-El cantautor mexicano deleitó a los asistentes con sus más grandes éxitos
El legendario autor e intérprete de la música mexicana, Marco Antonio Solís, "El Buki", hizo vibrar al público poblano en su esperada presentación gratuita en el Teatro del Pueblo de la “Feria de Puebla 2024”.
Ante una multitud de más de 25 mil espectadores, el artista ofreció un emotivo recorrido por su historia musical de más de cuatro décadas de trayectoria. Desde el primer acorde de "Se va muriendo mi alma", el ambiente se llenó de nostalgia y emoción.
Solís cautivó a los presentes con una selección de sus más grandes éxitos, entre los que destacaron los himnos de amor y desamor que lo han convertido en un ícono de la música popular, como "Invéntame", "Tu Cárcel", "La Venia Bendita" y "Si no te hubieras ido".
Ante un público de todas las edades, el artista se mostró entusiasmado e hizo gala de la versatilidad de su espectáculo y su talento, al alternar entre el piano, la guitarra y las percusiones, con los que conquistó a su audiencia y consiguió una conexión especial.
El Teatro del Pueblo continuará este lunes 29 de abril con una presentación más como parte de la oferta de entretenimiento de la “Feria de Puebla 2024”, esta noche con un concierto del reconocido grupo Matisse.
• El Fondo de Pensiones es generoso, noble, solidario, complementario; todo lo contrario a la campaña de desinformación del PAN, afirmó el líder de Morena.
• Regresar al pasado es condenar a este país al abismo.
• Con la reforma a la Ley de Amparo, no se vulnera el derecho que tienen los mexicanos de solicitar un amparo a la administración de justicia.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, destacó la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados y no se dejen engañar por la guerra sucia y de desinformación que está realizando la oposición en contra de la transformación del país.
En este sentido, consideró que “regresar al pasado es condenar a este país al abismo. Eso representa un proyecto que no tiene sensibilidad social ni la responsabilidad pública”.
Asimismo, Mier Velazco aseguró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar recientemente aprobado por el Congreso de la Unión, es un fondo le conviene a México porque garantiza que quienes se pensionen en los próximos años conforme a la ley del 97, tengan el 100 por ciento de su pensión.
“Es un fondo generoso, noble, solidario, complementario, que no toca ninguna de las 55 millones de cuentas de las y los trabajadores”, señaló.
Agregó que este fondo le conviene a México, y no tiene nada que ver con las falsas declaraciones de la oposición, porque si hubiera sido cierto, los primeros que habrían salido a declarar son los propios dueños de las administradoras y ellos estuvieron en la Semana de la Seguridad en la Cámara de Diputados.
“Ellos, -las administradoras de las afores- avalaron y recomendaron (…) City Banamex, salió a declarar que estaban a favor, que era falso la narrativa del PAN y el PRI, también lo dijo Afore Siglo 21 de Banorte”, argumentó el diputado.
Por otro lado, reiteró que esa campaña de desinformación que realizó la oposición, también la sostuvo para evitar que se avalara la Ley de Amparo toda vez que “era una campaña para levantar una escuálida campaña de su candidata a la presidencia de la República (…) creo que -la oposición- le estaban haciendo el favor a algunos intereses extranjeros”.
Explicó que el amparo está protegido y dejó claro que esta reforma no tiene que ver nada con el derecho que tienen los mexicanos de solicitar un amparo a la administración de justicia.
“Estamos en función de la pro persona, y de la progresividad de los derechos de los mexicanos en materia de protección de justicia”, aseveró.
En otro tema, Ignacio Mier llamó a ver el debate que sostendrán este domingo los candidatos a la Presidencia de la República, en dónde dijo, quedará de manifiesto las dos visiones de país, “una que atiende a los que tienen más, y otra que atiende a los más necesitados.
Reiteró que Claudia Sheinbaum “representa la construcción del segundo piso de la 4T en beneficio del pueblo de México”.
Mario Riestra, candidato a Presidente Municipal de Puebla por la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, presentó su eje de Desarrollo Social y Humano para mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos, que aplicará en su gestión como alcalde.
Este programa integral abarca diversas áreas clave para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Puebla y a su vez, fortalecer el tejido social del municipio. Entre los aspectos destacados se encuentran:
1. Clínica Municipal: se establecerá una clínica municipal que ofrecerá servicios básicos de primer nivel, incluyendo consulta general, medicina familiar, atención dental, estudios de laboratorio, radiografías simples y atención en salud mental. Este servicio garantizará el acceso a la salud para todos los ciudadanos, priorizando la prevención y el cuidado de la salud integral.
2. Secretaría de Juntas Auxiliares: se creará con el objetivo de otorgar trámites más ágiles, promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, agilizar gestiones administrativas y fomentar el desarrollo rural, así como el acceso al agua en todas las comunidades.
3. Captación y aprovechamiento de agua de lluvia: se llevará a cabo una inversión en tecnologías sostenibles para la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, lo que contribuirá a la conservación del medio ambiente y garantizará el acceso a este recurso vital.
4. Médico Contigo: se implementará el programa "Médico Contigo Plus" dirigido especialmente a mujeres y recién nacidos, ofrecerá atención médica a la puerta de los hogares con la presencia de ginecólogos, obstetras, pediatras, así como mastografías, papanicolaou y kits para recién nacidos con productos esenciales.
En su mensaje, Mario Riestra resaltó el compromiso de su equipo y la importancia de continuar por el camino del progreso y el desarrollo; recalcó que hace tres años se retomó el rumbo de Puebla, se recuperó el orden y se va a continuar por el camino correcto.
“Queremos llevar a Puebla de la mano del próximo gobernador Eduardo Rivera, al siguiente nivel, con políticas verdaderamente humanistas no solamente en el discurso, sino la realidad; poniendo en el centro de la política pública al ser humano, y a quienes más lo necesitan. Esta es una serie de planteamientos y de nuestra propuesta en materia de desarrollo humano y de bienestar”, finalizó.
- Tendrán paneles solares y serán dignificados a favor de todas y todos
Todos los mercados de la capital poblana y la Central de Abasto serán dignificados, por lo que contarán con paneles solares para tener mejor iluminación, seguridad y vialidades adecuadas, afirmaron Alejandro Armenta, candidato al Gobierno del Estado y Pepe Chedraui candidato a la Presidencia Municipal.
Tras dialogar con las y los comerciantes, sus líderes y representantes de mercados, los candidatos externaron que deben mejorar las instalaciones y vías de acceso de estos espacios para que vendedores y usuarios acudan con seguridad y confianza a realizar sus actividades.
Anunciaron que habrá seguridad todo el día y todos los días, ya que tanto en los mercados como en la Central de Abasto, las actividades inician en la madrugada, por lo que deben estar tranquilos de que se desenvuelven en un ambiente de paz y apto para todas las familias.
La instalación de paneles solares es una de las propuestas durante la administración de Alejandro Armenta, con lo que habrá más iluminación en los mercados y con menos costo para las y los comerciantes; además, de un proyecto sustentable y amigable para el medio ambiente.
De la misma manera, se construirá un estacionamiento con la capacidad y condiciones necesarias para la Central de Abasto, ya que es un punto económico importante para la capital y toda la zona conurbada.
Por último, llamaron a votar para que el segundo piso de la Cuarta Transformación regrese a la capital poblana y se mantenga en el estado por el bien de todos
Compartió sus propuestas y escuchó las necesidades de los comerciantes de la zona
- La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, realizó un recorrido por la zona del Zócalo de la ciudad, en el que visitó y atendió a los comerciantes que realizan sus actividades día a día.
Al conversar con cada uno de ellos, reconoció su labor como uno de los factores más importantes para impulsar el turismo en el municipio, por ello, se comprometió a encabezar un gobierno de puertas abiertas para que continúen con su actividad comercial de manera ordenada y regulada.
Con firmeza, comentó que su gobierno municipal será un aliado de los comerciantes, no sólo del zócalo, sino también de la Avenida Morelos, de las carretas y todos aquellos que brinden una experiencia inigualable a los turistas nacionales o extranjeros que arriban al municipio.
Es importante resaltar que escuchó de manera atenta las inquietudes y necesidades de este importante sector, garantizando generar políticas públicas que permitan el correcto desarrollo del comercio en todo San Pedro Cholula.
Con la consigna de trabajar mano a mano, exhortó a todos los comerciantes a votar "6 de 6" por Morena y, con ello, consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y hacer que lleguen los gobiernos cercanos de izquierda al municipio.
- Artesanas y productores de ambos municipios expusieron artículos y gastronomía de sus comunidades
La arquitectura, recursos naturales, centros ecoturísticos, exquisita gastronomía y atractivos de Tochimilco y San Nicolás de los Ranchos, dos municipios del estado, fueron presentados a los visitantes del Pabellón Turístico de la Secretaría de Turismo, en la Feria de Puebla 2024.
Para deleitar los paladares de los asistentes, doña Gudulia López Temich de San Nicolás de los Ranchos ofreció degustaciones de mole con nuez de castilla, fruto típico de la región y que integró en el platillo, para innovarlo y proyectarlo como un producto gastronómico que desde hace tres años forma parte la oferta de su municipio.
Además, las y los poblanos pudieron degustar licores artesanales de maracuyá, tejocote, durazno, membrillo, cremas de piña colada, piñón, coco, nuez, cacahuate y moka, que elabora con su esposo Francisco y por los que tienen la marca “Frangud”, una conjunción de los nombres de ambos. También, los visitantes pudieron apreciar los artículos decorativos y bisutería orgánica de ocoxal, es decir, hojas secas de pino tejidas.
Los expositores de Tochimilco presentaron productos que dan identidad a su municipio, como papel picado y velas escamadas que se ofrecen a las familias de los deudos en la temporada de muertos, así como textiles de cuadrillé y entre las pruebas hubo “La Cuernuda”, el primer mezcal artesanal de esta localidad, helados, galletas y dulces de amaranto, café y conservas como almíbares y mermeladas de pera, y licores de frutas como tejocote, jamaica, frambuesa y durazno, entre otros sabores.
Todo, entre el ambiente festivo y de folclor gracias a las presentaciones artísticas como del solista de música mexicana Julián Mancilla, entre otros.
Habitantes de San Baltazar Temaxcalac escucharon las propuestas de Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, quien, acompañado por la Fuerza Naranja, caminó por calles de esta junta auxiliar a fin de compartir las principales acciones que implementará para cambiar la historia de San Martín.
En ese sentido, coincidió con las y los vecinos en la necesidad de dar solución a las demandas prioritarias del municipio como seguridad, salud, impulso al comercio y al campo, servicios públicos, entre otras, que no han sido atendidas por la actual administración.
El candidato de MC (Movimiento Ciudadano) indicó que desde el primer día de gobierno trabajará para la reestructuración de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, mediante el reclutamiento y selección de personal nuevo, mejora en los salarios de los policías e incremento de elementos para fortalecer a dicho cuerpo policial.
Por otra parte, expresó ante la ciudadanía las estrategias que ejecutará en materia de salud, con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios y promover una cultura de prevención de enfermedades.
Por último, refrendó su compromiso de hacer equipo con la sociedad para lograr mejores resultados y construir un mejor futuro para Texmelucan.
El candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Néstor Camarillo Medina, aseguró que la gente ha despertado de las mentiras de Morena, quien se irá del estado el próximo 2 de junio con el voto de castigo de la gente.
Acompañado por el próximo gobernador, Eduardo Rivera Pérez y la presidenta municipal, María de Lourdes Carrera Carrera, dijo que el partido oficial tiene que llenar sus eventos con acarreados de otros municipios, mientras que en los de los candidatos del PRI, PAN, PRD y PSI las personas acuden convencidas de que un rumbo seguro para Puebla está por venir, con cada una de las propuestas de los integrantes de la alianza.
Esta semana, el candidato al Senado de la República estuvo compartiendo su proyecto político con automovilistas y transeúntes en el Bulevar Atlixco y el Circuito Juan Pablo II.
Asimismo, visitó Guadalupe Victoria, respaldando al próximo presidente municipal, Alejandro Nava, junto a las candidatas a diputadas federal y local, Fernanda Pozos y Eliana Bonilla, así como con Eduardo Rivera Pérez, candidato al gobierno de Puebla.
En Quecholac se reunió con mujeres líderes, quienes apoyarán a María Rosario Cancino a ser la próxima alcaldesa de ese municipio.
Posteriormente, en San Salvador El Seco avaló las aspiraciones de Raymundo Mata a la presidencia municipal, donde señaló que los traidores se irán de la presidencia municipal y que la lealtad es un valor que permanece hasta el último día, pero las elecciones son cada tres años.
También recorrió el municipio de General Felipe Ángeles con el candidato a la alcaldía Antonio Vázquez y Ricardo George Garay, próximo diputado federal, para posteriormente, continuar con su gira en Acatzingo, donde respaldó a quien será el próximo presidente municipal, Javier Jiménez Zambrano.
El candidato Néstor Camarillo Medina estará este día en un recorrido por las calles de Quecholac, y también en reunión con simpatizantes del municipio de Palmar de Bravo.
- El ícono internacional del pop hizo vibrar a miles de asistentes con su espectáculo en el Teatro del Pueblo
Con una explosiva presentación, el cantante español, Enrique Iglesias cautivó a poblanas, poblanos y turistas en el tercer día de la Feria de Puebla 2024.
Al ritmo de "Tonight", el cantante desató la euforia en el Teatro del Pueblo, donde deleitó a sus fans con una selección de sus más grandes éxitos, incluyendo temas como "Cuando Me Enamoro", "Bailando" y "¿Qué Más Quieres de Mí?".
En un emotivo momento, Enrique Iglesias expresó su agradecimiento al público mexicano, recordando con cariño el inicio de su trayectoria en este país: "en México empecé y en México moriré", palabras que desataron aplausos entre los presentes.
El concierto de Enrique Iglesias marca el tercer evento musical dentro del marco de la Feria de Puebla 2024, que continúa deleitando a sus visitantes con una programación diversa.
Este domingo estará presente Marco Antonio Solís "El Buki", prometiendo otra noche llena de emociones y recuerdos.
- Durante la clausura de actividades conmemorativas del 51 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Para proporcionar mejores espacios en beneficio de la formación de médicos veterinarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el auditorio de posgrado y entregó cubículos para docentes, así como un tractor nuevo para el trabajo de la posta zootécnica, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP.
Al clausurar las actividades conmemorativas del 51 aniversario de esta unidad académica, la doctora Cedillo resaltó las habilidades y herramientas que proporciona a sus estudiantes, con el objetivo de formar profesionistas competentes y capacitados para ingresar al mercado laboral.
“Es emotivo constatar los logros de esta facultad, un trabajo colaborativo de académicos, administrativos y directivos, que se traduce en la mejoría de indicadores en educación y en la calidad de sus productos, en cuanto a presentación y etiquetado. Estos indicadores son los que los distinguen de otras escuelas. Ustedes irradian cariño y amor por su profesión”, expresó.
Asimismo, como parte de su visita a esta facultad, con sede en Tecamachalco, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, donde constató el trabajo en el cuidado de las mascotas.
De igual manera, entregó reconocimientos a estudiantes destacados en el ámbito académico, con un promedio arriba de 9.0, y en el deportivo, en las disciplinas de taekwondo y atletismo, a nivel regional y estatal, durante el periodo 2023-2024.
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Fernando Utrera, agradeció el compromiso de la Rectora con el desarrollo de la educación y su apoyo para dotar de mejores herramientas a los alumnos. Muestra de ello –dijo- es el incremento de la producción diaria de leche, 27 litros por vaca; estos resultados son los mejores en 25 años de la posta zootécnica, cuya producción inicial fue de 18 litros. Ahora el objetivo es alcanzar 30 litros diarios por cabeza de ganado vacuno.
El director expresó que el médico veterinario aprende en la práctica, “por lo que no se concibe la impartición de esta carrera sin la posta zootécnica y los hospitales para pequeñas y grandes especies, espacios en los que los jóvenes ponen en práctica sus conocimientos”.
Entre las actividades conmemorativas del 51 aniversario de la FMVZ, del 22 al 26 de abril se realizó el Tercer Congreso Iberoamericano en Ciencias Veterinarias y Bienestar Animal, con la presentación de diferentes charlas. También tuvo lugar la séptima degustación de alimentos con carne de conejo, en la cual los alumnos presentaron diversos guisos como parte de la materia Producción de conejos. Algunos de los platillos presentados con esta fuente de proteína fueron tamales, cochinita, ceviche, albóndigas, chorizo, tinga y paella.
ACCIONES DE GUANAJUATO