminación de cuerpos de agua.
EcoCholula responde a la visión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, de fortalecer la cultura ecológica y la gestión responsable de los residuos, visión que comparte la presidenta municipal, Tonantzin Fernández. Con estas acciones, San Pedro Cholula refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno.
En ese sentido, el evento contó con la participación de la regidora Carolina Fernández Fabre, titular de la Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, quien sumó esfuerzos donando arbolitos y plantas a todos los cholultecas que acudieron a llevar su material reciclado, fomentando así el cuidado del medio ambiente y la reforestación en el municipio.
EcoCholula continuará realizandose de manera mensual, invitando a todos los ciudadanos a separar sus materiales reciclables y aceite usado para sumarse a esta importante labor. Asimismo, quienes deseen contribuir en cualquier momento pueden acudir al centro de acopio permanente, ubicado en Av. 9 Pte. 505, Barrio de Sta. María Xixitla, San Pedro Cholula, Puebla, en un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
Con la suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía, EcoCholula se consolida como un pilar fundamental en la promoción del reciclaje y el cuidado del medio ambiente en San Pedro Cholula.
- El Gobierno de la Ciudad firmó una carta compromiso con representantes de consejo escolares para garantizar el trabajo colaborativo
La administración municipal que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, trabaja para fortalecer la educación ambiental en la comunidad escolar y sentar las bases para el cuidado del medio ambiente y del agua, por lo que encabezó la firma de la carta compromiso “El Camino Hacia Escuelas Sustentables”
Con estas acciones, se establece un proceso de vinculación que permitirá́ la implementación de acciones concretas en favor del medio ambiente, promoviendo el uso responsable del agua y la conservación de las especies arbóreas en los espacios educativos.
El presidente municipal, expresó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para transformar estos espacios en verdaderos modelos de sustentabilidad. Afirmó que el cuidado del medio ambiente es un deber que deben asumir todas y todos los involucrados en la educación básica.
“Este compromiso es el punto de partida de una transición que traerá consigo jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua, diversas actividades educativas y la implementación de huertos escolares”, agregó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó que, a través de este esfuerzo colaborativo, se da un paso fundamental para transformar las escuelas en espacios sustentables.
“Cada acción y cada pequeño esfuerzo sumado con otros más es un avanza hacia el futuro que todas y todos deseamos. El tema de rescate ambiental es el más importante a nivel mundial”, agregó.
Algunos compromisos establecidos en la carta son:
Las instituciones educativas y el Gobierno Municipal se comprometieron a:
• Implementar acciones para el uso eficiente y conservación del agua en los planteles.
• Fomentar la reforestación y el cuidado de especies arbóreas en las escuelas.
• Desarrollar programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y docentes.
• Promover la gestión adecuada de residuos para reducir el impacto ambiental.
• . Impulsar la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.
La firma de esta carta compromiso marca el inicio de un trabajo integral, participativo y continuo, en el que la educación ambiental jugará un papel clave para generar un cambio real en la comunidad y avanzar hacia una ciudad sustentable.
- La presidenta Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival.
La magia del Festival Equinoccio 2025 continúa, integrando tradición, deporte y entretenimiento. La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres invita a participar en el Medio Maratón y a disfrutar de la función de Lucha Libre como parte del tercer día del festival, que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo en el Parque Intermunicipal.
Como parte de las actividades programadas, el Medio Maratón de San Andrés Cholula permitirá a las y los corredores competir por las calles y la zona arqueológica del municipio, promoviendo el deporte y la sana convivencia familiar. La competencia, avalada por la Asociación Poblana de Atletismo, iniciará a las 6:30 horas, con salida y meta en el Parque de las 7 Culturas. Habrá recorridos de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, y se otorgarán premios de entre 2,000 y 15,000 pesos a los cinco primeros lugares de cada categoría en ambas ramas, además de un reconocimiento especial para los mejores corredores sanandreseños.
La inscripción tiene una cuota de recuperación de 300 pesos, que incluye un kit con playera oficial, medalla, zapatera, gorra, bufanda deportiva, morral, chip y número, los cuales serán entregados el sábado 22 de marzo.
Como parte del festival, también se realizará una función especial de lucha libre que contará con la participación de figuras destacadas del pancracio. En el combate estelar, Tinieblas Jr., Alushe, Cibernético y Anteo se enfrentarán a Dr. Wagner Jr., Hijo Máscara Año 2000 y Lost Boy. Además, el evento incluirá dos luchas con talentos locales.
Para cerrar el festival, se presentará un espectáculo de música funk. Toda la programación del Festival Equinoccio 2025 está disponible en las plataformas digitales del Ayuntamiento de San Andrés Cholula:
Facebook: Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
X (Twitter): @SnAndresOficial.
El Gobierno Municipal sigue impulsando acciones para consolidar a San Andrés Cholula como un destino cultural, turístico y deportivo de primer nivel.
La presidenta municipal externó su confianza, respaldo y apoyo para este nuevo periodo
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, tomó protesta al nuevo edil auxiliar, así como a los miembros de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, luego de que resultaran electos en los pasados plebiscitos extraordinarios en la demarcación.
En sesión de Cabildo, José Antonio Zúñiga Avendaño, junto con su equipo de trabajo, rindieron protesta ante las y los regidores para el periodo 2025-2028, en el que llevarán las riendas de la junta auxiliar, en coordinación con la administración municipal.
En su mensaje, la presidenta municipal reafirmó su respaldo a la voluntad del pueblo de Santiago Momoxpan y afirmó que su administración siempre será de puertas abiertas y de apoyo a la junta auxiliar y sus representantes, en pro de que la transformación llegue a cada rincón del municipio.
Por su parte, Antonio Zúñiga agradeció a los ciudadanos que lo eligieron como presidente auxiliar y sentenció que, a partir de este día y hasta el final de su gestión, trabajará mano a mano con el Gobierno Municipal, a fin de traer más y mejores obras a la demarcación.
Finalmente, en un acto civil y conjunto, exhortaron a los ciudadanos a continuar brindando ese voto de confianza a las autoridades, a fin de crear sinergia entre gobierno y ciudadanía para generar mejores condiciones de vida.
-ooOoo-
Existe coordinación entre los órdenes de gobierno para ofrecer mejores condiciones de vida a las y los cholultecas
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en congruencia con la política de gobierno de la administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, se sumó a la iniciativa de las Faenas Comunitarias.
En territorio cholulteca, concretamente en el cruce del Bulevar Forjadores y el Periférico Ecológico, Alejandro Armenta y Tonantzin Fernández encabezaron acciones de limpieza, como poda y retiro de maleza, pintura de puentes, guarniciones y reforestación, así como limpieza de la ciclovía y el paso vehicular.
En su mensaje, la presidenta municipal reconoció al gobernador por no solo emprender esta acción, sino también por sumarse a las tareas y poner el ejemplo al resto de los servidores públicos al realizar las faenas junto a las y los trabajadores. Afirmó que su gobierno también se suma a las Faenas Comunitarias, realizando acciones locales en las juntas auxiliares y barrios del municipio.
Por su parte, Alejandro Armenta afirmó que los servidores públicos deben estar al servicio del pueblo, pues están para obedecer. Por ello, agradeció la coordinación con la presidenta municipal para llevar a cabo estas faenas y exhortó a las y los cholultecas a participar y coadyuvar en mejorar la imagen urbana del municipio y del estado.
Finalmente, coincidieron en que, actualmente, los órdenes de gobierno mantienen coordinación y comunicación para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y, con ello, ofrecer mejores condiciones de vida a las y los poblanos, a través del bienestar, la seguridad y el progreso.