*El desarrollo no ha sido parejo para el municipio de Cuautlancingo

*Es tiempo de que se termine el cacicazgo para que la gente tenga el gobierno que merece


"Aunque desde hace 60 años llegó a instalarse a Cuautlancingo la armadora más grande del estado, la Volkswagen, el desarrollo no ha sido parejo para los habitantes, quedándose la inversión y las ganancias sólo en unos cuantos, en vez de reflejarse para beneficio de todas las juntas auxiliares", refirió Nacho Mier, aspirante al Senado por Morena.

En asamblea en San Lorenzo Almecatla, sostuvo que no puede haber un presidente municipal que no represente los intereses del pueblo y que no procure una mejor calidad de vida para todos "hay escasez de agua potable, la seguridad pública es ineficiente, no hay atención ciudadana y no hay empleos suficientes, cuando el municipio alberga uno de los parques industriales más importantes.".

 "No es posible que pagando su predial las plantas armadoras y las demás empresas, al gobierno no le alcance para pavimentar las calles y poner drenaje, para contratar buenos policías y garantizar el suministro de agua".

El candidato a ocupar un escaño en la Cámara Alta, enfatizó que la gente no tendría por qué vivir así y que es tiempo de que se termine el cacicazgo en el municipio para que la gente tenga el gobierno que merece, encabezado por alguien que realmente vele por los intereses del pueblo, hay consolidar la Cuarta Transformación".

 "México necesita una buena presidenta y un buen gobernador, honesto y trabajador, por eso hay que estar unidos para que Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta triunfen el próximo 2 de junio, pero también para que lo hagan todos los candidatos a diputados, senadores y presidentes municipales".

Nacho Mier expresó que Morena es un movimiento solidario y fraterno, de hermanas y hermanos unidos en torno a la libertad y a la igualdad de oportunidades para todos, y que el lado correcto de la historia está con el partido y sus aliados.

En el evento estuvieron presentes Omar Muñoz Alfaro, candidato a la presidencia municipal de Cuautlancingo y Karina Pérez Popoca, candidata a la diputación federal por el distrito 10, quienes se comprometieron a trabajar unidos por el bienestar de la gente.

Este será el gobierno de las juntas auxiliares, se atenderá como nunca la seguridad, la salud y la educación, aseguró Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” en una reunión con seguidores del Partido de Trabajo (PT) al sur de la ciudad.

 "Con Pepe Chedraui vamos a atender la seguridad, a recuperar el agua en la ciudad y a generar proyectos de inversión productiva en todas las comunidades, en todas las juntas auxiliares", así lo anunció Alejandro Armenta.

El candidato en la colonia el SNTE llamó a los petistas a cerrar filas para la jornada electoral del 2 de junio, "convocado por el PT es el equipo de la próxima presidenta de la doctora Claudia Sheinbaum, y por eso estamos a 42 días amigas ya de la jornada electoral, entonces pedirles que nos organicemos para cuidar las casillas, que nos organicemos para movilizar las conciencias, para movilizar los corazones y tener la razón del voto".

Convocó a los vecinos del sur de la ciudad a ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación y apoyar a los candidatos del PT: Xel Ariana Hernández, Toño López, Roberto Zataraín, José Luis Figueroa y Liz Sánchez.

Es necesario construir políticas claras y alejadas de las ocurrencias gubernamentales, enfatizó el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta ante empresarios de Puebla.

Acompañado de su esposa, la señora Ceci Arellano y sus hijos Alejandro y Ceci, el candidato reafirmó las acciones que integran su proyecto de estado basado en 32 años de experiencia y los sentimientos del pueblo, en el Plan Estatal 2024-2030.

Destacó la seguridad como pilar fundamental para recuperar las inversiones y el tejido social con mando único, profesionalización de los elementos, mejores salarios y coordinación con Pepe Chedraui como presidente municipal de Puebla, y con los 6 estados colindantes.

El Proyecto hídrico será un gran plan, que confluye, con la Ley de Economía Circular, y que nos va a permitir con el conocimiento de la orografía, presas, represas, ollas captadoras de agua, limpieza de ríos y lagunas; y la captación de agua de lluvia.

 Armenta destacó la importancia de subirnos al tren interoceánico, apoyar el cruce de la ruta México, Puebla y Veracruz, e ir de la mano con la fuerza migrante, buscar inversiones federales y empresariales locales para impulsar el estado en tecnología con la fabricación de paneles solares y movilidad eléctrica.

El candidato también anunció planes para el desarrollo de municipios, habrá 10 agroparques comunitarios y un mejoramiento de la conectividad vial, así como la creación de la Universidad de Tecnología y Sustentabilidad. Ante los empresarios Armenta, se comprometió hacer realidad el gobierno electrónico, así como el apoyo gubernamental para simplificar trámites empresariales y para la población en general

•    Más de 5 mil maestros se reunieron con Alejandro Armenta y Pepe Chedraui

Apoyo total a las demandas del magisterio porque "yo soy hijo de la escuela pública", aseguró Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia", en una reunión con más de 5 mil maestros estatales de todos los niveles.

En este sentido, destacó que impulsará la justicia y transparencia en los procesos de ingreso y crecimiento docente que realiza la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). Además, se comprometió a impulsar la reforma a la ley del ISSSTEP, para ofrecer servicios de salud eficientes y agilizar los procesos de jubilación.

En su mensaje, el líder de la casa 51, Alfredo Gómez Palacios, destacó que el magisterio estatal es una fuerza estratégica y disciplinada, defensora y partícipe de la transformación social.

Reconoció que en los últimos años han existido avances en materia educativa, sin embargo, también refirió los retos y necesidades que imperan en dicho sector, por ejemplo: una norma escolar flexible que permita disminuir la carga administrativa a los profesores;  procesos de acompañamiento y capacitación; la revisión de las atribuciones de USICAMM; recursos para reconocer el desempeño del profesorado; así como una reforma al sistema de salud y seguridad social.

Pepe Chedraui, candidato a la alcaldía de Puebla capital, destacó que las y los docentes son el elemento más importante de las escuelas, con quienes pasan más tiempo los menores, por lo que, reafirmó su compromiso con los profesores para garantizar la seguridad que las familias necesitan en el municipio y para que, tanto maestros como estudiantes, lleguen seguros a las escuelas.

Finalmente, es importante destacar la presencia de Sonia Rincón Chanona, diputada federal de Nueva Alianza, quien confió en que las demandas del gremio serán atendidas de manera eficiente, ya que existen coincidencias así como metas comunes entre el magisterio y los gobernantes de la cuarta transformación, siempre pensando en el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, acompañado por Fernando Morales, candidato a la gubernatura de Puebla; Victoriano Meléndez, candidato a la diputación federal y Alejandro Flores, candidato a la diputación local; recorrieron el zócalo de la cabecera para presentar sus propuestas y refrendar que, de la mano de la ciudadanía, Texmelucan se pintará de naranja el próximo 2 de junio.

Durante el encuentro, Abraham Salazar subrayó que los candidatos de Movimiento Ciudadano trabajarán siempre por las causas de los poblanos, ya que conocen sus necesidades.

Aseguró que, junto con el movimiento que encabeza Fuerza Naranja han recogido a lo largo de 10 años el sentir de los texmeluquenses, para dar forma a este proyecto libre y ciudadano que le devolverá la grandeza al municipio.

Resaltó que desde el gobierno municipal atenderá todas las demandas de las y los habitantes, sobre todo en rubros prioritarios como seguridad y servicios públicos.

Fernando Morales, candidato a la gubernatura de Puebla, advirtió que Texmelucan se cubrirá de naranja con el triunfo de Abraham Salazar, pues esta vez no le podrán robar la elección.

 Se hará un corredor turístico desde San Salvador el Verde y Tlalancaleca hasta San Martín Texmelucan; habrá estaciones turísticas, cabañas y aldeas con fuentes de energía sustentable para captar el turismo que llegue en el próximo tren con ruta México-Puebla-Veracruz, son los compromisos en la zona nevada de Puebla, del candidato Alejandro Armenta para la región.

El candidato morenista adelantó que Puebla será la capital de la electromovilidad y el valle de la tecnología, ya que también se convertirá en el principal productor de artículos artesanales y procesados para el Tren Interoceánico. Esto incluye la instalación de fábricas de paneles solares para abatir costos y generar empleo.

Al final, Armenta llamó a todos a la participación social, pues habrá el mayor programa de obra comunitaria con el apoyo de recursos federales para realizar faenas y mejorar la infraestructura local.

En este lugar estuvieron los candidatos a presidentes municipales: Teodoro Aguilar Hernández, José Gregorio Ojeda Ojeda y Gabriel Coraza Morales. También estuvieron presentes Janeth García, Lupita Yamak candidatas a legisladoras federales y locales y la candidata al senado Liz Sánchez.

Con productores ladrilleros, se comprometió a generar un registro de los mismos, con el fin de potenciar su producción y ventas


La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, continúa recorriendo las colonias, barrios y juntas auxiliares que componen al municipio, llevando el mensaje de esperanza y transformación a cada una de las y los cholultecas.

En recorrido por San Sebastián Tepalcatepec y San Diego Cuachayotla, Tonantzin Fernández visitó a las y a los ciudadanos, externando sus propuestas de campaña y reafirmando su compromiso de trabajar mano a mano con todos los cholultecas, en pro de generar mejores condiciones para todas y todos.

En su mensaje, al encontrarse con productores ladrilleros de la región, se comprometió a generar un registro de todos los productores y, con ello, potenciar su producción y ventas, incluso, a través del mismo Ayuntamiento, siendo proveedores del mismo.

Aseguró que, así como en 2018 los mexicanos expresaron su necesidad de un cambio en la forma de hacer gobierno, hoy, tienen la oportunidad que, de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum, Alejandro Armenta y de ella, consolidarán el segundo piso de la 4T en todo México.

Como parte de sus propuestas, expresó que todos los cholultecas están incluídos: jóvenes, estudiantes, mujeres, adultos mayores, madres solteras, mascotas. Por ello, exhortó a las y los cholultecas a expresarse el próximo 2 de junio en las urnas, pues, unidos es la única forma de lograrlo.

Finalmente, agradeció el respaldo y apoyo de quienes la recibieron e, incluso, se sumaron a la caminata con la intención de que todas y todos avancen juntos hacia la llegada de la Cuarta Transformación al municipio.

 Abraham Salazar, candidato a la Presidencia Municipal, acompañado por su esposa Jenifer García y el equipo Fuerza Naranja recorrió la colonia La Joya, donde intercambió ideas con vecinas y vecinos sobre las necesidades que se presentan en esta parte de la ciudad.

Al respecto, la ciudadanía compartió su preocupación por la falta de seguridad en el municipio, ya que en los últimos meses se han incrementado los asaltos y robos alrededor de escuelas públicas, lo que pone en riesgo la integridad de sus hijos e hijas.

Por otra parte, las y los habitantes de La Joya manifestaron la urgencia de resolver los problemas de tránsito que enfrentan a diario al realizar sus actividades.

Tras escuchar a la sociedad, Abraham Salazar refrendó su compromiso de generar las condiciones para que las familias puedan caminar tranquilas y libres por San Martín Texmelucan.

Por lo anterior, subrayó que con la ayuda de las y los texmeluquenses se podrá redirigir el rumbo en el municipio con un plan de seguridad pública que incluye, entre otras acciones, la implementación de un cuerpo policial eficiente.

Por último, el candidato de Movimiento Ciudadano refirió que se establecerán estrategias de movilidad segura, a fin de evitar accidentes viales y reducir tiempos de traslado.

    Parte del gremio de la educación en México se dio cita para reflexionar sobre las virtudes, faltas y claves de la Nueva Escuela Mexicana.

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una de las principales reformas impulsadas por el actual sexenio, y cuya implementación ha generado opiniones divididas en la discusión pública. Aspectos como los libros de texto, la reformulación del esquema de evaluaciones y la capacitación docente han sido las principales tensiones del tema; la preocupación generalizada es la formación que se les dará a las generaciones más jóvenes.

En este panorama, la IBERO Puebla abrió sus puertas al gremio académico y pedagógico de México para discutir sobre este y otros temas en el XXI Foro del Campo Estratégico de Acción en Modelos y Políticas Educativas (CEAMOPE), en el que estuvieron presentes diferentes autoridades académicas que brindaron claves y perspectivas para abordar la NEM.

__________________________________________________________________________________________________

“Estamos convencidos de que las universidades deben constituirse en espacios para analizar y crítica pluralmente lo que ocurre en la realidad sociohistórica en la que están insertas”: Dra. Lilia Vélez __________________________________________________________________________________________________

 

 

“Lo que buscamos hoy es justo enfrentar el silencio y conocer lo que ha ocurrido en estos meses a través de la palabra de académicos especialistas en políticas públicas, coordinadores de programas, supervisores, y docentes de distintos niveles educativos y zonas geográficas para que puedan compartir sus reflexiones”, dijo la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, en la inauguración de este foro.

La Mtra. Ana Lidya Flores Marín, directora del Departamento de Humanidades de la Universidad, agradeció la participación de las y los docentes y expertos que hicieron posible la XXI edición del foro. “Me parece que este es un momento muy luminoso para poner sobre la mesa las contradicciones de este mundo, de este país intenso que nos está tocando vivir”, expresó.

El espacio dio inicio con la conferencia magistral Coordenadas para un balance inicial de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana desde un enfoque político discursivo del Dr. Ernesto Treviño Rendón, investigador y académico de la Universidad Veracruzana, quien dio claves esenciales para comprender este nuevo paradigma en las aulas.

__________________________________________________________________________________________________

“La mejora en la implementación de la NEM depende en la capacidad de mejora del gobierno y en la capacidad de incidencia de las comunidades educativas”: Dr. Ernesto Treviño __________________________________________________________________________________________________

 

El académico expuso los conques que ha tenido la NEM desde su propuesta en administraciones pasadas, y que hoy se ve como una promesa de cambio para replantear la narrativa que existe sobre México y su historia, desde una perspectiva ideológica particular.

“Estamos en un juego de resignificación permanente […] estamos en constante búsqueda de nuevos significados de lo que es educar”. Esta reforma sugiere un cambio profundo que no es aplicable en todos los casos debido a la amplia diversidad de escuelas en México, y como consecuencia de ello, las brechas educativas que hay entre unas y otras.

Así, a través de la renovación e implementación de planes de estudio, libros de texto, ecodiseño de mapas curriculares y autonomía del magisterio —todo bajo una perspectiva humanista— representa “una revolución de consciencias” que narrativamente no están exentas de ser parte de “un dispositivo gubernamental […] que discursivamente busca operar sobre el presente, el pasado y el futuro”.

Afirmaciones como que la educación antes del 2018 era neoliberal, privatizada, excluyente, prescriptiva y anclada a los mandatos internacionales se pueden encontrar en la reforma, lo que, para el catedrático, resulta exagerado y falso: “[cuando yo estudiaba] ni me enajenaron, ni me mataron mi creatividad”. Sin embargo, esto no deja de lado que “el sistema educativo está plagado de desigualdades”.

La narrativa de la NEM ha tenido éxito en tanto que muchas voces se han sumado a criticar la historia educativa del país. Algunos profesores lo aprecian como un intento de rescatar las mejores prácticas que han existido a lo largo de los años. El consenso, dijo el experto, es que las estrategias no son nuevas, y para verlas en la realidad, debe haber también un cambio en el Estado.

- El panismo leonés arropó a Libia, Ale Gutiérrez y Marisa Ortiz en la colonia Las Mandarinas.
 
 La familia panista de León arropó a la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo en su visita a la colonia Las Mandarinas.
 
“Lo más bonito es que me siento acompañada por las mujeres guanajuatenses, no voy a llegar sola. Ustedes van a ver que vamos a lograr que este municipio de León y Guanajuato estén cada vez mejor”, expresó Libia.
 
Acompañada de Ale Gutiérrez, candidata a la Presidencia Municipal de León y Marisa Ortiz, candidata a Diputada Local por el Distrito VI, Libia dijo, “Ale, Marisa y yo vamos a trabajar juntas y vamos a hacer más grande a este hermoso municipio”.
 
La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ agradeció el respaldo del panismo leonés y refrendó su apoyo y confianza a Ale Gutiérrez, candidata a la alcaldía de este municipio.
 
“Me siento muy orgullosa de poder compartir este camino con una mujer que admiro por su trabajo,  a una mujer que se la ha jugado por León y que me consta, es una mujer que no se raja. Es una mujer inteligente que va a seguir construyendo el mejor León para nuestras hijas e hijos”, expresó.
 
Entre banderas blanquiazules, batucada y cánticos a favor de las candidatas, los vecinos de este distrito demostraron su entusiasmo por apoyar la causa de las mujeres.
 
Libia agradeció todo el apoyo de la colonia Las Mandarinas e hizo un llamado a salir a votar este 2 de junio por un nuevo comienzo para Guanajuato.
 
“La gente sabe dónde hay proyectos con visión de futuro, vamos con todo. Vamos a seguir recorriendo Guanajuato, gastando suela y escuchando a la gente porque eso es lo que seremos, un Gobierno que haga equipo con su gente”, concluyó.
 
En este evento estuvieron presentes más de 1 mil 500 personas, además el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Lalo López Mares; la Presidenta del Comité Directivo Municipal de León, Pilar Ortega; y liderazgos locales de comunidades y colonias de León.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine