• “En Defensa de la Crítica Jurídica: Especificidad y Vigencia de un discurso Herético”, de Raymundo Espinoza Hernández

Como un ejercicio de intercambio y exploración académica, Raymundo Espinoza Hernández, especialista y maestro en Derecho Constitucional por la UNAM, presentó este día ante estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho de la BUAP su más reciente obra: “En Defensa de la Crítica Jurídica: Especificidad y Vigencia de un Discurso Herético”, en el auditorio José María Morelos y Pavón de esta unidad académica.

En su intervención, el autor explicó que este libro surgió de su inquietud por explorar y buscar nuevas formas de hacer y ejercer el Derecho, encontrando en este camino un paralelismo, así como los obstáculos epistemológicos y pedagógicos que hay entre el marxismo y la teoría jurídica.

En la presentación participaron el doctor Marcos Gutiérrez Ayala, secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, quien resumió los contenidos teóricos y filosóficos enmarcados en los cinco capítulos que conforman esta obra que retrata la crítica jurídica, exhibe las contradicciones de la llamada “Filosofía del Derecho de los juristas” y hace una defensa frente a la juridicidad burguesa.

Así también, el doctor Rafael Sánchez Vázquez, responsable del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la BUAP, además de la secretaria Académica, la maestra Patricia Rodríguez Vilchis, quien entregó un reconocimiento al autor al término de su exposición.   

Raymundo Espinoza Hernández también es especialista en Derecho de Amparo, candidato a doctor por la Universidad Panamericana. Se ha desempeñado como docente en las facultades de Economía y Derecho de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México, donde imparte cátedras de Filosofía y Derecho, así como Derecho Indígena. Actualmente cumple la función de titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conahcyt.

     Habrá un taller del 24 al 26 de abril y un ciclo de conferencias del 19 de abril al 26 de julio

     Estarán dirigidas a personas inscritas al Padrón Artesanal de la Secretaría de Cultura

 

 La Secretaría de Cultura informa que darán inicio actividades dirigidas a artesanas y artesanos de la entidad, que estén inscritos al Padrón Artesanal de la dependencia, las cuales incluyen un taller y un ciclo de conferencias que tendrán acceso libre.

 

Del 24 al 26 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, será desarrollado de forma física el taller “Presencia de Marca en Redes Sociales”, con el objetivo de posicionar productos artesanales entre audiencias relevantes. Tendrá lugar en la Dirección de Artesanías de la dependencia (Avenida Reforma 1305, Centro Histórico) y el registro podrá hacerse a través del sitio: https://forms.gle/oZcJgYNkRE3QSZWt6.

 

Asimismo, se llevará a cabo el ciclo de conferencias “Protegiendo tu creatividad. Registro de Marca”, cuyos subtemas son: “Protege tu creatividad: Conoce el sistema de propiedad industrial” (19 de abril), “Tu cuenta PASE: tu boleto a la protección” (8 de mayo), “La marca, el slogan, el nombre de mi negocio: ¡Lotería! Deja de jugar y regístralos” (31 de mayo), “Sé original, ¿cómo saber si mi marca ya está registrada? (14 de junio), “Registra tu marca en un clic y dale seguimiento” (5 de julio) y “En sus marcas, listos… Si ya obtuviste tu marca, ahora ¿qué sigue?” (26 de julio).

 

Las sesiones del ciclo, cuyo registro está disponible en https://forms.gle/svg6v4ADF26bZTVP7, serán impartidas a través de la plataforma Google Meet, de 11:00 a 12:30 horas. Para más información, consultar las redes sociales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X (@CulturaGobPue).

-Hubo más de 600 citas de negocios, la difusión de los atractivos de 12 Pueblos Mágicos y de ocho municipios con vocación turística y de las rutas del mezcal y café

 

Con más de 600 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales, promoción de los 12 Pueblos Mágicos y ocho municipios con vocación turística, rutas del mezcal y café, artesanías y de la cocina poblana, la delegación de prestadores de servicios, promotores y servidores públicos de todo el estado de Puebla estuvieron presentes en el Tianguis Turístico México 2024, que la semana pasada se realizó en Acapulco.

 

Así lo informó la secretaria de Turismo del estado, al indicar que, en este marco, la temporada del Chile en Nogada, obtuvo el primer lugar en los premios “Lo Mejor de México” organizado por la revista México Desconocido y la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, además de que la prestigiada plataforma de recomendaciones de viaje Tripadvisor otorgó el galardón “Best of de Best destinations. Trending destinations world” a la entidad.

 

En conferencia de prensa con el titular del Ejecutivo, la funcionaria detalló que, en el módulo de Puebla, se exhibieron productos de turismo, cultura, servicios de aventura, Pueblos Mágicos y los recintos con que cuenta la entidad para el turismo de reuniones en coordinación con la Secretaría de Cultura, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) capítulo Puebla, y el Organismo Público Descentralizado Convenciones y Parques.

 

Asimismo, Puebla innovó en esta edición al contar con un túnel inmersivo e interactivo para proyectar y trasladar virtualmente a los visitantes a algunos de los atractivos turísticos de la entidad poblana, como los Pueblos Mágicos, la Biblioteca Palafoxiana, "El Parián", entre otros.

 

Tour de Francia genera derrama de 40 mdp

 

En otro tema, la titular de Turismo dio a conocer que en la Etapa Puebla de La Tour de France que se realizó ayer en el Pueblo Mágico de Atlixco, participaron más de mil 500 corredores, quienes disfrutaron de los paisajes de la Mixteca durante la ruta y durante su estancia generaron una derrama aproximada de 40 millones de pesos.

    En este concurso, estudiantes de la Licenciatura de Diseño Textil tienen 24 horas para realizar una pieza textil desde cero, con los conocimientos y materiales que tengan a su alcance.

Telares, tejidos, agujas, hilos y maniquíes. En 24 horas, más de 100 estudiantes de la Licenciatura en Diseño Textil de la IBERO Puebla realizaron piezas magistrales inspiradas en la exposición Mi hogar imaginario, del artista plástico y textil Robert Smith, quien también coordinó el programa durante una década.

Este evento reúne los talentos de todas y todos los estudiantes de la licenciatura para poner a prueba sus conocimientos en un escenario interdisciplinario y de aprendizaje situado. “Confiamos muchísimo en su creatividad, talento y disciplina”, dijo a las y los participantes Xavier Recio Oviedo, director del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA).

                                                                               
Robert Smith agradeció el entusiasmo y la participación del estudiantado, que tenía como encomienda hacer una pieza de mobiliario, un accesorio o indumentaria inspirada en el personaje central de Mi hogar imaginado, Doña Kú: un azulado y juguetón cuatí, que nace de la imaginación del artista invitado, y se inspira de los mamíferos que rondan en su casa.

Doña Kú narra la historia de un bosque encantado, en el que Robert pudo impregnar una parte de él muy valiosa, que es su niño interior. Ese espíritu infantil, imaginativo y soñador trajo a la vida una instalación llena de luz, inocencia y naturaleza, que transporta a sus espectadores a la escena de un cuento de hadas.

Las y los jóvenes participantes en la Repentina anual fueron llamados a realizar sus obras utilizando al menos tres técnicas plásticas diferentes, y finalmente exponerlas en una instalación que llene una de las nueve vitrinas ubicadas en el Instituto de Diseño e Innovación Carlos Escandón Domínguez, SJ (IDIT), donde el viernes 12 de abril se inauguró la exposición de Robert Smith.

El mejor proyecto fue premiado por el mismo creador de Mi hogar imaginado, y lo hizo parte de su obra que se expondrá en la galería y lobby del IDIT. La coordinadora de Diseño Textil, la Mtra. Adriana Quiroz Hernández, remarcó la importancia de este tipo de eventos para la convivencia, cooperación y preparación del alumnado en la disciplina de los telares.

Para la coordinadora, la Repentina es una oportunidad para que las y los alumnos desarrollen sus dotes artísticos y académicos en un ambiente de compañerismo, rigor e innovación, herramientas que les servirán para su vida profesional.

El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 60 exhalaciones sin caída de ceniza en la entidad. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

 

Además, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla fue regular y van 185 personas atendidas por rinitis a causa de la ceniza.

 

Continúa el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas en caso de estar al aire libre, así como acudir a revisión médica en caso de presentar molestias por la caída de material volcánico.

Puebla, México y Acajete merecen un mejor futuro: Fernando Morales

Fernando Morales en compañía de su esposa, hijos y su padre, don Melquiades Morales,  visitaron Tepetzala, para mostrar su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Acajete, Luis Enrique Galván.

En el evento que recibió a más de 1500 ciudadanos, los candidatos por la presidencia municipal y la gubernatura de Puebla, presentaron sus propuestas de campaña y recordaron que Movimiento Ciudadano tiene el mejor ejemplo de gobierno en Puebla, a don Melquiades Morales.

Morales Martínez recordó el programa de desayunos calientes que implementó su padre hace años y hoy retoma en sus propuestas.

"Mi padre decía que un niño que asiste a la escuela y puedan aprender, tiene que tener el estómago lleno", mencionó Fer Morales ante todas y todos los asistentes del evento.

"Este 2 de junio vamos a hacer posible lo imposible, de la mano de todos ustedes, juntos obtendremos la victoria" aseguró Luis Enrique Galván, candidato a la presidencia de Acajete.

  • Con la presencia de más de 200 habitantes de Tlaxcalancingo, Lupita Cuautle camina con rumbo.
  • La Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo demuestra su apoyo a la candidata y al buen gobierno panista.

 

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en candidatura común con PRI, PRD y PSI a la Alcaldía de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, fue recibida con cálida aceptación durante su recorrido casa por casa en la Junta Auxiliar de Tlaxcalancingo, donde los habitantes demostraron su apoyo a la candidata.

Con una presencia notable de más de 200 habitantes de Tlaxcalancingo, Lupita Cuautle reafirmó su compromiso con la población en un ambiente lleno de ánimo y respaldo hacia su candidatura.

Este respaldo reafirma el apoyo de los habitantes de Tlaxcalancingo hacia el buen gobierno panista, respaldando la visión y el liderazgo de la candidata, quien ha dejado clara su postura respecto a dar continuidad a proyectos en beneficio de todos los sanandreseños y continuar con cada vez mejores resultados.

La caminata en Tlaxcalancingo fue un evento sobresaliente, donde Lupita Cuautle destacó ser una mujer de resultados y la mejor opción de gobierno para San Andrés Cholula. Su capacidad para conectar con la comunidad y generar apoyo es evidente en cada paso que da, siendo recibida con aplausos y muestras de afecto en cada hogar que visita.

Durante el evento, la candidata reiteró su compromiso de implementar acciones efectivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tlaxcalancingo, recibiendo el respaldo y la aprobación de los pobladores, quienes hicieron de la caminata un verdadero éxito.

Desde la inspectoría auxiliar municipal de Guadalupe Hidalgo, el candidato Alejandro Armenta sostuvo que su compromiso con la justicia social y el desarrollo comunitario se concentrará en trabajar de la mano con la comunidad para implementar programas de obra comunitaria y presupuesto participativo, con el fin de atender las necesidades específicas de cada colonia y promover el desarrollo integral de la población.

"Estamos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, y para ello les pido que me ayuden, que votemos todos por la doctora Claudia Sheinbaum para que se convierta en la próxima presidenta de México, y por los diputados locales, federales, senadores y presidentes municipales", resaltó.  

Durante el discurso, Armenta propuso un gran plan hídrico para recuperar agua y aprovechar desechos orgánicos e inorgánicos, así como mejorar la infraestructura en colonias y comunidades para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes. También planea la rehabilitación de la red de distribución de agua.

En materia de economía y finanzas, reafirmó la importancia de administrar los recursos económicos de manera eficiente y transparente, priorizando la inversión en las necesidades reales de las colonias y comunidades, y criticando el endeudamiento y el gasto excesivo en proyectos poco prioritarios.

Es así como el candidato de Morena, Alejandro Armenta, recibió el cariño de los habitantes del sur de la ciudad para demostrarle que quieren un nuevo rumbo para la ciudad, y por ello votarán todos por Morena.

Desde la colonia Constitución Mexicana, el mensaje del candidato a la gubernatura de Puebla Alejandro Armenta fue claro, "junto con Pepe Chedraui recuperaremos el municipio de Puebla, y vamos a apoyar la economía familiar con huertos de traspatio y con sistema de riego de hidroponía mejoraremos la alimentación de niños, mujeres y adultos mayores".

Armenta destacó que, con tecnología se fortalecerán las acciones para la conservación del medio ambiente, "haremos filtros para el agua de lluvia, después de cosecharla la limpiaremos para el cosumo humano, "todas las casas de colonias como Constitución Mexicana tendrán canaletas recolectoras de agua de lluvia".

El candidato Alejandro Armenta dio a conocer sus propuestas en materia de seguridad pública, que incluye el fortalecimiento de los cuerpos policiacos con programas de formación policíal, capacitación y apoyo a sus familias,  para que nosotros los cuidemos a ellos y ellos cuiden a los ciudadanos.

En materia de participación ciudadana, explicó que promoverá e incluirá a las juntas auxiliares como parte de un plan de participación ciudadana, dónde habrá jornadas comunitarias y faenas urbanas para que los músicos, bailarines, o artistas den clases a los y las, niños y jóvenes, y todo esto dijo lo hará, con "Trabajo, Honestidad y Amor por Puebla".

"El gobierno de Alejandro Armenta será el gobierno de las Juntas Auxiliares, porque aquí no despreciamos a nadie. Ellos (el PRIAN) no han dado atención a los habitantes de más de 600 comunidades, rancherías y juntas auxiliares, y se han gastado el presupuesto participativo para promover al candidato que aboga por la privatización".

Desde Xilotzingo, el candidato a gobernador Alejandro Armenta propone implementar un programa de limpieza y mantenimiento de escuelas de ejido, así como establecer un mando único de la Policía para mejorar la coordinación y enfrentar los desafíos de seguridad.

En materia de infraestructura y servicios públicos, anunció uno de los proyectos más importantes para los poblanos de juventud acumulada: se construirá el Hospital del Adulto Mayor.

Pero también dio a conocer la implementación de celdas solares para el alumbrado público, con el objetivo de reducir los gastos de consumo. También propone dignificar escuelas, mercados y entradas de la ciudad y el estado, así como proporcionar guarderías en los mercados.

En materia de servicios comunitarios, Armenta busca empoderar a las Juntas Auxiliares para que administren los servicios locales, incluyendo albergues para personas en situación de calle y programas de concientización sobre el cuidado de los animales con jornadas permanentes de esterilización.

Al evento lo acompañaron candidatos a diputados y diputadas, y líderes de los partidos de la coalición "Sigamos Haciendo Historia".

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine