-El gobernador inauguró la rehabilitación del Libramiento “Eje Poniente” de la Carretera Izúcar de Matamoros – Amayuca

 

 Bajo la visión del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en Puebla existen condiciones y voluntad para que las y los ciudadanos tengan grandes gobiernos, sostuvo el gobernador Sergio Salomón, al inaugurar la rehabilitación del Libramiento “Eje Poniente” de la Carretera Izúcar de Matamoros – Amayuca.

 

El mandatario estatal señaló que este tipo de obras son una muestra de la transparencia con la que se maneja el gobierno estatal, y de respeto hacia los habitantes de esta región del estado, a quienes reiteró su compromiso para seguir impulsando acciones de bienestar en lo que resta de este gobierno.

 

Sobre el libramiento, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que esta obra, de 3.9 kilómetros y que requirió de una inversión de 88 millones de pesos, fomenta el desarrollo económico y movilidad regional. Detalló que la carretera beneficia de manera directa a más de 49 mil habitantes.

 

El funcionario también reportó que en esta demarcación fueron restaurados y rehabilitados 12 templos entre los que se encuentran: el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, los templos de Santiago Apóstol, San Juan Bautista Piaxtla y San Sebastián Mártir.

 

Al respecto, la alcaldesa Irene Olea Torres destacó que gracias a su visión municipalista y voluntad del gobernador Sergio Salomón, fue posible la rehabilitación de la carretera, la cual destacó que es más que una vialidad, “es el camino hacia el futuro”, lo que significa progreso y desarrollo para este municipio y la Mixteca.

 

En esta gira de trabajo, Sergio Salomón también entregó ocho certificados de la construcción y rehabilitación de espacios educativos, 57 mil 640 apoyos de los programas para el Bienestar de las Familias Poblanas, acciones del Programa de Desinfección del Agua 2024 y equipamiento para la contención del dengue.

-Tras un diálogo abierto con ejidatarios de Puebla, Tlaxcala y Estado de México, la vialidad será liberada durante este 10 de agosto

 

-A través de la SEGOB se llevarán a cabo mesas de trabajo con autoridades estatales y federales para analizar cada caso de manera personal

 

 

 Derivado del diálogo que prioriza el gobierno presente de Sergio Salomón, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón, junto con el encargado de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación federal, Tonatiuh Ramírez Guevara, sostuvo una reunión con abogados y ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, donde se acordó la apertura y el libre tránsito de la autopista México-Puebla, así como otras cuatro vialidades por la mañana del 10 de agosto.

 

Durante su encuentro, el titular de la SEGOB, acompañado del subsecretario de Gobernación estatal, Enrique Rivera Reyes; del delegado de la Secretaría de Gobernación federal, Álvaro José Fojaco Rojas y del coordinador regional Noreste, Andrés Galán Robles, señaló que parte de los acuerdos que formalizaron en la plática, fue que la próxima semana en mesas de trabajo con autoridades federales y estatales, se atenderá de manera directa cada caso en particular o colectivo dependiendo la situación jurídica, para dar acompañamiento a sus demandas.

 

Los representantes de los ejidos que acudieron fueron de Santa María Texcalac, Acolihuia, Michac, López Rayón, San Pedro Matamoros, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, San Martinito, San Antonio Calpulalpan y Hueyotlipan.

 

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mantener la gobernabilidad y la paz social mediante una comunicación permanente, que promueva el respeto de los derechos de todas y todos.

         "Cuando las cosas se hacen con pasión, se notan, por ello, me honra presentar este informe de actividades legislativas", aseveró

 En un acto de transparencia, la diputada local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rosalinda Toledo Castellanos, rindió su informe de actividades legislativas correspondientes al tercer periodo de receso del tercer año legislativo de la LXI Legislatura.

 

Con iniciativas y puntos de acuerdo, Rosalinda Toledo abonó a mejorar puntos como la infraestructura, los servicios públicos y la inclusión, a través del contacto directo con las y los poblanos, a quienes, además de visitar en escuelas, hospitales y sus domicilios, recibía todos los viernes en su casa de gestión, donde los escuchaba y atendía.

 

"Cada paso que hemos dado está marcado por un profundo compromiso, por el bienestar de nuestra comunidad y el progreso de nuestro estado. Estas iniciativas, no sólo son números en un informe, son historias de vida, oportunidades, sueños, testimonios del poder de la transformación, colaboración y dedicación a un ideal común: la prosperidad", aseveró.

 

Dentro de las iniciativas destacadas que la diputada Rosalinda Toledo ha presentado se encuentran: "Establecer que la Secretaría de Turismo promoverá la prestación de servicios turísticos que tengan por objeto beneficiar a los adultos mayores, así como establecer que la Secretaria de Turismo promoverá convenios con prestadores de servicios turísticos destinados a establecer precios accesibles en beneficio de los adultos mayores", además de "establecer como orden de protección de emergencia, la custodia personal y/o domiciliaria a la víctima, a cargo de los cuerpos policiacos adscritos a la Fiscalía General del Estado".

 

Dichas iniciativas reflejan el compromiso de Rosalinda Toledo de velar por el bienestar y el progreso de las y los poblanos, "el poder de la voz legislativa se manifiesta de muchas formas; sin embargo, una de las herramientas más poderosas son los puntos de acuerdo", sentenció, bajo la premisa de que, a través de ellos, se da voz directa a las necesidades de las y los poblanos.

 

Al tomar la palabra, Rosalinda Toledo aseveró que, al llegar a San Pedro Cholula, hace 50 años, encontró una tierra que la inspiró a incursionar en el servicio público y que, a su paso, encontró a grandes liderazgos que la impulsaron a llegar cada vez más lejos, destacando a la presidenta municipal electa, Tonantzin Fernández, quien la acercó a donde se encuentra hoy.

 

Así también, aprovechó para agradecer a sus compañeros diputados y, en especial, al presidente del Congreso, Edgar Garmendia, al tiempo de reconocer su trayectoria y agradecer su apoyo en esta Legislatura, así como al gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y su esposa, Gaby Bonilla, por su respaldo a su paso por el Poder Legislativo.

 

En su mensaje, Tonantzin Fernández resaltó el trabajo de Rosalinda Toledo y sentenció que, cuando pensó en una mujer valiente y con voluntad de servicio para ser su suplente, encontró en ella las características necesarias y demostró que tiene todo para continuar trabajando por las y los cholultecas en próximos años.

 

Por su parte, Margarito Telez, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Cuapa; así como Max Ortega y Efrén Osornio, liderazgos de San Pedro Cholula, destacaron las cualidades de Rosalinda Toledo, afirmando que es una mujer entregada al servicio público, buscando siempre el bienestar de sus representados, a través de la cercanía y el diálogo.

 

Finalmente, agradeció a las y los poblanos que le dieron la confianza y el respaldo para representarlos en el Congreso del Estado, con la convicción de que una de las tareas más importantes de cualquier servidor público es velar por el bienestar y el progreso de todas y todos.

·        La muestra pertenece al Festival “Tengo un sueño” 2024, que expone el trabajo de los "Semilleros Creativos"

·        Consta de más de 200 obras de pintura, fotografía, dibujos, videografía y bordados que estarán expuestas hasta el 17 de agosto

 

Como parte del Festival “Tengo un sueño” 2024, impulsado en la entidad por el gobierno presente de Sergio Salomón, en conjunto con la Secretaría de Cultura federal, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico) alberga la exposición “Mi tierra, mis raíces, mi entorno”.

 

La muestra consta de más de 200 obras de pintura, fotografía, dibujos, videografía y textiles (bordados), realizadas por niñas, niños y jóvenes de los municipios de Hueyapan, Ixcamilpa de Guerrero, Palmar de Bravo, Zoquitlán, San Andrés Cholula, Yehualtepec y Puebla capital.

 

Mediante esta iniciativa, las y los autores comparten su cosmovisión sobre la cotidianidad de su vivir a partir de la biodiversidad que observan en su entorno inmediato, del presente y pasado; comunicando historias prehispánicas transmitidas de generación en generación y elementos de la cultura Mexica, así como los estragos en el medio ambiente a través del tiempo y cómo esto afecta a sus comunidades.

 

La exposición estará abierta al público en el patio central de la sede hasta el sábado 17 de agosto, de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas, y viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre. La información completa puede consultarse a través de las páginas de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” y “Vinculación Cultural”.

 

El Festival “Tengo un Sueño” 2024 expone en 27 estados de la república los resultados y capacidad creativa de los "Semilleros Creativos" (grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país), con el propósito de generar interés de otros públicos por estas dinámicas, e invitar a sumarse a estos espacios ubicados en diferentes municipios del estado.

-El gobernador y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero estuvieron presentes en la muestra escénica “Tengo un sueño”

 

El arte y la cultura, son factores esenciales en el desarrollo humano porque promueven la construcción de una sociedad armoniosa y sensible, sostuvo el gobernador Sergio Salomón en el marco de la muestra escénica “Tengo un sueño”, que forma parte del programa federal Semilleros Creativos, que son grupos de formación artística con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes.

 

El mandatario estatal señaló que esta muestra es un ejemplo de lo que se puede lograr si todas y todos generan condiciones para que las próximas generaciones canalicen su energía en la construcción de entornos de paz y de sensibilidad artística.

 

Sergio Salomón, quien estuvo acompañado por Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, puntualizó que los Semilleros Creativos han proporcionado un espacio seguro donde los jóvenes pueden desarrollar sus habilidades y construir relaciones significativas.

 

A su vez, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero destacó que, con este tipo de iniciativas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha garantizado los derechos culturales para todas y todos los mexicanos. Resaltó que este impulso ha sido respaldado por el gobierno de Sergio Salomón, a quien también reconoció por el trabajo conjunto realizado para la restauración de templos e inmuebles históricos afectados por el sismo de 2017.

 

Frausto Guerrero, afirmó que el programa Cultura Comunitaria y sus Semilleros Creativos, así como ORIGINAL, son muestra del trabajo que esta administración ha realizado en defensa de los derechos culturales, “la cultura no es un privilegio, sino un derecho que vivimos desde nuestra identidad, desde lo que somos”, destacó.

 

En tanto, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte precisó que la iniciativa federal Semilleros Creativos tiene presencia en 10 municipios del estado y cuyo objetivo es reconstruir el tejido social y mantener los lazos en las comunidades; esta estrategia, dijo, ha generado entre niñas, niños y adolescentes un sentido de identidad y ha permitido entender qué es la cultura y cómo se manifiesta a través del arte, como la música, pintura, el teatro y la danza.

·         La presidenta honoraria, Gaby Bonilla encabezó el otorgamiento de 100 sillas de ruedas, sillas tipo PCI y PCA, andaderas, muletas y bastones

 

·         Gracias al apoyo del Patronato, también fueron donados 200 mil cubrebocas para personal del área de la salud

  Con el objetivo de acercar ayuda a personas con discapacidad temporal o permanente, bajo un esquema de inclusión social con oportunidades para todas y todos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de 100 aparatos ortopédicos, con sede en las oficinas centrales del organismo.

 

Durante su mensaje la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que la administración estatal trabaja con el corazón en búsqueda de una atención digna para quienes más requieren ayuda, con especial atención a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores; exhortó a la población a acercarse a cualquiera de las 21 delegaciones en el estado, para gestionar diversos apoyos. Adicionalmente, y gracias a la gestión del Patronato, la esposa del gobernador donó 200 mil cubrebocas para personal del sector salud, mecanismo de protección de vías aéreas, que facilitará la labor que desempeña en hospitales, clínicas y consultorios.

 

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba reconoció que este tipo de apoyos da la oportunidad a las y los beneficiarios de recuperar la movilidad que se vio interrumpida por alguna limitación, con lo que mejora su autonomía para realizar las actividades básicas de su vida diaria, permite ayudar a su familia y disfrutar del ambiente que los rodea. En tanto, el director del Hospital para el Niño Poblano (HNP), Sergio Jiménez afirmó que la entrega de estos aparatos ortopédicos, es una muestra clara del humanismo que existe en el gobierno presente de Sergio Salomón, que no escatimó en recursos para invertir en los mejores equipos para las y los pacientes que lo requieran.

 

La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Azucena Rosas Tapia enalteció el trabajo que desempeña Gaby Bonilla, quien se ha distinguido por ser una mujer con visión humana, solidaria con las causas justas, para llevar esperanza y progreso a los 217 municipios de la entidad. Detalló que, con este apoyo, también se benefician a las familias de quienes hoy fueron favorecidos.

 

Durante el evento fueron beneficiadas 100 personas mediante la entrega de: 44 sillas de ruedas para adulto e infantil; 13 sillas de ruedas tipo PCI y PCA; 15 andaderas para adulto e infantil; 13 muletas para adulto y canadienses; 15 bastones tetrápodo, de apoyo y blanco, mismos que contribuirán a mejorar su desplazamiento y calidad de vida.

  • Este resultado “es el fruto de todo ese esfuerzo que inició en la Universidad de las Américas Puebla. Es bastante gratificante ver que estamos cumpliendo el sueño que teníamos”: Daniela Soto.

  Daniela Soto, ex jugadora de las Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), se convirtió en campeona al doble al lograr el título de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) y recientemente de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBP Femenil). Ahora buscará ser parte de la Selección Mexicana que competirá por ir al Mundial de 2027.

 

Hasta mayo pasado Daniela Soto jugaba para Mieleras de Guanajuato, con ellas hizo una gran temporada para disputar la gran final de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil ante Libélulas de Ciudad de México. En esa serie, la egresada de Ingeniería Industrial de la UDLAP fue pieza importante para que su equipo ganara 3 partidos y se convirtiera en campeón del torneo. En esa final “sabía que el nivel se iba a ser muy alto, sin embargo, me fue muy bien, tuve mis minutos en cancha y di buenos resultados, así que es muy gratificante el hecho de que hayamos quedado campeonas”, expresó.

 

Días posteriores se integró por completo a Fuerza Regia, teniendo una campaña exitosa que la llevó a otra final, pero en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil. Ahí el conjunto de Monterrey supo reponerse de dos derrotas consecutivas y apoyado en la ex Azteca UDLAP le ganó a Adelitas de Chihuahua en los siguientes cuatro juegos. “Nunca te esperas quedar campeona dos veces en el mismo año, pero es un acumulo de sacrificio y de las ganas a lo que tanto me gusta hacer, la verdad es que me entrego en cuerpo y alma a este deporte”, comentó la jugadora alero.

 

Este doble título en el baloncesto profesional en México le ha dado a Daniela Soto toda la energía para reportarse con la selección nacional mayor de cara a un torneo pre clasificatorio para la copa mundial de la especialidad. “Es una preselección para ir a un torneo del 19 al 26 de agosto, yo voy con todas las ganas, la actitud y espero se dé el resultado de poder quedar, porque siempre es un orgullo representar a México”, afirmó la egresada de la UDLAP.

 

Bajo esta línea, se debe resaltar a las ex Aztecas que también jugaron profesionalmente en este 2024: Valeria Muñoz lo hizo con Mieleras, siendo también campeona; Kasandra Hernández estuvo con Mineras de Zacatecas, ambas en la LMBPF; mientras Dana Soto vio acción con las Abejas de León en la LNBP Femenil. Ahí “se ve el trabajo que le hemos puesto y es el fruto de todo ese esfuerzo que inició en la Universidad de las Américas Puebla; es bastante gratificante ver que estamos cumpliendo el sueño que teníamos”, exteriorizó Daniela Soto.

 

·        Del 10 al 15 de agosto, el recinto exhibirá más de 10 filmes de género documental con entrada gratuita

  El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), exhibirá en la Cinemateca “Luis Buñuel” (con entrada gratuita) parte de la selección oficial de la séptima edición del Festival “DocsPuebla, Espacio de Cine Documental”, que será realizado del 09 al 15 de agosto en diversas sedes de la capital poblana.

 

El evento consta de la exhibición y formación en torno a dicho género cinematográfico, con proyecciones especiales y estrenos de películas y cortometrajes locales, nacionales e internacionales, en categorías como “Hecho en México”, “Global Docs”, “Fragmentos Universitarios” y “Un Docs Tres por mí”. Asimismo, incluye la realización del “Reto Docs Puebla” y las charlas “Doc Talks”.

 

Del 10 al 15 del mismo mes, el recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico exhibirá los títulos: “Luchadoras”, “La danza de los mirlos”, “Yalung Kang. Pioneros de la Montaña”, “Domingo, domingo”, “El llanto de las tortugas”, “Amor Fantasma” e “Isla Alien”, así como cortometrajes realizados por estudiantes de universidades poblanas y por niñas y niños de entre 7 y 13 años.

 

Además, la dependencia llevará a cabo una función especial de la cinta “Hasta Encontrarnos”, una serie de no ficción compuesta por ocho cortometrajes y un largometraje realizados por cineastas emergentes de Coahuila, Estado de México, Jalisco, Sonora, Veracruz y Puebla, que retrata historias de búsqueda de personas mediante un trabajo colectivo.

 

El Festival también será desarrollado en espacios como el Teatro de la Ciudad, Cinema Musa, el Foro Cultural Karuzo, Cinema Universidad, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, la UPAEP, el Autocinema Cocodrilo, Cine Inminente y la plaza comunitaria de Tlaxcalancingo. Las y los interesados pueden consultar las actividades del mismo en el sitio web docsmx.org/festivales/docspuebla, y a través de la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

  Mariana Melissa Ybarra Ocádiz, egresada de la Licenciatura en Diseño de Información Visual de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ganó una medalla de bronce y un “shortlist” en los Young Lions México, concurso para jóvenes creativos menores de 30 años, celebrado como parte del Festival Internacional de Creatividad Cannes, evento más importante de la industria creativa del mundo.

 

La egresada de la UDLAP logró colocarse en dos de las diferentes categorías de los Young Lions, premios en los que Círculo Creativo convoca a los mejores talentos para “realizar una propuesta para un cliente real, resolviendo un problema real” en un lapso de 24 horas. “Nosotros lo que hacemos en este tipo de premios es pensar primero en la ejecución y si la idea es muy buena ya tienes la mitad del proyecto salvado. Tuvimos 12 horas para pensar y proponer ideas y elegir cual solucionaba de mejor manera (este problema)”, explicó Mariana.

 

Una de las categorías en las que participación la egresada UDLAP fue en la “Digital”, en la cual obtuvo una medalla de bronce junto a Uriel Rodríguez su compañero de la agencia publicitaria Only If. Sobre la propuesta realizada con su proyecto “Barras en Barras” para la marca Pepsi Black, Melissa detalló que junto a su compañero desarrollaron una propuesta que responde a la necesidad de dar visibilidad a las mujeres como parte del panorama del rap, presentándose así junto a otros 90 proyectos diferentes, “tu pieza tenía que ser un diferenciador para que te seleccionaran”, recalcó.

 

Por otro lado, también participó en la categoría “PR”, en la cual quedó en la selección de shortlist con su trabajo “F.O.M.O.”, propuesta que fue desarrollada para generar ruido en distintos medios y comunidades sobre el lanzamiento de Tech Trends 2025 de la empresa Globant.  Ante estos reconocimientos Mariana Melissa compartió su alegría por haber sido seleccionada en una medalla bronce y confió en que buscará seguir participando en los Young Lions hasta ganar oro para representar a México en los Cannes; “es un reconocimiento muy bueno y creo que esto podría abrirme oportunidades laborares y ayudarme a crecer”, expresó.

 

De esta manera, Mariana Melissa se convierte en un claro ejemplo de la gran calidad educativa de la Universidad de las Américas Puebla. “En la UDLAP me dieron lo necesario para seguir adelante, aprendí qué es la publicidad y el diseño, cuáles son las bases principales, qué se necesita para poder desarrollar un buen diseño y también la parte de la información, pero sobre todos nos ayudaron a ser conscientes de que somos personas que resolvemos problemas”, compartió.

 

Finalmente, la egresada de la Universidad de las Américas Puebla destacó en que estos concursos son importantes para obtener una formación integral, por lo que invitó a todos los estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Información Visual de la UDLAP a estar atentos a estas convocatorias. A los futuros diseñadores también les aconsejó pensar fuera de la caja, “no sean cuadrados, porque en la parte creativa es muy importante pensar en todas las posibles soluciones que se puedan hacer. Síganse nutriendo mucho, la universidad te da las bases más importantes, pero al final nosotros tenemos que seguir adelante”, remató.  

 

Recientemente la Licenciatura en Diseño de Información Visual ha tenido una ardua participación en concursos, exposiciones y diversos espacios. Este programa educativo busca formar especialistas en diagnosticar, producir y evaluar estrategias de información aplicadas a diferentes campos de la comunicación digital o impresa. Si deseas conocer más de la UDLAP, te invitamos a visitar www.udlap.mx,  llamar al teléfono 222-229-2112, escribir al WhatsApp 222-160-6619, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

·        La conclusión de 55 proyectos de dicha edición fue constatada mediante la entrega de cartas de liberación a las y los creadores

·        La exposición de los mismos inició el 07 de agosto y finalizará el 07 de noviembre, con sede en 18 espacios físicos y virtuales del estado  

 

Con la entrega de cartas de liberación a las y los beneficiarios de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, concluyó los proyectos financiados en dicha edición, los cuales son expuestos en la Muestra Estatal a partir del 07 de agosto al 07 de noviembre del presente año.

 

Durante el acto, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, en compañía de Héctor Jiménez López, coordinador de PECDAS – FORCAS del Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales del gobierno federal, expresó que el desarrollo artístico y cultural de un estado está basado en los propios artistas, quienes a través de su creación transmiten y comparten su visión y realidades a las y los espectadores.

 

La Muestra Estatal tendrá como sede 18 espacios físicos y virtuales de la entidad, que albergarán los trabajos seleccionados en las disciplinas de artes plásticas, literatura y literatura en lenguas originarias, música, teatro, danza, medios audiovisuales y alternativos, artes circenses y gestión cultural.

 

Las sedes de la capital poblana son: La Capilla del Arte de la UDLAP, la Escuela de Cinematografía y Medios Audiovisuales CINEMA, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, la Universidad Mesoamericana Plantel Puebla Sur, el Foro Emergente La Resistencia, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, Los Lavaderos de Almoloya, la Universidad Angelópolis, los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou”, y la escuela primaria “Licenciado Benito Juárez” de la junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

 

Asimismo, la dependencia desarrollará parte de la programación en municipios como San Andrés Cholula, Chignahuapan, Tehuacán, Huehuetla y Tecali de Herrera, así como a través de la señal de SICOM Televisión. Toda la programación está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine